.
Visitas
28 de mayo de 2024
La Canción más Hermosa del Mundo - Joaquín Sabina
.
3 de febrero de 2021
De purísima y oro - Joaquín Sabina
.
15 de noviembre de 2017
Lo niego todo - Joaquín Sabina
Todavía no había dejado ninguna canción del último trabajo hasta la fecha del mastro de Úbeda. Posiblemente la voz ya no sea la mísma que la de entonces, pero sigue habiendo magia en esa carraspera infinita. Sus letras, ahí no hay fallo, siguen siendo exquisitas, puntazos bordados con seda e hilo de oro. Quizás Lo niego todo, sea el álbum en que más se desnuda y muestra en sus letras su alma el bueno de Joaquín Sabina. Puede que así sea, o simplemente no sea más que una percepción mía. Sea como fuere, lo que no tengo dudas, es que de sus últimos trabajos publicados, es el que más me ha gustado con diferencia. Mi canción de hoy es para el single de presentación, y el corte encargado de dar nombre al álbum, Lo niego todo. ;) Agur
Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, Jaén), conocido artísticamente como Joaquín Sabina, es un cantautor, músico y poeta español. Ha publicado catorce discos de estudio, cuatro en directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. También compone para otros artistas como Ana Belén o Miguel Ríos entre otros. Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: La Mandrágora (1981), junto a Javier Krahe y Alberto Pérez; Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), ; Nos sobran los motivos (2000); y Dos pájaros de un tiro (2007), junto al maestro Joan Manuel Serrat. Sus Álbumes de estudio son: Inventario (1978); Malas compañías (1980); Ruleta rusa (1984); Juez y parte (1985); Hotel, dulce hotel (1987); El hombre del traje gris (1988); Mentiras piadosas (1990); Física y Química (1992); Esta boca es mía (1994); Yo, mi, me, contigo (1996); Enemigos íntimos (1998), con Fito Páez; 19 días y 500 noches (1999); Dímelo en la calle (2002); Alivio de luto (2005); Vinagre y rosas (2009); La orquesta del Titánic (2012) y Lo niego todo (2017).
.
Ni ángel con alas negras, ni profeta del vicio. Ni héroe en las barricadas, ni ocupa, ni esquirol. Ni rey de los suburbios, ni flor del precipicio. Ni cantante de orquesta, ni el Dylan español. Ni el abajo firmante, ni vendedor de humo. Ni juglar del asfalto, ni rojo de salón. Ni escondo la pasión, ni la perfumo. Ni he quemado mis naves, ni sé pedir perdón. Lo niego todo, aquellos polvos y estos lodos. Lo niego todo, incluso la verdad. La leyenda del suicida y la del bala perdida. La del santo beodo, si me cuentas mi vida, lo niego todo. El tiburón de Hacienda, confiscador de bienes, me ha cerrado la tienda. Me ha robado el mes de abril. Si es para hacerme daño, sé lo que me conviene. He defraudado a todos, empezando por mí. Ni soy un libro abierto, ni quien tú te imaginas. Lloro con las más cursis películas de amor. Me echaron de los bares que usaba de oficina y una Venus latina, me dio la extremaunción. Lo niego todo, aquellos polvos y estos lodos. Lo niego todo, incluso la verdad. La leyenda del suicida y la del bala perdida. La del santo de oro. Si me cuentas mi vida, lo niego todo. Lo niego todo, aquellos polvos y estos lodos. Lo niego todo, incluso la verdad. La leyenda del suicida y la del bala perdida. La del santo de oro si me cuentas mi vida. Lo niego todo.
23 de agosto de 2017
Sin puntos ni comas - Jorge Drexler & Silvia Pérez Cruz
.
No somos siempre nosotros el bueno, no tienen otros la culpa de todo, la redención mata más que el veneno, perfil de plata, borceguí de lodo. Neuras y gritos y coches y aromas, calles y cuerpos y noches y azares, sigue corriendo, sin puntos ni comas, sube al infierno, baja a los altares. Perdí mi sueldo de bombero un día, que, por jugar a echar troncos al fuego, quemé los muros de la patria mía. ¿Cómo iba yo a saber que la hidalguía era el pijama a rayas del talego y la ambición un perro policía? No somos siempre nosotros el bueno, no tienen otros la culpa de todo, la redención mata más que el veneno, perfil de plata, borceguí de lodo. Neuras y gritos y coches y aromas, calles y cuerpos y noches y azares, sigue corriendo, sin puntos ni comas, sube al infierno, baja a los altares. Perdí mi sueldo de bombero un día, que, por jugar a echar troncos al fuego, quemé los muros de la patria mía. ¿Cómo iba yo a saber que la hidalguía era el pijama a rayas del talego y la ambición un perro policía? ¿Cómo iba yo a saber que la hidalguía era el pijama a rayas del talego y la ambición un perro policía?
15 de marzo de 2015
Donde habita el olvido - Joaquín Sabina
13 de junio de 2012
Peor para el sol - Joaquín Sabina
20 de octubre de 2011
Noches de boda - Joaquín Sabina
1 de diciembre de 2010
Contigo - Joaquín Sabina
.
6 de junio de 2010
Con la frente marchita - Adriana Varela
.
Sentados en corro merendábamos, besos y porros y las horas pasaban deprisa entre el humo y la risa. Te morías por volver, con la frente marchita cantaba Gardel y entre citas de Borges Evita bailaba con Freud. Ya llovió desde aquel chaparrón hasta hoy. Iba cada domingo a tu puesto del rastro a comprarte carricoches de miga de pan, soldaditos de plata. Con agüita de un mar andaluz quise yo enamorarte, pero tú no tenías más amor que el de río de la plata. Duró la tormenta hasta entrados los años ochenta, cuando el sol fue secando la ropa de la vieja Europa. No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió. Mándame una postal de San Telmo, adiós cuídate. Y sonó entre tú y yo el silbato del tren. Iba cada domingo a tu puesto del rastro a comprarte monigotes de miga de pan, caballitos de lata. Con agüita de un mar andaluz quise yo enamorarte, pero tú no tenías más amor que el de río de la plata. Aquellas banderas de la patria de la primavera a decirme que existe el olvido esta noche han venido. Te sentaba tan bien esa boina calada al estilo del Che. Buenos Aires es como contabas, hoy fui a pasear y al llegar y me puse a gritar ¿Dónde estás? Y no volví más a tu puesto del rastro a comprarte corazones de miga de pan, sombreritos de lata. Y ya nadie me escribe diciendo no consigo olvidarte. Ojalá que estuvieras conmigo en el río de la plata. Y no volví más a tu puesto del rastro a comprarte carricoches de miga de pan, soldaditos de lata.
2 de junio de 2010
Esta boca es mía - Joaquín Sabina
Más vale que no tengas que elegir entre el olvido y la memoria, entre la nieve y el sudor. Será mejor que aprendas a vivir sobre la línea divisoria, que va del tendio a la pasión. No dejes que te impidan galopar, ni los ladridos de lo perros, ni la quijada de Caín. Que no te dé el insomnio por cantar las gaviotas del desierto, las amapolas de París. Te engañas si me quieres confundir, esta canción desesperada, no tiene orgullo ni moral. Se trata sólo de poder dormir, sin discutir con la almohada. Dónde está el bien, dónde estáel mal. La guerra que se acerca estallará, mañana lunes por la tarde y tú en el cine sin saber, quién es el malo mientras la ciudad se llana de árboles que arden y el cielo aprende a envejecer. Y sal de ahí a defender el pan y la alegría. Y sal de ahí para que sepan que ESTA BOCA ES MIA.
2 de diciembre de 2009
A la orilla de la chimena - Joaquin Sabina
Puedo ponerme cursi y decir que tus labios me saben igual que los labios que beso en mis sueños, puedo ponerme triste y decir que me basta con ser tu enemigo, tu todo, tu esclavo, tu fiebre, tu dueño. Y si quieres también puedo ser tu estación y tu tren, tu mal y tu bien, tu pan y tu vino, tu pecado, tu dios, tu asesino… O tal vez esa sombra que se tumba a tu lado en la alfombra a la orilla de la chimenea a esperar que suba la marea. Puedo ponerme humilde y decir que no soy el mejor que me falta valor para atarte a mi cama, puedo ponerme digno y decir “toma mi dirección cuando te hartes de amores baratos de un rato… me llamas”. Y si quieres también puedo ser tu trapecio y tu red, tu adiós y tu “ven”, tu manta y tu frió, tu resaca, tu lunes, tu hastió… O tal vez ese viento que te arranca del aburrimiento y te deja abrazada a una duda,en mitad de la calle y desnuda. Y si quieres también puedo ser tu abogado y tu juez, tu miedo y tu fe tu noche y tu día. Tu rencor, tu por que, tu agonía… o tal vez esa sombra que se tumba a tu lado en la alfombra a la orilla de la chimenea a esperar que suba la marea.
21 de agosto de 2009
Calle melancolía - Joaquin Sabina
17 de noviembre de 2008
Y sin embargo - Joaquin Sabina
13 de febrero de 2008
Quién me ha robado el mes de abril? - Así estoy yo sin tí - Joaquín Sabina
Quién me ha robado el mes de abril? / Así estoy yo sin tí - Joaquín Sabina
Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2024
Mi canción de hoy
Perfil
Estadísticas:
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.
- Año 2018: 416.244 visitas.
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).