Me encanta el álbum de Jakob Dylan. Sí, es el hijo pequeño de Bob Dylan, pero no aparece aquí por eso, sino por el pedazo álbum que se marcó el año pasado. Seeing things, su primer trabajo en solitario, para mí fue una de las gratas sorpresas que dejó el 2008. Antes ya había cosechado grandes éxitos con Wallflowers, pero su lanzamiento en solitario, ha sido de una calidad brutal! No tiene desperdicio. Mi canción de hoy, va para Something good this way comes, porque es una de las que más me gustan, y porque hoy es la que más me apetece. Viernessss soleado!! Un día de la leche y esta noche... CHAOUEN!! 8)
Artista: Jakob Dylan
Jakob Luke Dylan, es el menor de cuatro hijos del cantante Bob Dylan y su ex esposa Sara Dylan. Fué el vocalista líder y escritor de la banda de rock The Wallflowers. El grupo vendió cuatro millones de copias de este trabajo en su primer año, el doble de las ventas del celebre Blood on the Tracks de su padre. La aparición de Wallflowers fue motivo de alegría para la prensa especializada y estuvo dos años de gira, ganando dos Grammys en 1998. En 2008, publicó su primer gran álbum en solitario, Seeing things. En formato acústico, y con diez grandes canciones.
Something good this way comes
I got my window open wide. I got my window open wide. Got a woman by my side. Got a woman by my side. Now this kind of day has no night. Yeah, this kind of day has no night. Ain´t got much on my mind, ain´t got much on my mind. Because I know something good this way comes. Now, watching the streets filling up, watching the streets filling up, in the shade of the summer sun. In the shade of the summer sun. Got sweet apple pie on the stove. Got sweet apple pie on the stove. The birds they´re all flying low. The birds they´re all flying low. Because they know something good this way comes. The trouble, doll, is not moving montains, but digging the ground that you´re on, if it´s true that good fortune gives no chase. We got just what it takes. Collar up on my coat. Collar up on my coat. Trucks are pulling in for the show. Trucks are pulling in for the show. Grasshopper jump in the road. Grasshopper jump in the road. Kids they´re all running home. The kids they´re all running home. Because they know something good this way comes. The trouble, doll, is not moving montains, but digging the ground that you´re on, if it´s true that good fortune gives no chase. We got just what it takes. Got my window open wide. Got my window open wide. Got a good woman by my side. Got a good woman by my side. Because I know something good this way comes. Yeah, something good this way comes. Yeah, something good this way comes.
Traducción: Something good this way comes.
Tengo mi ventana abierta de par en par. Y una gran mujer a mi lado. Pero este tipo de días parece no tener noche. Sí, parece que este no tienen fin. Pero no lo pienso demasiado, no. No lo hago, porque sé que algo bueno está al llegar. Las cosas buenas llegan de esta manera. Ahora a la sombra de este sol de verano, veo las calles abarrotadas, y tengo una dulce tarta de manzana en el horno. Todos los pájaros vuelan bajo, porque saben que algo bueno está al llegar. El problema, muñeca, es que no puedo mover montañas, pero puedo cabar la tierra sobre la que estás para llegar a tí. La buena suerte no se persigue, pero tenemos justo lo que necesitamos. Un collar sobre mi abrigo. Los camiones recogiendo para el show. Los saltamontes saltando por las carreteras y todos los niños corriendo hacia sus casas porque saben que algo bueno esta al llegar. Tengo mi ventana abierta de par en par, una gran mujer a mi lado, porque sé que algo bueno esta a punto de suceder.
Video: Something good this way comes - Jakob Dylan
Hoy me he despertado de muy buen humor. Hace un día espléndido y la ciudad tiene un color especial. Me encantan estos días de invierno con un solazo increible. Parece que todo cobra vida. Día perfecto para pasar la tarde, tomando un café con hielos, en una terraza mirando al mar, y viendo la vida pasar. Pero hay que currar!8S. Mi canción de hoy, va acorde con mi estado de ánimo. Llevo desde el punto de la mañana cantándola. Canción compuesta por el maestro Calamaro en su época con Los Rodriguez. Mi rock perdido, es de esas canciones que me carga las pilas, y dibuja una sonrisa en mi cara 8). Si a esto le sumas el sol, y que me he enterado que Andrelo estará en Mayo en Donosti... 8D (mañana entradas a la venta!). Del álbum Sin documentos, llega mi canción de hoy! Agur.
Artista: Los Rodriguez
Los Rodríguez es uno de los mejores grupos de rock, formados en España por dos argentinos, (Calamaro /Rot), y dos españoles (Infante /Vilella), que desarrolló su carrera en la década de los 90. Grupo sin bajista, aunque inicialmente colaborabaCandi Avelló, y en 1993 entró el llamado 5º Rodriguez, el granDaniel Zamora. También fue colaborador habitual en los inicios, otro genio, el guitarrista Guillermo Martín. (Tristemente fallecido al igual que JuliánInfante y Daniel Zamora).El grupo nace en 1990, cuando Andrés Calamaro llega a España y junto a Ariel Rot, Julián Infante (compañero en Tequila) y Germán Vilella a la batería, comienzan a dar pequeños conciertos por Madrid. En 1991 sacan su primer disco:Buena suerte,con gran aceptación en Argentina, y no tanta en España. En 1992 publicanDisco Pirata, directos grabados entre Madrid, Barcelona y Caracas. En 1993 vuelven con una obra maestra de estudio,Sin documentos, pedazo álbum que no tiene desperdicio. En 1995 lanzan su último gran álbum con composiciones nuevas,Palabras más, palabras menos, álbum que acabó de consagrar al grupo. Giraron éste cd con el gran Joaquín Sabina por todo el territorio nacional, y afortunadamente pudimos disfrutar de aquel pedazo directo! Tras el lanzamiento al mercado su disco de grandes éxitos bajo el nombre de Hasta luego (1996) el grupo inicia la que sería su última gira antes de la disolución del grupo. En 2002 publican su último recopilatorio,Para no olvidar. Miembros: Andrés Calamaro(voz, teclados, letras); Ariel Rot(guitarra, Letras, y Voz); Julián Infante(guitarra, ocasionalmente Letra y Voz);Germán Vilella(Batería y coros); Daniel Zamora(Bajo desde 1993); "Guillermo Martín(Guitarra y bajo)".
Mi rock perdido
Voy a intentar escribir el rock de los vicios. Voy a intentar escribir el de los sacrificios. Voy a perseguir cada palabra con aliento hasta que al fin, se rinda alguna para mí. Voy a tratar con la tinta, voy a tratar con la imprenta. Voy a intentar decir la verdad, aunque seguido mienta. Voy a perseguir a la canción perdida hasta que por azar, se rinda alguna para mí. Hay mucho rock de mujeres ajenas de mujeres que runca existieron. Hay rock & roll de leones y también los hay de corderos. Por eso te pido (amigo desconocido) si ves a mi rock perdido, lo traigas por aquí (lo traigas por aquí). Voy a contar las monedas que quedan en los bolsillos del viento. Voy a decirte la verdad sólo porque yo nunca te miento. Voy a dirigir una película por día, hasta que al fin tu seas sólo para mí. Hay mucho rock de mujeres ajenas, de mujeres que nunca existieron. Hay rock & roll de leones, y también los hay de corderos. Por eso te pido amigo desconocido, si ves a mi rock perdido, lo traigas por aquí. No me gustan las canciones porque mientan. Porque todo se resuelve en tres minutos. Son soldados de un ejército invisible, partes rotas de un espejo nunca roto. Te decico mis canciones porque sientes, que la vida no esta hecha de canciones. Esta hecha de pedazos de tormenta, esta hecha de malditas sensaciones. Voy a contar las monedas que quedan en los bolsillos del viento...
Luz Casal nunca ha sido una de mis debilidades, pero la primera vez que escuché Ecos, fue como si me hubiesen pegado una ostia bien fuerte en toda la cara. Así me quedé, con la boca abierta, blanco y con una especie de sudor frío, que me paralizó por completo. Sentí dolor. Me dejó totalmente noqueado. La tuve que volver a poner para escucharla de nuevo. Y desde entonces, la habré escuchado... no sé, imposible saber cuántas. Lo que sí sé, es que todavía sigue produciéndome una tristeza importante, aunque me encante escucharla. Un día como el de hoy, es imposible evitar que me venga a la cabeza y soy incapaz de sacarla de ahí. Así que mi canción de hoy, es para Ecos.
Artista: Luz Casal
María Luz Casal Paz, conocida artísticamente como Luz Casal, es una cantante gallega de pop-rock. Una de las solistas más valoradas de la música popular española. Tras sus éxitos dentro del país en los años ochenta, logró fama internacional, especialmente en Francia. Más de 30 años de carrera, 11 díscos, más 2 recopilatorios y un triunfo contra el cancer son parte del vagaje profesional de esta gran cantante, que aun continúa en activo.
Ecos
Recuerdo el día que te fuiste una mañana de invierno. Subiste en ese tren, e hicieron de mi vida un infierno. Y los besos que entregué, te los llevaste demasiado lejos . Y me despierto en un vagón, ya me he pasado de estación. No me preguntes qué hago aquí en las entrañas de Madrid. Puede que exista una razón, que me robara el corazón, el corazón. Mil noches y una más, tratando de escapar de un mal sueño. Oyendo en soledad, el llanto de los ecos eternos ¿Cuánto tiempo ha de pasar para sentir que ya no estás viviendo? Y me despierto en un vagón, ya me he pasado de estación. No me preguntes qué hago aquí, en las entrañas de Madrid, en las entrañas de Madrid. Ecos eternos. Puede que exista una razón que me robara el corazón. Y me despierto en un vagón. Ya me he pasado de estación. No me preguntes qué hago aquí, en las entrañas de Madrid. Y me despierto en un vagón, ya me he pasado de estación. No me preguntes qué hago aquí en las entrañas de Madrid, en las entrañas de Madrid.
Hoy no llueve, ni he visto a nadie bailando bajo la lluvia. Pero bajo la lluvia, es la canción que me acompaña en este martes. Es sin duda mi canción de hoy. No diré mucho más. Primero, porque me duele la cabeza, y segundo, porque lo mejor que se puede hacer al presentar esta canción, es callarse, escuchar y disfrutar... De Salitre 48, Bajo la lluvia. Quique González. 8) Brutal!
Artista: Quique González
Enrique González Morales. Compositor, cantante y músico de rock español. Madrileño, aunque Cántabro de adopción, Quique González es uno de los mejores y más prolífiocs compositores de este pais. Son ya Siete los álbumes que ha publicado: Personal(1998);Salitre 48(2001);Pájaros mojados (2002); Kamikazes enamorados (2003);La noche americana(2005);Ajuste de cuentas(2006); yAvería y redención #7(2007). En solitario o con alguno de sus colaboradores habituales, hace virguerías con la música. Colaboradores habituales: Algunos de los colaboradores habituales son: Carlos Raya,Eduardo Ortega, José Nortes, Jacob Reguillón, Tony Jurado,David Gwynn, Joserra Senperena, Javier Pedreira, Karlos Arancegui. El estilo de Quique no es el que tradicionalmente se suele asociar al cantautor español; sus referencias sobre todo, músicos de rock de tradición musical estadounidense comoBob Dylan, Neil Young, Tom Petty , Van Morrison, Ryan Adams, Wilco, Lucinda Williams, Gillian Welch, además de algunos españoles como Los Secretos, Antonio Vega y Joaquín Sabina. Sus referencias literarias son poetas como Bukowski, Mario Benedetti, Ángel González y Luis García Montero.
Bajo la lluvia
Y te vi bailar bajo la lluvia, y saltar sobre un charco de estrellas. Te vi bailar bajo la lluvia, esperando la luna llena. Volverás a reírte de veras, cuando creas que estaba perdido. Volverás a reírte de veras, si te quedas conmigo. Te vi bailar bajo la lluvia, esperando la luna llena. Te vi llorar bajo la lluvia, quien te hubiera quitao la pena. Volverás a reírte de veras, cuando creas que estaba perdido. Volverás a reírte de veras si te quedas conmigo, si te quedas conmigo. Te vi bailar bajo la lluvia, te limpié el corazón de arena (me dejaste tu amor en vena). Tu sexo es carne de aceituna de un olivo en la carretera. Volverás a reirte de veras, cuándo creas que estaba perdido. Volverás a reirte de veras, si te quedas conmigo, si te quedas conmigo.
Siempre me ha parecido importante la aportación de los reservas. Muchas veces son la clave para que un equipo funcione. Y aunque muchas veces pasan desapercibidos, por estar en un segundo plano, al salir, sorprenden a más de uno 8). ¿A que viene esto? Baloncesto/música... jajaja, :S. El caso es que Los reservas (Joan Pamies y Marc Vilaclara), es un grupo que grabó su primer álbum el año pasado, y que me sorprendió gratamente. Me gustó el buen rollo que desprenden sus canciones. Y descubrí que sus dos componentes, eran integrantes de Carlos Cross y los 400 golpes. Allí ejercían de "reservas" y no los conocía, pero al sacar su propio proyecto a la luz... 8D. Lo sé, es lunes y ando muy espeso, fatal! Necesitaba algo que me cargase las pilas, por eso mi canción de hoy viene cargada de buen rollo.Lo mejor para ti, de Los reservas es mi canción de este lunes. Tema muy pegadizo, que habré escuchado hoy .... o más!
Artista: Los Reservas
Los Reservas es un grupo catalán indie-pop-rock, formado por Marc Vilaclara (Marki) Voz, acústicas, bajo, percusiones, arreglos y composiciones. Y Joan Pamies (Juanito) Guitarras, teclados, armónicas, percusiones, arreglos y grabaciones. Tras acompañar a Carlos Cros y los 400 golpes, estos dos catalanes, inician su aventura en solitario bajo el nombre de Los reservas, y publican en 2008 su primer álbum, auto editado y auto producido, que lleva por título Entre las flores. El disco suena a un pop-rock añejo, mezcla entre Los Ronaldos y Tequila, y la vertiente más moderna de Sidonie, Vinodelfín o Carlos Cros; por lo que no sorprende que estos tres grupos estén presentes entre las colaboraciones del disco. Un proyecto entre amigos, producido por ellos mismos que nos rememora épocas pasadas pero con un sonido muy fresco y actual. Un disco alegre para evadirse de todo.
Lo mejor para ti
Porqué has dejado de decirme te quiero, y por las mañanas, cuando despierto, ya no estás aquí. Y recuerdo que tú ya no sientes lo mismo por mí. Y me perdono otra vez, y me arrepiento por no tenerte aquí, porque sé que te asusté y yo no lo entiendo. Eramos peueñitos, y nos volvimos enormes. Y ahora me pides calma. Es lo mejor para tí. Mejor así, lo prefiero. Vuela alto y no mires abajo. Es lo mejor para tí. Cuidado con el vértigo, que traiciona cuando empiezas a pensar que estás muy lejos de aquí. Si es lo que necesitas, hazlo, no te pediré nada a cambio. Pero no te prometo que cuando vuelvas todo siga igual por aquí. Porque has dejado de decirme te quiero, y por las mañanas cuando despierto, ya no estás aquí. Y recuerdo que tú ya no sientes lo mismo por mí. Y me perdono otra vez, y me arrepiento por no tenerte aquí, porqué sé que te asusté y yo no lo entiendo. Y nos volvimos tan grandes. Y ahora me pides calma, que tenga paciencia. Es lo mejor para tí. Tal vez nos vaya bien un respiro o que tengamos un lío. Habrá que salir para ponerse a tiro. Tal vez nos vaya bien una pizca de gracia en nuestro mundo cruel. Tal vez mereces algo que yo no puedo ver. Si es lo que necesitas, hazlo. No vamos a hacernos daño, si tienes que comprobar si es lo mejor para tí. Es lo mejor para mí. Lo mejor para ti. Es lo mejor para mí. Lo mejor para ti. Sí.
Canción tranquila para estas horas de la madrugada. Nunca me ha gustado demasiado Pereza, haciendo un juego de palabras facilón, diré que siempre me han dado un poco de idem... 8D. Pero tampoco me disgustan del todo. En cada uno de sus discos, consiguen meter alguna canción que me gusta, normalmente más de una, por lo que nunca los descarto totalmente. Mi canción de hoy, es un ejemplo de lo que digo. Desde que escuché la versión que se marca Rubén con su ex pareja Alba Molina, aluciné. La canción ya me gustaba en su versión original, pero esta versión me flipó. Lo que más me gusta, es la guitarra del tercero, la maestría con la que la toca el niño Josele... Vaya crack! Canción perfecta para acabar este sábado, o casi mejor, para empezar este domingo, al que ya le hemos quitado unas horas. Agur ;)
Artista: Pereza
Pereza es un grupo musical madrileño de pop rock. Rubén Pozo (guitarra y voz) ex componente de Buenas noches Rose y José Miguel Conejo (bajo y voz), ex Alameda de Osuna, más conocidos como Rubén y Leiva, son los componentes de Pereza. Hasta la fecha han grabado cinco discos: Pereza (2001) , algo para cantar (2003) , animales (2005) , los amigos de los animales (2006 recopilatorio) y Aproximaciónes (2007).
En donde estés
Pienso que tú no lo entiendes y no haces por intentar entender, que loco me estoy volviendo de amor. Pienso que tú vida mía, no quieres tenerme tan cerca de ti. Me duele pensar que eso te haga feliz . No me dejes solo no me hagas sufrir. En donde estés, te deseo. En donde estés, te espero. En donde estés, cariño te quiero otra vez. Ahora que sé que no estás, me pregunto si tú, me recuerdas a mí. Yo paso el día pensando en ti, sin tus caricias prefiero morir. No me dejes solo no me hagas sufrir . En donde estés, te deseo. En donde estés, te espero. En donde estés, cariño te quiero otra vez. Pienso que tú me conoces y sabes que sólo muero por ti. Yo sólo canto por verte reír.
Video: En donde estés - Pereza, Alba Molina y Niño Josele
Mi canción de hoy es para un señor temón del joven cantante y compositor multi instrumentalista norteamericano Benson Boone . Me flipa mi ca...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).