Y como he dicho antes, ahí va la segunda canción del Sr. Chinarro. Ésta de su álbum anterior, El mundo según. Uno de sus mejores álbumes en mi opinión. Y la canción que dejo es del montón. No digo que sea mediocre, sino que ese es el título de la canción. Mi canción de hoy me da buen rollo, y junto con esplendor en la hierba, militar, gitana ... de las que más me gustan! Y nada más, hasta mañana!
Artista: Sr. Chinarro
Sr. Chinarro es un grupo de música sevillano formado en torno a 1990. Su estilo es fundamentalmente indie. A pesar de considerarse como un grupo, el peso de Sr. Chinarro recae enteramente sobre Antonio Luque. Alrededor de él han gravitado las múltiples reencarnaciones de este proyecto, que bien podría considerarse personal. De hecho, es el único miembro del grupo que ha permanecido en él durante la totalidad de los más de quince años de existencia. El mayor atractivo de Sr. Chinarro son sin duda las letras de las canciones, compuestas casi en su totalidad por Antonio Luque, a excepción de algunas en los primeros discos. En ellas se combina el surrealismo y el costumbrismo. Metáforas, dobles sentidos, juegos de palabras e imágenes cotidianas se encuentran sin cesar en toda la producción lírica de Antonio Luque. Discografía: Sr. Chinarro (1994); Compito (1996); El porqué de mis peinados (1997); Noséqué-nosécuántos (1998); La primera ópera envasada al vacío (2001); Despídete del lago. Las rarezas de Antonio Luque 1993-2001 (2001); Cobre cuanto antes (2002); El ventrílocuo de sí mismo (2003); El fuego amigo (2005); El mundo según (2006); Ronroneando (2008).

Del montón
Cerca fue del castillo, el de San Sebastián, de las barcas que amarran a la orilla del mar. Nunca tú me quisiste, yo vi ponerse el sol, calabaza gigante: ay, qué miedo me dio. Pudo ser un amor del montón, pero todo el montón era mío. Y perdí la cabeza y toqué pronto fondo. Y se fue un pescador al son del cante jondo. Yo miraba al castillo y me creía Franz Kafka, y escribí una canción que acabé en una tasca. Pudo ser un amor del montón, pero todo el montón era mío. Pudo ser, pero nunca fue nada y en nada se queda el montón. Pudo ser un amor del montón, pero todo el montón, pero todo el montón, pero todo el montón era mío. Cerca fue del castillo, el de San Sebastián, de las barcas que amarran a la orilla del mar.
2 comentarios:
¿Cómo que no es el alma de la fiesta? Pues no será por aquel concierto de Donosti. Sin parar de moverse, saltando... Bua ¿y cuando se lazó al público? Impresionante :p
Por cierto, ¿te acuerdas de ella?
http://www.myspace.com/kokoshca
(yo si no pongo un link no soy feliz)
Jajaja. A mí no me lo pareció, pero ya sabes que soy muy exigente!! Menos mal que viniste a Donosti a verle y cuando se lanzó al público estabas allí para cogerle!! :P
Pero cómo coño te acuerdas de ella!!! jajaja. Supongo que es la que subió a cantar con él, pero no,no me acuerdo. Voy a echar un vistazo a ver como suena.
A ver cúando vuelves por Donosti y vemos algún concert. Y a ver cuándo activas otra vez el Blog.
Un abrazo crack
Estudia!!
Publicar un comentario