Que el pasado sábado íbamos a presenciar un directo espectacular de la mano de Txetxu Altube, -acompañado por el gran Karlos Aranzegi-, lo tenía claro. Vaya pareja de cracks. Se notaba que Txetxu estaba a gusto y lo supo transmitir. Y de qué manera!! Pero cómo iba yo a saber, que tras finalizar el concierto iba a coincidir con tres grandes artistas locales, que iban a ser tan accesibles, cercanos y agradables como lo fueron Rafael Berrio, ImanolÚbeda y Joni Úbeda (componentes los dos últimos de Bide Ertzean). Gracias a los tres. Mi canción de hoy va precisamente para una canción del primero disco que firma con su nombre y apellido Rafael Berrio, 1971. Seguramente sea delito no haber dejado nunca antes nada suyo por aquí. Pero nunca es tarde para descubrir la discografía de este genial cantante y compositor donostiarra. Cómo iba yo a saber, fue la primera canción que escuché de él, y es la que más me apetece escuchar para cerrar este lunes. Para los cracks de Bide Ertzean! Agur;)
Rafael Berrio es un cantante y compositor donostiarra que inició su andadura musical allá por 1971. En la década de los 80 formó parte de UHF, y posteriormente ha ido modificando los nombres de las formaciones que ha ido encabezando. Grupos como Amor a traición, con el que publicó dos discos y Deriva, publicando otros tantos. En 2010 Rafael Berrio obtiene su mayor éxito con el disco 1971 , primer que publica con su nombre y apellido. Diez canciones grabadas bajo la producción de Joserra Semperena. En 2013, edita Diarios, nuevamente contando con el mismo productor, y bajo el mismo concepto, ya que se supone una continuación de su anterior trabajo, ambos orquestales. En 2015, da un giro a su música dejando de lado su punto más intimista y presentando un nuevo trabajo llamado Paradoja, en el que retoma las guitarras, la electricidad y el rock de autor.
Cómo iba yo a saber
Yo, que no he encontrado nunca la razón de levantarme de la cama. Yo, que no he entendido nunca la manía que nos hace amanecer. A mí, que me es lo mismo que hoy sea hoy o sea mañana, díme tú amor mío, cómo iba yo a saber. Yo, que he juzgado el mundo en torno a mí como una inhóspita intemperie. Yo que he sido una crisálida indiferente hasta ayer. Yo que en el fondo he amado siempre la rutina de los días en serie, díme tú amor mío, cómo iba yo a saber. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber cuando nada se espera. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber que tendría mi turno y mi vez. Cómo iba yo a imaginar desde el ángulo opuesto que el amor era esto y que iba a ser alcanzado por él. Yo, que he juzgado la existencia como un cansancio eterno. Yo, que en un bostezo siento puesta cada fibra de mi ser. Yo que aspiraba a dejar mi vida en blanco como la hoja blanca de un cuaderno. Díme tú amor mío cómo iba yo a saber. Yo que he estado siempre a salvo como un pájaro en su nido. Yo que oigo el ruido del presente como quien oye llover. A mí que solamente me interesa de cuanto veo el sinsentido. Díme tú amor mío entonces, cómo iba yo a saber. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber cuando nada se espera. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber. Cómo iba yo a saber, cómo iba yo a saber que venía mi turno y mi vez. Cómo iba yo a pensar, ni aún para mí. Que el amor era así y que iba a ser alcanzado por él. (y que era esto querer... esto...esto...esto).
Vídeo: Cómo iba yo a saber - Rafael Berrio (directo)
No queda nada! Este próximo sábado 20 de Febrero, a eso de las 21:00 horas en Altxerri, conciertazo bueno de Txetxu Altube. El genial cantante, guitarrista y compositor madrileño presentará en San Sebastián su nuevo álbum de estudio, en el Ciclo de Conciertos Exclusivos de Mi canción de hoy 2016. Un nuevo álbum de bellísima factura, el que firma
con su nombre y apellido, llamado Cuestión de Intensidad. Con él lanza su carrera en
solitario, abordando los ritmos que mejor conoce y los que más le seducen. Al claro
dominio del rock anglosajón, se unen ahora sonidos más folkies, incluso
ritmos de clara influencia celta.
Mi canción de hoy, es para un temazo llamado Nadie, que seguro no puede dejar de sonar este sábado en directo, aunque no pertenezca a este trabajo. Una genialidad de canción compuesta por Txetxu, que incluyeron Los Madison, en el Directo en Los Teatros del Canal, que interpreta junto a Álvaro Urquijo. Me encanta esta versión en directo (la dejo en vídeo). Con ella me voy, abriendo boca para el bolazo (entradas aquí) ;) Grande
Txetxu. Agur ;) .
Txetxu Altube es un cantante,
guitarrista y compositor madrileño, ex líder y alma mater de la extinta
banda madrileña de pop -rock, Los Madison. Tras más de una década al
frente de la formación, como compositor y solista, aportando su
privilegiada voz, y su dominio exquisito de la guitarra, decide dar un
paso al frente y continuar en solitario tras la disolución de la banda.
Durante el proceso de grabación de su primer trabajo en solitario ha
compartido escenario como guitarrista con artistas de la talla de César
Pop, Dani Flaco o Rebeca Jiménez entre otros. En Octubre 2015, verá la
luz Cuestión de Intensidad, su esperadísimo primer trabajo en solitario. Ganas!
Nadie
Veo caer telones de agua. Queda por ver si no queda nada. Y una vez y otra vez mas, nadie. Cuarto y mitad,el sol bajo cero, lo ocupo en dudar si aún hay más infierno. Y una vez, y otra vez mas, nadie. Quiero dejar que me vigilen sin piedad. Quiero dejar que me envenenes al mirar. Quiero dejar, dejarme caer, caer sin parar, dejarme pasar, pasar de sufrir a disfrutar, nadie. Cambié mi papel, en mi viejo escenario, por el de rehén y ser rehén voluntario. Y una vez y otra vez mas, nadie. Quiero dejar que me vigilen sin piedad. Quiero dejar que me envenenes al mirar. Quiero dejar, dejarme caer, caer sin parar, dejarme pasar, pasar de sufrir a disfrutar, nadie. Quiero dejar que me vigilen sin piedad, quiero dejar que me envenenes al mirar, quiero dejar, dejarme caer, caer sin parar, dejarme pasar, pasar de sufrir a disfrutar, nadie. Y una vez, y otra vez mas, nadie. Y una vez, y otra vez mas, nadie. Y una vez, y otra vez mas, nadie. Y una vez, y otra vez mas, nadie. Y una vez, y otra vez mas, nadie.
No es la primera vez que aparece por aquí, no. Pero hacía mucho, muchísimo tiempo, que no la escuchaba. Demasiado. Hoy como la primera vez que escuché Falling Slowly, algo me ha recorrido el cuerpo de arriba abajo, desde la primera frase de Glen Hansard. Una especie de escalofrío, como sentí al escuchar varios de sus temas en ese potentísimo directo que gasta este genial singer songwriter irlandés. Vaya directo! Este domingo 21 de febrero, estará presentando su nuevo álbum, Didn´t he ramble, en Bilbao. A mi me hubiese encantado ir, pero por horarios y logística, complicado. Pero más que satisfecho con disfrutar la víspera de Txetxu Altube aquí, en Donosti. Para cerrar este largo día, me voy a dar el gustazo de volver a escuchar este Oscarizado tema, incluido en la banda sonora de esa genial película low cost, llamada Once, que tanto me gusta. Para el pequeño Álex, que duerme entre mis brazos, mientras suena... Agur ;)
Glen Hansard es un genial singer songwriter irlandés, guitarrista, líder y vocalista del grupo de rock The Frames, y junto a Marketa Irglova, componente de la banda The Swell Season.
Ocasionalmente también ha trabajado como actor y presentador de
televisión. Hansard dejó los estudios a temprana edad, 13 años,
buscándose la vida como músico callejero, por las calles de Dublín.
Comenzó su carrera profesional como guitarrista de bandas irlandesas,
apareciendo en la película The Commitments. En 2006 publicó su primer
álbum en solitario The Swell Season, con la colaboración de la cantante y
multiistrumentalista checa Markéta Irglová, Marja Tuhkanen de Finlándia
al violín y Bertrand Galen de Francia al cello. Ese mismo año, actuó en
la película Once, donde consiguió llevarse un Oscar a la mejor canción
original. Con The Swell Season ha lanzado dos brillantes álbumes hasta
el momento, y con su formación de toda la vida, The Frames, siete
álbumes de estudio. En Junio 2012, lanzó su primer
álbum en solitario, bajo el nombre de Rhythm and Repose. Álbum exquisito. A finales de 2013, lanzó un Ep de 4 temas titulado Drive all Night,
con 3 composiciones propias y una versión del Drive all night de Bruce
Springsteen, temón incluido en The River, que tantas veces interpreta el
irlandés en sus directos. Las ganancias fueron destinadas a
proporcionar instrumentos musicales y formación para niños de escuelas
públicas. Vaya crack! En Septiembre 2015 verá la luz su segundo álbum en
solitario. Diez canciones que llevarán por título Didn't He Ramble, que es todo un señor discazo! .
Falling Slowly
I don't know you but I want you. All the more for that words fall
through me and always fool me. And I can't react, and games that never
amount to more than they're meant will play themselves out. Take this
sinking boat and point it home. We've still got time, raise your hopeful
voice you have a choice. You've made it now falling slowly, eyes that
know me. And I can't go back. Moods that take me and erase me, and I'm
painted black. You have suffered enough and warred with yourself. It's
time that you won. Take this sinking boat and point it home. We've still
got time. Raise your hopeful voice you had a choice, you've made it
now. Take this sinking boat and point it home. We've still got time.
Raise your hopeful voice you had a choice you've made it now sing your melody. I'll sing along.
Traducción: Falling Slowly
No te conozco, pero te deseo. Seguramente por eso las palabras me atraviesan, y siempre me engañan y no sé reaccionar. Juegos quenunca llegan a más de lo que prometen, se agotarán por si solos.Tomaesta barcaque se hundey pon rumbo a casa. Todavía estamos atiempo,levanta la vozcon esperanza, tienes una opción, y lo has logrado. Cayendolentamente, ojos que me conocen, ya no puedoechar marcha atrás.Heridas que me invaden y me borran, y me pintan de negro. Ya has sufrido demasiadoy has luchado contra ti misma. Ahora te toca vencer. Tomaesta barcaque se hundey pon rumbo a casa. Todavía estamos atiempo,levanta la vozcon esperanza, tienes una opción, y lo has logrado.Tomaesta barcaque se hundey pon rumbo a casa. Todavía estamos atiempo,levanta la vozcon esperanza, tienes una opción, y lo has logrado. Cayendo lentamente, canta tu melodía.Yo la cantaré a voz en grito.
Vídeo: Falling Slowly - Glen Hansard & Lisa Hannigan (live)
Hoy me he quedado enganchado a una impresionante canción de Jorge Marazu, incluida en su sobresaliente primer álbum de estudio de larga duración, La colección de relojes. Una canción que utilizó Sergio Dalma como single de su álbum, destrozándola bastante, dicho sea de paso! Mi canción de hoy, es para la versión original, que da mil vueltas a esa cutre versión. Recuerdo crónico es
una de esas perlas que esconde la discografía del cantante y compositor abulense, Jorge Marazu, que engancha por su genial
melodía, su mejor letra, y su voz. Sin duda alguna, una de las mejores voces de este país. Vaya genio Marazu! Él será el cuarto de los artistas que presentarán su nuevo trabajo, Escandinavia, aquí en Donosti, en el Ciclo de Conciertos Exclusivos de Mi canción de hoy 2016. Será como siempre en Altxerri, el próximo sábado 05 de Marzo, a eso de las 21:00 horas. Un par de semanas después de que lo haga Txetxu Altube (este mismo sábado 20 de Febrero). Precisamente, Txetxu acompaña en la versión del vídeo a Jorge, interpretando ambos este temón con exquisito gusto y sensibilidad. Habrá que engañar a Txetxu para que se vuelva el 05 de Marzo, y repitan este momentazo ;) Lo dicho, un temazo inmenso de esos que dejan huella. Canción perfecta para cerrar este frío lunes de febrero. Agur! Cristian para ti, que pedías algo de Marazu ;)
Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que lanzaba en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes.Lo hizo arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí (teclado, programaciones y
producción); Jorge García (batería y glockenspiel); Sefo Barragan
(guitarras) y Bily Villegas (bajo y contrabajo), vamos, parte de la banda de Antonio Vega. Su
actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de
los años. Madurez alcanzada tras
años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo
«Bipolaire». La contundencia
de sus canciones se basan en
historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz,
además claro está, de una producción excelente. En 2015, está a punto de lanzar su segundo álbum de estudio al mercado, Escandinavia.
Un discazo en toda regla, que no hace sino confirmar la calidad de este
artista, sin duda una de las mejores voces de este país. Disco del año 2015 para Mi canción de hoy ;) .
Recuerdo Crónico
El suave golpear de las gotas de lluvia en la cara. Preludio de andar
toda la noche fuera de la cama. Ansioso de ti, borracho de vivir,
cansado de ver puertas frente a mi nariz. Vencido sin tener un sitio a
donde ir, buscándote en contra de mi. Costilla de Adán, futuro que quedó
en el pasado. Entrar a matar, palabras de cañones recortados. Querer
despertar aquello que al soñar hace la ficción toda una realidad. En el
mismo lugar donde empieza el final, empeñe todo en olvidar...
Desordenando formas de vivir, sigo tu sombra sin calma por todo Madrid.
Contraataca el corazón. Huella que deja la necesidad, autopista rumbo
hacia ningún lugar.... recuerdo crónico. Invierno de sol, qué pena de
tormenta en verano. Ningún triunfador en esta guerra que ya ha
terminado. Romper a llorar, me impide despegar, quizá por la mañana
amaine el temporal. Quizá cuando me marche me quieras buscar, recuerdo
crónico inmortal... Desordenando formas de vivir, sigo tu sombra sin
calma por todo Madrid, contraataca el corazón. Huella que deja la
necesidad, autopista rumbo hacia ningún lugar... recuerdo crónico.
Siempre he sentido una debilidad especial por la propuesta musical de Enrique Bunbury. Ya en su etapa en Heroes del Silencio me enganchó y hasta hoy! A finales del pasado año, publicaba un MTV Unplugged, llamado El libro de las mutaciones, que no puedo dejar de ver últimamente. Un Cd + Dvd, grabado en acústico, el pasado mes de Septiembre, en México, donde repasa 30 años de su discografía, con una gran selección de canciones y acompañado por una selección estelar de colaboradores de ambos lados del charco - Draco Rosa, Vetusta Morla, Carla Morrison, Pepe Aguilar y León Larregui (vocalista de Zoé)-. Mi canción de hoy es Planeta sur, la colaboración que se marcó con el grupo español más importante de los últimos diez años, como lo define Bunbury. La formación de Tres Cantos, Vetusta Morla grabó una sensacional versión de este temón. Ganas de ver a ambas formaciones en Cruilla 2016, además claro está del gran Damien Rice...Quién sabe, igual la interpretan juntos ;) Agur
Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, más
conocido como Enrique Bunbury. Todo lo que hace este zaragozano
me pone
la carne de gallina. Me gustaba con
Héroes del Silencio, en Solitario, en el proyecto Bushido, con Nacho
Vegas, en todas y cada una de sus colaboraciones... vamos un grande de
la música! Esperando a que nos deleite con sus nuevos proyectos!
Discografía con Heroes:
Héroe de Leyenda (1987); El Mar No Cesa (1988) En directo (1989);
Senderos de traición (1990); Senda 91 (1992); El Espíritu del Vino
(1993); Caja especial (1994); Avalancha (1995); Parasiempre
(1996); Rarezas (1998); Edición del Milenio (2000); Canciones 1984-1996
(2000); Antología Audiovisual (2004); Héroes del Silencio: Tour 2007
(Deluxe Boxset) (2007). En solitario: Radical Sonora (1997);
Pequeño (1999); Pequeño cabaret ambulante (2000); Flamingos (2002); Una
cita en Flamingos (DVD) (2003); El viaje a ninguna parte (2004); Bushido
(2004); Freak Show: la película (DVD+CD) (2005); Canciones 1996-2006
(CD+DVD) (2006); Bunbury & Vegas *El tiempo de las cerezas (2006);
Bunbury & Vegas: Gran teatre del Liceu Barcelona -30 de noviembre de
2006- (Dvd, 2007), Hellville de Luxe (2008); Las consecuencias (2010);
Licenciado Cantinas (2011); y Palo Santo (2013).
Planeta Sur
Nunca pensé sino en salir del mal paso y ponerme a vivir como si fuera necesario. Hundido un poco o lo bastante, me dí un par de años para largarme ¿y mientras tanto? El pulso sin descanso, el pulso sin descanso. Planeta-sur. Planeta-sur. Con la música a otra parte, donde cada instante pase a ser una hora sagrada, con una canción inoportuna que nos sirva de vacuna. Mi son medicinal y el pulso sin descanso. El pulso sin descanso. Planeta-sur, planeta-sur. Con tu permiso, o incluso sin él, este es el momento. Aún estamos a tiempo. Con tu permiso, o incluso sin él, este es el momento. Aún estamos a tiempo. El pulso sin descanso. El pulso sin descanso. Planeta sur, planeta sur.
Animemos esta mañana de sábado con un temazo de Txetxu Altube. El ex líder y alma mater de Los Madison, será el próximo en presentar su nuevo trabajo, aquí en donosti, en el Ciclo de Conciertos Exclusivos de Mi canción de hoy 2016. Será como siempre en Altxerri, el próximo sábado 20 de Febrero, a eso de las 21:00 horas. Un nuevo álbum de bellísima factura, el que firma
con su nombre y apellido, el cantante, guitarrista y compositor
madrileño Txetxu Altube, llamado Cuestión de Intensidad. Lanza con él su carrera en
solitario, hacia nuevos horizontes, presentando nuevos sonidos. Continúa abordando los ritmos que mejor conoce y los que más le seducen. Al claro
dominio del rock anglosajón, se unen ahora sonidos más folkies, incluso
ritmos de clara influencia celta.
Txetxu arranca esta nueva andadura en solitario con nota, dotando a la
lírica y a su gran voz de la importancia que merecen. Será un lujo volver a verle en directo! Mi canción de hoy, es
para el corte que da nombre al álbum, Cuestión de Intensidad. Una canción enérgica, perfecta para ambientar este sábado y abrir boca para el próximo (entradas aquí) ;) Grande
Txetxu. Agur ;) .
Txetxu Altube es un cantante,
guitarrista y compositor madrileño, ex líder y alma mater de la excinta
banda madrileña de pop -rock, Los Madison. Tras más de una década al
frente de la formación, como compositor y solista, aportando su
privilegiada voz, y su dominio exquisito de la guitarra, decide dar un
paso al frente y continuar en solitario tras la disolución de la banda.
Durante el proceso de grabación de su primer trabajo en solitario ha
compartido escenario como guitarrista con artistas de la talla de César
Pop, Dani Flaco o Rebeca Jiménez entre otros. En Octubre 2015, verá la
luz Cuestión de Intensidad, su esperadísimo primer trabajo en solitario. Ganas!
Cuestión de Intensidad
Me vi capaz de hacer lo que en mis sueños, y los que fueron ídolos no dieron más de si. La recompensa estaba por los suelos, y me quedaban millas por vivir. Los precedentes no levantan vuelo, pero me sobran los arrestos que haya que suplir. En mi llegada siempre falta un cuerpo, y en el cajón diamantes que pulir. Llegó a ser cuestión de intensidad. Vivir de pie, entrar en juego, salir perdiendo o ganar. Nunca fui bueno en medir los tiempos. Entrar al trapo una costumbre que disimular. Dosificar inercias, callarme los secretos, y hacer apuestas cuando haya que apostar. Llegó a ser cuestión de intensidad. Vivir de pie, entrar en juego, salir perdiendo o ganar. Pasarme de frenada o acelerar en seco, y tener mucho aún por demostrar. Llegó a ser cuestión de intensidad. Vivir de pie, entrar en juego, salir perdiendo o ganar. Llegó a ser cuestión de intensidad. Vivir de pie, entrar en juego, salir perdiendo o ganar.
Vídeo: Cuestión de intensidad - Txetxu Altube (directo)
Dicen que Aurtxoa Seaskan, quizá sea la canción de cuna más bella que existe. Su tierna melodía te atraviesa, te embruja para siempre, u...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).