Mi canción de hoy es para una maravilla de colaboración entre Pedro Pastor y el gran Silvio Rodríguez. Estoy convencido de que Pedro lo gozó infinito. No sé si en el momento de grabar, pero seguro, desde el momento que tuvo el sí para hacerlo, la alegría sería máxima por poder hacerlo con uno de sus referentes musicales. Y el resultado es simplemente espectacular. Una maravilla de colaboración llamada Quererte. No sé si el próximo día 03 de Julio sonará este tema en el Estadio Anoeta, dónde Pedro estará junto a Idoia regalándonos un conciertazo bueno, seguro, en directo. Allí estaremos y lo disfrutaremos mil ;) Agur
Pedro Pastor Guerra es un joven cantante y compositor madrileño. Hijo de Luis Pastor y Lourdes Guerra (hermana de Pedro Guerra), el arte y la música de autor, le corre por las venas. A los doce años, con una guitarra heredada de su tío Pedro, empezó a tocar. Un año después ya había compuesto su primera canción y pronto sus propias maquetas. Empezó a tocar con su padre Luis Pastor, y compartía escenario con su padre y su madre, mientras seguía componiendo. A los quince años, ofreció su primer concierto en solitario, defendiendo sus propias canciones. En 2012, tras varios conciertos en Libertad 8 y en otros muchos lugares, publicó su primer EP de seis canciones, titulado Aunque esté mal contarlo (2012) del que ha vendido más de tres mil ejemplares. En 2014 graba su primer álbum de larga duración. Once canciones autoeditadas, que lleva por título La vida plena. En 2016 publica su primer LP compartido junto al poeta Suso Sudón. Álbum grabado en directo en Hospitalet de Llobregat, que les llevará de gira durante este fin de año, y que lleva por título,Sólo los locos viven la libertad. El 23 de Febrero 2017, vio la luz su segundo álbum de estudio de larga duración, llamado SoloLuna. En 2019, con Vulnerables se lanzan más de lleno al mestizaje y la búsqueda de sonoridades y ritmos latinos, como vivencias adquiridas en las giras a centro américa y américa del sur, con gran acierto. Dos años después, en la misma línea, ve la luz, Vueltas, último trabajo publicado hasta la fecha.
Quererte-Pedro Pastor & Silvio Rodríguez
Te quiero profundamente en un querer cotidiano. Te quiero en mitad del llano, en un querer diferente. Te quiero y es evidente que si te vas no me muero. Mas mi amor es tan sincero que sin quererlo se vierte, y no me canso de quererte. Quererte como te quiero. Te quiero y no todo el día. A ratos se me congela, se me apaga la candela. Se calla la poesía porque querer, vida mía es inevitablemente. Una pelea inconsciente con los fantasmas de uno. En silencio al desayuno pesa el aire en el ambiente. Pero me entrego al querer. Y me arriesgo a ser querido y aunque puede salga herido, prefiero dejarme ser, que ya me harté de correr sin dar una explicación y de entonar la canción. Breve del libertinaje, ahora probaré este viaje de abrirte mi corazón.
Vídeo: Quererte - Pedro Pastor & Silvio Rodríguez.
Hoy me apetece un clásico del maestro Silvio Rodríguez, una barbaridad de canción, incluida en el disco que más me gusta del cantante y compositor cubano, Al final de este viaje... Un álbum que grabó en Madrid, en 1978, a "mediopelo", sin mayores arreglos que una guitarra y su voz, en el que incluye canciones compuestas por el artista entre los años 1968 y 1970. Canción del elegido es el corte encargado de abrir el álbum, y aunque posiblemente no sea de sus cortes más famosos, sin duda está entre mis canciones predilectas de Silvio. Como decía, un clásico para cerrar el día ;) Agur!
Don Silvio Rodríguez Domínguez es un Músico, poeta y cantautor cubano.
Exponente de la música cubana surgida con la revolución, Silvio es uno
de los cantautores cubanos con más relevancia internacional. Junto con
Pablo Milanés, Noel Nicola y otros músicos crearon el movimiento de la
nueva trova cubana. Discografía en solitario: Pluma en Ristre (1968-69); Días y Flores (1975); Te Doy Una Canción (1975); Cuando Digo Futuro (1977); Al final de este viaje... 1968/1970 (1978); Antología (1978); Mujeres (1979); Rabo de Nube (1980); Unicornio (1982); Tríptico (1984); Causas y Azares (1986); ¡Oh Melancolía! (1987); Memorias (1987); Silvio Rodríguez en Chile (1990); España y Argentina en vivo (1990); Canciones Urgentes (1991); Silvio Autobiográfico (1992); Silvio (1992); Rodríguez (1994); Domínguez (1996); Descartes (1998); Mariposas (1999); Expedición (2002); Cita con Ángeles (2003); Érase que se era (2006) y muchísimos álbumes más en directo, con otros artistas e inmumerables colaboraciones.
Canción del elegido - Silvio Rodríguez.
Siempre que se hace una historia, se habla de un viejo, de un niño o de sí. Pero mi historia es difícil, no voy a hablarles de un hombre común. Haré la historia de un ser de otro mundo, de un animal de galaxia. Es una historia que tiene que ver con el curso de la vía láctea. Es una historia enterrada, es sobre un ser de la nada. Nació de una tormenta en el sol de una noche, el penúltimo mes. Fue de planeta en planeta buscando agua potable. Quizás buscando la vida o buscando la muerte, eso nunca se sabe. Quizás buscando siluetas o algo semejante que fuera adorable, o por lo menos querible, besable, amable. Él descubrió que las minas del rey salomón se hallaban en el cielo y no en el África ardiente, como pensaba la gente. Pero las piedras son frías y le interesaban calor y alegrías. Las joyas no tenían alma, sólo eran espejos, colores brillantes. Y al fin bajo hacia la guerra, ¡perdón! Quise decir a la tierra. Supo la historia de un golpe, sintió en su cabeza cristales molidos y comprendió que la guerra era la paz del futuro. Lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida. La última vez lo vi irse entre humo y metralla, contento y desnudo. Iba matando canallas con su cañón de futuro.
Vídeo:Canción del elegido - Silvio Rodríguez(directo).
Hoy me he levantado con una canción en la cabeza. Un clásico del maestro Silvio Rodríguez, una barbaridad de canción, incluida en el disco que más me gusta del cantante y compositor cubano, Al final de este viaje... Un álbum que grabó en Madrid, en 1978, a "mediopelo", sin mayores arreglos que una guitarra y su voz, en el que incluye canciones compuestas por el artista entre los años 1968 y 1970. Óleo de una mujer con sombrero no podía falta en este discazo, y como es una de mis canciones predilectas de Silvio, ésta es mi canción de hoy. La versión del vídeo, aparece con traducción en sueco, para mis amigos nórdicos ;) . Bueno, por eso, y por que esa grabación se hizo allá, en La Habana, en 1976 (mucho antes de que yo naciera), para un documental sueco cubano llamado "música cubana". Para un amig@ que me pedía algo de Silvio hace algún tiempo... ;) Agur!
Don Silvio Rodríguez Domínguez es un Músico, poeta y cantautor cubano.
Exponente de la música cubana surgida con la revolución, Silvio es uno
de los cantautores cubanos con más relevancia internacional. Junto con
Pablo Milanés, Noel Nicola y otros músicos crearon el movimiento de la
nueva trova cubana. Discografía en solitario: Pluma en Ristre (1968-69); Días y Flores (1975); Te Doy Una Canción (1975); Cuando Digo Futuro (1977); Al final de este viaje... 1968/1970 (1978); Antología (1978); Mujeres (1979); Rabo de Nube (1980); Unicornio (1982); Tríptico (1984); Causas y Azares (1986); ¡Oh Melancolía! (1987); Memorias (1987); Silvio Rodríguez en Chile (1990); España y Argentina en vivo (1990); Canciones Urgentes (1991); Silvio Autobiográfico (1992); Silvio (1992); Rodríguez (1994); Domínguez (1996); Descartes (1998); Mariposas (1999); Expedición (2002); Cita con Ángeles (2003); Érase que se era (2006) y muchísimos álbumes más en directo, con otros artistas e inmumerables colaboraciones.
Óleo de una mujer con sombrero
Una mujer se ha perdido, conocer el delirio y el polvo, se ha perdido esta bella locura, su breve cintura debajo de mí. Se ha perdido mi forma de amar, se ha perdido mi huella en su mar. Veo una luz que vacila y promete dejarnos a oscuras; veo un perro ladrando a la luna con otra figura que recuerda a mí. Veo más, veo que no me halló. Veo más, veo que se perdió. Una mujer innombrable huye como una gaviota y yo rápido seco mis botas, blasfemo una nota y apago el reloj. Que me tenga cuidado el amor, que le puedo cantar su canción. La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes; los amores cobardes no llegan a amores, ni a historias, se quedan allí. Ni el recuerdo los puede salvar, ni el mejor orador conjugar. Una mujer con sombrero, como un cuadro del viejo Chagall, corrompiéndose al centro del miedo y yo, que no soy bueno, me puse a llorar. Pero, entonces lloraba por mí, y ahora lloro por verla morir, pero, entonces lloraba por mí, y ahora lloro por verla morir.
Vídeo:Óleo de una mujer con sombrero - Silvio Rodríguez
Hoy me ha encantado encontrarme con Silvio Rodriguez. Lógicamente, no en persona. Ha sonado una de mis canciones preferidas aleatoriamente y a partír de ahí, he puesto varios de sus álbumes. Sí, tengo un día de los que me apetece especialmente la música de este genio. Y en la tranquilidad de la noche me apetece especialmente esta canción. La canción de la que hablo es Te doy una canción. Una canción más antigua que yo. 8P La conozco desde enano, pero me sigue flipando infinitas escuchas después. Mejor no digo más y te doy una canción... ;) Agur
Artista: Silvio Rodriguez
Don Silvio Rodríguez Domínguez es un Músico, poeta y cantautor cubano. Exponente de la música cubana surgida con la revolución, Silvio es uno de los cantautores cubanos con más relevancia internacional. Junto con Pablo Milanés, Noel Nicola y otros músicos crearon el movimiento de la nueva trova cubana. Discografía en solitario: Pluma en Ristre (1968-69); Días y Flores(1975); Te Doy Una Canción(1975); Cuando Digo Futuro (1977);Al final de este viaje... 1968/1970 (1978);Antología(1978); Mujeres(1979);Rabo de Nube(1980); Unicornio (1982); Tríptico(1984);Causas y Azares(1986);¡Oh Melancolía! (1987);Memorias(1987); Silvio Rodríguez en Chile(1990);España y Argentina en vivo(1990); Canciones Urgentes (1991); Silvio Autobiográfico(1992);Silvio (1992); Rodríguez(1994); Domínguez(1996); Descartes(1998); Mariposas(1999); Expedición (2002); Cita con Ángeles(2003);Érase que se era(2006) y muchísimos álbumes más en directo, con otros artistas e inmumerables colaboraciones.
Te doy una canción
Cómo gasto papeles recordándote, cómo me haces hablar en el silencio, cómo no te me quitas de las ganas. Aunque nadie me ve nunca contigo. Y cómo pasa el tiempo que de pronto son años sin pasar tú por mí, detenida. Te doy una canción si abro una puerta, y de las sombras sales tú. Te doy una canción de madrugada, cuando más quiero tu luz. Te doy una canción cuando apareces el misterio del amor, y si no lo apareces no me importa: yo te doy una canción. Si miro un poco afuera me detengo: la ciudad se derrumba y yo cantando, la gente que me odia y que me quiere no me va a perdonar que me distraiga. Creen que lo digo todo, que me juego la vida, porque no te conocen ni te sienten. Te doy una canción y hago un discurso sobre mi derecho a hablar. Te doy una canción con mis dos manos, con las mismas de matar. Te doy una canción y digo: “Patria”, y sigo hablando para ti. Te doy una canción como un disparo, como un libro, una palabra, una guerrilla: como doy el amor.
Video: Te doy una canción - Silvio Rodriguez (mano a mano)
Me he pegado un señor homenaje hoy escuchando un par de veces el Mano a mano (Silvio/Aute).
Cada canción es mejor que la anterior. Vaya pareja de cracks! Y al final me quedo con LA CANCIÓN, del maestro Rodríguez. Puede pasar mucho tiempo, o más, que mi canción de hoy seguirá siendo todo un himno, seguro. Por un momento me he quedado pensando, cosa que no acostumbro 8), y cuándo se publicó esta canción, mis padres apenas tenían 12 años... jódete! Así que yo, ni sé por dónde andaba, jaja. 39 años después de su publicación, ahora sí, ya he nacido, y he vivido unos cuantos años disfrutando de este temazo. Apuesto a que dentro de otros 39 años algún "nasciturus" flipa con esta canción de Silvio, y Ojalá que yo todavía siga haciéndolo. Ojalá.
Artista: Silvio Rodríguez
Don Silvio Rodríguez Domínguez es un Músico, poeta y cantautor cubano. Exponente de la música cubana surgida con la revolución, Silvio es uno de los cantautores cubanos con más relevancia internacional. Junto con Pablo Milanés, Noel Nicola y otros músicos crearon el movimiento de la nueva trova cubana. Discografía en solitario: Pluma en Ristre (1968-69); Días y Flores (1975); Te Doy Una Canción (1975); Cuando Digo Futuro (1977); Al final de este viaje... 1968/1970 (1978); Antología (1978); Mujeres (1979); Rabo de Nube (1980); Unicornio (1982); Tríptico (1984); Causas y Azares (1986); ¡Oh Melancolía! (1987); Memorias (1987); Silvio Rodríguez en Chile (1990); España y Argentina en vivo (1990); Canciones Urgentes (1991); Silvio Autobiográfico (1992); Silvio (1992); Rodríguez (1994); Domínguez (1996); Descartes (1998); Mariposas (1999); Expedición (2002); Cita con Ángeles (2003); Érase que se era (2006) y muchísimos álbumes más en directo, con otros artistas e inmumerables colaboraciones.
Ojalá
Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan, para que no las puedas convertir en cristal. Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo. Ojalá que la luna pueda salir sin ti. Ojalá que la tierra no te bese los pasos. Ojalá se te acabe la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa perfecta. Ojalá pase algo que te borre de pronto: una luz cegadora, un disparo de nieve, ojalá por lo menos que me lleve la muerte, para no verte tanto, para no verte siempre en todos los segundos, en todas las visiones: ojalá que no pueda tocarte ni en canciones. Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda. Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz. Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado. Ojalá que el deseo se vaya tras de ti, a tu viejo gobierno de difuntos y flores. Ojalá se te acabe la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa perfecta. Ojalá pase algo que te borre de pronto. Una luz cegadora, un disparo de nieve. Ojalá por lo menos que me lleve la muerte, para no verte tanto, para no verte siempre en todos los segundos, en todas las visiones. Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.
Último domingo de Agosto, y para despedir el mes un poco de Silvio. Parece mentira que todavía no hubiese puesto ningún tema de él. Puedo pasarme horas escuchando las maravillas que puede hacer este maestro simplemente con su voz y su guitarra. Talento en estado puro. Un genio! Un Michael Jordan de la música, jaja. Elegir mi tema preferido de Silvio es prácticamente imposible. Quizás mi canción de hoy, no sea la que más me guste, pero si hiciera una lista, seguro que sí estaba entre mis Top 5! Tiene frases que me parecen simplemente geniales. Muy grande Silvio. Un lujo poder haber disfrutado de su directo en su última gira. Os dejo con mi canción de hoy... Temazo!
Artista: Silvio Rodríguez
Don Silvio Rodríguez Domínguez es un Músico, poeta y cantautor cubano. Exponente de la música cubana surgida con la revolución, Silvio es uno de los cantautores cubanos con más relevancia internacional. Junto con Pablo Milanés, Noel Nicola y otros músicos crearon el movimiento de la nueva trova cubana. Discografía en solitario: Pluma en Ristre (1968-69); Días y Flores (1975); Te Doy Una Canción (1975); Cuando Digo Futuro (1977); Al final de este viaje... 1968/1970 (1978); Antología (1978); Mujeres (1979); Rabo de Nube (1980); Unicornio (1982); Tríptico (1984); Causas y Azares (1986); ¡Oh Melancolía! (1987); Memorias (1987); Silvio Rodríguez en Chile (1990); España y Argentina en vivo (1990); Canciones Urgentes (1991); Silvio Autobiográfico (1992); Silvio (1992); Rodríguez (1994); Domínguez (1996); Descartes (1998); Mariposas (1999); Expedición (2002); Cita con Ángeles (2003); Érase que se era (2006) y muchísimos álbumes más en directo, con otros artistas e inmumerables colaboraciones.
Óleo de una mujer con sombrero
Una mujer se ha perdido conocer el delirio y el polvo, se ha perdido esta bella locura, su breve cintura debajo de mí. Se ha perdido mi forma de amar, se ha perdido mi huella en su mar. Veo una luz que vacila y promete dejarnos a oscuras. Veo un perro ladrando a la luna con otra figura que recuerda a mí. Veo más, veo que no me halló. Veo más: veo que se perdió. La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes. Los amores cobardes no llegan a amores, ni a historias, se quedan allí. Ni el recuerdo los puede salvar, ni el mejor orador conjugar. Una mujer innombrable huye como una gaviota y yo rápido seco mis botas, blasfemo una nota y apago el reloj. Que me tenga cuidado el amor, que le puedo cantar su canción. Una mujer con sombrero, como un cuadro del viejo Chagall, corrompiéndose al centro del miedo y yo, que no soy bueno, me puse a llorar. Pero entonces lloraba por mí, y ahora lloro por verla morir, pero entonces lloraba por mí, y ahora lloro por verla morir.
Video: Silvio Rodríguez - Óleo de una mujer con sombrero
En apenas unos días, el próximo jueves día 03 de julio, tendremos la gran suerte de volver a ver en directo a Pedro Pastor y los locos de...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).