26 de febrero de 2024

Errante (Canción Mutante) - Niños Mutantes


Mi canción de hoy es para todo un clásico de Niños Mutantes que lleva años esperando su turno en borradores. Y cuando digo años, no lo digo en sentido figurado. Tanto Errante (Canción Mutante), mi canción de hoy, como la versión del Como yo te amo que se marcaron los granaínos del clásico de Rocío Jurado, compuesto por Manuel Alejandro,  llevan muchos años esperando su turno ahí. Tantos, que estaba convencido que alguna vez habría caído alguno, pero no. De hoy no pasa. Hoy toca disfrutar de uno de los himnos de Niños Mutantes. Una canción que habla de sentirse incomprendido o no cumplir con las expectativas creadas por los demás. Pero que entona la aceptación y resignación de uno mismo, incluso si eso significa no cumplir las expectativas de los demás. Anima a abrazar la singularidad de cada persona. Canción perfecta para comenzar esta nueva semana. Zorionak Aita! Agur! ;)




Niños Mutantes es una banda de Granada, que ser formó a mediados de los 90. Nani Castañeda (batería) y Miguel Haro (bajista), formaban parte de otra banda y comienzan a colaborar con el cantante y compositor Juan Alberto Martínez, y en  formato trío, inicia su andadura Niños Mutantes, uniéndose después el guitarrista Manolo Requena. En 1998 ve la luz su primer disco, un sencillo de cuatro canciones, Niños Mutantes, y ese mismo año sale Mano, parque, paseo, que contiene catorce canciones. A partir de ahí, un sin fin de canciones publicadas en diferentes álbumes: Otoño en agosto (2000); El sol de invierno (2002); Canciones para el primer día en la Tierra (2005); Grandes éxitos de otros (2007); Todo es el momento (20087); Las noches de insomnio (2010); Náufragos (2012); El futuro (2014); Mutanciones (2016); Diez (2017); Ventanas (2020); Cuchillos y diamantes (2022).

Errante (Canción Mutante) - Niños Mutantes 


No te creas lo que dicen de mí, exageran y hacen daño. Pero algo hay de cierto y tendré que confesarlo. Yo no puedo darte lo que quieres, porque soy errante y mi cabeza gira locamente en sentido inverso al que lleva la órbita terrestre y eso me hace equivocarme una y otra vez. Es tan fácil como comprender. El principio del universo como conservar la nieve entre las brasas del incendio y no puedo cambiar. Será que soy muy viejo. Yo no puedo darte lo que quieres porque soy errante y mi cabeza gira locamente en sentido inverso al que lleva la órbita terrestre. Y eso me hace equivocarme una y otra vez. Yo no puedo darte lo que quieres, porque soy mutante y mi cabeza ira locamente en sentido inverso al que lleva la orbita terrestre. Y eso me hace equivocarme una y otra vez. Una y otra vez. Una y otra vez.


Vídeo: Errante (Canción Mutante) - Niños Mutantes 

25 de febrero de 2024

Dentro - Valeria Castro


Me encanta el último trabajo de Valeria Castro. Tenía muchas ganas de que presentase su primer álbum de estudio de larga duración, con canciones firmadas de su puño y letra. Y en 2023, nos regaló Con cariño y con cuidado. Toda una maravilla, en la que se nota, el cariño y el cuidado que le ha puesto a cada corte, para firmar un discazo redondo. Mi canción de hoy es para el corte encargado de abrir esta joya de álbum, Dentro. Maravilla de tema. Cuánto gusto al interpretar, y qué bonito lo hace además. Su voz sana. Pronto vendrá por Donosti y será un gustazo disfrutar de su directo. Mi canción de hoy tan sólo dura un minuto y nueve segundos... para qué más. Brillante ;) Agur


Valeria Castro es una joven cantante y compositora de La Palma, que versionando increíblemente  bien grandes canciones, con su inconfundible sello, se ha hecho un hueco en el panorama nacional, por méritos propios. Una bellísima voz, y unos giros sensacionales en su interpretación, en la que despliega una amplio abanico de bellísimos matices. Además, de las mencionadas versiones, la joven cantante y compositora palmera, ha presentado ya varios temas propios, y en 2021 presentó su primer EP, Chiquita. En 2023 lanza su primer álbum de estudio de larga duración, Con cariño y con cuidado. Un discazo lleno de clase y talento que seguro da mucho que hablar.

Dentro - Valeria Castro 

Que haya algo atemporal, que haya tanto que cantar. Que haya alguien que no mienta, que haya algo que siempre sienta. Que haya un resquicio en la mente que se mantenga presente. Que haya una canción maldita, que haya algo que no se explica y que no explique nadie nunca por si acaso alguien pregunta. Que puedas perdonar, que puedas ver en calma al mar. Que quede en lo que cuentas, un poquito de inocencia. Que no hay nada como antes y que eso no te haga distante.  Que el cariño sea sincero en el hogar en el que espero. Y si se añora, ¿por qué ahora es costumbre mía estar sola? Que lo que canto no tiene más que lo que llevo dentro. Que es todo lo que siento.

Vídeo: Dentro - Valeria Castro

24 de febrero de 2024

Florecer - Carla Collado & Luis Fercán


Mi canción de hoy es para todo un temazo de Carla Collado, que comparte con mi gallego preferido. La cantante y compositora catalana, publicaba este mismo año su último sencillo, y para la ocasión ha contado con ese genio llamado Luis Fercán. Así, en  Florecer cada uno aporta su pequeña dosis de magia y el resultado que les queda es un temazo redondo y espectacular. Así que mi canción de hoy es para ellos, para esta genial colaboración, que seguro les reporta alegrías a ambos. Agur! ;)



Carla Collado es una joven artista catalana qua en 2019 lanza su primer álbum de estudio al mercado. Un álbum llamado El Caos de mi ciudad. Una decena de canciones con letras contundentes y  comprometidas socialmente, de mucha calidad. En ellas cuenta con tres colaboraciones. Dos años después, en 2021 publica un nuevo trabajo. Esta vez un EP de 5 canciones llamado Despierta en el que  recoge el lado más introspectivo de la artista. Nuevas canciones siguen viendo la luz como mi canción de hoy. 

Florecer - Carla Collado & Luis Fercán


Nunca fui de hacerme la maleta por si algún día llega el porvenir. Nunca fui de agachar la cabeza y esperar en el redil. Trato de tapar todas mis grietas, aún sabiendo que me han hecho a mi. Trato de saciar toda la pena, pero acabo siempre así. No me caben ya más dramas en el pecho, por muy bonito que sea florecer. Las canciones que me sanan hace tiempo que osan desobedecer. Vivo en paz con todas mis rarezas. Siempre he sido más de recibir. Canto por hacer lo que me llena y por más noches en la Fizz. Temo que me gane la pereza y encontrar refugio en un barril. Canto por hacer lo que me llena y despertar más en Madrid. Después de todo, sólo somos agua y carne. Ya encontraremos la manera de vivir. No me caben ya más dramas en el pecho, por muy bonito que sea florecer. Las canciones que me sanan, hace tiempo que osan desobedecer. No me caben ya más dramas en el pecho, por muy bonito que sea florecer. Las canciones que me sanan, hace tiempo que osan desobedecer.


Vídeo: Florecer -  Carla Collado & Luis Fercán.

23 de febrero de 2024

Complicadamente Simple - Black Friday


Mi canción de hoy es para un temazo que me encanta de la formación pamplonesa Black Friday. Luis y compañía cuentan que Complicadamente Simple habla de la frustración interna, de las inseguridades, y de cómo todo ese caos interno, va aliviándose con el paso del tiempo. El tema rompe con algunos de los cánones establecidos de la banda en la forma de componer. A lo largo de su andadura musical, han conocido a personas muy diferentes, con historias muy interesantes como las de Lucas Masciano, que se ha convertido en gran amigo de la banda. "Lucas ha sido y es un artista de categoría; no sólo por su forma tan argentina de crear ambientes abrumadores y estelares, sino por su calidad como músico. Hay algún guiño a conversaciones que hemos tenido con él y con otras personas que han marcado nuestra vida de forma muy significativa. Son personas mágicas que han significado un antes y un después con su aparición en nuestras vidas. Por todos ellos". Vaya genios! Me uno al reconocimiento al gran Lucas y me encanta ese guiño que le hacen en mi canción de hoy. El viernes que viene, el sexteto pamplonés, estará presentando sus canciones en la sala Siroco de Madrid. Molaría que Lucas se uniera. Lo haga o no, allí estaremos con ellos para disfrutarlo. Ganas! ;) Agur!



Black Friday es una joven formación surgida en Pamplona en 2015, formada en la actualidad por Luis Huici (Voz, guitarra acústica), Iñigo Lomas (bajo), Xabier Goikolea (quitarra eléctrica, coros), Edu García (guitarras y coros), David Cerro (trompeta)Juancho Argenzio (teclados) y Pablo Zubiri (batería). En 2017 lanzan su primer Ep, auto producido, al mercado llamado El Refugio del Norte. Cinco canciones interpretadas en inglés y castellano que van  desde el folk más clásico hasta el rock más vibrante. En los sucesivos años, enfocan sus canciones al castellano, publicando numerosos singles que son acogidos con gran aceptación, que seguro en breve formarán parte de su primer Long Play. Una de las bandas revelación de la escena navarra y donostiarra. En 2020 van a publicar un nuevo Ep que no incluirá ninguna de las canciones publicadas hasta la fecha.
.
Complicadamente Simple - Black Friday.

 

Ya ves, que todo es tan complicado, o complicadamente simple. Ya ves, tengo miedo de dejarte marchar. Dejémonos o amémonos. Muramos de la mano. Que contigo, no escribo nada en vano. Si este es nuestro fin, es mejor hacerlo rápido. Fuiste el mayor de mis problemas. Hablabas a solas con Dios, esperando más preguntas y no respuestas. Y al final todo estalló. Nos perdimos contando miedos. Puede ser que sea nuestra perdición, o nuestra rendición. Susurro, susurro en el desorden. Si diciembre nos lo ordena, no sé qué más tierra queda, esperanza en que mi vida tú la llenas. Dejémonos o amémonos. Muramos de la mano. Que contigo, no escribo nada en vano. Si este es nuestro fin es mejor hacerlo rápido. Fuiste el mayor de mis problemas. Hablabas a solas con Dios, esperando más preguntas y no respuestas. Y al final todo estalló, nos perdimos contando miedos. Puede ser que sea nuestra perdición o nuestra rendición. Fuiste el mayor de mis problemas. Hablabas a solas con Dios, esperando más preguntas y no respuestas. Y al final todo estalló. Nos perdimos contando miedos. Puede ser que sea nuestra perdición o nuestra rendición. Perdición o nuestra rendición. Perdición o nuestra rendición. Mil caminos mil maneras, as heridas pasajeras. No hay que llorar, no hay que llorar, no hay que llorar, no hay que llorar...

Vídeo: Complicadamente Simple - Black Friday

22 de febrero de 2024

El arenal - Colectivo Panamera & Muerdo


Mi canción de hoy es para todo un clásico de Colectivo Panamera, que comparten con el genial Muerdo. Realmente pasaba por aquí para dejar el último single de Nacho Taboada y Pepe Curioni, que se llama Guadalupe y no tiene desperdicio. Pero se ha cruzado en mi camino este temazo llamado El arenal y ya la he liado. Y es que he de confesar, que esta canción incluida en su álbum homónimo, tiene algo de hipnótico, que cada vez que escucho, me atrapa y no me suelta. Y es justo esto lo que me ha pasado hoy. Me he contagiado de ese buen rollo que desprende, me ha atrapado y me he quedado a vivir en esta genial colaboración que comparten con el murciano Pascual Cantero, vamos, con Muerdo. Temazo bueno para hoy ( y Guadalupe, queda pendiente en borradores para otro día). Agur! ;)


Colectivo panamera es un grupo musical que surgió de la unión en Madrid, del mañico Nacho Taboada (guitarras y voz) con Pepe Curioni (guitarras, bajos y voz) en 2016. Ambos músicos aportan las canciones compuestas, a un proyecto que incorporará a la batería y voces al polaco Vanja Polaceky. Juntos deciden grabar, de forma independiente, un primer disco con el que logran ser nominados a los premios MIN de la Música Independiente y llenar la sala Joy Eslava y reeditan de nuevo en 2019 las canciones de su primer disco. Incluyendo, además, una serie de colaboraciones con artistas como Rozalén, El Kanka, Muerdo o Mr Kilombo. Será un trabajo que en el fondo no deja de ser una versión ampliada y mejorada de su debut, pero lo importante es que les proporciona esa inercia ascendente construida a base de tocar y logran granjearse un nombre más allá de la capital. Y así hasta llegar a Mares por Navegar, álbum publicado en 2021.



El arenal - Colectivo Panamera & Muerdo


Mi infancia fue un arenal, bajo la lluvia de estrellas. Tumbado en el cañaveral, mirando a la Luna llena. A mí me gusta pintar el cielo con una acuarela. Imaginar la libertad, esa palabra que vuela. Conviene bien recordar, todo lo que prometimos. Brisa que viene del mar, y trae perfume de olvido. Hoy me propuse encontrar, el paraíso perdido, aquel que yo vi marchar, con mis ojitos de niño. El tiempo muerto de tus mañanas soy, la brisa que para el reloj. Que pone en calma el corazón, y cuando vuelves yo ya no estoy. Presiento que eso es lo mejor, somos dos pájaros libres. Mi infancia fue un arenal, bajo la lluvia de estrellas. Tumbado en el cañaveral, mirando a la Luna llena. A mí me gusta pintar el cielo con una acuarela. Imaginar la libertad, esa palabra que vuela. El tiempo muerto de tus mañanas soy, la brisa que para el reloj, que pone en calma el corazón, y cuando vuelves. Yo ya no estoy. Presiento que eso es lo mejor, somos dos pájaros libres. El tiempo muerto de tus mañanas soy, la brisa que para el reloj que pone en calma el corazón, y cuando vuelves. Yo ya no estoy. Presiento que eso es lo mejor, somos dos pájaros libres.

Vídeo: El arenal - Colectivo Panamera & Muerdo

21 de febrero de 2024

Will Anybody Ever Love Me? - Sufjan Stevens



Mi canción de hoy es para todo un temón de uno de los grandes de la música, Mr. Sufjan Stevens. Había muchas ganas del nuevo trabajo del genio de Detroit, y es que esta decena de canciones que conforman Javelin, prometía mucho por los avances, vaya que sí, y no ha defraudado. Discazo bueno, oiga! Y si tengo que quedarme con una canción de este nuevo trabajo, creo que me quedo con el tercer corte, con mi canción de hoy, Will Anybody Ever Love Me?  Podría decir muchas cosas buenas sobre él, pero lo mejor es ponerse los cascos y disfrutarla. Temazo bueno para hoy, tranquilo, pero es lo que me pide el día ;) Agur!



Sufjan Stevens es un singer/songwriter norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interesó por la música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit (2001). Su siguiente trabajo, Michigan (o "Greetings from Michigan the Great Lake State"), seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó un compilado de grabaciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinoise (o "Come On Feel the Illinoise"), en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001. En 2011 ha publicado dos álbumes. Un EP llamado All delighted people y su último Long Play llamado The age of Adz. En 2015 ha publicado un nuevo trabajo para quitarse el sombrero, titulado Carrie & Lowell, discazo dedicado a la memoria de su madre.

Will Anybody Ever Love Me? - Sufjan Stevens


Chase away my heart and heartache. Run me over, throw me over, cast me out. Find a river running to the west wind. Just above the shoreline, you will see a cloud. Tie me to a tiny wooden raft. Burn my body, point me to the undertow. Push me off into the void at last. Watch me drift and watch me struggle, let me go cause I really wanna know. Will anybody ever love me? (Love me). For good reasons, without grievance. Not for sport. Will anybody ever love me? (Love me). In every season pledge allegiance to my heart. Pledge allegiance to my burning heart. Hello wildness, please forgive me now for the heartache and the misery I create. Take my suffering as I take my vow. Wash me now, anoint me with that golden blade. Tie me to the final wooden stake. Burn my body, celebrate the afterglow. Wash away the summer sins I made. Watch me drift and watch me struggle, let me go cause I really wanna know. Will anybody ever love me? (Love me). For good reasons, without grievance. Not for sport (not for sport). Will anybody ever love me? (Love me). In every season pledge allegiance to my heart (to my heart). In every season pledge allegiance to my heart (to my heart). My burning heart. My burning heart. My burning heart. Will anybody ever love me? (Love me). My burning heart. Will anybody ever love me? (Love me). My burning heart. Will anybody ever love me? (Love me). My burning heart.


Traducción: Will Anybody Ever Love Me - Sufjan Stevens

Persigue mi corazón y mi angustia. Pásame por encima, tírame, expúlsame. Encuentra un río que siga el viento del oeste, justo por encima de la orilla. Verás una nube. Átame a una pequeña balsa de madera, quema mi cuerpo, apúntame hacia la resaca. Empújame hacia el vacío por último, mírame a la deriva y mírame luchar, déjame ir, porque realmente quiero saber ¿Me querrá alguien alguna vez? Por buenos motivos, sin sufrimiento, no por afición ¿Me querrá alguien alguna vez? En todas las estaciones prometiendo lealtad a mi corazón, prometiendo lealtad a mi corazón en llamas. Hola locura por favor perdóname ahora por la angustia y miseria que llevo. Toma mi sufrimiento mientras yo tomo mi voto. Lávame ahora, úneme con ese filo dorado. Átame a la estaca de madera final. Quema mi cuerpo, celebra el resplandor. Lava los pecados veraniegos que hice. Mírame a la deriva y mírame luchar, déjame ir, porque realmente quiero saber ¿Me querrá alguien alguna vez? Por buenos motivos, sin sufrimiento, no por afición ¿Me querrá alguien alguna vez? En todas las estaciones prometiendo lealtad a mi corazón (a mi corazón). En todas las estaciones prometiendo lealtad a mi corazón en llamas. Mi corazón en llamas. Mi corazón en llamas. Mi corazón en llamas. Mi corazón en llamas. Mi corazón en llamas. Mi corazón en llamas.

Vídeo: Will Anybody Ever Love Me? - Sufjan Stevens

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).