Y sin más dilación, así finaliza la lista de los álbumes que más me gustaron el pasado curso 2013, en castellano. Aquí van los últimos cinco discazos que faltaban por aparecer. Posiblemente sean los cinco álbumes en castellano que más escuché el pasado año y los cinco que más me gustan a día de hoy. Con ellos me voy. Ya no doy más el coñazo. 30 álbumes han salido a la palestra que han dado mucho de sí. Se acabaron ya las listas! Ya no habrá más hasta el año que viene - siempre que para entonces se me haya olvidado lo poco que me gusta hacerlas... y vuelva a dejarme engañar - ;p. Gracias a los que la pidieron y a los que las habéis seguido y comentado. Pero sobre todo, quiero dar las GRACIAS a los artistas que se curran semejantes discazos, aparezcan en este listado o no, por hacernos la vida mucho más soportable y llevadera, y conseguir dibujar sonrisas con su arte! Gracias por tanto. Se agradece mil! Hasta la próxima. Agur! (*hoy va con vídeos, que el enlace audio no tira.)
En la primera entrega...
Segunda entrega...
10.- IZAL - Agujeros de gusano.
9.- La M.O.D.A - ¿Quíen nos va a salvar?.
8.- Iván Ferreiro - Val Miñor - Madrid: Historia y cronología del mundo.
7.- José Ignacio Lapido - Formas de matar el tiempo.
6.- Carlos Siles - Doce maneras de esperar el final.
Los 5 primeros...
La increíble historia de un hombre bueno, es el nuevo trabajo de Depedro. Tercer álbum de Jairo Zavala, desde que iniciara su andadura en solitario. Y éste, como los dos anteriores, también me ha parecido un señor discazo. Trece canciones interpretadas en castellano, aunque como siempre, nunca faltan un par de cortes o tres en la lengua de Shakespeare! En ellas, prima ese sonido fronterizo tan inconfundible y característico ya en la música del madrileño. Para la ocasión, se ha vuelto a rodear de unos músicos acompañantes de excepción, puro lujo! Nada más y nada menos, que sus compañeros de Calexico, y ha contado igualmente con el gran Bernard Fanning. Casi nada! Si a unas melodías intachables, con unos arreglos espectaculares, le sumas la portentosa voz de Jairo, el resultado es: Canciones redondas!
Atletes, baixin de l'escenari, es el tercer trabajo de estudio de este cuarteto catalán llamado Manel. Que unos tíos que cantan todas sus canciones en catalá, y yo sin entender a penas lo que dicen sus letras, me gusten tanto, tiene su mérito. Pero lo que realmente tiene mérito, es que los angelitos, hayan vuelto a situarse durante semanas en lo más alto del ranking de ventas del país... Olé por ellos! Y no me extraña un pelo. Son gente simpática, honesta, humilde, excelentes músicos y se han marcado un álbum con sonido más eléctrico que los anteriores, girando un tanto hacia el indie pop, pero sin perder claro está su tono folk, (aunque ya no haya ukelele ni instrumentos de viento). Discazo que defienden de lujo en sus entretenidos directos!
La medalla de bronce de mi canción de hoy, es para Delantera mítica, flamante nuevo álbum de este genial cantante y compositor madrileño, afincado en Cantabria. Quique González viajó nuevamente a Nashville, Tennessee, como ya hiciera en su brillante Daiquiri Blues, para grabar de la mano de Brad Jones, su noveno trabajo. Canciones que nos trasladan al otro lado del charco, con esos sonidos Rock, Country o Folk, tan típicos de allí, pero que nos devuelven aquí, nada más empezar a sonar la cálida voz del Sr. González. Leiva colabora en un par de temas; Zahara eleva al cielo con su voz un par de canciones más; y mención a parte merece la intervención en el álbum del genial músico y compositor César Pop. Hasta en siete canciones vuelve a estar presente el asturiano, dándole sus particulares pinceladas de buen gusto. Grande!
(La brisa leve) La luz distinta, es por méritos propios medalla de oro de mi canción de hoy. Éste es el álbum que más me ha gustado en castellano en 2013, y posiblemente uno de los que más he escuchado también. Señor discazo antológico, el que se ha vuelto a marcar el leonés. Fabián, ha firmando diez grandísimas canciones, con colaboraciones estelares (Zahara y Quique González), que forman un gran incendio de buen gusto musical. Grandísimas letras; perfetas melodías pop; sublimes medios tiempos abrumadores interpretados con una delicadeza y dulzura extra ordinaria. Estos son algunos de los componentes de esta brisa leve, que como un soplo de aire fresco te iluminan el día. Me gusta especialmente descubrir a ese Fabián más eléctrico (visto lo visto, toda una mina por explotar). Y lo que me gusta, pero mucho, mucho, es ese corte llamado No tengas miedo, que no tiene desperdicio, y que sin duda está entre mis predilectos del año! Olé por Fabián, por marcarse un Señor DISCAZO! Gracias.