Mostrando entradas con la etiqueta Siloé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siloé. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2024

Invisible - Siloé


Mi canción de hoy es para el último single lanzado por Siloé. Eloy Moreno, escritor de la obra, fue la primera persona en desvelar que la banda vallisoletana, liderada por Fito Robles, sería la encargada de musicalizar la serie que se emite en Disney +, que trata sobre su obra, y que lleva por título igualmente, Invisible. Seis capítulos dirigidos por Paco Caballero, basados en la obra de Eloy, que tratan sobre la adolescencia, sobre la vida de un chaval de apenas 12 años, sobre lo difícil que resulta hacerse un hueco y encajar, sobre el acoso. No he visto aún la serie, pero en cambio, la canción la he devorado. Me encantó desde la primera escucha, y me apetece dejarla aquí como mi canción de hoy. Con ella me voy.  ;) Agur!


Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales, y juntos publican un tercer álbum llamado Metrópolis en 2020. En 20222, se une a la formación, Jacobo Betanzos a la batería, juntos dan un paso adelante en el proyecto, publicando un nuevo trabajo en 2023 llamado Santa Trinidad.

Invisible - Siloé 


Me he hecho invisible para que ahora veas las cosas que sólo puedo ver yo. Me he despertado a solas junto al miedo. Busqué una luna, un monstruo y un dragón. He vuelto a recordar cada momento donde alguien pudo decir que no. Vi a tanta gente respirando cerca, pero al final nadie me ayudó. Nunca es tarde para levantarse, dejar de ser un espectador que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse, abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente que lucha más fuerte que cualquier gigante. Me he hecho invisible para que ahora veas las cosas que sólo puedo ver yo. Vivir temiendo que en cada momento el mundo se convertirá en dolor. He estado huyendo demasiadas veces tantas que un día mi cuerpo cayó. Fui hacia la lluvia buscando algún modo de ser visible para aquel dragón. Nunca es tarde para levantarse, dejar de ser un espectador. Que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente lucha más fuerte que cualquier gigante. Nunca es tarde para levantarse dejar de ser un espectador que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente lucha más fuerte que cualquier gigante.


Vídeo: Invisible - Siloé

8 de diciembre de 2024

El Poder - Siloé



Vaya domingazo bueno el de hoy. Agua y viento para dar y regalar. Pobres todos aquellos que hayan decidido pasar un bonito puente pasado por agua por aquí. Qué horror! Pero bueno, al mal tiempo, buena música. Así que mola recuperar una de las canciones incluidas en el primer álbum de Siloé. Cuando la banda erar tan sólo el proyecto unipersonal de Fito Robles y ni Xavi Road, ni Jacobo Betanzos, se habían cruzado aún por el camino del cantante y compositor vallisoletanoMi canción de hoy, es para El poder, una de las primeras canciones que conocimos de Siloé. Tanto es así, que cuando te hacías con su primer álbum de estudio, La verdad, nada más ponerlo, la canción encargada de abrir su ópera prima, era mi canción de hoy. Con ella me voy.  ;) Agur!


Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales, y juntos publican un tercer álbum llamado Metrópolis en 2020. En 20222, se une a la formación, Jacobo Betanzos a la batería, juntos dan un paso adelante en el proyecto, publicando un nuevo trabajo en 2023 llamado Santa Trinidad.

El Poder - Siloé 


Puede ser que fuera al revés. No hubiéramos encontrado la forma de hacer pedazos. Sin querer, te acercas a mi sien. Bombardeas con halagos envueltos en piel de tigre. Me dijiste ayer que quieres el poder, que es imposible encontrar el equilibrio en tus noches de delirio. Otra vez tu nombre en la pared. Otra vez tus ganas de encoger. Eso suena a que algo no va bien, eso suena a mi piel contra tu piel. Eso suena a ansias de poder, eso es que no quieres a tu antiguo rey. Otra vez tus ganas de encoger. Otra vez tu ropa en la pared. Otra vez has vuelto a creer. Otra vez tú quieres el poder. Eso suena a que algo no va bien, eso suena a mi piel contra tu piel. Eso suena a ansias de poder, eso es que no quieres a tu antiguo rey. Eso es que no quieres a, tu antiguo.

Vídeo: El Poder - Siloé (acústico).

4 de octubre de 2024

Reza por mi - Siloé


Nunca es tarde para actualizar este pequeño rincón, si se hace con buena música y con canciones que despiertan buenas sensaciones. Mi canción de hoy, es para el nuevo single de Siloé. Y es que el trío formado por Fito Robles, Xavi Road y Jacobo Betanzos, se superan cada día, regalándonos una cantidad de temones, que por méritos propios sitúan a la formación vallisoletana en la cima. Me encantó volver a verlos en directo en su parada por Donosti. Siempre es un lujo charlar un rato con el bueno de Fito. Mi canción de hoy es para su nuevo sencillo, llamado Reza por mi, que formará parte de su próximo trabajo, y que me no cabe ninguna duda, de que catapultará a esta formación, situándola como banda de referencia del panorama nacional. Con la buena energía y el buen rollo que desprende esta genialidad de Siloé, me voy. Para Eva y Ana que a juzgar por sus sonrisas, les flipa ;) Agur!


Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales, y juntos publican un tercer álbum llamado Metrópolis en 2020. En 20222, se une a la formación, Jacobo Betanzos a la batería, juntos dan un paso adelante en el proyecto, publicando un nuevo trabajo en 2023 llamado Santa Trinidad.

Reza por mi - Siloé 


Ey! No voy a salir de aquí, ni aunque recen todos los santos, ni aunque venda y ardan mis campos. Ey! hace calor aquí, me he perdido en un arrebato, y el infierno sale barato. Se te nota en la cara que eres tan culpable, tan amable, tan inestable, tan detestable como yo. Se te nota en la cara que eres tan culpable, tan amable, tan inestable, tan detestable como yo. Búscame en la sombra, búscame en el cielo, búscame las cosquillas con la punta de los dedos. Pero reza por mí, reza por mi. Se te nota en la cara que eres tan culpable, tan amable, tan inestable, tan detestable como yo. Búscame en la sombra, búscame en el cielo, búscame las cosquillas con la punta de los dedos. Pero reza por mí, reza por mi. No me quiero consumir, pero en un instante me atrapas, me amordazas con tus palabras. Pero si vienes y me enseñas a querer, como sueles hacer cuando nadie nos ve. Se te nota en la cara que eres tan culpable, tan amable, tan inestable, tan detestable como yo. Búscame en la sombra, búscame en el cielo, búscame las cosquillas con la punta de los dedos. Pero reza por mí, reza por mi. Búscame en la sombra, búscame en el cielo, búscame las cosquillas con la punta de los dedos. Pero reza por mí, reza por mi, reza por mi. Reza por mi, reza por mi, reza por mi, reza por mi, reza por mi, reza por, reza por mi... Búscame en la sombra, búscame en el cielo, búscame las cosquillas con la punta de los dedos. Pero reza por mí, reza por mi. Búscame en la sombra, búscame en el cielo, búscame las cosquillas con la punta de los dedos. Pero reza por mí, reza por mi, reza por mi.


Vídeo: Reza por mi - Siloé.

29 de marzo de 2024

Que merezca la pena - Siloé



Mi canción de hoy sólo podía ser para Siloé. Y es que el trío formado por Fito Robles, Xavi Road y Jacobo Betanzos, tenían esta tarde noche programada parada en Donosti, para poner patas arriba la ciudad y ofrecer uno de esos conciertos espectaculares a los que acostumbran. De esos que dejan huella en los asistentes. Pero no va a poder ser. Hubo que suspender por reformas integrales en la sala, y hoy sólo queda, poner su disco bien alto y disfrutarlo de otra manera. Mi canción de hoy es para uno de los cortes incluidos en su último álbum de estudio publicado hasta la fecha, Santísima Trinidad. Y me quedaré con uno de los cortes que no había caído aún por aquí. Mi canción de hoy es para la enérgica y buenrollera Que merezca la pena. Todo un temazo lleno de luminosidad, la misma que le falta a este gris y desapacible día. Así que pongamos remedio con esta genialidad de Siloé ;) Agur!


Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales, y juntos publican un tercer álbum llamado Metrópolis en 2020. En 20222, se une a la formación, Jacobo Betanzos a la batería, juntos dan un paso adelante en el proyecto, publicando un nuevo trabajo en 2023 llamado Santa Trinidad.

Que merezca la pena - Siloé 

Las jaulas no sirven de nada si las fieras no tienen apetito. Es la intención la que nos mueve a ser más grandes. A mí, a soñar contigo. Vamos a subir más alto. Vamos a llegar más lejos. Vamos a comernos todo, si tú te vienes conmigo. Si tú te vienes conmigo. No somos más que un microscópico lunar en el culo del mundo. Pues hoy quiero que brille lejos con mis versos desde lo más profundo. Vamos a subir más alto, vamos a llegar más lejos, vamos a comernos todo. Si tú te vienes conmigo, si tú te vienes conmigo, si tú te vienes conmigo. Siempre soñamos con los pies lejos del suelo, dejando que la arena cubra nuestros dedos. Siempre soñamos en un mundo paralelo. Siempre soñamos con los pies lejos del suelo dejando que la arena cubra nuestros dedos Siempre soñamos en un mundo paralelo. Un viaje que merezca la pena. Siempre soñamos con los pies lejos del suelo. Dejando que la arena cubra nuestros dedos. Siempre soñamos en un mundo paralelo. Un viaje que merezca la pena. Un viaje que merezca la pena. Siempre haces que merezca la pena. Un viaje que merezca la pena. Un viaje que merezca la pena. Siempre haces que merezca la pena.

Vídeo: Que merezca la pena - Siloé.

30 de octubre de 2023

Si Me Necesitas, Llámame - Siloé


 
Este pasado fin de semana el amigo Fito Robles, alma mater y líder de Siloé, junto al resto de la formación, Xabi Road a las guitarras y sintetizadores, y Jacobo Betanzos a la batería, publicaban nuevo trabajo llamado Santa Trinidad. Así que mi canción de hoy, tenía que ser para alguna de las últimas canciones incluidas en este nuevo trabajo, que dicho sea de paso, estoy gozando, y es todo un discazo. Si me necesitas, llámame, fue el ultimo single lanzado antes de la presentación del álbum por la banda. Por méritos propios, se convierte en mi canción de hoy. Qué gustazo decir que el próximo 29 de marzo, este genial trío, vendrá a defender este nuevo trabajo a Donosti (ya están las entradas a la venta). Quisieron estar aquí durante la pandemia, y Fito no dudó un segundo en volver a decir que sí a Doka en esta gira, en cuanto le llamé. Así que esta vez sin restricciones, disfrutaremos de un directazo espectacular. Hasta entonces, disfrutaremos de temones como el de hoy y de un gran disco. Agur!


Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzmiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales.


Si me necesitas, llámame - Siloé 



Últimamente me siento un idiota, pero una cosa clara tengo hoy. ¿Qué tal sí mandamos a todos, a tomar por culo? A veces también me siento una roca y viajo con alfombra para dos, para que nadie pueda vernos en lo más oscuro. Y se viene la locura de saber que nadie más, estará nunca a la altura de los besos que me das. Y se viene con más fuerza, con más ganas de gritar ¿Qué harás hasta que amanezca? que sin ti yo no sé estar. Sin ti yo no sé estar. A veces tengo que acudir a otras medidas más urgentes, porque sé que el tiempo no va a perdonarnos que no estemos juntos. Y se me pone ahora la cara roja. Me deja ver todo eso que no sé. Me pone en forma para hacer todo lo prohibido. Y se viene la locura, de saber que nadie más estará nunca a la altura de los besos que me das. Y se viene con más fuerza, con más ganas de gritar ¿Qué harás hasta que amanezca? que sin ti yo no sé estar en este mundo.. Sin ti yo no sé estar. Repetías una frase de una galaxia lejana. Alguien te lo ha revelado. Si me necesitas, llámame. Si me necesitas, llámame. Si me necesitas, llámame. Porque tú eres la locura que no sé cómo frenar. Que me arrasa y me desnuda con los besos que me das. Y ahora vienes con más fuerza, con las ganas de gritar ¿Qué harás hasta que amanezca? que sin ti yo no sé estar. Que sin ti yo no sé estar, que sin ti yo no sé estar, sin ti yo no sé estar. Últimamente me siento un idiota, pero una cosa clara tengo hoy. Qué tal sí mandamos a todos, a tomar por culo.

Vídeo: Si me necesitas, llámame - Siloé.

12 de octubre de 2023

Nada que se parezca a ti - Siloé, Luis Fercán & Fetén Fetén


Sábado! A no, que estamos todavía a jueves. Pero qué bien sientan los jueves festivos, en los que no hay que ir a currar. Todo un gustazo! Así que para amenizar esta mañana del 12 de octubre, un señor temón de Siloé.  El gran Fito Robles y los suyos, acaban de publicar un nuevo single. Pero no dejaré hoy su último sencillo. Hoy me he despertado con otro temón en la cabeza. El pasado año, el trío vallisoletano, publicaba un single titulado Nada que se parezca a ti . Grabaron varias versiones de este temón, junto a Fetén Fetén, o lo que es lo mismo, los burgaleses Diego Galaz y Jorge Arribas. Además, en una de esas versiones, incluyeron la voz del gallego Luis Fercán. Juntos, estos tres grupazos, bordaron una canción súper buenrollera, que fue elegida como banda sonora por a comunidad autónoma de Castilla y León. Y es precisamente esa la canción que me acompaña desde el punto de la mañana. Así que mi canción de hoy, sólo podía ser par Nada que se parezca a ti en la versión de Siloé, junto a Luis Fercán y Fetén Fetén, aunque igualmente incluyo en el vídeo, la citada banda sonora de Castilla y León. ;) Agur!



Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. En 2020 lanza su tercer álbum de estudio, Metrópolis. En 2022 se une a la banda el batería Jaco Betanzos, completando la formación de la banda en trío.  

Nada que se parezca a ti - Siloé, Luis Fercán & Fetén Fetén


He salido a buscar el amor fuera de mi salón. Lo encontré entre las pecas que adornan tu piel de salmón. Pude ver tantas cosas ardiendo a mi alrededor. Nada como el lunar que me atrapa y que tuestas al sol. Di mil vueltas al mundo pero no pude ver nada que se parezca a ti. Conocí a Alí Babá y a su chica en un vuelo low cost. Sin embargo, en tu armario hay vestidos que huelen mejor. Las alfombras de persa besaron mis pies, pero tu me has dejado ver que en tu mirada no siempre hay azul. Di mil vueltas al mundo pero no pude ver nada que se parezca a ti. Di mil vueltas al mundo pero no pude ver nada que se parezca a ti. Nada que se parezca, nada que se parezca, nada que se parezca a ti.


Vídeo: Nada que se parezca a ti - Siloé & Fetén Fetén

16 de marzo de 2023

Todos los besos - Siloé



Mi canción de hoy es para la última canción publicada hasta la fecha por Siloé. Todo un temazo que desprende muy buen rollo y muy buena energía llamado Todos los besos. La formación liderada por Fito Robles, que contó con la incorporación de Xabi Road a las guitarras y sintetizadores, suma ahora a un nuevo integrante, Jacobo Betanzos a la batería, en la búsqueda de nuevos horizontes musicales. Juntos harán una pequeña gira de presentación llamada como mi canción de hoy, y visitará Bilbao, León, Madrid, Valladolid y Valencia. Por el momento no se pasarán por Donosti en esta primera etapa. Habrá que convencer a Fito para que incluya Donosti en su ruta de viaje, después del gran sabor de boca que nos dejó en un concierto imborrable, cuando la cosa estaba más complicada. Quisieron estar entonces, en Doka, cuando las restricciones eran más potentes, y ni tan siquiera se podía salir del municipio. Quedamos que repetiríamos en mejores condiciones. Cuando queráis nosotros encantados. Temón para hoy ;) Agur



Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzmiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales.


Todos los besos - Siloé 



Aunque te sientas diferente, aunque la vida a ti te cueste, aunque aparezca en ti el dolor. Aunque tus lágrimas te cueste, aunque de dudas te alimentes, aunque te falte a ti el valor. Únete, somos muchos esta vez. Todos los besos que damos, todos empiezan aquí y se nos va de las manos. Todos los besos que damos, todos me saben a ti. Quiero gritarlo más alto. Quiero gritarlo más alto. Cuando haces caso a tanta gente, cando les compras lo que mienten, cuando te das a qué dirán. La vida es tuya, se valiente, no tengas miedo al miedo y corre de frente a tu velocidad. Únete, somos muchos esta vez. Todos los besos que damos, todos empiezan aquí y se nos va de las manos. Todos los besos que damos, todos me saben a ti. Quiero gritarlo más alto, quiero gritarlo más alto. Y si nadie viene a buscarte, me tienes aquí. Y si nadie viene a preguntarte, me tienes aquí. Y si nadie viene a buscarte, me tienes aquí. Y si nadie viene a preguntarte, me tienes aquí 

Vídeo: Todos los besos - Siloé.

8 de octubre de 2021

Súbeme al cielo - Siloé & Dani Fernández



Mi canción de hoy llega por petición del pequeño de la casa. Su primer concierto fue durante la pandemia, este mismo año, en esa época tan reciente donde los conciertos eran sin barra, sentados en sillas y con mascarilla. Vino al concierto de Siloé en Doka, y salió entusiasmado. Bueno, él y el resto de los asistentes. Y es que Xabi y Fito lo dieron todo sobre las tablas y nos regalaron uno de esos conciertos, que con el paso del tiempo, uno mantiene en la memoria. Un concierto que fue algo mucho más que un concierto acústico. Mi canción de hoy, la que me ha pedido, se convirtió después del concierto una de sus preferidas. Incluida en su último trabajo Metrópolis, acompañado por Dani Fernández. Y la verdad es que la voz del de Ciudad Real, empasta a la perfección con a la portentosa voz de Fito Robles. El resultado es simplemente espectacular. Así que mi canción de hoy es para Súbeme al cielo, a petición de Telmo. Para él ;) Agur



Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzmiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales.


Súbeme al Cielo - Siloé & Dani Fernández



Enciende el fuego y dime cómo llegar. Dime el camino para estar junto a ti. Las sombras no me asustan, no detendrán. Mis ganas de alcanzarte y verte reír. Súbeme, súbeme al cielo pero déjame ahí. Súbeme, súbeme al cielo pero déjame ahí ¿No ves? Que aquí las cosas ya no van tan bien, que aquí las cosas ya no van... Hazme ahora un hueco, aquí es donde quiero estar. No me interesa lo que puedan decir. El paraíso existe donde tú estés. No necesito nada más. Súbeme, súbeme al cielo pero déjame ahí. Súbeme, súbeme al cielo, pero déjame ahí ¿No ves? Que aquí las cosas ya no van tan bien. Que aquí las cosas ya no van... Súbeme, súbeme al cielo, pero déjame ahí. Súbeme, súbeme al cielo, pero déjame ahí ¿No ves? Que aquí las cosas ya no van tan bien. Que aquí las cosas ya no van...

Vídeo: Súbeme al cielo - Siloé & Dani Fernández.

8 de mayo de 2021

La niebla - Siloé




Sábado 8 de Mayo. Llegó el primero de los muchos conciertos exclusivos que en época de pandemia tres locos, O.R.L., se han propuesto organizar. Guille, Mikel, gracias por ver siempre el vaso medio lleno, y tirar para adelante contra tanta adversidad! El de Fabián no pudo ser. Pero hoy sí, hoy disfrutaremos como enanos con la espectacular propuesta musical de Siloé. Como lo haremos igual la semana que viene en DOKA también con TéCanela, con Marazu, con Yoly Saa, con Black Friday & Lemon y Tal, con Txetxu Altube,  con Luis Fercán... Bueno, pero empecemos por el de primero, por el de hoy. Va a ser sin duda un gustazo disfrutar de uno de esos conciertos para recordar. Será su primera vez en la ciudad, pero seguro que no la última. Un concierto acústico, con dos artistas sobre las tablas, que consiguen transmitir una amalgama de sensaciones sonoras y entusiasmo en el público, espectacular. Mi canción de hoy es para una de las canciones que más me gustan de la formación liderada por Fito Robles. Pertenece a su segundo trabajo, La Luz. Un discazo en toda regla. El tercer corte, es esta maravilla llamada La Niebla. Así que para abrir boca, para ir dándole color, esta genialidad de canción. En la versión vídeo, dejo además, la grabada en directo junto a Nadia Álvarez para Un país para contarlo. Así que disfrutando también de esta genial colaboración, me voy, gritando eso de Dónde coño estabas tú  (últimas entradas aquí). ;) Agur



Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzmiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales.


La Niebla - Siloé 



Silvia vuelve a casa y sustituye la última de Chaplin por champagne. Es difícil encontrar un hueco para festejar la soledad. Y cuando coge la distancia exacta no conoce a nadie, y piensa, donde está la niebla. Dónde coño está la niebla, dónde coño está la niebla. Absolutamente indestructible, reina de los coros de sofá, ha tenido que aprender a oírse, siente que la vida es algo más. Y cuando coge la distancia  exacta no conoce a nadie , y piensa, donde está la niebla. Dónde coño está la niebla, dónde coño está la niebla. Tiene que recuperar el alma . Habla más de lo que puede amar. Se mira en el espejo y reconoce que algo bueno está por despegar. Y cuando coge la distancia exacta no conoce a nadie , y piensa, dónde está la niebla. Dónde coño está la niebla, dónde coño está la niebla. Dónde coño estabas tú.

Vídeo: La Niebla - Siloé & Nadia Álvarez (directo).


4 de mayo de 2021

Luna Menguante - Siloé & Belén Aguilera




Estos días la propuesta musical de Siloé está muy presente. Seguramente porque este sábado disfrutaremos como enanos con uno de esos conciertos, que con el paso del tiempo, uno mantiene en la retina y en ese cajón de esenciales. Un concierto acústico en Doka, con dos artistas sobre las tablas, pero que consiguen que aquello suene redondo y uno tenga la sensación de que son muchos más los que están liándola ahí arriba. Mi canción de hoy es para una de las canciones que más me gustan de su último trabajo Metrópolis. Me quedo con el sexto corte, una maravilla llamada Luna Menguante. Si a esta genialidad de canción, le sumas la preciosa voz de Belén Aguilera, la artista catalana que se escondía bajo el pseudónimo de "The girl and the piano", junto a la portentosa voz de Fito Robles, el resultado es simplemente espectacular. Así que disfrutando con esta genial colaboración, me voy, no sin antes recordar que todavía queda alguna entrada para este sábado 8 de Mayo (entradas aquí). Lujazo para hoy. Siloé ;) Agur



Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzmiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales.


Luna Menguante - Siloé & Belén Aguilera



Llevo mucho tiempo hablándole a la luna. A noche, justo a noche me acordé de ti. Me dijo: pega el ojo a esta cerradura que se me escurre otra noche para poder salir. A veces la respiración se acaba. A veces tú, a veces yo. A veces antes de dormir busco una luz que me acompañe. Ahí estás tú, luna menguante, déjame entrar y resguardarme. Quiero vivir entre tus valles. Marea que me traes, bocado que me pierdo. He puesto en vilo a mil mujeres y a este alguacil. Los cráteres alumbran nuestro universo, y allí apareces tú, brillando en esta noche gris. A veces la respiración se acaba. A veces tú, a veces yo. A veces antes de dormir busco una luz que me acompañe. Ahí estás tú, luna menguante. Déjame entrar y resguardarme. Quiero vivir entre tus valles. Trazo en línea recta y no me alcanza nadie para ver desde arriba tu cara oculta. Dame una excusa para quedarme ¿Cuál es el precio? Prefiero amarte. Dame una excusa, luna menguante ¿Cuál es el precio? Prefiero amarte. Prefiero amarte. Prefiero amarte.

Vídeo: Luna Menguante - Siloé & Belén Aguilera.

1 de mayo de 2021

Una décima de segundo (Antonio Vega) - Siloé & Andrés Suárez




Después de la tempestad llega la calma, dicen. Y también dicen, que la buena música siempre es bálsamo. Y en mi caso, añadiría que mi canción de hoy, es refugio. Así que después de un par de meses de infierno, me apetece retomar la música, y volver a disfrutar de este pequeño rincón, que es casa. Así que vuelvo a retomar la actividad con una canción que siempre es un MUST. Una de esas joyas de nuestra música que siempre me pone los pelos de punta. Una obra maestra de Antonio Vega llamada Una décima de segundo. Pero no dejaré la original, lo haré en la versión de Siloé junto a Andrés Suárez. Durante este tiempo, la música ha seguido muy presente, es parte de la vida de uno. Y con dos personas excelentes como son la R y la L de este proyecto, hemos creado O.R.L.eventos musicales. Una decena de artistas de primer nivel, son el fruto de este nuevo proyecto que pasarán por Doka en Donosti en estos meses de mayo y Junio. Los anuncio estos días en Conciertos. Serán muchos más los que está por venir. Siloé intérpretes de mi canción de hoy, serán los primeros en venir el próximo sábado 8 de Mayo (entradas a la venta aquí). El siguiente TéCanela (que ya ha colgado el Sold Out). Con este temazo me voy, alegre por haber vuelto ;) Agur



Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzmiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales.


Una décima de segundo (Antonio Vega) - Siloé & Andrés Suárez



Un momento en un agenda, una décima de segundo más. Vuela, va saltando de hoja en hoja mil millones de instantes de que hablar. Una ráfaga de aire frío, un molino de viento hace girar. Sigue, va rodando sobre su eje describiendo una trayectoria más. Y es que no hay nada mejor que imaginar, la física es un placer. Es que no hay nada mejor que formular, escuchar y oír a la vez. Mide el ángulo formado por ti y por mi, es la solución a algo muy común aquí. Ahora tú no dejes de hablar, somos coordenadas de un par. Incógnita que aún falta por despejar. Busca un libro que diga "como", luego otro que se titula "si", un tercero llamado "nada", es la forma del círculo sin fin. Y es que no hay nada mejor que revolver el tiempo con el café. Es que no hay nada mejor que componer sin guitarra ni papel. Paralelas, vienen siguiéndome. Espacio y tiempo juegan al ajedrez. Ahora tú, no dejes de hablar.


Vídeo: Una décima de segundo (Antonio Vega) - Siloé & Andrés Suárez.

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2024

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).