Ya de vuelta de mis mini vacaciones! y vuelvo con algo no muy nuevo precisamente. Desde muy pequeño he escuchado su música, creo que desde que tengo uso de razón, y siempre me han gustado. Los Beatles, Simon & Garfunkel, CCR, los Rolling, Cat Stevens, Begees... eran habituales en mi casa, así que justo antes de independizarme, hice copias de éstos y otros muchos. Paul Simon me parece un jodido genio! y su voz empasta a la perfección con el Art(e) Garfunkell 8). Vaya pareja, simplemente geniales!! The boxer es sin duda una de mis preferidas de ellos. Sí, es aquella gran historia de aquel chaval que se va pronto de casa y que Martes y trece tan bien parodiaron!! :P No hace falta presentar mucho la canción ya que es más que conocida y habla por sí sola. Mi canción de hoy... me flipa!
Artista: Simon & Garfunkell
Simon and Garfunkel fue un dúo de Folk Rock de New York, compuesto por Paul Simon y Arthur "Art" Garfunkel. Compañeros de instituto, sellaron su amistad y con tan sólo 16 años Paul Simon le propuso a Garfunkel formar un dúo con canciones compuestas por el primero. Juntos comenzaron con el nombre de Tom y Jerry. Tras un parón y la marcha a UK de Paul, en 1963, Paul se vuelve a unir con Garfunkel, y el dúo se dio a conocer con sus propios nombres "Simon y Garfunkel. Wednesday Morning, 3 A.M., fue su primer LP grabado en 1964, pero comercialmente resultó ser un fracaso absoluto. En 1966, el dúo publica su nuevo álbum "Sounds of Silence"con letras de Simon, en la mayoría de sus canciones, con un tono profundo y pintoresco y consiguiendo un gran éxito. En 1966 publican el álbum Parsley, Sage, Rosemary and Thyme, en el que también incluyeron algunos temas de The Paul Simon Song Book. Por aquel entonces, el dúo gozaba de gran popularidad y habían conseguido vender varios millones de discos, pero aquí no acabó todo, aquel mismo año, Simon y Garfunkel contribuyeron activamente a realizar la banda sonora de El Graduado, que se publicó en 1968, y que contenía un par de canciones antiguas del dúo. En 1968 editan Bookends. El principal atractivo de este disco reside en su especial atención a los ancianos, ya que para este disco, Garfunkel pasó varias semanas en varios asilos con ancianos.En 1969 se celebraron los premios Grammy, y Mrs. Robinson fue galardonada como la mejor grabación del año, por otra parte, Simon recibió el premio a la mejor banda sonora original para una película. En 1969 el dúo era realmente muy popular y conocido. Garfunkel, a pesar del éxito obtenido, no se sentía demasiado cómodo, ya que Simon se encargaba totalmente de la composición de los temas, y Garfunkel decidió mostrar sus dotes interpretativas y emprendió una carrera cinematográfica. En 1970 publican Bridge Over Troubled Water, el que sería el mejor álbum del dúo. El disco fue uno de los más vendidos de la década ganando varios premios Grammy. Inician así una gira que les llevó por Europa. Después de esta gira, el dúo se separó definitivamente, y ambos artistas continuaron sus carreras musicales por caminos diferentes. Desde entonces, el dúo se ha reunido en varias ocasiones, como por ejemplo el 19 de septiembre de 1981, cuando regalaron al Central Park de la ciudad de Nueva York un concierto en el que asistieron más de medio millón de personas. El evento fue emitido por televisión, y también se grabó un disco titulado The Concert in Central Park. Gracias al éxito de aquel concierto, el grupo realizó al año siguiente giras por Europa y Japón, Estados Unidos y Canadá.

The Boxer
I am just a poor boy. Though my story's seldom told, I have squandered my resistance, for a pocketful of mumbles, such are promises. All lies and jest still, a man hears what he wants to hear, and disregards the rest. When I left my home and my family, I was no more than a boy. In the company of strangers, in the quiet of the railway station, running scared, laying low, seeking out the poorer quarters. Where the ragged people go, looking for the places only they would know. Lie-la-lie. Lie la lie la lie la lie. Lie la lie, lie la lie la lie la lie la la la la lie. Asking only workman's wages, I come looking for a job, but I get no offers. Just a come-on from the whores on Seventh Avenue. I do declare, there were times when I was so lonesome, I took some comfort there. Then I'm laying out my winter clothes and wishing I was gone, going home. Where the New York City winters aren't bleeding me, leading me, going home. In the clearing stands a boxer, and a fighter by his trade, and he carries the reminders of every glove that laid him down. Or cut him till he cried out In his anger and his shame, "I am leaving, I am leaving. But the fighter still remains"
Traducción: El boxeador
No soy más que un pobre chico, cuya historia nunca se cuenta. He echado a perder mi entereza por un puñado de rumores, en forma de promesas. Todo burlas y mentiras, pero el hombre oye lo que quiere oír y pasa de lo demás. No era más que un chaval, cuando dejé mi casa y a mi familia. Acompañado por extraños corría asustado y en silencio por las estaciones de trenes. Me ocultaba y andaba por barrios pobres, dónde sólo van los chungos en busca de eso que tan sólo ellos conocen. Sin pedir más que un jornal de obrero, vine buscando trabajo, pero no recibí más oferta que la invitación de las putas de la Séptima Avenida. Confieso que hubo momentos en que me sentí tan sólo, que encontré consuelo en ellas. Ahora duermo en la calle sobre mi ropa de abrigo, deseando haberme marchado, haber vuelto a casa, donde los inviernos de Nueva York no me desangren, y me permitan volver, a volver a casa. En un rincón se mantiene en pie el boxeador y el luchador nato. Lleva las marcas de cada puñetazo que recibió, que le hicieron sangrar, y que lo mandaron a la lona. Con los sintió que la furia y la vergüenza le harían gritar: “Me marcho, me voy." Pero el luchador aguanta.
9 comentarios:
Alabo tu buen gusto. Soy un visitante ocasional a tus canciones diarias y mi ordenador recoje hoy canciones de grupos totalmente desconocidos anteriormente. Hoy me decidí a escribir ya que diste con una de mis canciones preferidas y uno de mis grupos.
Gracias por compartir tan buenas rolas.
Guillermo
simon y garfunkel es uno de mis grupos preferidos.
saludos
Inma
Hola Guillermo,
Muchas gracias por tus palabras. A mí también me parece una grandísima canción!
Hasta cuando quieras, por aquí estaré!
Saludos
H
Hola Inma,
Me ha gustado ese nombre de marialocaypeligrosa ;)
La verdad es que por mucho tiempo que pase, sus canciones seguirán siendo buenísimas y seguirán estando también entre mis preferidos
Gracias por pasar. Un saludo
H
Sublime en tus elecciones...como siempre
Bs
N.
Gracias Nuria,
Me parece que eres tú la que tíenes un gusto increible para la música!!
(o por lo menos muy parecido al mío... jajaja) Un abrazo
Gracias por tus palabras... como siempre!
Bs.
H
Los originales son muy buenos pero los "Saimon y Garfuskel" de Martes y 13 no les tienen nada que envidiar: peazo versión se curraron Josema y Millán.
Un Saludo. ;-)
Hola José Manuel!!
Jajaja, la verdad es que se lo curraron muchísimo. Y esa versión quedará siempre ahí. Todavía veo el careto de Millán al recibir las ostias! jajaja
Un abrazo
Por cierto: ¿sabes que existe versión en español?
https://www.youtube.com/watch?v=iyZNT9R0ATA
;-)
Hola Anónimo,
No, la verdad que no la conocía,jajaja. Sorpresiva!
Gracias por el comentario y por la canción ;)
UN abrazote!
Publicar un comentario