Hora de finalizar el repaso a los discos que más me gustaron en 2011. Por los comentarios que me dejaron en el "Caralibro", veo que soy bastante previsible 8). Sí, efectivamente muchos de los que decíais que podrían aparecer, están entre los que faltaban por salir. Pero también alguno que nadie ha nombrado, aunque nadie se sorprenderá, porque han caído varias de sus canciones este año por aquí! En definitiva, mis 12 álbumes seleccionados, son de 12 artistas que me acompañan habitualmente y no me cansaré de recomendar, por su grandísima calidad! Ahí dejo los que faltaban! Agur 8)
SELECCIÓN EN CASTELLANO
....Los seis publicados hasta el momento....
12.- Cyan - Historias para no romperse.
11.- Zahara - La pareja tóxica.
10.- Manel - 10 milles per veure una bona armadura.
9.- Coque Malla - Termonuclear.
8.- Rebeca Jiménez - Valiente.
7.- Nacho Vegas - La zona sucia.
... Y ahí van los 6 pendientes, los que más me gustaron en 2011! .....
6.- Si hay alguien capaz de escribir canciones intensas, cuyas letras llegan a doler y desarman por completo, ese es Carlos Chaouen. El gaditano, en su sexto álbum de estudio, vuelve a firmar media docena de canciones dignas de ser enmarcadas, que sitúan Respirar, esté entre mis preferidos. Poeta!
5.- Tras 10 años al frente de The Sunday Drivers, Jero Romero, ex vocalista, guitarrista y alma mater de la banda, presentó su nuevo proyecto en solitario, Cabeza de león. Un grandísimo trabajo en castellano que sólo recuerda a la extinta banda, por la calidad que atesora. Sr. Discazo!!
4.- Brillante álbum debut del asturiano César Pop. Sin duda gratísima sorpresa, el nuevo trabajo del que fuera pianista de Pereza o Lepunk y colaborador habitual de Quique González, Xoel López o Iván Ferreiro... . Te llames como te llames es un lujo para los oídos, grandes letras, genial sonido y gran voz. Más que recomendable!
3.- Y hablando de pianistas asturianos con gran voz ... a final de año llegaba el Flaco de Turón, con su tercer álbum de estudio bajo el brazo. Dobleces, el nuevo trabajo de Alfredo González, contiene 10 grandísimas canciones, interpretadas en castellano, y producidas de manera soberbia. En ellas, encontramos al mejor escritor de servilletas, desarrollando la buena senda encaminada con Dudas y precipicios. Además, contiene otros tantos temas en asturiano, dónde da rienda suelta a su vena creativa y artística, donde disfruta innovando en distintos géneros musicales, poco habituales en él. Bravo!
2.- Mucho se esperaba de Vetusta Morla, tras su magnífica carta de presentación con Un día en el mundo. Se dudaba si lograrían estar a la altura con Mapas, y ... prueba más que superada! Quizás sea menos inmediato que el primero y no llegue a su altura, pero el grupo de Tres Cantos, se confirma a lo grande con este trabajazo, como uno de los mejores del panorama Indie rock nacional. Y su directo espectacular!
1.- Pocos son los artistas que consiguen llegar con sus letras. Muy pocos son los que consiguen traspasar con sus canciones. Pero Fabián, es capaz de atravesarte con su sutileza, de matarte con su delicadeza, de enamorarte con su música. Después del incendio y otras cosas así, es una joya, un regalo para los oídos, que mi amigo Nate definió así en 6hd... vuelve a desnudar sentimientos, a doler, a curar, a recoger hermosos fotogramas y traducir emociones cotidianas... No seré yo quién lo defina mejor! El disco del año (para mí).
Y con esto y un bizcocho.... un abrazote grande para todos y Feliz 2012. H