Sin duda alguna, un nuevo álbum de bellísima factura, es el que firma con su nombre y apellido, el cantante, guitarrista y compositor madrileño Txetxu Altube. Primer álbum de estudio en solitario, para ex líder y alma mater de Los Madison. Con este Cuestión de Intensidad, da un golpe encima de la mesa, acallando voces, ahuyentando viejos fantasmas y disipando así cualquier atisbo de duda. Lanza su carrera en solitario hacia nuevos horizontes, presentando nuevos sonidos. En él aborda los ritmos que mejor conoce y los que más le seducen. Al claro dominio del rock anglosajón, se unen ahora sonidos más folkies, incluso rítmos de clara influencia celta, que bordan Street wings. Txetxu arranca esta nueva andadura en solitario con nota, dotando a la lírica y a la voz de la importancia que merecen. Mi canción de hoy, es para una da las canciones más sosegadas pero más bellas del álbum. Un tema compuesto junto a su amigo Jorge Marazu, llamado Señales de Stop. Un lujazo de canción ;) Grande Txetxu. Millón de gracias por situarme entre los agradecimientos del disco. El que está más que agradecido, soy yo. Abrazo! Agur ;) .
Txetxu Altube es un cantante,
guitarrista y compositor madrileño, ex líder y alma mater de la excinta
banda madrileña de pop -rock, Los Madison. Tras más de una década al
frente de la formación, como compositor y solista, aportando su
privilegiada voz, y su dominio exquisito de la guitarra, decide dar un
paso al frente y continuar en solitario tras la disolución de la banda.
Durante el proceso de grabación de su primer trabajo en solitario ha
compartido escenario como guitarrista con artistas de la talla de César
Pop, Dani Flaco o Rebeca Jiménez entre otros. En Octubre 2015, verá la
luz Cuestión de Intensidad, su esperadísimo primer trabajo en solitario. Ganas!
Señales de Stop
Destellos de flash, señales de Stop. Tu guerra y mi paz. Cruzar la ciudad temblando. La debilidad, las noches de acción. Aprender a nadar para abandonar el barco. V5amos a hacerlo bien, sin balas ni tensión. A renunciar a ser quien tiene la razón. Compréndeme, espérame, conéctate conmigo. Volver a empezar, parar el reloj. Dejar de buscar, ceder su lugar al tiempo. Vamos a hacerlo bien, sin balas, ni tensión, a renunciar a ser quien tiene la razón. Compréndeme, espérame, conéctate conmigo. Y vamos a hacerlo bien, sin balas, ni tensión, a renunciar a ser quien tiene la razón. Compréndeme, abrázame, conectaré contigo.
Cuatro días de noviembre y cuatro temones consecutivos! Como siga con semejante actividad, voy a camino de la treintena de canciones este mes, como hacía antaño ;) Quizás lo vuelva a hacer ... aunque puede que sea too much... veremos! Hoy confieso que he recaído. He vuelto a mi adicción confesa. Aleatoriamente ha aparecido una canción del último trabajo del mago de Celbridge, y he sucumbido ante tantísima calidad. He tenido que escuchar el álbum entero una y otra, y otra vez más. Y es que el tercer Long Play del de Damien Rice, no tiene desperdicio. My favourite Faded Fantasy,
es un DISCAZO, así con mayúsculas, y aunque haya resultado duro, ha merecido la pena estos ocho años de espera!! ;) Contiene ocho joyas que a priori pueden parecer escasas, aunque el metraje del álbum es más que suficiente. Mi canción de hoy es para el cuarto corte del álbum, I Don´t Want to Change You. Una canción que ya dejé por aquí, antes de que saliera el álbum a la luz, por uno de los directos del singer songwriter irlandés. Hoy vuelvo a dejarla, pero esta vez la versión oficial, la del álbum, con su correspondiente vídeoclip. Hay que ver qué calidad vocal, instrumental... puff, vaya genio! Una de las canciones que más me gustan del álbum, aunque no sea la que más. Con ella me voy
;) Agur!
Damien Rice
es un pedazo músico, guitarrista y compositor Irlandés
(Songwriter, Indie, folk). Originalmente Rice fue el cantante de una
banda de rock, Juniper. En la víspera de la grabación de su primer
álbum en 1999, a Rice no le gustó la dirección comercial que
estaba tomando el disco, debido a la presión de la discográfica y
decidió abandonar el grupo. Se trasladó a Italia, donde tocó la
guitarra acústica, escribió canciones y recorrió medio Europa
hasta que fue capaz de formar un grupo y tocar pequeños conciertos
en Dublín. Rice grabó O
en 2002, por el que ganó varios premios y sus canciones fueron
escogidas para bandas sonoras de películas y de series de
televisión. Una auténtica joya de disco, que no tiene desperdicio.
Otros miembros del grupo son: Lisa Hannigan, como cantante y
ocasionalmente toca guitarra y bajo(aunque a mediados de este año
anunció su separación del grupo); Vyvienne Long, al Cello; el
percusionista Tom Osander; y el bajista Shane Fitzsimons. Sus Álbumes: O (2002) y9 (2007); y sus Eps : Live From The Union Chapel (2003); y B-Sides, no tienen desperdicio. En Noviembre 2014 salió a la luz su esperadísimo tercer álbum de estudio, que llevará por título My Favourite Faded Fantasy, y no tiene desperdicio! Señor discazo de los buenos! .
I Don't Want To Change You
Wherever you are, you know that I adore you. No matter how far, well I
can go before you. If ever you need someone, what not that you need help
in. But if ever you want someone, you know that I am willing. I don't
want to change you, I don't want to change you, I don't want to change
you, I don't want to change your mind. I just came across an angel, out
among the danger somewhere In the stranger's eye. Wherever you go, I can
always follow. I can feed this real slow, if it's a lot to swallow. If
you just wanna be alone, I can wait without waiting. If you want me to
let this go, I am more than willing. 'Cause I don't want to change you, I
don't want to change you, I don't want to change you, I don't want to
change your mind. I just came across some angel, out among the danger
somewhere in the stranger's eye. I don't want to change you. I don't
want to change you. I don't want to change you. I don't want to change
your mind. I just came across some angel, out among the danger
somewhere. In the stranger's eye. I-I've never been with anyone in the
way I've been with you, But if love is not for fun, then it's doomed.
'Cause water races, water races down. The waterfalls, water races, water
races down. The waterfalls! I don't want to change you, I don't want to
change you, I don't want to change you, I don't want to change your
mind. I just came across some angel where there is no danger. Where love
has eyes, it is not blind.
Traducción:I Don´t Want To Change You
Donde quiera que estés,sabes quete adoro, y no importa lo lejos que estés, para que vaya a buscarte. Si alguna veznecesitas a alguien, aunque no necesites ayuda. Pero si alguna vezquieres estar con alguien, sabes que yo lo estoy deseando. Yo noquiero hacerte cambiar, no quierocambiarte, yo no quiero hacertecambiar de opinión. Acabo de ver cruzar a un ángel en algún lugar, sobrevolando el peligro, desde los ojos de un extraño.Dondequiera que vayas, siempre podré seguirte.Podríaalimentarme de estomuy lentamente, si se tratara deuna gran cantidad a tragar. Silo que quieres esestar sola, puedo esperarsin esperar. Siquieres que dejepasar esto, estoy más que dispuesto.Porque yo noquiero cambiarte, no quierocambiarte, yo no quiero hacertecambiar de opinión. Acabo de ver cruzar a un ángel en algún lugar, sobrevolando el peligro, desde los ojos de un extraño.Yo nunca he estado connadie
antes de la forma en que estoy contigo, pero si el amor no es por
diversión, entonces estoy condenado. Porque las corrientes de agua, los
rápidos, forman cataratas.Porque las corrientes de agua, los rápidos, acaban en cascadas. Yo noquiero hacerte cambiar, no quierocambiarte, yo no quiero hacertecambiar, yo no quierohacerte cambiar de opinión. Acabo de ver cruzar a un ángel donde ya no hay peligro, donde el amor no es ciego y tiene ojos.
Cómo me gusta el nuevo trabajo de Fabián! Por fin puede uno hablar sin tapujos sobre La Fe Remota, y dejar por aquí más joyas que esconde este álbum. Y es que como ya confesé, soy uno de esos pocos afortunados que lleva disfrutando de esta obra maestra de Fabián desde hace unos meses. Pero bueno, todo aquel que quiera disfrutarlo, ya puede hacerse con él desde la página web del leonés. Ahí la dejo... www.fabianwebsite.com. Mi canción de hoy es para el corte encargado de abrir su quinto álbum de estudio. Turista. Todavía recuerdo la primera vez que la escuché. Llegaba a ella con el nerviosismo de tener entre manos un nuevo trabajo de Fabián, y no tener ni idea de lo que me iba a encontrar. No había escuchado nada, ni una sola nota, ni había leído una sola palabra. Por tanto una sensación de nerviosismo y máxima espectación a la hora de darle al play.
Me sentí un poco como quien se sienta a ver una final olímpica de gimnasia y se descubre asintiendo con la cabeza, y diciendo eso de bien, vamos, ante cada giro o pirueta en el ejercicio. Al llegar a ... Sabes que no me equivoco si digo que puede estar bien, que el mundo se vuelva tan loco que valga la pena perder... ya había sensación de medalla olímpica y una gran sonrisa en la cara. Vaya
genio! Muchas ganas de disfrutar de su directo por aquí... pronto :D y será todo un lujo! Zorionak Coro, otra vez ;) Agur!
Fabián,
compositor leonés en la onda de los más inspirados singer songwriters
(autor-folk-rock). A principios de 2006, edita el EP Plegarias,
mezclado y masterización por Yuri Méndez y con la
participación de La Pequeña Banda Magnética. El 2 de octubre de 2007, reaparece con su primer larga duración: Espera a la primavera,
producido por Yuri Méndez igualmente. Sus canciones son una referencia al pensar en la nueva generación de cantautores de corte sajón. Resaltar su labor de
alquimista a la hora de escribir temas en castellano. Consigue que una simple acústica
acompañada de unas aparentemente simples estrofas, te olvides del mundo. En 2009 publicó otra genialidad de álbum,Adiós tormenta! que sin duda está entre los mejores álbumes de la década del país. No tiene desperdicio! Vaya maravilla, otra más! Para continuar la línea ascendente en su carrera, Después del incendio y cosas así (2011). Su cuarto álbum de estudio, (La brisa leve) La luz distinta, otra maravilla de trabajo. Y en 2015, está a punto de ver la luz La Fe remota, en que si apartarse un ápice de la clase, muestra una madurez musical extraordinaria ;) Pero qué grande eres Fabián!
Turista
Como a cualquier turista occidental, se me conoce por mis vicios. Una querencia enferma hacia el metal y una montaña de prejuicios. Sabes que no me equivoco si digo que puede estar bien, que el mundo se vuelva tan loco que valga la pena perder. Desde un sentido práctico, en cada amanecer. Como en cualquier remedio accidental, nos encontramos al buscarnos. Y nos odiamos tanto que al final ya no quisimos arreglarlo. Sabes que no me equivoco, si digo que puede estar bien, que el mundo se vuelva tan loco que valga la pena perder. Que el viento nos cubra de polvo, que nunca sepamos porqué. Que el miedo se pudra en el fondo, que nadie recuerde quién fue. Y nos volvamos mágicos en cada amanecer. Te despiertas persiguiendo grandes sueños, los olvidas al dormir. Te despiertas persiguiendo grandes sueños, los olvidas al dormir. Sabes que no me equivoco si digo que puede estar bien, que el mundo se vuelva tan loco, que nadie recuerde quien fue. Y nos volvamos mágicos en cada amanecer.
Esta mañana, aún medio dormido, con una ducha rápida y un café mal tomado, me he montado en el coche para ir a currar, y lo primero que ha sonado nada más arrancar ha sido: ... Este día va a ser perfecto, ni tensiones ni secretos... Mira tú que bien, he pensado! Y así, con una sonrisa en la cara, me he ido al duro laburo, cantando a voz en grito eso de... Chilla que tiemble, todas las cosas del mundo que duelen... Lo mejor es que a esta hora de la noche, todavía sigue el estribillo de esta pegadiza canción resonando en mi cabeza. Así que mi canción de hoy, es para este temón de Depedro. Incluido en Nubes de papel, segundo álbum en solitario de Jairo Zavala, una canción que me ha alegrado el día, Chilla que tiemble. Cómo me gustan los directos de este hombre, y especialmente esta canción ;) Con ella me voy! Zorionak Coro, para ti, para que mañana tu día empiece así de bien ;) Agur!
Depedro
es el proyecto musical de el madrileño Jairo Zavala. Jairo Zavala es un
nombre más que conocido por ser componente de Vacazul, 3.000
Hombres, Amparanoia y Calexico. Bregado en un buen número de
grabaciones como músico de sesión. Depedro, nombre elegido por ser un
jugador de su equipo preferido, La Real Sociedad (de Donosti :) , y por
ser un planta alucinógena, es un disco homónimo, grabado en Estados
Unidos, con el soporte musical de Calexico! ni más ni menos! Y
producido por el propio Zavala y el Calexico Joey Burns. El resultado
es un álbum de pellizco latino, fronterizo y canalla plagado de buenas
canciones que entran a la primera escucha. Nubes de papel es
el segundo
trabajo del madrileño. Una joya de álbum, que ha conseguido superar a
su primer LP. Bestial! En 2013, acaba de publicar su tercer álbum de
estudio, la consagración definitiva del buen hacer de Jairo. La increíble historia de un hombre bueno, con colaboraciones estelares como las de sus inseparables Calexico, o el genial Bernard Fanning, casi ná!
Chilla que tiemble
Y este día va a ser perfecto, ni tensiones ni secretos. En Barcelona tengo el tiempo, a ver amigos siempre que vengo. Chilla que tiemble, todas las cosas del mundo que duelen. Chilla que tiemble, paredes que gritan y el cielo reviente. Chilla que tiemble, todas las cosas del mundo que duelen. Chilla que tiemble, paredes que gritan y el cielo reviente. Me quiero parar a observar como saben las cosas que son de verdad. Hoy no hay sitio para los que piensan en lamento. Hoy no es el día de los que tienen todo resuelto. Chilla que tiemble, todas las cosas del mundo que duelen. Chilla que
tiemble, paredes que gritan y el cielo reviente. Chilla que tiemble,
todas las cosas del mundo que duelen. Chilla que tiemble, paredes que
gritan y el cielo reviente.
Hace apenas un par de días, Sam Beam ofrecía un concierto en el Bime Live Festival de Bilbao. Este año no ha coincidido bien para poder ir, pero sin duda, el concierto que más me seducía de todo el cartel, era uno de esos nombres que no aparecía en grande. No, ni era cabeza de cartel, ni de los importantes por tamaño y orden de aparición, ni tan siquiera venía con banda. Pero hubiera sido un lujazo disfrutar del directo acústico en solitario, de uno de los mejores Singer songwriters. El Sr. Sam Beam semidesnudo (no de ropa, jaja), acompañado únicamente por su armónica y guitarras... Lujazo disfrutar así de Iron & Wine. Mi canción de hoy, es para un temazo incluido en su álbum The Shepherd´s dog. Un temazo llamado Boy with a coin, que consigue ponerme siempre de buen humor. Cada vez que la escucho, me paso medio día, cantando eso de ... A boy with a coin he found in the weeds with
bullets and pages of trade magazines... el otro medio eso de .... yeeeeeah.... ;) Temón para empezar bien Noviembre. Para Hugotxo ;) Agur!
Iron & Wine es el nombre artístico de el singer songwriter estadounidense Sam Beam.
Beam escribe, toca, graba y produce cada tema del álbum por sí mismo en
su propio estudio casero, con un sonido entre el country alternativo,
folk progresivo o indie folk. Lanzó su primer álbum The Creek Drank the Cradleen
2002. El sonido del álbum, que incluye guitarra acústico, banjo y otros
instrumentos, ha sido comparado con el sonido de músicos como Nick
Drake, Simon and Garfunkel, Neil Young, o Elliott Smith. El segundo
álbum, Our Endless Numbered Days de
2004, fue grabado en un estudio profesional con un significativo
incremento en la fidelidad del sonido. El foco aún estaba puesto en el
sonido acústico, pero la inclusión de otros miembros a la banda le dio
al sonido un toque más diverso. A comienzos del año 2007, lanza el disco
de estudio The Shepard´s Dog que aunque
mantiene el sonido de sus anteriores trabajos, cuenta con una clara
apertura hacia lo instrumental, sumando texturas musicales progresivas y
atrevidas. A pesar de todo, el disco sigue conteniendo temas con
predominancia acústica. (disco que no tiene desperdicio). Y este 2009 ha
publicado su cuarto álbum, un disco de rarezas, caras B y versiones que
no tiene desperdicio titulado Around the well. Discazo más que recomendable. En 2011 lanzó al mercado, Kiss each other clean, un disco en el que cambia de aires, sin abandonar del todo sus raíces folk. Su último álbum publicado hasta la fecha es Ghost on ghost (2014), en el que vuelve a la senda de sus primeros trabajos. Discazo.
Boy with a coin
A boy with a coin he found in the weeds with
bullets and pages of trade magazines, close to a car that flipped on the
turn, When God left the ground to circle the world. A girl with a bird
she found in the snow then flew up her gown and that’s how she knows
That God made her eyes for crying at birth, Then left the ground to
circle the Earth. A boy with a coin he crammed in his jeans then making a
wish he tossed in the sea, Walked to a town that all of us burn, When
God left the ground to circle the world.
Traducción:Boy with a coin
Un
niño tiene una moneda, que encontró en las zarzas, junto a unas balas y
unas páginas de publicidad, cerca de un coche que volcó en una curva, cuando
Dios dejó que la tierra girase sobre sí misma. Una niña tiene un pájaro
que encontró en la nieve. Voló hasta su vestido y así es como supo
que Dios creó sus ojos para llorar al nacer y luego dejó que el mundo
girase sobre sí mi mismo. Un niño tiene una moneda que metió en sus
pantalones, después pidiendo un deseo la lanzó al mar, y llegó hasta una ciudad
que entre todos quemamos cuando Dios dejó que la tierra girase sobre si
misma.
13 de Noviembre, es la fecha elegida. Días Grandes, el título. Por fin este joven gallego con talento a raudales y voz privilegiada, llamado Fredi Leis, publicará su primer álbum de estudio. Será un Ep de tan sólo seis canciones, que se antoja corto, a tenor de la retaila de grandes canciones que ha ido exponiendo en las redes sociales. No se sabe aún qué seis composiciones del cantante y compositor de Santiago de Compostela serán las elegidas. El próximo 30 de octubre presentará la primera. Aunque parece evidente que Días grandes estará (dando nombre al disco), y por el teaser de adelanto, Seguiremos también! Sería un lujazo que estuviera Entre las velas, por ser una de esas joyas que traspasa que está entre mis preferidas. Y claro está, mi canción de hoy. Porque No hubiera dudado, transmite fragilidad y belleza por los cuatro costados. Fredi consigue anidar las notas de su piano allá dónde los sentimientos afloran. Talento insultante y voz privilegiada para un regalazo de canción. Te esperamos pronto por Donosti!! ;)Agur!
Fredi Leis, es un joven pianista, cantante
y compositor, procedente de Santiago de Compostela. Hasta la
fecha no ha publicado disco alguno, aunque sí un buen puñado de
canciones que ha compartido en Soundcloud. En algo más de un
año, han sido reproducidas más de doscientas mil veces, que se dice
pronto. Aún hoy sigue componiendo, y regalando sus obras de arte en ese
lugar, esperando el momento oportuno para plasmarlas en su ópera prima
que promete dar mucho que hablar. Lo que seguro no le falta a ese primer
trabajo, es mucha calidad. Este 2015 presentará Días Grandes, primer álbum de estudio. Un EP de tan solo 6 canciones producido por Ismael Guijarro, que seguro no tiene desperdicio!
No hubiera dudado
No hubiera dudado en subir al cielo entre tus piernas. No hubiera dudado en hablar de todo con la mirada. No hubiera dudado en dedicarte algún suicidio, bebernos la piel, gritar, hasta perder el equilibrio. Me hubiera gustado ver cómo te quedan mis "te quieros", hacerte el amor en braille, volver a hacerlo y poder olvidarte... pero no puedo, ha vuelto el viento, con un romántico disparo en la sien. Tu voz delante, la playa enfrente, he vuelto a verte y me has llegado hasta el pulmón. Y voy tocado, entre los gritos, pero ahora tengo más motivos que dolor y se ha hecho tarde mi amor. Yo nunca hubiera dudado de un "tú y yo". Me hubiera gustado ver, que no estás hecha para nadie, drogarme en tu cuerpo y ver la muerte, centrado en tus partes... pero no puedo, ha vuelto el viento, con un romántico disparo en la sien. Tu voz delante, la playa enfrente, he vuelto a verte y me has llegado hasta el pulmón. Y voy tocado, entre los gritos, pero ahora tengo más motivos que dolor. No digas nada, que tengo miedo a las heridas provocadas en tu honor y se ha hecho tarde mi amor. Yo nunca hubiera dudado... No pude verte. No pude verte y yo quería hacerme daño. No pude verte. No pude verte y yo quería hacerme daño. No pude verte. Te lo hubiera quitado todo, incluso el miedo a las alturas. Te habría dejado desnuda y sin aliento...Y se ha hecho tarde mi amor. Yo nunca hubiera dudado, de un "tú y yo".
Dicen que Aurtxoa Seaskan, quizá sea la canción de cuna más bella que existe. Su tierna melodía te atraviesa, te embruja para siempre, u...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).