
Artista: Joaquin Sabina
Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, Jaén), conocido artísticamente como Joaquín Sabina,
es un cantautor, músico y poeta español. Ha publicado catorce discos
de estudio, cuatro en directo y tres recopilatorios y colaborado con
distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones.
También compone para otros artistas como Ana Belén o Miguel Ríos entre
otros. Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las
que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: La
Mandrágora (1981), junto a Javier Krahe y Alberto Pérez; Joaquín
Sabina y Viceversa en directo (1986), ; Nos sobran los motivos
(2000); y Dos pájaros de un tiro (2007), junto al maestro Joan Manuel
Serrat. Sus Álbumes de estudio son: Inventario (1978); (1980); Malas compañías; Ruleta rusa; Juez y parte (1985); Hotel, dulce hotel (1987); El hombre del traje gris (1988); Mentiras piadosas (1990); Física y Química (1992); Esta boca es mía (1994); Yo, mi, me, contigo (1996); Enemigos íntimos (1998), con Fito Páez; 19 días y 500 noches (1999); Dímelo en la calle (2002); Alivio de luto (2005) y Vinagre y rosas (2009).
---------------------------
Peor para el sol
-¿Qué adelantas sabiendo mi nombre?Cada noche tengo uno distinto y, siguiendo la voz del instinto, me lanzo a buscar…-Imagino, preciosa, que un hombre. Algo mas, un amante discreto que se atreva a perderme el respeto ¿no quieres probar? Vivo justo detrás de la esquina, no me acuerdo si tengo marido, si me quitas con arte el vestido te invito a champán. Le solté al barman mil de propina, apure la cerveza de un sorbo. Acertó quien “el templo del morbo”, le puso a este bar. Peor para el sol que se mete a las siete en la cuna del mar a roncar, mientras un servidor le levanta la falda a la luna. Al llegar al portal nos buscamos como dos estudiantes en celo, un piso antes del séptimo cielo se abrió el ascensor. Nos sirvió para el ultimo gramo el cristal de su foto de boda. No faltó ni el desfile de moda de ropa interior. -En mi casa no hay nada prohibido, pero no vayas a enamorarte, con el alba tendrás que marcharte, para no volver. Olvidando que me has conocido, que una vez estuviste en mi cama, hay caprichos de amor que una dama no debe tener-. Peor para el sol que se mete a las siete en la cuna, del mar a roncar. Mientras un servidor le levanta la falda a la luna. Es mejor- le pedí -que te calles, no me gusta invertir en quimeras, me han traído hasta aquí tus caderas, no tu corazón- Y después, ¿para que mas detalles? ya sabéis, copas, risas, excesos ¿Cómo van a caber tantos besos en una canción? Volví al bar a la noche siguiente, a brindar con su silla vacía. Me pedí una cerveza bien fría y entonces, no sé,
si soñé o era suya la ardiente voz que me iba diciendo al oído: -Me moría de ganas, querido de verte otra vez. Peor para el sol que se mete a las siete en la cuna del mar a roncar mientras un servidor le levanta la falda a la luna.
Vídeo: Peor para el sol - Joaquín Sabina (directo).
14 comentarios:
Es un temazo, no me digas!! Tenía que salir por aquí!!
Viendo la entrevista a la carta de Julia Otero, que les hizo a Serrat y Sabina antes de ayer, contaba Sabina que cuando llevaba 3 ó 4 discos una amiga le preguntó que porqué no hacía canciones de amor, y se dio cuenta de que era cierto, que no tenía ninguna canción de amor. Y entonces escribió "y sin embargo" que es de amor pero con ese toque canalla, en plan yo te quiero pero le miro el culo a las demás, dice que no podía escribirla de amor al 100%, que después ya si que le salieron canciones pero que al principio no podía... El caso es que tanto Sabina arriba, Sabina abajo, me puse en modo revival a escuchar los discos y una cosa llevo a la otra, jajaja...
Muchas gracias, eh!! : D
Me encanta este tema, es uno de mis preferidos. Es una especie de guión cinemátográfico muy de Sabina: copas, risas y excesos ¿cómo van a caber tantos besos en una canción? Recuerdo que la copiamos en la mesa mi compañera de pupitre y yo. Ese libro marcó un antes y un después en mi relación con Sabina. También me gusta La canción de las noches prohibidas y Pastillas para no soñar (una canción injustamente olvidada). Por no olvidar Y nos dieron las 10, un clásico de las noches de verano con un final muy trágico.
Respecto al concierto de Sabina y Los Rodríguez, te digo que esa gira empezó en Gijón un 18 de julio de 1996. A Los Rodríguez casi no los conocía y ahora son un referente musical para mí.
Buena elección la de hoy. Besos!!!
Perdona, no es un libro, si no un disco (el Física y Química) el que marcó un antes y un después. Lo mío por Sabina vino influenciado por gustos ajenos y que hicieron que me acabase fijando en él y encantando.
Temazo tu canción de hoy!!! De Sabina por eso me quedo con Tan joven y tan viejo (liiiikeeee aaaa rollingg stooonnnneeeee). Triste a más no poder y, por lo mismo, preciosa.
Saludos!!
Mónica
IlleR!
Temazo grande grande! Toda la razón, tenía que salir por aquí, así que te hice caso! ;)
Precisamente Y sin embargo, es una de las canciones que más me gustan! Me enganchó desde la primera escucha...
Grandes Sabina y Serrat! ;)
Hola Leira!
Que grande aquelo concierto! A mi me pasó justo lo contrario. YO era muy fan de Los Rodriguez desde el primer disco, y Sabina me molaba, pero las míticas... De aquel concierto salió Sabina encumbrado, y desde entonces...
Gracias por tu comentario ;) Lujazo!
Lo del libro... se había entendido ;) Discazo, sí! ;)
Hola Mónica!
Es que Sabina tiene tantas joyas, que realmente cuesta elegir. Sin duda otra de mis favoritas es Calle melancolía... mágica!
Gran canción la elegida! Siempre me ha gustado la frase...pegábamos los niños que odiaban los espejos...
Un abrazote!
Que noches maravillosas escuchando a sabina, al lado de mis amigos de verdad, amores fugaces, humo y licor....y la nostalgia unicamente en la cancion
Hola Anónimo!!
Y tanto!! A mí también me vienen muchos recuerdos a la cabeza escuchando a Sabina!
Gracias por tu comentario ;)
Un abrazote!
Una cosita iller, la anécdota de la amiga fue como la cuentas solo que mucho más atrás. Fue por los 80 cuando esa iba le dijo que no tenía ni una canción de amor y compuso Así estoy yo sin ti.
Decir que la primera canción de amor de Sabina es Y sin embargo denota una gran ignorancia sobre la vida y obra de este autor.
Incluso antes de "Así estoy yo sin ti" había compuesto y editado "Rebajas de enero". Si eso no es una canción de amor, que baje el Boss y lo vea.
Incluso antes de "Así estoy yo sin ti" había compuesto y editado "Rebajas de enero". Si eso no es una canción de amor, que baje el Boss y lo vea.
Publicar un comentario