30 de junio de 2025

Bajo presión - Leiva



Mi canción de hoy es para una de las nuevas composiciones de Leiva.  Desde que escuché por primera vez este Bajo presión, me enganché a él. Fue el segundo single de adelanto de su último álbum de estudio trabajo, Gigante. Álbum grabado entre su Madrid natal y Nashville, el edén al otro lado del charco, que ha visto la luz este mismo año. Me gusta mi canción de hoy, una de las que más me convencen de este último trabajo. Así que perfecta para empezar la semana. Con ella me voy.  Agur ;)

José Miguel Conejo Torres, más conocido por el nombre artístico de Leiva, es un consagrado músico y compositor madrileño, que junto a Rubén Pozo, formó la banda de Pop - Rock, Pereza (2001 - 2010), publicando seis álbumes de estudio. Tras la disolución de Pereza, inició su andadura en solitario. El primer trabajo de Leiva en solitario, producido por él mismo fue Diciembre (2012). Dos años después, en enero de 2014, sale a la luz su segundo álbum en solitario, titulado Pólvora, una coproducción con el músico español Carlos Raya y Joe Blaney como encargado de sonido. En 2016, repite con los mismos productores, publicando su tercer trabajo en solitario que lleva por título Monstruos. En las primeras semanas de lanzamiento, se situó en lo más alto de las listas de ventas nacionales durante varias semanas. En 2021 nos ha regalado un discazo compartido con catorce mujeres con las que comparte cada canción. Gran trabajo titulado Cuando te muerdes el labio.

 Bajo Presión - Leiva 


Estás en tu mejor momento de largo. Puedes decirlo bien alto. La carrerilla y el impulso exacto lo has encontrado ya. La fiebre te ha subido a muerte en un rato, treinta y nueve con algo, sigues radiante aunque te sientas un trapo, esa es la verdad. Indecisión, anfetamina, autocontrol, cruzar la línea o no. Tu día a día sin excepción. Ya no hay dragón, ni adrenalina, ni auto boicot a tu autoestima. Llevan razón, tú no funcionas bajo presión. Ya no te encierras a culparte en el cuarto, oyendo a Chechi de Marcos. Hay algo en ella que te calma en el acto, esa pequeña voz. Tú desde hoy camina erguida. Tu colección de profecías. Hoy ya es otra liga, créetelo. Ya no hay dragón ni adrenalina, ni auto boicot a tu autoestima, llevan razón, tú no funcionas bajo presión. Reconstrucción de esquina a esquina. No hay redención sin agonía. Llevan razón, tú no funcionas bajo presión. Yo nunca supe de qué hablabas. Tú ya notabas los efectos. A lo mejor dudabas, simplemente eso, como una luz desorientada, como un fantasma en el espejo. A lo mejor ya estabas simplemente lejos. Yo nunca supe de qué hablabas. Tú ya notabas los efectos. A lo mejor dudabas, simplemente eso.

Vídeo: Bajo Presión - Leiva 

29 de junio de 2025

En Braile - Pedro Pastor & Rupatrupa



En apenas unos días, el próximo jueves día 03 de julio, tendremos la gran suerte de volver a ver en directo a Pedro Pastor y los locos descalzos aquí en Donosti. Será en el Estadio de Anoeta, en unos conciertos muy chulos que organiza la Real Sociedad. Un conciertazo bueno en el que compartirán espacio con la artista Idoia, que será la encargada de abrir el evento. Y para ir abriendo boca mi canción de hoy va para una de las canciones que más me gusta de la banda, y que pertenece a los primeros trabajos del madrileño, Aunque esté mal contarlo. Mi canción de hoy, como digo, es para este temazo llamado En Braile, que acaban de relanzar nuevamente, reversionándolo junto a Roberto Ruido, vocalista y alma mater de la banda Rupatrupa. Con ellos me voy ;) Agur!



Pedro Pastor Guerra es un joven cantante y compositor madrileño. Hijo de Luis Pastor y Lourdes Guerra (hermana de Pedro Guerra), el arte y la música de autor, le corre por las venas. A los doce años, con una guitarra heredada de su tío Pedro, empezó a tocar. Un año después ya había compuesto su primera canción y pronto sus propias maquetas. Empezó a tocar con su padre Luis Pastor, y compartía escenario con su padre y su madre, mientras seguía componiendo. A los quince años, ofreció su primer concierto en solitario, defendiendo sus propias canciones. En 2012, tras varios conciertos en Libertad 8 y en otros muchos lugares, publicó su primer EP de seis canciones, titulado Aunque esté mal contarlo (2012) del que ha vendido más de tres mil ejemplares. En 2014 graba su primer álbum de larga duración. Once canciones autoeditadas, que lleva por título La vida plena. En 2016 publica su primer LP compartido junto al poeta Suso Sudón. Album grabado en directo en Hospitalet de Llobregat, que les llevará de gira durante este fin de año, y que lleva por título, Sólo los locos viven la libertad. El 23 de Febrero 2017, vió la luz su segundo álbum de estudio de larga duración, llamado SoloLuna. Todo un discazo!!



En Braile - Pedro Pastor & Rupatrupa


Tengo sed de hacer canciones, tengo hambre en general. Fobia al paso de estaciones, tengo un carnaval. En mi cuarto, pasa y te lo enseño, guardo el diseño perfecto y este año azota un vendaval. Mi sueño. Tengo ganas de contar mi realidad y la noche se ha comido medio cielo. Guardo flores en tu pelo y en mi cuarto el mundo entero. Hazme ya el favor ya de entrar que la noche se cansó de verme andar. Firmemos la tregua, busquemos el mar, sepamos que aún queda alguien ahí afuera. Dejemos las guerras, muramos ¡en paz! Hablemos en braille, perdamos los nervios. Hagamos por salirnos de esta atmósfera. Jodamos el baile, cantemos, a un muerto. Átame de pies y manos a la cama, que la tarde te reclama y tengo ganas de verte bailar. Llueve el caos en las aceras. La utopía por bandera y la libertad como forma de amar. El mundo necesita poesía, el mundo necesita sugerencias y abstracción. Necesita caricias de canela, vino tinto y marihuana. El mundo, necesita la electricidad de las miradas anónimas, que se cruzan en las bibliotecas. El mundo necesita parecerse más a unos ojos con vértigo que pidan gravedad al filo del abismo y unos labios húmedos. El mundo, necesita sincronizar la revolución y los orgasmos, y no los horarios ni las agujas del reloj. El mundo necesita paz en los hogares, y guerrillas para recuperar los parques. El mundo necesita palabras como cabezas nucleares, para reventar los cimientos de esta ética obsoleta. Necesita espiritu y no caretas, maquillajes y músculos de acero. Menos hiper realismo y más imaginación. Píntame la cara una mañana soleada y dime que no pasa nada si me quedo un rato más. Y si el mundo se derrumba en nuestros pies, es cosa suya, justo antes de la tumba gritare. Libertad. El mundo necesita sensibilidad, escalofrío, mariposas estomacales que tomen las riendas de tu vida durante una tarde. El mundo ya no necesita de unos papeles de colores que te digan cuánto tienes. Necesitan profecías, no profetas. El mundo, ni siquiera necesita poetas. El mundo, necesita... Poesía .


Vídeo: En Braile  - Pedro Pastor & Rupatrupa.

28 de junio de 2025

Cambiar el mundo - Black Friday



Nuevo single de la formación Black Friday, siempre es bien! Así que estamos de enhorabuena, ya que se han empeñado en endulzarnos el fin de semana, regalándonos su nuevo single. Un temazo enérgico y buenrollero que nos alegra la existencia. Mi canción de hoy es justo para este genial Cambiar el mundo. Energía, fuerza, y electricidad al servicio de una de las bandas más potentes del panorama, que algún día deberían pegar el pelotazo, y comerse el mundo, ya que la colección de canciones de calidad que poseen es para hacérselo mirar. Mucha clase! Mi canción de hoy, para este último sábado de junio es para ellos. Grandes! Agur ;)


Black Friday es una joven formación surgida en Pamplona en 2015, formada en la actualidad por Luis Huici (Voz, guitarra acústica), Iñigo Lomas (bajo), Xabier Goikolea (quitarra eléctrica, coros), Edu García (guitarras y coros), David Cerro (trompeta)Juancho Argenzio (teclados) y Pablo Zubiri (batería). En 2017 lanzan su primer Ep, auto producido, al mercado llamado El Refugio del Norte. Cinco canciones interpretadas en inglés y castellano que van  desde el folk más clásico hasta el rock más vibrante. En los sucesivos años, enfocan sus canciones al castellano, publicando numerosos singles que son acogidos con gran aceptación, que seguro en breve formarán parte de su primer Long Play. Una de las bandas revelación de la escena navarra y donostiarra. En 2020 van a publicar un nuevo Ep que no incluirá ninguna de las canciones publicadas hasta la fecha.
.

Cambiar el Mundo - Black Friday


Te lo tengo que decir, lo he estado pensando un tiempo. Sé que no te va a gustar pero te tengo que confesar que ya han pasado tres semanas y nada de esto me interesa. Y ahora estoy pensando en ti, en ti. Y no, y no quiero cambiar el mundo. Lo he estado pensando mejor, me vale con cambiarme a mi mismo. A mi mismo. Sé que estoy, sé que estoy en deuda contigo, por haberme hecho mejor, por enseñarme mi sitio, mi sitio. Apoyados en la barra del Adoquín en la Estafeta. Suena todo mucho mejor, más sencillo, más poeta. Y es que no quiero cambiar el mundo, lo he estado un tiempo y no puedo cambiarte a ti, a ti. Y no, no quiero cambiar el mundo. Lo he estado pensando mejor, me vale con cambiarme a mi mismo. A mi mismo. Sé que estoy, que estoy en deuda contigo, por haberme hecho mejor, por enseñarme mi sitio, mi sitio. Y no, no quiero cambiar el mundo. Lo he estado pensando mejor, me vale con cambiarme a mi mismo. A mi mismo. Sé que estoy, que estoy en deuda contigo, por haberme hecho mejor, por enseñarme mi sitio, mi sitio.

Vídeo: Cambiar el Mundo - Black Friday

27 de junio de 2025

Días Amables - Viva Suecia



Días Amables, es una maravilla de canción que lanzó Viva Suecia en 2019, e incluyó en su álbum El Milagro. Un temazo espectacular, que años después me sigue volando la cabeza cada vez que la escucho. Sin duda está entre mis preferidas de la formación murciana. Me parece un tema tan redondo, que no tienen desperdicio, y no dejarlo por aquí sería casi delito. Hoy me apetece recrearme con él y disfrutar y quedarme a vivir en esta maravilla como mi canción de hoy. Me parece que en ese directo, Zahara lo borda,. Temazo bueno para hoy.  Agur ;)


 


Viva Suecia es un grupo murciano de indie rock, formado en 2013. Un año después, la formación publicaba su primer Ep, con 5 temas, llamado Viva Suecia, que fue producido por Paco Román (Neuman). No tardó en llegar su firma por una potente discográfica nacional, que les llevó a lanzar su primer álbum de estudio de larga duración. Once canciones que han vieron la luz en febrero de 2016 bajo el nombre de La Fuerza Mayor. Tres años después, en 2019, publicó su segundo trabajo de larga duración, El Milagro. Y el último de sus álbumes, todo un discazo que vio la luz en 2022, El amor de la clase que sea (2022). La banda está compuesta por: Rafa Val (voz y guitarra); Jess Fabric (guitarra); Alberto Cantúa (bajo eléctrico) y Fernando Campillo (batería).


Días Amables - Viva Suecia


Sal a vencer, toma un camino. Horas después, te guardan el sitio tus propios abismos. Van a llegar los días amables. Deben estar echándole un cable a los mismos de siempre. Se abre el telón, nadie se ríe. Te dejo ser yo. Total, ¿de qué sirve ser el hombre invisible? Pasa otra vez. Te tiemblan las manos. Vas a correr y sigues parado. Fumas demasiado. Si nunca llegara, no hay nada de malo. Se cose, se canta y se aguantan los palos y entiendes entonces que acaba en calvario. Lo poco que puedas llevarte a los labios. Querías saber que se siente a este lado, pues cierras los ojos y ves demasiado. Te mueres por dar aunque nadie te pida, a todos nos pasa una vez en la vida Y el pecho es de acero, a prueba de balas. Las almas que brillan son almas muy caras y aceptas con gusto y termina el problema, que todo sea esto y en vez de una cena. No vuelva a perderte jamás.


Vídeo: Días Amables - Viva Suecia & Zahara (live)

26 de junio de 2025

With Or Without You - U2


Hoy me ha pasado una cosa muy curiosa. Me han dicho en plan despectivo, que la música de mi época como The Beatles o U2, no tiene nada que ver con el reguetón que se escucha ahora. Afortunadamente no, he pensado. Menos mal. Pero pensándolo tranquilamente, lo que más me ha chocado de ese comentario, es que ha metido en el mismo saco, la música de The Beatles, con la de los irlandeses, como si fueran coetáneos, vamos música de la misma época. Alucinado me he quedado, la verdad. Pero en fin, una buena excusa para recuperar uno de los clásicos de la banda de Dublín y dejar por aquí With or Without you como mi canción de hoy. Por si hubiera alguna duda, este temón es el tercer corte de su quinto álbum de estudio, titulado Josha Tree, publicado en 1987. El quinto álbum de The Beatles, fue Help, y fue publicado en 1965... pues eso, 22 años de diferencia! Con este temón me voy 


U2 es una banda de rock irlandesa, de Dublín, formada en 1976. Ha sido una de las bandas más populares del mundo desde mediados de los 80, vendiendo más de 170 millones de discos en todo el mundo. U2 es uno de los grupos con mayor éxito de todos los tiempos. Han sido galardonados con 22 premios Grammy, la cifra más alta para un artista de rock. La banda fue formada cuando Bono (vocalista y guitarrista), The Edge (guitarrista, teclado y vocalista) y Adam Clayton (bajista) respondieron a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr. (batería y percusión). A mediados de los años 80, ya habían lanzado cuatro discos y tenían repercusión internacional como consecuencia del sonido particular basado en la guitarra de The Edge y en el canto apasionado y letras introspectivas de Bono. Alcanzaron un nivel de fama sobresaliente con su alabado lanzamiento en 1987, de su álbum The Joshua Tree. En el 2004, la revista Rolling Stone, puso a U2 en el lugar 22 de su lista de los "100 artistas más grandes de todos los tiempos". En el 2005, U2 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock, el primer año en que podían ser elegidos. La banda es conocida por ser políticamente activa en causas de derechos humanos y justicia social. Discografía: Boy (1980); October (1981); War (1983); The Unforgettable Fire (1984); The Joshua Tree (1987); Rattle and Hum (1988); Achtung Baby (1991); Zooropa (1993); Pop (1997) All That You Can't Leave Behind (2000); How to Dismantle an Atomic Bomb (2004), y No line on the horizon (2009).


With Or Without You  - U2.


See the stone set in your eyes. See the thorn twist in your side. I wait for you. Sleight of hand and twist of fate on a bed of nails she makes me wait and I wait– without you. With or without you. With or without you. Through the storm, we reach the shore. You gave it all but I want more and I'm waiting for you. With or without you. With or without you. I can't live with or without you. And you give yourself away, and you give yourself away. And you give, and you give, and you give yourself away. My hands are tied, my body bruised. She got me with nothing to win and nothing else to lose. And you give yourself away and you give yourself away. And you give, and you give, and you give yourself away. With or without you. With or without you. I can't live with or without you. With or without you, with or without you, I can't live with or without you. With or without you.


Vídeo: With Or Without You  - U2 (live).


25 de junio de 2025

Ultramar - Ciudad Jara & Mario Díaz



Ciudad Jara, me parece una de las mejores bandas nacionales, y se les echa mucho de menos en un este año sabático que se han tomado para que Pablo pudiera reanudar su proyecto con La Raíz. Pude disfrutar su directo el año pasado en el estadio de Anoeta y me pareció todo una bandaza que sonaba muy muy redondo, con muchas tablas... muy bien. Así que deseando que empiecen a preparar ya su nueva gira, que tenga parada en Donosti en 2026 y volver a disfrutar de sus nuevas canciones.  Hasta entonces, disfrutaremos de las conocidas. Mi canción de hoy es para una de las que aún no habían caído por aquí. Hoy me quedo con Ultramar, un tema incluido en su álbum debut, Donde nace el infarto, en la que Ciudad Jara colabora con Mario Díaz. Con ellos me voy, con su buen hacer y con las ganas de volver a disfrutar de ellos ;) Agur!


Ciudad Jara es el nuevo proyecto unipersonal de Pablo Sánchez. El que fuera durante más de diez años cantante, compositor y líder de la formación internacionalmente conocida como La Raíz se lanzó en 2019 con este un nuevo proyecto. Pablo Sánchez se presenta con una formación de rock, rodeado de músicos de primer nivel. Su estilo transita de forma fluida y natural, entre las distorsiones de guitarra, la poesía, la canción popular, la sátira social y la sensibilidad del cantautor. Su primer álbum de estudio lleva el nombre de Donde nace el infarto. Doce nuevas composiciones de mucho nivel, que sitúan a esta nueva formación en lo más alto ya desde su primer trabajo. Su segundo trabajo de estudio lleva por título Cinemaotro discazo bueno. En 2023 lanzan un nuevo trabajo de corta duración. Seis nuevos temas bajo el nombre de La velada del lobo. Los músicos que le acompañan en este nuevo proyecto son Tato James (guitarra); Jordi Martí (bajo); Joan Marc (teclado); Miguel Ramos (batería).

Ultramar - Ciudad Jara & Mario Díaz


Queremos todo y tener más de lo que sueles ofrecernos, darle color al arlequín, abrir la jaula. Pedimos cambio y atención, y ser el contraviento, de la rabia y el porvenir, la voz más alta. Pero ya, ya no me queda persona, ahora esa sombra soy yo,  la que no capta el aroma, la que marchita la flor, tráeme de nuevo a la cuna, ahora sí, que ya no hay más vida aquí, sacúdeme con tu espuma. Y en un rincón del puerto, aguardan los no muertos mientras vuelcan sus ojos de las cuencas, y envuelven calaveras y pelajes para un viaje de ultramar. Y me voy de lado, sociedad, Me bebí de un trago tu agua inmunda. Y me voy de lado, danza moribunda y ebria de tu suciedad. Nos dan las migas del festín, comí de embudos que no sacian el hambre de contradecir los lemas de su patria, nos llevan a aplicar la matemática del corazón,  hay mucha incógnita, no hay prácticas ni escuelas del amor. Y ahora confundo con tu abismo mi casa, quiero bucear hasta escaparme, ahí te quedas sola, te he dejado un poema, ya toqué las olas con las yemas, ya siento los peces en mi sangre, tráeme de nuevo a la cuna, ahora sí, que ya no hay más vida aquí, sacúdeme con tu espuma. Y en un rincón del puerto, aguardan los no muertos mientras vuelcan sus ojos de las cuencas, y envuelven calaveras y pelajes para un viaje de ultramar. Y me voy de lado sociedad, me bebí de un trago tu agua inmunda. Y me voy de lado danza moribunda y ebria de tu suciedad.


Vídeo: Ultramar - Ciudad Jara & Mario Díaz (acústico)

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).