Tras el gran shock de ayer, hoy me ha dado por escuchar los discos de Antonio, que más me gustan. El básico, me parece un discazo de los buenos. En él aparecen muchos de los temas que más me gustan, cantados en directo. Al escucharlo hoy, ha sonado una canción que nunca fallaba en sus directos, y era un momento que me gustaba especialmente. Casi siempre en el primer bis, aparecía Antonio acompañado por Basilio Martín al piano, e interpretaban mi canción de hoy. Una décima de segundo, es una de esas canciones que sin tener muy claro de lo que habla, me encantan. Yo la entiendo así... Al Sr. Vega, le encantaban la física, las matemáticas, y las fórmulas... Así que supongo que pretende averiguar la imposible fórmula del amor. Yo soy nulo para las fórmulas y nunca sabré el ángulo que forman nuestros cuerpos. Pero la respuesta, está oculta en la canción... El amor llega "como si nada" (como los tres libros que hay que buscar en la canción!). Vaya teorías que me marco, jajaja. Mejor me calló, y disfruto de este señor temazo!;)
Artista: Antonio Vega
Antonio Vega Tallés es un músico madrileño que en 1978 formó Nacha Pop publicando temazos como "La chica de ayer, el de mi canción de hoy, Lucha de gigantes o una décima de segundo..." publicando un total de 6 álbumes: Nacha Pop (1980); Buena disposición(1982); Más números, otras letras(1983); Una décima de segundo (1984); Dibujos animados (1985); El momento (1987), y Nacha Pop 1980-1988 (Álbum en directo). En 1988 tras la disolución del grupo emprendería su carrera en solitario publicando 9 álbumes más. Discografía :No me iré mañana (1991); El sitio de mi recreo (Recopilatorio de sus mejores baladas 1992); Ese chico triste y solitario (Homenaje de varios artistas. 1993); Océano de sol (1994); Anatomía de una ola (1998); De un lugar perdido (2001); Básico (2002); Escapadas (Disco de colaboraciones. 2004); 3000 noches con Marga (2005).

Una décima de segundo
Video: Una décima de segundo - Antonio Vega.
Un momento en un agenda, una décima de segundo más. Vuela, va saltando de hoja en hoja mil millones de instantes de que hablar. Una ráfaga de aire frío, un molino de viento hace girar. Sigue, va rodando sobre su eje describiendo una trayectoria más. Y es que no hay nada mejor que imaginar, la física es un placer. Es que no hay nada mejor que formular, escuchar y oir a la vez. Mide el ángulo formado por ti y por mi, es la solución a algo muy común aquí. Ahora tú no dejes de hablar, somos coordenadas de un par. Incógnita que aún falta por despejar. Busca un libro que diga "como", luego otro que se titula "si", un tercero llamado "nada", es la forma del círculo sin fin. Y es que no hay nada mejor que revolver el tiempo con el café. Es que no hay nada mejor que componer sin guitarra ni papel. Paralelas, vienen siguiéndome. Espacio y tiempo juegan al ajedrez. Ahora tú, no dejes de hablar
Video: Una décima de segundo - Antonio Vega.
6 comentarios:
Siempre me ha encantado esta canción, pero siempre me he preguntado qué coño significaría la letra, son pinceladas sobre el aire, diciendo cosas bonitas, pero sin decir nada. ¿Qué nos quiere contar? Parece que cogiera el libro de matemáticas de Cou y lo abriera al azar 15 veces para hacerla. Un abrazo
http://www.enriquebunbury.com/
Que se que te gusta Bunbury (no se lo que durará la canción, pero seguro que lo suficiente para que alguien la capture y la suba a goear)
Me alegra no ser el único enajenado que tiene esa teoría sobre "El sitio de mi recreo". Para la de hoy le compro la teoría del libro de COU a Nathaniel (¿Fisher?)
Hola Nathaniel,
Pues sí, la verdad es que no es nada fácil entender a lo que se refiere. Pero da lo mismo, es un señor temazo!
Si que he oido que le encantaba la física y las mates.Y los libros... No sé si eran los de Cou, jajaja, puede ser!
Siempre me ha llamado la atención los 3 libros...
"Busca un libro que diga "COMO", luego otro que se titula "SI",
un tercero llamado "NADA",
es la forma del círculo sin fin."
De ahí mi teoría (que no me la llego a creer ni yo) jajaja.
Un abrazo Nath
;)
Tolkas,
Aunque ya te lo he dicho antes, me ha encantado la versión de este tema que se marca el señor Bunbury como homenaje! Muchas Gracias!
A mí también me gustó leer que hay otro depravado, y no soy el único! Pero siempre lo he pensado! jajaja.
La formula de Nath Fisher... tampoco me acaba de convencer!!
Qué se le va a hacer
Un abrazo!
Como casi todas las mejores canciones de Antonio Vega esta va sobre las sensaciones que provoca la heroína. Lo hacía muy finamente, y no te dabas cuenta, con una sensibilidad extraordinaria, pero analizad esta canción y otras como Se Dejaba Llevar y básicamente Antonio nos contaba como era meterse un pico de potro de primera.
Es triste, pero hey, sin la droga alomejor estas fantásticas canciones no habrían existido.
Publicar un comentario