Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Marazu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Marazu. Mostrar todas las entradas

10 de enero de 2025

La Casa - Marazu (un álbum especial)


Necesito sentir el fuego por mis venas versa Marazu en los primeros versos de la canción encargada de abrir su nuevo trabajo Todo lo que tengo. Una declaración de intenciones de lo que presenta en éste su quinto álbum de estudio, que lleva por título La Casa.


Una decena de canciones repletas de calidad sonora en la que el cantante y compositor abulense canta su verdad, su manera de vivir, de sentir, mostrando lo mejor de sí.


Con ritmos folclóricos, que saben a tierra, a pueblo, a casa, a raíz, es como abre este nuevo trabajo, para regalarnos después una preciosa caricia intimista, de esas con las que el abulense es capaz de herir, verbalizando con sus notas, su ADN, y es que no hay otra forma de hacerlo mejor.



Recorriendo lugares infinitos llenos de luz, continúa este viaje sonoro, con una luminosa canción que no abandona la raíz y las brisas del otro lado del océano. Y la sonoridad de la gran pantalla, el sonido el séptimo arte que tan bien domina, y que le llevó a estar pre nominado a los premiso goya, no podía faltar en varias canciones de este nuevo trabajo.

 

El epicentro de la obra, sobre lo que todo gira, es para la maravilla que da nombre al álbum. La Casa. Un regalo musical para su abuela, trenzado con hilo de oro, que construye el artista desde lo más recóndito de sus entrañas. Cariño y belleza hecha canción.


 


Los medios tiempos y sosegados cortes de crooner, brillan en la segunda mitad del álbum. Un remanso de paz, un recorrido por su esencia, su infancia, su familia, su raíz, su verdad. La imperiosa necesidad de expresar lo que siente, lo que es y le hace feliz. ¿Hay acaso mayor éxito que disfrutar con lo que te hace feliz?

.

13 de diciembre de 2024

Todo lo que tengo - Marazu


Hoy es un día importante para un buen amigo. Estará como un niño con zapatos nuevos. Nervioso perdido por la acogida que vaya a tener el primero de los singles del que será su próximo álbum de estudio, La casa, que verá la luz en 2025. Un nuevo trabajo de Jorge Marazu, en el que ha querido volver a la raíz, al folklore, a sus orígenes, a su verdad. Como siempre fiel a sus ideales, a abordar aquello que en cada momento le hace feliz, sin importar lo que piensen los demás, aunque vaya si le importa. Pero sobre todo fiel a su verdad y a su identidad. Mi canción de hoy es para Todo lo que tengo. Una canción que no había escuchado hasta hoy y que me ha encantado, la verdad. Resulta difícil no claudicar ante la clase, el talento y el buen hacer de este abulense de pro. Honestidad, clase, pasión, y una maravillosa forma de cantar. Enhorabuena señor, una vez más. Señor temón para mi canción de hoy. Agur ;) 



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 publicó todo un DISCAZO llamado La gran belleza. En 2025 verá la luz su nuevo trabajo, que llevará por título La casa. ;)



Todo lo que tengo - Marazu


Agua de la corriente. Grito del corazón. Déjame pensar en mi, salir de aquí, volar sereno. Déjame regar la flor, buscar color. Baile de la serpiente. Eco de mi interior. Que no sepan dónde fui, poder decir, valió la pena. Necesito sentir el fuego por mis venas. Y me llevo todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor. Tregua de la madrugada, dame una razón de ser que me ayude a alzar la voz. Dame valor, ésta es la buena. Necesito sentir el fuego por mis venas. Y me llevo todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor. Todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor. Será mejor. Será mejor. Y le pongo ritmo al dolor, a bailarlo con la serpiente. No quiero más compasión, no me van a encontrar. Me llevo lo que tengo, todo lo que tengo, lo que tengo, me llevo todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor.

Vídeo: Todo lo que tengo - Marazu 

23 de noviembre de 2024

María La Portuguesa - Marazu



Marazu es un tipo excepcional. Uno de esos amigos que la música te regala, y que aunque la distancia impide que nos veamos más, uno siempre lo siente muy cerca. A él siempre le ha encantado versionar copla, llevarlas a ese otro terreno que borda, mimando y respetando la original. Y aunque seguro que le supuso un pequeño conflicto interno emocional presentarse a un concurso de televisión de versiones de copla, algo alejado de su propuesta musical habitual, la pasión y su amor por la música, pudo más. Y se presentó al casting. Y como no podía ser de otro modo, entró. Claro que entró, porqué no podía dejar de entrar. Esta noche estará en la final del concurso. Y estará porque no podía dejar de estar. Resulta difícil no claudicar ante la evidencia. Sucumbir ante el talento de este abulense, ante su honestidad, su corazón, su entereza, y su maravillosa forma de versionar y de cantar. Si soy sincero, el programa me ha costado. Personalmente el género así a palo seco, me cuesta. Pero las versiones de Marazu lejos de cansar, las he llegado a disfrutar. Hoy interpretará la última. No sé cuál será, pero apuesto que como siempre, la vuelve a bordar. Así que toca enchufar la uno y votar. Votar mandando un SMS con VOTA MARZU al 25152, porque merece ganar, merece que su apuesta le salga bien y su amor por la música, le devuelva tan sólo un poquito de lo que merece. Mi canción de hoy es para la versión que nos regaló en el primer programa. María La Portuguesa de Carlos Cano. Una canción que siempre me ha encantado, en su versión original, en la del maestro Enrique Urquijo, y claro está en la versión de mi canción de hoy. Un abrazo grande, amigo! Disfrútalo mucho crack! Agur ;) 



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza.  Chapeau! ;)



María La Portuguesa - Marazu


En las noches de luna y clavel, de Ayamonte hasta Villareal, sin rumbo por el río, entre suspiros una canción viene y va. Que la canta María al querer de un andaluz. María es la alegría y es la agonía que tiene el sur. Que conoció a ese hombre en una noche de vino verde y calor. Y entre palma y fandango, la fue enredando, le trastornó el corazón. Y en las playas de isla se perdieron los dos. Donde rompen las olas, besó su boca y se entregó. Ay, María la portuguesa, desde Ayamonte hasta Faro, se oye este fado por las tabernas. Dónde bebe viño amargo, ¿Por qué canta con tristeza? ¿Por qué esos ojos cerrados? Por un amor desgraciado. Por eso canta, por eso pena. ¡Fado! Porque me faltan sus ojos, ¡Fado! Porque me falta su boca. ¡Fado! Porque se fue por el río, ¡Fado! Porque se fue con la sombra. Dicen que fue el "te quiero" de un marinero, razón de su padece. Que en una noche en los barcos del contrabando, al langostino se fue. Y en la sombra del río, un disparo sonó. Y de aquel sufrimiento, nació el lamento de esta canción. Ay, María la portuguesa. Desde Ayamonte hasta Faro, se oye este fado por las tabernas. Dónde bebe viño amargo ¿Por qué canta con tristeza? ¿Por qué esos ojos cerrados? Por un amor desgraciado, por eso canta, por eso pena ¡Fado! Porque me faltan sus ojos ¡Fado! Porque me falta su boca ¡Fado! Porque se fue por el río ¡Fado! Porque se fue con la sombra ¡Fado! Porque se fue por el río ¡Fado! Porque se fue con la sombra.

Vídeo: María La Portuguesa - Marazu (directo)

28 de enero de 2023

Enredadera - Marazu



Sé de buenas tinta que mañana es un día importante para un artista con un talento descomunal, tanto como su corazón. Un tipo de esos a los que les deseas lo mejor, porque no se le puede más que querer. Mañana volverá a Galileo a disfrutar sobre las tablas, para cerrar su gira La soledad del corredor de fondo. Estará rodeado de buenos amigos, y seguro que se convierte en uno de esos conciertos que recordará durante años. Sin duda un buen chute de energía para encerrarse y grabar sus nuevas canciones. Me hubiera encantado acercarme a Madrid, sucumbir ante la propuesta musical de Jorge. Dejarme llevar por su calidez vocal, sus exquisitas melodías, y sus cuidadas composiciones. Darle un gran abrazo antes de empezar, y tomarme unas cervezas después con Pollo y con él, viéndole con la sonrisa tatuada en la cara, después de haber gozado de una noche especial. Pero no va a poder ser. Me quedaré aquí, currando, deseándole por teléfono lo mejor y disfrutando de una de esas canciones de su primer trabajo, La colección de relojes, que lleva su esencia y sello de George en cada una de sus sílabas. Mi canción de hoy es para Enredadera. Una caricia en forma de canción que nos regaló allá por 2012, en su álbum de presentación. Un abrazo, amigo! Disfrútalo crack! Agur ;) 



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza.  Chapeau! ;)



Enredadera - Marazu


Tengo tu listón tan alto que autoestima apenas no me queda. Fuiste quien lleno mi espacio por completo y hasta la bandera. Puede que me esté cansando de esperar la luz que nunca llega. Puedo servir... de enredadera. Y hoy te escribo por salir de esta cárcel con mi celda al descubierto. Me acostumbraré a vivir en tu larga lista sobre mis defectos. Tengo tu listón tan alto y telarañas tras la cremallera. Todo lo que no hice en vano no es más que veneno entre mis venas. Dicen que me da por ausentarme del lugar donde me esperan. Dicen que puedo servir....de enredadera. Y hoy te escribo por salir de esta cárcel con mi celda al descubierto. Me acostumbrare a vivir en tu larga lista sobre mis defectos. Sangrará la cicatriz cuando vuelvas a venir a otro concierto. Trataré de no mentir, aunque tu siempre lo diste por supuesto. Y si no sabes quien fui, solo trata de entender que estoy diciendo.

Vídeo: Enredadera - Marazu (directo acústico)

31 de mayo de 2022

Punta Umbría - Marazu


Recuerdo Punta Umbría... y nunca he estado allí, podría decir, parafraseando la gran canción Punta Umbría de  Marazu, encargada de abrir ese discazo llamado La gran belleza,. Me encanta escuchar a este genial cantante y compositor abulense. Una de las voces más bonitas que existen y uno de los mejores artistas del panorama nacional. Hoy me he dado el gustazo de volver a escuchar este trabajo de cabo a rabo, y cuánta magia y talento tiene este tío! Mi canción de hoy es para esta genialidad que todavía no había caído por aquí. Y voy a rescatar igualmente el comentario que escribí nada más escucharla por primera vez el 08 de noviembre de 2019 (antes incluso de que viera la luz) ... El inicio no me mata, hasta que empieza su voz. Qué bien canta el hijoputa! La canción es muy bonita. Me encanta el silencio y esa melodía que dice: Recuerdo conversar hasta borrar la cicatriz… Joder, me encanta. Pero vuelve a no matarme la distorsión final. Hoy aquella distorsión del principio y del final de la canción, me convence mucho más... y todo lo demás podría volver a firmarlo hoy. Con esta genialidad despido el mes ;)  Agur!



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza.  Chapeau! ;)



Punta Umbría - Marazu


Recuerdo Punta Umbría, aquel noviembre gris, descalzos por la arena de “El Portil”. La suerte era un refugio del que no salir.  Tú el faro de este barco a la deriva. Recuerdo la primera vez, presos del pánico, pero bailando sobre el vértigo. Puedo olvidar las cosas importantes, venderme como un crápula al placer, brindar con todas y con nadie, pero no sé desprenderme de la luz que apunta a ti. ¿Cómo te irán las cosas? Recuerdo conversar hasta borrar la cicatriz y al mar con el reflejo de la luna. La noche que dijiste: ¡Quédate a dormir!, como jamás me lo ha dicho ninguna. Recuerdo el cuarto en el hotel, presos del pánico, pero bailando sobre el vértigo. Puedo olvidar las cosas importantes; venderme como un crápula al placer; brindar con todas y con nadie; pero no sé desprenderme de la luz que apunta a ti. Puede soplar el viento de levante del mundo que inventaste para mí; sentir que nada fue bastante, pero no sé desprenderme de la luz que apunta a ti. ¿Cómo te irán las cosas? Recuerdo Punta Umbría y nunca he vuelto allí. 

Vídeo: Punta Umbría - Marazu (directo acústico)

12 de marzo de 2022

Ángeles - Marazu


Con él empecé el año, y el propósito de dejar una canción diaria por aquí, en mi canción de hoy. Él fue el number one, como en la vida real, y ya va siendo hora que vuelva a repetir con una de sus canciones este año. La 71 ;). Mi canción de hoy es para una de las canciones del último álbum del abulense, La gran belleza. Hasta la fecha no había dejado por aquí este temazo llamado Ángeles, y paradójicamente, puede que sea una de las canciones que más me gustan ahora mismo. Aunque la competencia es muy  alta. Deseando volver a verle sonreír sobre un escenario aquí en Donosti. Ojalá que esa gira que en breve emprende acabe teniendo escala aquí. Yo creo que si!! ;)  Agur!



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza.  Chapeau! ;)


Calcular las horas, los minutos y la longitud no era fácil para nadie. Someter a juicio cada gesto, no nos va a ayudar. Mejor dejar que cada cosa vuelva a su lugar. Será que somos ángeles sin bendecir. Pecando para no mirar atrás. Me mostré capaz de acariciar la herida y mantenerlo en pie, y que me parta un rayo si no lo intenté y no sirvió de nada. Se fue, se despidió y no hubo más que hablar, al fin tuvo valor y hoy vuelvo a perseguir la sombra que una vez temblaba de calor. Se fue. Será que somos ángeles sin bendecir. Pecando para no mirar atrás. Me mostré capaz de acariciar la herida y mantenerlo en pie, y que me parta un rayo si no lo intenté y no sirvió de nada. Se fue, se despidió y no hubo más que hablar, al fin tuvo valor y hoy vuelvo a perseguir la sombra que una vez temblaba de calor. Se fue y no hubo más que hablar, al fin tuvo valor y hoy vuelvo a perseguir la sombra que una vez temblaba de calor. Se fue.

Vídeo: Ángeles - Marazu (directo acústico).

1 de enero de 2022

Era para hacerte reir - Marazu


Feliz Año Nuevo! Quizás empezar el año confinados en casa, no sea la mejor forma de entrar en 2022, pero bueno, al mal tiempo buena cara y todo pronto pasará. Es lo que hay! Y ahora que uno tiene algo más de tiempo para pensar, y como al entrar en un nuevo año hay que tener nuevos propósitos, he pensado que en este 2022 voy a tratar de publicar 365 canciones. Una canción al día para hacer honor a mi canción de hoy. Toma ya! Pero como todo propósito de principio de año, no prometo que vaya a ser cumplido, pero la intención es lo que cuenta. Y no hay mejor manera de empezar el año que con una canción de uno de los grandes de la música. Marazu. Una de las voces más bonitas que existen y uno de los artistas que mejor saben interpretar. Tengo la suerte de conocerlo bien y tenerlo como amigo. Y además de uno gran artista, es un diez como persona. Mi canción de hoy es para uno de los cortes de La gran belleza. Hoy me apetece quedarme a vivir en ella, en  Era para hacerte reír y es que necesito esa canción que hoy me dibuja una gran sonrisa, y es esta ;) Feliz 2022. Agur!


Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza.  Chapeau! ;)



Era para hacerte reír - Marazu


Pregúntale a los que saben de mí si te cuesta imaginar lo que siento yo. Dime lo que sucedió y si aquella decisión no fue precipitada. Algo se me escapa y no lo comprendo bien. Supe aceptarlo y me fui, aunque a veces me pregunto cómo estás. Ya lo ves, no lo he llevado bien, mentía cuando decía que no sabía improvisar. Era para hacerte reír y evitar el tono oscuro de tu voz. Si se hace larga la noche dime “ven” y no te dejaré, no te dejaré sola. Te deslumbraba el sol y se alejaba el eco de la Navidad. Me limitaba mientras esperaba la oportunidad. Pero noté la señal, tu gesto se torció, yo me agarraba a un clavo ardiendo cada vez que te asomabas. No negaré que esa tarde me quedé flaco de valor. Supe aceptarlo y me fui, aunque a veces me pregunto cómo estás. Ya lo ves, no lo he llevado bien, mentía cuando decía que no sabía improvisar. Era para hacerte reír y evitar el tono oscuro de tu voz. Si se hace larga la noche dime “ven” Y no te dejaré, no te dejaré sola.

Vídeo: Era para hacerte reír - Marazu.

3 de junio de 2021

Estuve a punto de salvarlo - Marazu



Mi canción de hoy es todo un regalo para los sentidos. Desde que la escuché por primera vez, hace ya algún tiempo, me conquistó. Me atrapó por completo, y me noqueó. Seguramente no sea la más mediática del nuevo trabajo de Jorge, ni la que más guste a las grandes masas. Pero con diferencia, tras muchas escuchas, es la que más me gusta a mí. Me parece una jodida maravilla. Una de las mejores canciones que he escuchado en mucho tiempo. Simplemente es una canción redonda. Melódicamente, exquisita. Vocalmente, superlativa. Y la producción, digna de todo elogio. Una de esas canciones que te roban un suspiro de primeras, de lo bonita que suena, para ponerte en pie al llegar el estribillo. Otra obra maestra, que lleva el sello inconfundible de Marazu. Aunque sinceramente, creo que con Estuve a punto de salvarlo, Jorge nos lleva un punto más allá, dónde habita lo exquisito, regalándonos esta genialidad hecha canción. Escuchándola, parece claro que su álbum no podía llevar otro nombre que no fuera La gran belleza. Qué bueno es este tío... El sábado, por suerte la escucharé en directo por primera vez, en una sala repleta de gente que sucumbirá antes el arte del abulense. Ganas de Jorge ;) Agur! 



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vió la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales.En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza .  Chapeau! ;)


Estuve a punto de salvarlo - Jorge Marazu

 

Nace la canción, donde termina el ruido. Fluyo en el papel, si el alma grita. Busco una oración, un zepelín gigante, para hacerte ver mi luz y mi mensaje. Yo te esperaré. No bajaré la guardia por si te decides a saltar. Todo lo que crees nos daba tanto miedo, que es inevitable no pensar. Y no te veo. Y no te veo. Estuve a punto de salvarlo y fui tan torpe que lo vi caer. Tú no parabas de intentarlo y yo como quien oye llover. Y cada noche me arrepiento y saco todo lo que suelo guardar. Hoy prefiero ser testigo, que tu dolor o tu enemigo. Miro alrededor. Reviso en el archivo. Hay tanta vanidad... Pude comprender que apenas se acababa de desintegrar. Y no te veo. Y no te veo. Estuve a punto de salvarlo y fui tan torpe que lo vi caer.Tú no parabas de intentarlo y yo como quien oye llover. Y cada noche me arrepiento  y saco todo lo que suelo guardar. Hoy prefiero ser testigo, que tu dolor o tu enemigo. Estuve a punto de salvarlo. Tú no parabas de intentarlo. Y cada noche me arrepiento y saco todo lo que suelo guardar. Hoy prefiero ser testigo, que tu dolor o tu enemigo.


Vídeo: Estuve a punto de salvarlo - Marazu

19 de mayo de 2021

El espigón - Marazu




Dentro de muy poco tendremos el placer de disfrutar de el brutal directo de Marazu aquí, en Donosti. Será en la sala Doka, el próximo sábado 05 de junio. Jorge vendrá acompañado para presentar las nuevas canciones de ese grandísimo trabajo llamado La gran belleza, con una dupla de artistas que poseen calidad para dar y regalar. Ellos son  Victor Elías a los teclados y Jairo Ubiaño a la batería, o lo que es los mismo, 8020music. Seguro que las canciones de Jorge en ese formato tres, tienen un color y un calor especial, y suenan espectacularmente bien. Sin duda, se viene otro de esos conciertos para recordar. Con momentos cálidos en los que la portentosa voz de Jorge se convertirá en actor principal, y momentos llenos de energía, en que su nueva sonoridad nos hará levitar. Conciertazo bueno a la vista, con aforo limitado! Será un gustazo disfrutar de nuevo, del talento abrumador de Marazu en directo (entradas aquí).. Mi canción de hoy, es para uno de esos cortes mágicos que inundan su último trabajo. Hoy me quedo con El espigón, para ir abriendo boca, que además nunca antes había dejado por aquí. Ganas de directo! Agur ;)



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza.  Chapeau! ;)


El espigón - Marazu


Me invitaste a compartir el mejor de tus pecados, de tu casa de Madrid hasta el espigón. Y dejé de lamentar. Me cubriste de color. Yo iba a tal velocidad que me cargué la transmisión. Y a este miedo de raíz, le gritó la suerte: ¡Sigue buscando! ¡Sigue buscando! Somos fuego sin medida. Yo no sé cómo se olvida cada cosa que has hecho por mí. Sí, ya lo entendí, quédate tranquila, no molestaré. Te conozco tan bien que me traiciona la memoria. Me invitaste a compartir el mejor de tus pecados. ¿Quién se puede resistir a la tentación? Derribaste la pared, yo salté de “El Gran Cañón”, como el pájaro que vuela con el viento a su favor. Y a este miedo de raíz, le gritó la suerte:¡Sigue buscando! ¡Sigue buscando! Somos fuego sin medida. Yo no sé cómo se olvida cada cosa que has hecho por mí. Sí, ya lo entendí, quédate tranquila, no molestaré. Reconozco también que me traiciona la memoria. Somos fuego sin medida. Yo no sé cómo se olvida cada cosa que has hecho por mí. Sí, ya lo entendí, quédate tranquila, no molestaré. Te conozco tan bien que me traiciona la memoria.

Vídeo: El espigón - Marazu

7 de mayo de 2021

Abrázame - Marazu & Izal


¿Cuánto dolor cabe en el pecho? Sálvame, alúmbrame, para aceptar lo que no logro entender. Para escapar lejos de aquí, para sentir valor, mientras el mundo está perdiéndol la razón. Abrázame, y cura este vértigo... Tenía claro que cuando viera la luz la genial colaboración de Marazu con Izal, sería mi canción de hoy. Y es que si ya de por sí la genial Abrázame, es un pepinazo antológico, con la colaboración de Mikel, no pierde enteros, sino que incluso todavía lo es más. Pepinazo, digo! Pero estas frases de mi gran amigo Jorge, inspiradas en los versos de Canto de Esperanza, de Rubén Darío, tienen hoy si cabe más peso en mí, aunque dejen un sabor más amargo que nunca. Y es que nunca viene bien, pero qué injusta es la vida a veces, cuando decide llevarse a un amor de persona llena de luz, con apenas 43 años, dos pequeñas, y una familia y amigos maravillosos.  Por eso hoy las frases de Jorge duelen más. Para ti Maritxu. Gracias por tanto!! El próximo día 06 de Junio, disfrutando de la música en directo de Marazu, cuando suene éste temón, brindaré por ti.  Agur ;)



Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes. Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire».  La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 va a publicar todo un DISCAZO llamado La gran belleza.  Chapeau! ;)


Abrázame - Marazu & Izal

¿Cuánto dolor cabe en el pecho?, ¿A dónde vamos a llegar? Corto la red, rompo el silencio, para gritarles: ¡basta ya! Sálvame, alúmbrame, para aceptar lo que no logro entender. Para encontrar lo que perdí, para sentir valor mientras el mundo está perdiendo la razón. Abrázame y cura este vértigo que nace a la sombra del diluvio universal. No quiero ver quién corta la flor, quién odia la piel. El mundo está muriendo de sed. Sálvame, alúmbrame, para aceptar lo que no logro entender. Para escapar lejos de aquí, para sentir valor, mientras el mundo está perdiendo la razón. Abrázame y cura este vértigo que nace a la sombra del diluvio universal. No quiero ver quién corta la flor, quién odia la piel. El mundo está muriendo de sed. Abrázame. No quiero ver quién corta la flor, quién odia la piel. El mundo está muriendo. Abrázame y cura este vértigo que nace a la sombra del diluvio universal. No quiero ver quién corta la flor, quién odia la piel. El mundo está muriendo de sed.

Vídeo: Abrázame - Marazu & Izal


Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).