
Artista: Vetusta Morla
Vetusta Morla nace en Tres Cantos (Madrid) en el verano de 1998. En Enero de 2000 graba su primera maqueta "13 horas con Lucy" y es en Enero de 2005 cuando publican Mira, su primer Ep, autoproducido y autofinanciado. En 2008, publican su primer álbum de estudio, Un día en el mundo, pedazo Cd que me dejó con la boca abierta! Y es que aunque acaban de sacar su primer álbum, son casi ocho años caminando para conseguir que un combo clásico de rock no suene como tal, que los sonidos tengan pliegues ocultos por descubrir y que las palabras en castellano tengan poder para generar imágenes dentro de los esquemas del pop anglosajón. En Mayo de 2011 saldrá a la venta su esperadísimo próximo álbum llamado Mapas. Vetusta Morla: Pucho (voz), David García "El Indio" (batería y coros), Jorge González (Percusión y programaciones), Álvaro B. Baglietto (bajo), Guillermo Galván (guitarras y coros) y Juanma Latorre (guitarras y teclados).
----------------------------------
Si quiero encerrar, el ruido en murallas de cartón. Me dejo atrapar, prendido en bovinas sin color. Si callo yo por vos, si dejo el silencio entrar, envió postales sin sellar. Si busco en los mapas, que nos dieron al llegar. Me pierdo en la recta sin trazar. Cada error en cada intersección, no es un paso atrás, es un paso más. Cada curva en cada borrador, no es un paso atrás, es un paso más. Desvelo el final, si borro mis cintas de cassette. Si quiebro la lente, que escupe mi sombra en la pared. Si tiro la aguja al mar, si ahogo el altavoz. Conjuro el presente en el retrovisor. Cada error en cada intersección, no es un paso atrás, es un paso más. Cada curva en cada borrador, no es un paso atrás, es un paso más. Cada surco en cada borrón, no es un paso atrás, es un paso más. Cada error en cada intersección, no es un paso atrás, es un paso más, es un paso más, es un paso más.
Vídeo: Mapas - Vetusta Morla (directo)
4 comentarios:
Yo los vi en el Palau de Barna 2 dias, y disfruté muchisimo. Son geniales y no me canso de verlos. Seguro que pronto lo vuelvo a hacer
Adeu!
Y estos chicos cada vez lo hacen mejor. Dando lecciones a las grandes multinacionales.. no sois necesarios para triunfar y hacer buena música
Hola Arnau,
Yo también disfruté mucho en este nuevo formato.Me mantuvo todo el concierto con los ojos y los oídos bien abiertos para no perderme nada, y es que nunca le había así, y fue un gustazo descubrir la de vueltas que le pueden dar a cada una de sus canciones. Volvería a ver uno de estos acústicos encantado!
Gracias por el comentario! Espero yo también volver a verlos pronto... Quién sabe, quizás muy pronto... el BBK live, puede ser una muy buena con Radiohead, Noah & The wale, The Kooks... ;)
Hola Marc,
La verdad es que sí, que cada vez lo hacen mejor y suena brutal en directo. Efectivamente han demostrado que se puede conseguir sin el apoyo de una gran multinacional detrás. Ellos se lo guisan, y ellos se lo comen... pero también les ha costado lo suyo, y han creído mucho en ellos mismos.
Gracias por el comentario! ;) Un abrazote!
Publicar un comentario