14 de enero de 2025

Ilesa - Nadia Álvarez



Mi canción de hoy es para el último tema compuesto por la cantante y compositora Leonesa Nadia Álvarez. Ilesa es el primer adelanto, del que será su tercer álbum de estudio, éste de corta duración, con seis canciones, que verá la luz este mismo año, y llevará por título Manual breve de reconstrucción. No es la primera vez que aparece por aquí Nadia, aunque sí la primera vez que lo hace con uno de sus temas. Error, lo sé, por que su anterior trabajo, Mundos sutiles, lo he escuchado bastante. Pero bueno, de hoy no pasa, porque desde que he descubierto este nueva tema, estoy más que enganchado a él, así que mi canción de hoy sólo podía ser para ella, para Nadia Álvarez y este Ilesa. Agur ;)



Nadia Álvarez, es una cantante y compositora leonesa que en 2015 publicó su primer álbum de estudio titulado Salto al vacío. Desde entonces recorre los escenarios del país acompañada por su banda. En 2018 lanzó al mercado su segundo trabajo con catorce nuevas composiciones, bajo el título de Mundos Sutiles. Desde entonces, además de continuar presentando su música por la geografía española, no ha dejado de publicar nuevos sencillos, como mi canción de hoy, publicado este mismo año.


Ilesa - Nadia Álvarez


Antes de que se esfumen las ideas y de arreglar este amasijo de inquietudes tendré que sacudirme la chaqueta y encender una a una todas las luces. Mucho antes de acabar como una histérica y beberme el agua de la cafetera voy a quererme la primera y curarme de esta herida. Había fijado un punto de partida y designado entre mis filas al caballo ganador, las filas se rompieron y con ellas me rompí también yo. No necesito una luz  al terminarse el día, me vale con salir ilesa,  quién lo diría. Sigo recalculando la caída con la vista en la mirilla y las maletas sin hacer, digo que no me van las despedidas, firmo para no volver, oh, para no volver. No necesito una luz al terminarse el día, me vale con salir ilesa, quién lo diría. No necesito una luz al terminarse el día, me vale con salir ilesa, quién lo diría.


Vídeo: Ilesa - Nadia Álvarez

10 de enero de 2025

La Casa - Marazu (un álbum especial)


Necesito sentir el fuego por mis venas versa Marazu en los primeros versos de la canción encargada de abrir su nuevo trabajo Todo lo que tengo. Una declaración de intenciones de lo que presenta en éste su quinto álbum de estudio, que lleva por título La Casa.


Una decena de canciones repletas de calidad sonora en la que el cantante y compositor abulense canta su verdad, su manera de vivir, de sentir, mostrando lo mejor de sí.


Con ritmos folclóricos, que saben a tierra, a pueblo, a casa, a raíz, es como abre este nuevo trabajo, para regalarnos después una preciosa caricia intimista, de esas con las que el abulense es capaz de herir, verbalizando con sus notas, su ADN, y es que no hay otra forma de hacerlo mejor.



Recorriendo lugares infinitos llenos de luz, continúa este viaje sonoro, con una luminosa canción que no abandona la raíz y las brisas del otro lado del océano. Y la sonoridad de la gran pantalla, el sonido el séptimo arte que tan bien domina, y que le llevó a estar pre nominado a los premiso goya, no podía faltar en varias canciones de este nuevo trabajo.

 

El epicentro de la obra, sobre lo que todo gira, es para la maravilla que da nombre al álbum. La Casa. Un regalo musical para su abuela, trenzado con hilo de oro, que construye el artista desde lo más recóndito de sus entrañas. Cariño y belleza hecha canción.


 


Los medios tiempos y sosegados cortes de crooner, brillan en la segunda mitad del álbum. Un remanso de paz, un recorrido por su esencia, su infancia, su familia, su raíz, su verdad. La imperiosa necesidad de expresar lo que siente, lo que es y le hace feliz. ¿Hay acaso mayor éxito que disfrutar con lo que te hace feliz?

.

8 de enero de 2025

Intro: Delta - Morgan

Poco a poco toca ir volviendo a la realidad, retomar la rutina diaria y continuar con el complicado mes de enero. Así que nunca está de más retomar las buenas costumbres, y la música, y empezar el año con todo el buen rollo que me genera y desprende la formación madrileña liderada por Carolina de JuanMorgan.  Mi canción de hoy, es para uno de los dos cortes que conocemos, adelantos del que será su próximo trabajo, que llevará por título Hotel Morgan. Un nuevo álbum de once canciones que a diferencia de los anteriores, está compuesto en castellano. Como ya cayó por aquí Cruel, mi canción de hoy es para el otro adelanto. Otra gran canción titulada Intro: Delta.  Perfecta esta Intro, para empezar el año en mi canción de hoy. Feliz 2025 ;) Agur!


 

Morgan es una banda madrileña liderada por Carolina de Juan Ovelar "Nina" (piano y voz); Alejandro Ovejero "Ove" (Bajo); Ekain Elorza (batería); Paco López (Guitarras y voz); y David Schulthess (teclados y piano). El proyecto musical de Morgan, nace para instrumentar los temas compuestos por Carolina de Juan, conocida dentro de la escena musical como Nina. La cantante y pianista madrileña, comienza a componer sus propias canciones allá por 2010 y dos años después, junto al resto de componentes defienden a la perfección esos temas que se mueven entre el soul, pop, folk, con influencias R&B y reminiscencias rock. Las señas de identidad de la banda, están marcadas por la potentísima y cálida voz de su intérprete solista, en perfecta armonía con la redonda instrumentación que aporta la banda.  En 2016, vio la luz su primer álbum de estudio, producido por José Nortes, bajo el nombre de North. Dos años después, en 2018, lanzan su segundo álbum de estudio de larga duración, Air. Segundo discazo, que no hace sino confirmar la calidad que atesoraba el primero, confirmando a la banda, como una de las grandes del panorama nacional. En 2021 lanzan otro discazo y van tres, llamado The River & The Stone. En 2025 verá la luz su primer álbum en castellano que llevará por título Hotel Morgan.

.

Intro: Delta - Morgan


Donde acaba el río y empieza el mar, hay un pájaro escondido que nunca supo volar. Que siempre tuvo alas, que vio volar a los demás, que nunca tuvo un motivo, ni oportunidad. Donde acaba el río y empieza el mar, hay un pájaro cansado de mirar atrás. De ver las mismas cosas, de ver siempre la tempestad, de no querer sentirse solo y de saber que lo está. Donde acaba el río y empieza el mar hay un pájaro que quiere ver el mundo real. Que ya no quiere estar dormido, sólo quiere despertar. Si hay miedo a lo desconocido a lo conocido más. Donde acaba el río y empieza el mar hay un nido vacío, ya no volverá. Ya no hay nada, ya no hay nada, Donde acaba el río y empieza...

Vídeo: Intro: Delta - Morgan

26 de diciembre de 2024

Diciembre - Black Friday


Mañana 27 de diciembre, Pamplona se engalanará para acoger el directo de una de las grandes bandas pamplonesas. El repertorio de Black Friday, volverá a sonar en boca de todos los asistentes. Volveremos a ver cómo se viene arriba el público mientras suenan Carita de Ángel o Sólo quedo yo; como aparecen las miradas cómplices en clásicos como Dime viento o Cuando salga el sol. Veremos sonrisas irreprimibles en Olas explotadas o Entre Manchester y Shannon; el silencio mágico en la sala cuando suene La luna desenchufada, para enchufarse después y desatarse la locura colectiva en temas como Qué seráQuerer.  Todas sonarán de una forma especial. Y se palpará la emoción y las ganas de sonar especialmente bien. Disfrutarlo al máximo y regalarse algo especial. Porque seguramente no volverán a estar los seis juntos en mucho tiempo sobre un escenario y seguro que lo sienten de manera muy especial. El de mañana no será un concierto más. Así que mañana, mejor estar, no se puede faltar. Mi canción de hoy, va para una de mis preferidas, que no puede dejar de sonar. La historia empieza a los pies de una escalera... Y es que Diciembre es un caramelo maravilloso. Melódicamente impecable; sutil instrumentación, letra que desprende belleza por todas sus costuras. Personalmente me toca la fibra y me parece una de las grandes canciones de la banda. Con ella me voy, hasta mañana que toca disfrutar de uno de esos grandes días en directo. Agur ;)


Black Friday es una joven formación surgida en Pamplona en 2015, formada en la actualidad por Luis Huici (Voz, guitarra acústica), Iñigo Lomas (bajo), Xabier Goikolea (quitarra eléctrica, coros), Edu García (guitarras y coros), David Cerro (trompeta)Juancho Argenzio (teclados) y Pablo Zubiri (batería). En 2017 lanzan su primer Ep, auto producido, al mercado llamado El Refugio del Norte. Cinco canciones interpretadas en inglés y castellano que van  desde el folk más clásico hasta el rock más vibrante. En los sucesivos años, enfocan sus canciones al castellano, publicando numerosos singles que son acogidos con gran aceptación, que seguro en breve formarán parte de su primer Long Play. Una de las bandas revelación de la escena navarra y donostiarra. En 2020 van a publicar un nuevo Ep que no incluirá ninguna de las canciones publicadas hasta la fecha.
.

Diciembre - Black Friday

La historia empieza a los pies de una escalera. Sus piernas temblaban, sintió el estallido y voló. Intentó perseguirla, pero ella lo encontró. Gritos de auxilio falsos. La nieve los atrapó. No pueden más, se miran... No hacen falta frases vacías, silencio, diciembre y tocarse la piel. No saben si vivirán para contarlo. Destino caro, estarás de su lado. Luna decide, ella lanza y él recibe. Si quieres matarlo, sólo deja de lanzar. No pueden más, se miran... No hacen falta frases vacías. Silencio, diciembre y tocarse la piel. No pueden más, se miran... No hacen falta frases vacías. Silencio, un te quiero y tocarse la piel.

Vídeo: Diciembre - Black Friday (Vídeo Lyric)

20 de diciembre de 2024

Madrid - Pajaro Sunrise



Hoy recomendando la música de Pajaro Sunriseme he quedado a vivir en mi canción de hoy. Siempre me ha parecido un temón espectacular esta genialidad de Yuri Méndez, uno de los compositores con más talento de este país. Pero hoy, me ha gustado más si cabe este MadridUna maravilla interpretada en castellano, compuesta por el leonés para la banda sonora de la película El arte de volver, ópera prima de Pedro Collantes. Con buen criterio, se convirtió en tema principal de aquel largometraje. Ésta, es la segunda canción que dedicaba a una de las ciudades importantes en la vida de Yuri. La primera fue Barcelona que igualmente me flipa igualmente por tener un rollazo brutal. Hoy me apetece recuperar esta genialidad de canción, y escucharla hasta que me aburra de ella. Mientras tanto, intentar traer a este genio a Donosti, para que nos regale otro concierto más. Temón para hoy. ;) Agur.




Pájaro Sunrise es un grupo liderado por Yuri Méndez. En sus inicios empezó siendo un dúo, formado por Yuri Méndez, y secundado por Pepe López . Amigos de toda la vida de su León natal. En 2006, publicaron Pájaro Sunrise. Pedazo álbum debut. Pepe López (batería, responsable de bajos, guitarras, teclados y programaciones) y Yuri Méndez (Voz y compositor además de los instrumentos que falten). Al proyecto se unió un tercer componente, amigo de ambos, Mario Delgado. Durante la grabación de su segundo LP,  Done / Undone (2009), la formación se deshizo, convirtiéndose Pájaro Sunrise, en un proyecto unipersonal de Yuri Méndez. Disco doble de 22 canciones grabadas en 2 cds: Done por todo lo que estaba llegando a su final; Undone por todas las posibilidades nuevas que surgían de ello. Buenísimo. Discazo más que recomendable! Para la gira Yuri contó con unos musicazos de distintas formaciones (Amigos imaginarios, Barrunto Bellota Band...), que pasaron a formar parte de este nuevo proyecto. Ester Rodríguez (vaya voz! Coros, Guitarra, Xilófono), Jesús Montes (Bajo), Sebastián Giudice (Batería), Pedro Lópeh (acordeón) y Javier Jiménez (violín). Junto a ellos, publicaron en 2011 su tercer álbum de estudio. Una joya de 8 canciones llamada Old Goodbyes... imprescindible, como el resto de su discografía! A finales de 2011, Pájaro Sunrise, decidía poner punto y final a su andadura. Tras un parón de más de un año y medio, Yuri Méndez decidió volver a la carga, retomando su actividad y grabando un nuevo LP de 13 canciones, que lleva por nombre Kulturkatzenjammer. En 2016 lanza un Discazo brutal llamado The Collapse. Además de un segundo álbum de rarezas y caras B titulado Oh My!(Lost Songs). A finales de 2018, publicó su séptimo álbum de estudio de larga duración, W. Sobra decirlo, discazo. Otro! Y a principios de 2019 ha publicado Man of Many Faces, banda sonora de la película de Gerardo Olivares - 4 latas-. Una delicia de trabajo!
.

Madrid - Pajaro Sunrise (Yuri Méndez)




Dicen que se cansa de jaulas de cristal. Que por más alto que sube no alcanza a ver el mar. Desespera porque el invierno se va a ir vacío. Dice que. si alguna vez me voy, se va conmigo. Se me rompe el corazón, Madrid, si no estás bien. ¿Por qué nuestras canciones son todas tan tristes? Mi cuerpo sigue aquí, pero yo estoy ya lejos. Sólo espero que esta vez el salto duela un poco menos. El mundo gira y gira, el sol nunca se apaga. Madrid es una isla en medio de la nada. Madrid es una mala santa y buena hermana. Madrid es el árbol que tapa el bosque. Madrid es casa. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres. Siempre estás dónde quieres estar. Siempre estás dónde quieres.
 

Vídeo: Madrid - Pájaro Sunrise (Yuri Méndez).

19 de diciembre de 2024

Invisible - Siloé


Mi canción de hoy es para el último single lanzado por Siloé. Eloy Moreno, escritor de la obra, fue la primera persona en desvelar que la banda vallisoletana, liderada por Fito Robles, sería la encargada de musicalizar la serie que se emite en Disney +, que trata sobre su obra, y que lleva por título igualmente, Invisible. Seis capítulos dirigidos por Paco Caballero, basados en la obra de Eloy, que tratan sobre la adolescencia, sobre la vida de un chaval de apenas 12 años, sobre lo difícil que resulta hacerse un hueco y encajar, sobre el acoso. No he visto aún la serie, pero en cambio, la canción la he devorado. Me encantó desde la primera escucha, y me apetece dejarla aquí como mi canción de hoy. Con ella me voy.  ;) Agur!


Siloé es la formación unipersonal de Adolfo (Fito) Robles. Tras ser becado por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music de Boston, comenzó un año lleno de conciertos y producciones. Se encierra en el estudio de grabación en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera entre otros. Tras un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido dio como resultado La Verdad, su primer disco en solitario, que se publica en 2016. Dos años después, en 2018, lanza al mercado su segundo álbum de estudio, titulado La Luz. Tras el lanzamiento, Fito Robles une fuerzas con el DJ y productor de música electrónica Xavi Road, creando un nuevo concepto con remixes en vivo de sus canciones en el escenario. Esto sirvió para crear un nuevo horizonte de sonido en el proyecto y les permitió tocar en muchos escenarios geniales, y juntos publican un tercer álbum llamado Metrópolis en 2020. En 20222, se une a la formación, Jacobo Betanzos a la batería, juntos dan un paso adelante en el proyecto, publicando un nuevo trabajo en 2023 llamado Santa Trinidad.

Invisible - Siloé 


Me he hecho invisible para que ahora veas las cosas que sólo puedo ver yo. Me he despertado a solas junto al miedo. Busqué una luna, un monstruo y un dragón. He vuelto a recordar cada momento donde alguien pudo decir que no. Vi a tanta gente respirando cerca, pero al final nadie me ayudó. Nunca es tarde para levantarse, dejar de ser un espectador que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse, abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente que lucha más fuerte que cualquier gigante. Me he hecho invisible para que ahora veas las cosas que sólo puedo ver yo. Vivir temiendo que en cada momento el mundo se convertirá en dolor. He estado huyendo demasiadas veces tantas que un día mi cuerpo cayó. Fui hacia la lluvia buscando algún modo de ser visible para aquel dragón. Nunca es tarde para levantarse, dejar de ser un espectador. Que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente lucha más fuerte que cualquier gigante. Nunca es tarde para levantarse dejar de ser un espectador que mira y calla que ríe, que teme que le den la espalda. Nunca es tarde para levantarse abrir los ojos, decir que no. Ser el valiente lucha más fuerte que cualquier gigante.


Vídeo: Invisible - Siloé

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).