Mañana 27 de diciembre, Pamplona se engalanará para acoger el directo de una de las grandes bandas pamplonesas. El repertorio de Black Friday, volverá a sonar en boca de todos los asistentes. Volveremos a ver cómo se viene arriba el público mientras suenan Carita de Ángel o Sólo quedo yo; como aparecen las miradas cómplices en clásicos como Dime viento oCuando salga el sol. Veremos sonrisas irreprimibles en Olas explotadas o Entre Manchester y Shannon; el silencio mágico en la sala cuando suene La luna desenchufada, para enchufarse después y desatarse la locura colectiva en temas como Qué será o Querer. Todas sonarán de una forma especial. Y se palpará la emoción y las ganas de sonar especialmente bien. Disfrutarlo al máximo y regalarse algo especial. Porque seguramente no volverán a estar los seis juntos en mucho tiempo sobre un escenario y seguro que lo sienten de manera muy especial. El de mañana no será un concierto más. Así que mañana, mejor estar, no se puede faltar. Mi canción de hoy, va para una de mis preferidas, que no puede dejar de sonar. La historia empieza a los pies de una escalera... Y es que Diciembre es un caramelo maravilloso. Melódicamente impecable; sutil instrumentación, letra que desprende belleza por todas sus costuras. Personalmente me toca la fibra y me parece una de las grandes canciones de la banda. Con ella me voy, hasta mañana que toca disfrutar de uno de esos grandes días en directo. Agur ;)
Black Friday es una joven formación surgida en Pamplona en 2015, formada en la actualidad por Luis Huici (Voz, guitarra acústica),Iñigo Lomas (bajo), Xabier Goikolea (quitarra eléctrica, coros), Edu García (guitarras y coros), David Cerro (trompeta), Juancho Argenzio (teclados) y Pablo Zubiri (batería). En 2017 lanzan su primer Ep, auto producido, al mercado llamado El Refugio del Norte. Cinco canciones interpretadas en inglés y castellano que van desde el folk más clásico hasta el rock más vibrante. En los sucesivos años, enfocan sus canciones al castellano, publicando numerosos singles que son acogidos con gran aceptación, que seguro en breve formarán parte de su primer Long Play. Una de las bandas revelación de la escena navarra y donostiarra. En 2020 van a publicar un nuevo Ep que no incluirá ninguna de las canciones publicadas hasta la fecha. .
Diciembre- Black Friday
La historia empieza a los pies de una escalera. Sus piernas temblaban, sintió el estallido y voló. Intentó perseguirla, pero ella lo encontró. Gritos de auxilio falsos. La nieve los atrapó. No pueden más, se miran... No hacen falta frases vacías, silencio, diciembre y tocarse la piel. No saben si vivirán para contarlo. Destino caro, estarás de su lado. Luna decide, ella lanza y él recibe. Si quieres matarlo, sólo deja de lanzar. No pueden más, se miran... No hacen falta frases vacías. Silencio, diciembre y tocarse la piel. No pueden más, se miran... No hacen falta frases vacías. Silencio, un te quiero y tocarse la piel.
Hoy recomendando la música de Pajaro Sunrise, me he quedado a vivir en mi canción de hoy. Siempre me ha parecido un temón espectacular esta genialidad de Yuri Méndez, uno de los compositores con más talento de este país. Pero hoy, me ha gustado más si cabe este Madrid. Una maravilla interpretada en castellano, compuesta por el leonés para la banda sonora de la película El arte de volver, ópera prima de Pedro Collantes. Con buen criterio, se convirtió en tema principal de aquel largometraje. Ésta, es la segunda canción que dedicaba a una de las ciudades importantes en la vida de Yuri. La primera fue Barcelonaque igualmente me flipa igualmente por tener un rollazo brutal. Hoy me apetece recuperar esta genialidad de canción, y escucharla hasta que me aburra de ella. Mientras tanto, intentar traer a este genio a Donosti, para que nos regale otro concierto más. Temón para hoy. ;) Agur.
Pájaro Sunrise es un grupo liderado por Yuri Méndez. En sus inicios empezó siendo un dúo, formado por Yuri Méndez, y secundado por Pepe López . Amigos de toda la vida de su León natal. En 2006, publicaron Pájaro Sunrise.
Pedazo álbum debut. Pepe López (batería, responsable de bajos,
guitarras, teclados y programaciones) y Yuri Méndez (Voz y compositor
además de los instrumentos que falten). Al proyecto se unió un tercer
componente, amigo de ambos, Mario Delgado. Durante la grabación de su segundo LP, Done / Undone (2009),
la formación se deshizo, convirtiéndose Pájaro Sunrise, en un proyecto
unipersonal de Yuri Méndez. Disco doble de 22 canciones grabadas en 2
cds: Done por todo lo que estaba llegando a su final; Undone
por todas las posibilidades nuevas que surgían de ello. Buenísimo. Discazo más que recomendable!
Para la gira Yuri contó con unos musicazos de distintas formaciones (Amigos imaginarios,Barrunto Bellota Band...), que pasaron a formar parte de este nuevo proyecto. Ester Rodríguez (vaya voz! Coros, Guitarra, Xilófono), Jesús Montes (Bajo), Sebastián Giudice (Batería), Pedro Lópeh (acordeón) y Javier Jiménez (violín). Junto a ellos, publicaron en 2011 su tercer álbum de estudio. Una joya de 8 canciones llamada Old Goodbyes...
imprescindible, como el resto de su discografía! A finales de 2011,
Pájaro Sunrise, decidía poner punto y final a su andadura. Tras un parón
de más de un año y medio, Yuri Méndez decidió volver a la carga,
retomando su actividad y grabando un nuevo LP de 13 canciones, que lleva por nombre Kulturkatzenjammer. En 2016 lanza un Discazo brutal llamado The Collapse. Además de un segundo álbum de rarezas y caras B titulado Oh My!(Lost Songs). A finales de 2018, publicó su séptimo álbum de estudio de larga duración, W. Sobra decirlo, discazo. Otro! Y a principios de 2019 ha publicado Man of Many Faces, banda sonora de la película de Gerardo Olivares - 4 latas-. Una delicia de trabajo!
.
Madrid - Pajaro Sunrise (Yuri Méndez)
Dicen que se cansa de jaulas de cristal. Que por más alto que sube no alcanza a ver el mar. Desespera porque el invierno se va a ir vacío. Dice que. si alguna vez me voy, se va conmigo. Se me rompe el corazón, Madrid, si no estás bien. ¿Por qué nuestras canciones son todas tan tristes? Mi cuerpo sigue aquí, pero yo estoy ya lejos. Sólo espero que esta vez el salto duela un poco menos. El mundo gira y gira, el sol nunca se apaga. Madrid es una isla en medio de la nada. Madrid es una mala santa y buena hermana. Madrid es el árbol que tapa el bosque. Madrid es casa. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres.
Mi canción de hoy es para el último single lanzado por Siloé. Eloy Moreno, escritor de la obra, fue la primera persona en desvelar que la banda vallisoletana, liderada por Fito Robles, sería la encargada de musicalizar la serie que se emite en Disney +, que trata sobre su obra, y que lleva por título igualmente, Invisible. Seis capítulos dirigidos por Paco Caballero, basados en la obra de Eloy, que tratan sobre la adolescencia, sobre la vida de un chaval de apenas 12 años, sobre lo difícil que resulta hacerse un hueco y encajar, sobre el acoso. No he visto aún la serie, pero en cambio, la canción la he devorado. Me encantó desde la primera escucha, y me apetece dejarla aquí como mi canción de hoy. Con ella me voy. ;) Agur!
Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales, y juntos publican un tercer álbum llamado Metrópolis en 2020. En 20222, se une a la formación, Jacobo Betanzos a la batería, juntos dan un paso adelante en el proyecto, publicando un nuevo trabajo en 2023 llamado Santa Trinidad.
Invisible -Siloé
Me he hecho invisible para que ahora veas las cosas que sólo puedo ver yo. Me he despertado a solas junto al miedo. Busqué una luna, un monstruo y un dragón. He vuelto a recordar cada momento donde alguien pudo decir que no. Vi a tanta gente respirando cerca, pero al final nadie me ayudó. Nunca es tarde para levantarse, dejar de ser un espectador que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse, abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente que lucha más fuerte que cualquier gigante. Me he hecho invisible para que ahora veas las cosas que sólo puedo ver yo. Vivir temiendo que en cada momento el mundo se convertirá en dolor. He estado huyendo demasiadas veces tantas que un día mi cuerpo cayó. Fui hacia la lluvia buscando algún modo de ser visible para aquel dragón. Nunca es tarde para levantarse, dejar de ser un espectador. Que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente lucha más fuerte que cualquier gigante. Nunca es tarde para levantarse dejar de ser un espectador que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente lucha más fuerte que cualquier gigante.
Hoy es un día importante para un buen amigo. Estará como un niño con zapatos nuevos. Nervioso perdido por la acogida que vaya a tener el primero de los singles del que será su próximo álbum de estudio, La casa, que verá la luz en 2025. Un nuevo trabajo de Jorge Marazu, en el que ha querido volver a la raíz, al folklore, a sus orígenes, a su verdad. Como siempre fiel a sus ideales, a abordar aquello que en cada momento le hace feliz, sin importar lo que piensen los demás, aunque vaya si le importa. Pero sobre todo fiel a su verdad y a su identidad. Mi canción de hoy es para Todo lo que tengo. Una canción que no había escuchado hasta hoy y que me ha encantado, la verdad. Resulta difícil no claudicar ante la clase, el talento y el buen hacer de este abulense de pro. Honestidad, clase, pasión, y una maravillosa forma de cantar. Enhorabuena señor, una vez más. Señor temón para mi canción de hoy. Agur ;)
Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes.Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí, Jorge García Sefo Barragan y Bily Villegas, vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire». La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente. En 2015, lanzó su segundo álbum de estudio al mercado,Escandinavia. Una maravilla de álbum en toda regla, que no hizo sino confirmar la calidad de este artista. Sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy. En 2017, vio la luz el nuevo trabajo de este genial cantante y compositor abulense. Lumínica. Un grandísimo trabajo con el que no hace sino confirmar que estamos ante uno de los mejores artistas nacionales. En 2020 publicó todo un DISCAZO llamado La gran belleza. En 2025 verá la luz su nuevo trabajo, que llevará por título La casa. ;)
Todo lo que tengo-Marazu
Agua de la corriente. Grito del corazón. Déjame pensar en mi, salir de aquí, volar sereno. Déjame regar la flor, buscar color. Baile de la serpiente. Eco de mi interior. Que no sepan dónde fui, poder decir, valió la pena. Necesito sentir el fuego por mis venas. Y me llevo todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor. Tregua de la madrugada, dame una razón de ser que me ayude a alzar la voz. Dame valor, ésta es la buena. Necesito sentir el fuego por mis venas. Y me llevo todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor. Todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor. Será mejor. Será mejor. Y le pongo ritmo al dolor, a bailarlo con la serpiente. No quiero más compasión, no me van a encontrar. Me llevo lo que tengo, todo lo que tengo, lo que tengo, me llevo todo lo que tengo, lo mejor y lo peor. Y a ese tiempo que se va, le digo adiós. Esta es mi manera de vivir, no me quiero despedir. Será mejor.
Mi canción de hoy es para Hay algo en esa luz, uno de los cortes que componen Canciones completas desde una casa vacía,último trabajo publicado hasta la fecha por el cantante y compositor gallego Luis Fercán. Pero no dejaré la versión original que aparece en su álbum. Como nos tiene acostumbrados, en ocasiones Luis decide rodearse de buenos amigos músicos y sacarle brillo a sus canciones. Darles un enfoque diferente, una mirada distinta, en las que se ve acompañado por otra voz, otro estilo musical cien por cien reconocible, pero diferente al suyo. Para la ocasión, Luis se juntó con Álex Ferreira, y el cantante y compositor dominicano, afincado desde hace años por aquí, le regaló su arte y su mejor versión para esta versión. Así que mi canción de hoy es para esta brillante colaboración de dos grandes compositores. Agur! ;)
Luís Fercán es un joven cantante, guitarrista y compositor gallego, que en 2018 ha lanzado su primer álbum de estudio al mercado, bajo el nombre de Grieta. Diez canciones de corte intimista con mucha calidad, cuidadas letras y pegadizas melodías. Canciones que fueron viendo la luz a través de redes sociales con magnífica acogida, y que le llevaron a poder lanzar su primer álbum de estudio de larga duración. En 2020 está a puno de ver la luz una maravilla de trabajo llamado,Furias, del que ha dado a conocer media docena de singles, de los que cortan el aliento al escuchar. Chapeau! En 2021 publica una joya de álbum, con el que el gallego da un paso en firme hacia delante en su trayectoria, de la mano de Nacho Mur en la producción, titulado Canciones completas, desde una casa vacía. En 2024 verá la luz su próximo trabajo del que ya empiezan a aparecer los singles. Se viene nuevo discazo!
Hay algo en esa luz - Luis Fercán&Álex Ferreira
Hay algo en esa luz que me recuerda a nosotros y en medio de todos me senté a escribir. Las luces de Neón tienen mi león con los ojos rojos, hambriento y atento a que pueda salir. Hoy no quiero pensar cuánto pesa esa cruz. La tuve que cargar y no me cuesta nada. Ya no veo la luz que alumbraba tu portal, sólo hay una estrella al sur que ya no guía nada. Hay una tempestad que me recuerda a nosotros, y en medio del viento. Me senté a escribir. No queda un eslabón que pueda juntar tus recuerdos rotos. Por fin ya no hay nadie que espere por ti.
Vídeo: Hay algo en esa luz - Luis Fercán & Álex Ferreira
Ayer descubrí que tenía un bonito mensaje de Clara Olóndriz. Una joven cantante y compositora catalana, afincada en alicante, que está inmersa en todo el ajetreo que supone comenzar una carrera musical, con mucho cariño, pero con todo el trabajo que lleva detrás. En un bonito mensaje, la artista tenía interés en que conociera su nueva composición Brindis Eterno. Así que eso hice, escuchar su regaló musical, su último single, que supongo formará parte de su próximo trabajo. Y ya que estaba, escuché su single anterior, y su primer EP (en inglés), ante de girar hacia su lengua habitual. Como me convenció su propuesta, se convierte hoy en mi canción de hoy. Ojalá le vaya muy bien y pronto su carrera tenga el reconocimiento que merece. Con ella me voy! Agur ;)
Clara Olóndriz es una cantante y compositora barcelonesa de indie-pop, aunque alicantina de adopción. En 2018 lanzó su carrera musical presentando un primer álbum de estudio de corta duración. Cinco canciones interpretadas en inglés, recopiladas bajo el nombre de Bliss, en el que prima la sensibilidad y el mensaje de sus elaboradas letras. El pasado año publicaba un nuevo sencillo, esta vez en castellano, y este mismo año acaba de publicar mi canción de hoy, que formará parte de su primer álbum de estudio de larga duración, que seguramente verá la luz el próximo año.
Brindis eterno - Clara Olóndriz
Siento, junto al viento tu recuerdo en mi piel. Viajas entre risas en la orilla el verano se nos pega y sabe a sal. Bebo la vida entre copas, pido en la barra del bar algo que sepa a eternidad. Que pare el tiempo, que sea un brindis eterno, que nos crucemos de nuevo, quiero jugar a lo que pueda pasar. Que pare el tiempo, que se vacíe el tintero, que en esta calle bailemos, hasta que el sol salga y nos dé su calor. Vuelven las canciones de aquel tiempo tan feliz. Ojos que se cazan y se atrapan cuantas fotos nos han visto sonreír. Río de verte riendo, canto a pleno pulmón deseo de corazón. Que pare el tiempo, que sea un brindis eterno, que nos crucemos de nuevo, quiero jugar a lo que pueda pasar. Que pare el tiempo, que se vacíe el tintero, que en esta calle bailemos, hasta que el sol salga y nos dé su calor. Que pare el tiempo en un brindis eterno. Que pare el tiempo hasta que el sol salga y nos dé su calor.
Mi canción de hoy es para el nuevo single de adelanto, del segundo trabajo de larga duración, de mi gallega preferida, que verá la luz en 2025, bajo el nombre de Mar de Ardora. La cantante y compositora pontevedresa, Yoly Saa, ha dado una vuelta de tuerca a su propuesta musical, buscando nuevos horizontes en su sonido, manteniendo su esencia y sus cuidadas composiciones, pero con otro sonido y otra intensidad. Mi canción de hoy es una muestra de ello. Cuando menos lo esperabas es su nuevo single, en el que muestra esa fuerza y energía renovada, sacando a relucir toda esa fuerza y su mejor versión. Con su propuesta me voy! Agur ;)
Yoli Saa es una cantante y compositora gallega, afincada en Madrid, que ha irrumpido con fuerza en el panorama musical nacional, con una propuesta de autor donde conjuga su gran voz con una gran sensibilidad melódica y unas trabajadas letras. Tras lanzar una serie de canciones durante los últimos años y colaboraciones de alto nivel, como las que realiza con Luis Fercán, este 2020 lanzó al mercado con nota su primer Ep llamado Magma. Seis canciones de mucho nivel en las que la artista gallega brilla con luz propia. En 2022 publica su primer álbum de estudio de larga duración. Una maravilla llamada A golpes de fe. Once canciones de muchísima calidad, que no tienen desperdicio.
Cuando menos lo esparabas-Yoly Saa.
Aún sigo escuchando aquella voz que decía, esto no es para ti. Cada vez que subo un escalón grita:¡Sácame de aquí! Aún intento mantener en pie, mi versión más delicada. Por la vez que me dijiste: Demasiado intensa y clara.. Nunca olvidaré que allí me dejaste rota y con las luces apagadas, con la boca seca, justo en medio de la nada. Te creíste que ya me tenías domesticada y fui a morderte justo cuando menos lo esperabas. Me quería recta y ordenada. Yo era complicada y cruda, demasiado descarada para hacer de mi fortuna. Yo que siempre había tenido miedo a ser parte del engaño. Tan vacío el contenido y tan barato el resultado. Nunca olvidaré que allí me dejaste rota y con las luces apagadas, con la boca seca, justo en medio de la nada. Te creíste que ya me tenías domesticada y fui a morderte justo cuando menos lo esperabas. Me dejaste sin fe y la voz se me fue deshaciendo. Me olvide del valor de lo que yo tenía dentro. Repitió tantas veces que no, que no podría hacerlo. Le creí y aún detesto compararme con el resto. Me dejaste rota y con las luces apagadas, con la boca seca, justo en medio de la nada. Te creíste que ya me tenías domesticada y fui a morderte justo cuando menos lo esperabas. Me dejaste rota y asustada, en medio de la nada, cuando no me lo esperaba.
Mi canción de hoy es para Bloom, bonus track del primer EP de la formación australiana The Paper Kites. Ha llovido bastante desde que viera la luz allá por 2013, este primer trabajo de corta duración con apenas cinco temas, más mi canción de hoy, llamado Woodlands. Y han caído después unos cuantos trabajos más. Pero tenía pendiente dejar esta canción desde hace mucho por aquí. Así que antes de dejar algo más actual de este quinteto de Melbourne, hoy me quedo con esta tranquila canción. Perfecta para este frío lunes de diciembre ;) Agur!
The Paper Kites es un grupo australiano de indie rock de Melbourne, Australia, formado por Sam Bentley (vocalista, guitarra y piano), Christina Lacy (vocalista, guitarra y piano), David Powys (coros, guitarra y banjo), Josh Bentley (batería y percusión) y Sam Rasmussen (bajo y sintetizador). En agosto de 2011 lanzaron su primer EP, titulado Woodlands, en el que cierra el mismo mi canción de hoy. Su segundo EP fue Young North, publicado en agosto de 2012. Su álbum debut, primero de larga duración fue States, lanzado en agosto de 2013. Twelvefour, publicado en 2015, fue su siguiente álbum seguido de On the Train Ride Home, publicado en 2018 al igual que On the Corner Where You Live. En 2021 lanzaron Roses, y su último trabajo publicado hasta la fecha lleva por título At The Road House (2023).
Bloom- The Paper Kites
In the morning when I wake and the sun is coming through. Oh, you fill my lungs with sweetness and you fill my head with you. Shall I write it in a letter? Shall I try to get it down? Oh, you fill my head with pieces of a song I can't get out. Can I be close to you? Can I be close to you? Can I take it to a morning. Where the fields are painted gold and the trees are filled with memories of the feelings never told? When the evening pulls the sun down and the day is almost through. Oh, the whole world it is sleeping but my world is you. Can I be close to you? Can I be close to you? Can I be close to you? Can I be close to you?
Traducción:Bloom - The Paper Kites
Por la mañana, cuando me despierto y sale el sol, me llenas los pulmones de dulzura y mi cabeza sólo piensa en ti ¿Lo escribo en una carta? ¿Intento bajarlo? Sí, llenas mi cabeza con fragmentos de una canción que no puedo olvidar. ¿Puedo estar cerca de ti? ¿Puedo estar cerca de ti? ¿Puedo trasladarlo a una mañana en que los campos estén pintados de oro y los árboles llenos de recuerdos de los sentimientos nunca contados? Cuando la tarde empuja a el sol hacia abajo y el día casi ha terminado, el mundo entero duerme, pero mi mundo eres tú. ¿Puedo estar cerca de ti? ¿Puedo estar cerca de ti? ¿Puedo estar cerca de ti? ¿Puedo estar cerca de ti?
Vaya domingazo bueno el de hoy. Agua y viento para dar y regalar. Pobres todos aquellos que hayan decidido pasar un bonito puente pasado por agua por aquí. Qué horror! Pero bueno, al mal tiempo, buena música. Así que mola recuperar una de las canciones incluidas en el primer álbum de Siloé. Cuando la banda erar tan sólo el proyecto unipersonal de Fito Robles y ni Xavi Road, ni Jacobo Betanzos, se habían cruzado aún por el camino del cantante y compositor vallisoletano. Mi canción de hoy, es para El poder, una de las primeras canciones que conocimos de Siloé. Tanto es así, que cuando te hacías con su primer álbum de estudio, La verdad,nada más ponerlo, la canción encargada de abrir su ópera prima, era mi canción de hoy. Con ella me voy. ;) Agur!
Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales, y juntos publican un tercer álbum llamado Metrópolis en 2020. En 20222, se une a la formación, Jacobo Betanzos a la batería, juntos dan un paso adelante en el proyecto, publicando un nuevo trabajo en 2023 llamado Santa Trinidad.
El Poder -Siloé
Puede ser que fuera al revés. No hubiéramos encontrado la forma de hacer pedazos. Sin querer, te acercas a mi sien. Bombardeas con halagos envueltos en piel de tigre. Me dijiste ayer que quieres el poder, que es imposible encontrar el equilibrio en tus noches de delirio. Otra vez tu nombre en la pared. Otra vez tus ganas de encoger. Eso suena a que algo no va bien, eso suena a mi piel contra tu piel. Eso suena a ansias de poder, eso es que no quieres a tu antiguo rey. Otra vez tus ganas de encoger. Otra vez tu ropa en la pared. Otra vez has vuelto a creer. Otra vez tú quieres el poder. Eso suena a que algo no va bien, eso suena a mi piel contra tu piel. Eso suena a ansias de poder, eso es que no quieres a tu antiguo rey. Eso es que no quieres a, tu antiguo.
Para este desapacible día, es perfecta mi canción de hoy. Un temazo espectacular de un cantante y compositor cuya propuesta musical me atrapó desde que lo descubrí allá por 2015 . Posee una de esas voces que te mantienen en la canción. Me encanta como Benjamin Clementine, interpreta los silencios, y la importancia que les otorga en sus canciones. Me encanta la pasmosa tranquilidad con la que interpreta sus temas. Aparentemente no sigue ningún patrón establecido, ni estructura habitual, se salta a la torera los parámetros de la canción tradicional, innovando con su propio estilo musical. En ocasiones resulta un tanto extraño, pero mola mucho! Dicen que este modo de interpretar tiene que ver con la situación que le tocó vivir, ya que durante varios años, este hombre durmió en las calles de Londres y París, hasta que un caza talentos, se fijo en él cantando en el metro y le dio la oportunidad de su vida, que sin duda supo aprovechar. Mi canción de hoy, pertenece a su primer álbum de estudio, At Least For Now. Una de las canciones que más me gustan de este singer songwriter inglés, es Cornerstone, ese piano me flipa. Con este temazo me voy ;) Agur!
Benjamin Sainte-Clementine es un pianista, compositor, músico y artista
inglés, que él creció al norte de Londres antes de trasladarse a Francia
durante un tiempo. Si algo en particular tiene su música, es que no
sigue los parámetros y la estructura de la canción tradicional, podría
decirse que marca su propio terreno musical, de forma innovadora. La
mayoría de los críticos lo describen como un hombre de inteligencia
inusual, gran estilo pianístico y una profunda musicalidad con mucho
carisma sobre el escenario, pero sin embargo, resulta difícil
encasillarlo en un género específico. En 2015 publica su primer trabajo discográfico titulado At Least for now. Más que recomendable, por cierto! Dos años después publica su segundo trabajo, I Tell a Fly. Su último trabajo hasta la fecha es de 2022 y lleva por título And I have Been.
Cornerstone - Benjamin Clementine.
I am alone in a box of stone.When all is said and done as the wind blows to the east from the west unto this bed, my tears have their solemn rest. I am lonely, alone in a box of stone. The claim they loved me but they all lieing. I am lonely, alone in a box of my own and this is the place, I now belong . It's my home, home, home, home home home home home. It wasn't easy getting used to this. I use to scream. It's not true, that its only when the door is locked that nobody enters cuz mine has been open till your demise, but none has come, well who am I, What have i done wrong? I've been lonely, alone in a box of my own. They claim to be near me but they were all lieing. I've been lonely, alone in a box of my own . This is the place I know I now belong. It's my home, home, home, home home home home home. Friends, I have met. Lovers have slept and wept. Promises to stay had never kept. This bare truth of which most won't share. I hope you share, I hope you share . Cuz I have been lonely alone in a box of stone. They claim to love me and be near me but they are all lieing. I have been lonely, alone in a box of my own and this is the place I now know I belong. Its my home, home, home, home home home home home.
Traducción:Cornerstone - London
Estoy solo en una caja de piedra. Cuando todo está dicho y hecho, mientras el viento sopla del este al oeste, dirección a esta cama. Mis lágrimas tienen su descanso solemne. Estoy solo, solo en una caja de piedra. Dicen que me amaban, pero todos mentían. Estoy solo, solo en una caja propia y este es el lugar al que ahora pertenezco. Es mi hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar. No fue fácil acostumbrarme a esto. Solía gritar. No es verdad, que solo cuando la puerta está cerrada nadie entra porque la mía ha estado abierta hasta tu fallecimiento, pero nadie ha venido, bueno, ¿Quién soy yo? ¿Qué he hecho mal? He estado solo, solo en una caja propia. Dicen que están conmigo, cerca de mí, pero todos mienten. He estado solo, solo en una caja propia. Éste es el lugar al que sé que ahora pertenezco. Es mi hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar. Amigos, he conocido. Las amantes han dormido y llorado. Las promesas de quedarse nunca se han cumplido. Esta verdad desnuda que la mayoría no comparte. Espero que la compartas, espero que la compartas. Porque he estado sola, sola en una caja de piedra. Dicen que me quieren y están cerca de mí, pero todos mienten. He estado solo, solo en una caja propia y éste es el lugar al que ahora sé que pertenezco. Es mi hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar, hogar.
Mi canción de hoy es para la versión que nos regala Travis Birds, de ese clásico de Ben E. King, llamado Stand By Me, ultra conocido por todos. La propuesta para versionar este tema, le llegó para una campaña publicitaria para un anuncio de seguros. Versionar al castellano la más que conocida canción, y llevarla a otro terreno. La canción la bordó, titulándola Contigo. En la actualidad está presentándola en sus últimos conciertos de la gira de presentación de su último trabajo, llamado Perro Deseo. Con ella me voy, disfrutando esta genial versión que tanto me gusta ;) Agur!
Travis Birds es una cantante y compositora madrileña que con sus inconfundibles señas de identidad, ha conquistado a partes iguales a público y crítica. Trabajadas letras, voz privilegiada e interpretación natural y cercana junto a su guitarra le hacen inconfundible. En 20016, publicó su primer álbum de estudio, titulado Año X. Diez canciones en las que expone su visión el mundo, con historias cercanas y un sonido que va entre el folk, la rumba y la canción de autor. Dos años después de su lanzamiento, volvió a presentarlo totalmente remasterizado. En la actualidad está a punto de publicar su segundo trabajo, que llevará por título La costa de los mosquitos, del que ya ha presentado varios adelantos como Coyotes. En 2023 publica nuevo trabajo. Once nuevas canciones, con dos colaboraciones estelares, DePedro y Leiva, que lleva por titulo Perro Deseo.
Contigo - Travis Birds
Cuando se ponga el sol, cuando la luz se esconda y la luna sea todo lo que ves, no tendré oscuridad, nada que temer. Si yo sé que tú sigues ahí, entonces quédate aquí. Quédate cada noche que tú quieras conmigo. Aunque del cielo que ves un día se nos caiga y aunque el mar derribara montañas, seguiré junto a ti, no. No me iré, quiero estar una vida contigo. Entonces quédate aquí. Quédate cada noche que tú quieras conmigo. Contigo, contigo. Contigo, contigo. Contigo, contigo. Contigo, contigo. Yo siempre seguiré junto a ti, no. No me iré, quiero estar una vida contigo.
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).