
Hora de comenzar a hacer repaso, a lo que ha dado de si este 2014,
musicalmente hablando. Por supuesto hay muchos y muy buenos trabajos,
con una calidad infinita, que no aparecerán por aquí. Esto no pretende
ser una balanza que juzgue qué trabajo ha sido mejor o peor. Para
gustos, colores. Simplemente es una recopilación, un listado de los
álbumes que por alguna razón, a éste que escribe mi canción de hoy, le
han llegado más a día de hoy (mañana quizás fuesen otros y en otro
orden). Este año, a diferencia de los anteriores, comenzaré con los 15 álbumes nacionales, a petición de Guille Dinnbier, y vendrán después los 15 álbumes internacionales,
que más me han gustado. Como en otras ocasiones, las publicaré en tres
tandas. Tres actualizaciones de cada uno de
ellos, con su pequeña explicación del porqué han sido seleccionados, y
con sus audios correspondientes. El motivo de hacerlo así, no es por
darle intriga, sino para que esto no resulte un suplicio para el que
escribe, y de paso, no aburrir al personal (harto supongo ya de tanto
listado, bueno Guille no :). Espero que os gusten, y si no es así, se aceptan todo tipo de
recomendaciones y sugerencias, claro está! ;) Felices fiesta y un genial 2015. Un abrazote. Agur! Empezamos!
.
15.- La Cosecha - Muñeco Vudú.
Empecemos este listado, con el buen rollo que insuflan Ivo Pérez y los suyos. Segundo álbum de estudio del quinteto asturiano Muñeco Vudú. Once canciones que aportan una buena dosis de energía y vitalidad. Aunque bien es cierto, que en este segundo trabajo, predominan los medios tiempos, dando mayor peso a las melodías y sus trabajadas letras. Aún así, pepinazos como Frambuesas (y plantas peligrosas), siguen levantado mis días más grises.
14.- Resituación - Nacho Vegas.
El sexto álbum de estudio de
Nacho Vegas, no ha dejado indiferente a nadie. Hay quien lo ha criticado ferozmente, quizás por tratar sin tapujos temas de actualidad política, que no gustan a todos por igual. Otros, han encumbrado su nuevo trabajo tratándolo de obra maestra. Personalmente, me parece un buen álbum, con el sello N. Vegas inscirto en cada una de sus composiciones. No me ha enganchado tanto como otros, pero aquí está entre mis elegidos del año.
13.- De París a Transilvania - Lucas Masciano.
De Paris a Transilvania es
el resultado de un genial experimento/proyecto grabado entre estas dos ciudades.
Lucas Masciano acompañado
por 4 amigos (músicos y técnicos de sonido)
,
se embarcó en un estudio móvil de grabación (furgoneta), e inició una
aventura por 8 países, durante 8 días, para grabar sus nuevas canciones, con músicos callejeros o de
conservatorio que encontraban a su paso. Cada
uno aportó su visión, su pincelada, su color, dotando frescura y espontaneidad a un gran trabajo. Una apuesta original con un resultado brillante. Chapau!
Como ya me pasara con las canciones del madrileño durante su etapa en Pereza, su propuesta siempre me produce sensaciones encontradas. La frescura y vitalidad que insuflan sus melodías, se ven un tanto ensombrecidas por sus letras, que nunca acaban de calar lo suficiente en mi, como para que me quede a vivir en su obra. Pero
Leiva, tiene la capacidad de conseguir que uno se sorprenda entonando sus canciones a todas horas, y ha conseguido que
Pólvora se cuele entre mis predilectos!
11.- En la Frontera - Carlos Chaouen.
A más de uno quizás le sorprenda no ver más arriba en una de mis listas, al genial
Carlos Chaouen. Pocos, muy pocos son capaces de escribir del modo que lo hace el gaditano, sin duda de lo mejor que uno se puede econtrar en el panorama nacional. Dicen que menos es más, y precisamente en sus canciones más desnudas, es dónde más me convence y luce su voz. Pero en este
En la Frontera, no abundan. Apuesta por una mayor instrumentación y unas melodías que a mí, no me acaban de convencer. Aún así, Chaouen es Chaouen, y aunque no sea mi álbum predilecto de él...