31 de octubre de 2025

Dejándolo pasar - Samuraï



Cada vez me convence más la propuesta musical de Samuraï. Son varias las canciones que me gustan mucho de la madrileña Aroa Lorente, artista que responde a ese nombre artístico. Me cautivó con su voz y su forma de interpretar desde el minuto cero. No sabía quién era, pero ese timbre de voz y su forma de interpretar, me atrapó desde que escuché por primera vez Palabra prohibida, que me parece un temón bestial. A partir de ahí, me conecté con su música, con sus otras canciones, con nuevas colaboraciones que van apareciendo. Y en todas ellas tiene el talentazo de bordar cada canción, cada colaboración. Mi canción de hoy es para otra de esas canciones con las que conecté desde el principio. Dejándolo pasar es su último sencillo lanzado hasta la fecha en solitario. Con ella me voy! Agur ;)



Samuraï, el nombre artístico de la cantante y compositora madrileña Aroa Lorente. Arista que fusiona el pop y el rock alternativo, que ha emergido como una de las voces más prometedoras de la escena musical española. Tras una colaboración con el grupo La La Love You, que se hizo viral, la joven artista de Las Rozas, lanzó su primer álbum de estudio que lleva por nombre, El Silencio Del Ruido (2024).

Dejándolo pasar - Samuraï


Hay algo en las malas temporadas que me empujan a mi propio extremo. Estoy viendo como pasan las semanas. Mente y cuerpo se vuelven ajenos, cada parte de mi va por un lado. No he llegado al suelo y ya he perdido mi tejado. Lo mismo que mentir es hacer que no ha pasado. Y a mí me sale natural. Estoy dejándolo pasar, a ver si así se me pasa . Me estoy acostumbrado a no pisar nunca mi casa. Nada va tan mal, ya nada me falta. Se hará realidad si lo digo en voz alta  dejándolo pasar, a ver si así se me pasa. Me estoy acostumbrado a no pisar nunca mi casa. Nada va tan mal, ya nada me falta . Se hará realidad si lo digo en voz alta y este sarcasmo viene implícito en la manera de sonreír. A estas alturas sabíamos que iba ser así. Déjame que me divierta un rato más. No quiero mirarme por dentro. La última vez fue hace ya mucho tiempo. Quiero olvidarme de todo esto y fingir que es natural. Estoy dejándolo pasar, a ver si así se me pasa . Me estoy acostumbrado a no pisar nunca mi casa. Nada va tan mal, ya nada me falta. Se hará realidad si lo digo en voz alta , dejándolo pasar, a ver si así se me pasa . Me estoy acostumbrado a no pisar nunca mi casa. Nada va tan mal, ya nada me falta. Se hará realidad si lo digo en voz alta.

Vídeo: Dejándolo pasar - Samuraï

30 de octubre de 2025

Ángulo Muerto - Leiva


Me gusta mucho la forma de componer de Leiva, y la letra de mi canción de hoy. Ángulo Muerto es el tercer corte de su último álbum de estudio, Gigante, lanzado este mismo año. Lo que más me sorprendió de mi canción de hoy fue la forma en la que está compuesta o interpretada, que me traslado a Sabina desde el minuto uno. No sé si por esa letra autobiográfica, íntima y canalla o simplemente porque al ser el productor de los últimos álbumes del jienense, mucho se pega. Sea como sea, me gusta mucho mi canción de hoy, y con ella me voy ;) Agur!


José Miguel Conejo Torres, más conocido por el nombre artístico de Leiva, es un consagrado músico y compositor madrileño, que junto a Rubén Pozo, formó la banda de Pop - Rock, Pereza (2001 - 2010), publicando seis álbumes de estudio. Tras la disolución de Pereza, inició su andadura en solitario. El primer trabajo de Leiva en solitario, producido por él mismo fue Diciembre (2012). Dos años después, en enero de 2014, sale a la luz su segundo álbum en solitario, titulado Pólvora, una coproducción con el músico español Carlos Raya y Joe Blaney como encargado de sonido. En 2016, repite con los mismos productores, publicando su tercer trabajo en solitario que lleva por título Monstruos. En las primeras semanas de lanzamiento, se situó en lo más alto de las listas de ventas nacionales durante varias semanas. En 2021 nos ha regalado un discazo compartido con catorce mujeres con las que comparte cada canción. Gran trabajo titulado Cuando te muerdes el labio.

Ángulo Muerto - Leiva


Le sacaba catorce en realidad. El camión me pasó por encima y sus ojos como dos cerillas prendidas me miraban con miedo a ingresar por un tiempo en mi vida. Me lo quiso contar cuando estaba curando otra herida lejos del huracán. Esa chica me quiso de verdad me birló el corazón enseguida casi sin despeinarse me golpeó en la barbilla. Dominaba los tiempos, quizás ella no lo sabía yo quería pensar. Mientras yo jadeaba en mi esquina se dejaba ganar. Se coló por mi ángulo muerto como un ninja deambuló por mi pecho sin dejarme señal. Esa vaina de estar por el aire sólo es química a saco dura veinte segundos como el veneno de sapo como la fuga del Chapo perfecta, fallida, y fugaz como sus tentáculos. La agonía tiene forma de león la ternura silueta de dama de mi madre en Asturias con las piernas cruzadas. De repente me siento un cabrón escribiendo esta carta sin una dirección. A menudo despierto en mi casa como en una pensión. Todo el mundo sabe ya que soy tuerto que desnudo parezco un insecto  y vestido un señor. Esa vaina de estar por el aire sólo es química a saco dura veinte segundos como el veneno de sapo como la fuga del Chapo perfecta, fallida, y fugaz como sus tentáculos. Cuando aprieta el despecho y te silban las balas cuando cruje el bolsillo y la luna se empaña no me des más por muerto sólo llevo un disparo en el ala. El camino más recto aguantar la mirada. Te confieso un complejo si me cubres la espalda. No me des más por muerto, sólo llevo un disparo en el ala.


Vídeo: Ángulo Muerto - Leiva

29 de octubre de 2025

El agua y la sed - Nadia Álvarez & Fabián


Mi canción de hoy es para el tercer adelanto del que será el  nuevo trabajo de Nadia Álvarez, que verá la luz a finales de este mismo 2025, principios de 2026 y llevará por título Manual breve de reconstrucción. Para la ocasión Nadia ha contado con su admirado y el de todos nosotros, Fabián D. Cuesta, que también ha sido el productor del álbum. Mi canción de hoy lleva por título El agua y la sed, todo un temón que trata de recomponerse, de volver a ponerse en pie tras la caída y sentir que empieza algo nuevo y mejor. Temazo bueno para hoy de esta pareja de leones. Con ellos me voy ;) Agur! 


Nadia Álvarez, es una cantante y compositora leonesa que en 2015 publicó su primer álbum de estudio titulado Salto al vacío. Desde entonces recorre los escenarios del país acompañada por su banda. En 2018 lanzó al mercado su segundo trabajo con catorce nuevas composiciones, bajo el título de Mundos Sutiles. Desde entonces, además de continuar presentando su música por la geografía española, no ha dejado de publicar nuevos sencillos, como mi canción de hoy, publicado este mismo año.

El agua y la sed - Nadia Álvarez & Fabián


Hablas con acento de sol, eres más feliz que yo, llevas grabada la señal a fuego al lado izquierdo de tu pecho. Llegas buscando cama, antes de entrar me llamas, tengo que hacer como si nada pensando en si te escapas, temblando por si te marchas. Un punto en medio del mapa, recuérdame cómo volver, alargas tan bien mis mañanas fuimos el agua y la sed, oh, oh el agua y la sed. Plántame cara, párame los pies, como los fantasmas tiendo a desaparecer. Vas abriendo camino, yo te lo cierro después, pero no me olvido, fuimos el agua y la sed. Se va la luz, terminará por apagarlo todo. Y al remontar te guardaré en un cajón sin fondo. Plántame cara, párame los pies, como los fantasmas tiendo a desaparecer. Vas abriendo camino, yo te lo cierro después, no me olvido, tú eras el agua y yo la sed.


Vídeo: El agua y la sed - Nadia Álvarez & Fabián

28 de octubre de 2025

Una gran insolación - Jero Romero



Jero Romero is back! El toledano publica un nuevo EP de cuatro cortes titulado Mi vida en partes muy pequeñas. Muchas ganas tenía de más de Jero, y aunque sólo cuatro nuevas canciones saben a poco, mola mucho tener material fresco de este genio que llevarse a la boca, la verdad. Mi canción de hoy es precisamente para la canción que abre este nuevo epé y lleva por título Una gran insolación.  Próximamente vendrá a presentar sus nuevas canciones por Donosti, y si no surge nada raro, allí estaré para darle calor, y disfrutar de su buen hacer, que Jero en directo, siempre es un Must! Con él me voy  ;) Agur!



Jero Romero es un cantante, guitarrista y compositor de Toledo, que acaba de publicar su primer álbum en solitario, tras 10 años como compositor y alma mater del grupo The Sunday Drivers. En su nueva andadura en solitario, le acompaña el gran Charlie Bautista, músico madrileño de amplia y contrastada experiencia (Amigos Imaginarios, Christina Rosenvinge, Russian Red…). Juntos han construido un grandísimo disco llamado Cabeza de león (2011) y La Grieta (2014). En 2022 publica su tercer trabajo en solitario que lleva por Miracoloso. En 2025, publica un álbum de corta duración titulado Mi vida en partes muy pequeñas. Junto a ellos dos, defienden en directo y han participado en este segundo proyecto, Alfonso Ferrer (bajo, contrabajo, coros), Amable Rodríguez (guitarras, coros) y Nacho García (batería, coros).

Una gran insolación - Jero Romero

Menos mal que no te digo lo que me pasó por la cabeza. Sólo cuando estoy  contigo, se me olvidan todas mis promesas. Menos mal que no te digo lo que me subió por la garganta. Cada vez que estoy contigo, se me olvidan todas las palabras. Se me olvidan todas las palabras. Se me olvidan todas las palabras. Todo lo que se me ocurre me avergüenza. Me has quitado hasta las ganas de engañarte. Ahora tengo valor para marchar. Todo lo que fui contigo me avergüenza. Menos mal que no te digo en todos estos años mi tristeza. Lo mejor de estar contigo. Todo el puto día en la cabeza. Todo el santo día en la cabeza. Todo el puto día en la cabeza. Todo lo que se me ocurre me avergüenza. Me has quitado hasta las ganas de engañarte. Ahora tengo valor para marchar. Todo lo que fui contigo me avergüenza. Noto que me voy si asomas por aquí. Yo sólo quiero devolverte mi promesa de cuidarme hasta que ya no puedas más, o alguno de nosotros pierda la cabeza. Sigues creciendo y acabas de morir. Está todo lo podrido en tu naturaleza. Todo ha sido una gran insolación. Todo ha sido una gran insolación.

Vídeo: Una gran insolación - Jero Romero.

27 de octubre de 2025

Sidekick - Pablopablo & Guitarricadelafuente


Pablopablo es el proyecto musical de Pablo Drexler. Su primer álbum de estudio lleva por título Canciones en Mí, por la tonalidad en la que están la mayoría de las canciones del álbum (mi mayor). Grata sorpresa, un soplo de aire fresco ésta ópera prima del joven músico y compositor. Mi canción de hoy es para una colaboración que hace con otro joven talento de la música, Guitarricadelafuente. No entró en su primer álbum de estudio, la colaboración es anterior. Cuentan que grabando Pablo en el estudio entró Álvaro y preguntó qué era eso tan chulo que sonaba y juntos empezaron a completar este Sidekick. Así que con esta genial colaboración me voy ;) Agur! 



Pablopablo es el proyecto musical del cantante, músico y compositor madrileño Pablo Drexler. Formado musicalmente en Londres la carrera de Composición y Música Electrónica. Participó en la gira El Madrileño de C Tangana. En 2025 presenta su primer disco homónimo, pablopablo, compuesto entre Madrid y Londres, con colaboraciones como las de Amaia, Ralphie Choo, Carín León o Macario Martínez.

Sidekick - Pablopablo & Guitarricadelafuente


Te duermes y los focos de los municipales parecen una luna azul. Se enciende el capó en fuegos artificiales. Parecen luces de un hotel. De repente si en tu cuello pinto los lunares, quiero llegar a mesa puesta papi, cuando la noche se estremezca al fin. Levántame pa' conducir. Yo estaré en el backseat. Tu escudero sidekick. Levántame pa conducir. Un amor de magazine. Gasolina Qatarí. Se nos verá bien bonitos en CCTV. Has cogido delantera. No nos puede perseguir. Tu mano en la ventolera quiere agarrar el porvenir. Quiero llegar a mesa puesta papi cuando la noche se estremezca al fin. Levántame pa conducir. Yo estaré en el backseat. Tu escudero sidekick. Levántame pa conducir un amor de magazine, gasolina Qatari.


Vídeo: Sidekick - Pablopablo & Guitarricadelafuente.

26 de octubre de 2025

Todo se transforma - Jorge Drexler


Hoy me he levantado cantando todo un clásico que me encanta, del cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler. Una maravilla de canción que pertenece a su álbum Eco, que vio la luz allá por 2004, y que desde entonces, y a pesar de las infinitas escuchas, me sigue flipando. La verdad es que Todo se transforma no necesita ningún tipo de presentación. Y aunque tampoco los necesite, piropos digo ahora, nunc está de más, rescatar y volver a disfrutar una y mil veces canciones de este nivel compositivo. Una barbaridad de canción del Señor Drexler, que seguro me sigue acompañando dentro de otros 21 años. Con ella me voy ;) Agur!


Jorge Drexler es un cantautor uruguayo, nacido el mismo día que yo, 21 de septiembre, pero bastantes años antes, 1964 y en Montevideo. Es, además de Músico y compositor, Doctor en Medicina. Actualmente pareja de Leonor Watling, actriz y cantante del grupo Marlango. Además de componer sus propios temas, hace canciones para otros cantantes, como es el caso de Ana Belén, Víctor Manuel, Pablo Milanés, Miguel Ríos, Ketama, Neneh Cherry, Ana Torroja, David Broza, Rosario Flores, Jovanotti, Paulinho Moska, Jaime Roos, Adriana Varela, Mal de Amores ... También ha hecho canciones para películas, incluso ganó un óscar a la mejor canción con Al otro lado del río (En diarios de motocicleta). Sus álbumes son: La luz que sabe robar (1992); Radar (1994); Vaivén (1996); Llueve (1998); Frontera (1999); Sea (2001); La edad del cielo (Sus mejores canciones) (2004); Eco (2004); Eco² (2005); 12 segundos de oscuridad (2006); Cara B (2008) (doble directo + DVD); Amar la trama (2010); Bailar en la cueva (2014); Salvavidas de hielo (2017) y 30 años (2021).

Todo se transforma -  Jorge Drexler


Tu beso se hizo calor, luego el calor, movimiento, luego gota de sudor que se hizo vapor, luego viento que en un rincón de La Rioja movió el aspa de un molino mientras se pisaba el vino que bebió tu boca roja. Tu boca roja en la mía, la copa que gira en mi mano, y mientras el vino caía supe que de algún lejano rincón de otra galaxia, el amor que me darías, transformado, volvería un día a darte las gracias. Cada uno da lo que recibe y luego recibe lo que da, nada es más simple, no hay otra norma: nada se pierde, todo se transforma. El vino que pagué yo, con aquel euro italiano que había estado en un vagón antes de estar en mi mano, y antes de eso en Torino ,y antes de Torino, en Prato, donde hicieron mi zapato sobre el que caería el vino. Zapato que en unas horas buscaré bajo tu cama con las luces de la aurora, junto a tus sandalias planas que compraste aquella vez en Salvador de Bahía, donde a otro diste el amor que hoy yo te devolvería... cada uno da lo que recibe y luego recibe lo que da, nada es más simple, no hay otra norma: nada se pierde, todo se transforma.


Vídeo: Todo se transforma - Jorge Drexler (directo)

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).