Hace a penas unos días vio la luz Gente Corriente. Primer álbum de estudio de Llorente. Once canciones de corte intimista con las que el cantante y compositor cántabro Óscar Llorente, consigue transmitir un sin fin de sensaciones, dibujando en sus canciones paisajes cotidianos y vivencias que no resultan desconocidas. Para la producción del disco, Llorente optó por un tándem de lujo. Fabián Díez Cuesta y Juan Marigorta. El primero en la producción y el segundo en la grabación y masterización. Dos grandes artistas con calidad a raudales, que aportan al álbum pinceladas y matices llenos de calidad, además de grandes coros. Fabián además aparece en mi canción de hoy, bordando un tema espectacular llamado Aquí. Me encanta cómo suena esta delicada canción. Todo un señor temón para cerrar el día!! ;) Agur!
Óscar Llorente es un cantante y compositor cántabro que acaba de lanzar
al mercado Gente Corriente. Primer álbum de estudio del de Reinosa, que publica de la mano de Fabián D. Cuesta en
la producción y su fiel escudero Juan Marigorta en la grabación y
masterización. Once canciones de autor de corte intimista, con reminiscencias de folk, con las que consigue transmitir un sin fin de realidades cotidianas. Para
la ocasión ha contado con dos colaboraciones de lujo. La de Jesús
Cifuentes y el propio Fabián.
Aquí - Llorente
Dices que cada día es lo mismo. Que no hay razones para seguir. Sabes que es el momento, quieres volar muy lejos y sin embargo siempre vuelves aquí. Dices que no te salen las cuentas, que te han robado marzo y abril. Sabes que estás a tiempo, quieres cambiar el cuento, y sin embargo siempre vuelves aquí. Cuando todos duermen, abres una rendija con alfileres. Cuando todos bailan, guardas un as de trébol bajo la manga. Dices que te apretaron las tuercas, que no recuerdas nada de ti. Sabes que hay otro lado, quieres tirar los dados y sin embargo siempre vuelves aquí. Dices que se te fueron las ganas, que ya no pintas nada en Madrid. Miras por la ventana, buscas una bandada, y sin embargo siempre vuelves aquí. Cuando todos duermen, abres una rendija con alfileres. Cuando todos bailan, guardas un as de trébol bajo la manga. Cuando todos duermen, abres una rendija por si te atreves. Cuando todos bailan, guardas un as de trébol para mañana.
Si ayer dejaba todo un temón de La MODA, hoy me apetece cerrar el día con una canción de Black Friday. Podría ser porque la voz de su cantante y compositor, Luis Huici, me recuerda un tanto a la de David Ruiz, líder de la citada formación burgalesa. Pero no es sólo por eso. Me apetece especialmente dejar una canción de esta joven formación pamplonesa, porque sinceramente da gusto encontrarse con bandas así. Siempre dispuestos a tocar, a reinventarse y a mejorar. Me encanta ver el respeto, la coherencia, y el amor que sienten
por la profesión. Apenas tienen un Ep
autoproducido, llamado El Refugio del Norte. Mi canción de hoy es para uno de los cortes incluidos en él, Cuando salga el sol. La versión acústica que acaban de grabar, seguro que este sábado sonará en Altxerri, cuando abran el concierto de Rebeca Jiménez. Así que para abrir boca ahí va! Gracias ;) Agur.
Black Friday es una joven formación surgida en Pamplona en 2015, formada por los pamploneses Luis Huici, Eduardo Garcia, Juan Gonzalez y los donostiarras Iñigo Lomas y Xabier Goikolea. En 2017 lanzan su primer Ep autoproducido al mercado llamado El Refugio del Norte. Cinco canciones interpretadas en inglés y castellano que van desde el folk más clásico hasta el rock más vibrante.
Cuando salga el sol - Black Friday
¿Hace cuanto tiempo que nos conocemos? El mundo es un pañuelo, qué pena me da. Más rápido, más lento, pero nos movemos. Momentos de ternura y de debilidad. Momento pasados se los lleva el tiempo, Atento por si ocurre otra casualidad. Y ahora sí, me he estado preparando. No tengo más remedio que jugar. Solo somos dos conceptos en peligro de extinción. Cada minuto y segundo escribiendo tu canción. Malos días, buenas noches, signos de motivación. Estaré en tu portal mañana cuando salga el sol. Ya no sé lo que pensar, Yo a tu lado era como un arma inmortal. Las horas no se pasan deprisa, Creo que me tendré que olvidar. Y ahora sí, me he estado preparando. No tengo más remedio que jugar. Solo somos dos conceptos en peligro de extinción. Cada minuto y segundo escribiendo tu canción. Malos días, buenas noches, signos de motivación. Estaré en tu portal mañana cuando salga el sol. Solo somos dos conceptos en peligro de extinción. Cada minuto y segundo escribiendo tu canción. Malos días, buenas noches, signos de motivación. Estaré en tu portal mañana cuando salga el sol.
Vídeo: Cuando salga el sol - Black Friday (acústica)
Ocho años ya! Un día como hoy allá por 2010, el que suscribe, estrenaba paternidad. Cómo pasa el tiempo! Ocho años después, es aquel recién nacido el que elige mi canción de hoy. Tras un día completo, lleno de regalos y de música, le he preguntado qué canción quería que pusiera por aquí. Quizás el abanico no estaba lo suficientemente abierto, por haber escogido entre las últimas que había escuchado. Sino Tu canción, o Lo malo, hubieran sido firmes candidatas. Pero lo ha tenido claro. "Quiero la de Dile al capitán que renuncio a ser su guía", para preguntar acto seguido qué significaba renuncio. Así que mi canción de hoy es para PRMVR, temazo de La Maravillosa Orquesta Del Alcohol, incluido en su álbum La primavera del Invierno. Para la ocasión, los burgaleses contaron con la colaboración estelar de Gorka Urbizu, vocalista de la formación Berri Txarrak, que como es habitual canta en euskera. Zorionak enano, disfruta de tus ocho añazos ;) Agur!
La Maravillosa Orquesta del Alcohol es
una original banda que apuesta por una base instrumental de
influencia anglosajona (acordeón, banjo, mandolina y saxofón), con
letras en castellano. La banda burgalesa, bebe las aguas del folk,
blues y rock & roll. También conocidos como La M.O.D.A.,
llevan desde 2011 sin parar de hacer canciones y actuar por todo el
país, en festivales, teloneando a artistas internacionales, en salas,
bares o incluso en la calle. Tras un par de Eps, la banda publicó en
2013, su primer álbum de estudio, titulado ¿Quién nos va a salvar?que
goza del beneplácito de público y prensa. En 2015, una vez consolidado el proyecto, lanzan La primavera del Invierno. Y el pasado año, 2017, su tercer álbum de larga duración, Salvavida (de las balas perdidas). La banda esta formada por
Adán R&R Maravillas (guitarras y mandolina), Alvaro de Pablo (saxofón
y coros), El Maravilloso Caleb (batería y percusiones), Joselito
Maravillas ‘El reverendo del blues’ (acordeón y coros), ‘Wonder’ Juan
Mariscal (bajo) y David Ruiz (voz, banjo y guitarra). En algunos
conciertos, cuentan con la colaboración del gallego Jacobo Naya (piano,
guitarra y percusiones). El genial guitarrista Nacho Mur, es la nueva adquisición de la banda.
PRMVR - La M.O.D.A.
Asumido el hecho de que soy parte de un rebaño, ovejas quieren ser perros pastor, ejército de extraños. Dile al capitán que renuncio a ser su guía, yo sí quiero tener una musa que me escriba o escribirle yo a ella a través, de esta botella. Han atado nuestras manos con las mismas manos con las que acarician a sus hijos antes de que duerman. Dile al capitán que renuncio a ser su guía. Yo sí quiero tener una musa que me escriba o escribirle yo a ella a través de esta botella. Eskuak estu lotuta, aske izateko asmo horri. Eskuak estu lotuta, baina gure ahotsa beti libre, beti libre. Dile al capitán que renuncio a ser su guía. Neu naizela orain lemazain nire bizian. Dile al capitán que renuncio a ser su guía. Yo sí quiero tener una musa que me escriba, o escribirle yo a ella a través de esta botella.
Después de unas pequeñas vacaciones y una vuelta con mucho curro, habrá que hacer un alto en esta locura diaria, para volver a retomar este pequeño rincón. Y la mejor manera de hacerlo, es con un señor temón que se ha marcado la genial cantante y compositora gaditana Carmen Boza. Tras su brillante La mansión de los espejos, que le llevó a firmar con una gran multinacional, Carmen decidió romper con ellos, para realizar el álbum que tenía en mente. Plasmar la música que le corre por las venas. Sin etiquetas, sin importarle las premoniciones que señalan que funcionará mejor o peor. Boza vuelve a apostar por sus sentimientos, por lo que le pide el cuerpo, y lo que lleva en la sangre. Y así debería ser siempre. Olé por ella! Posiblemente poco tenga que ver mi canción de hoy, con sus anteriores composiciones. Pero sigue estando presente su esencia, su voz, su clase, su alma... No sé cómo será el resto del álbum, pero éste Gran Hermano me parece un bombazo. Una canción redonda, que me encanta y consigue dibujar una sonrisa en mi mente. Así que temazo para este viernes soleado de la mano de una grande. Carmen Boza. Agur ;)
Carmen Boza, es una joven cantante,
guitarrista y compositora española nacida en La Línea de la Concepción,
Cádiz. Desde temprana edad se inició en esto de la música, y lanzó su
carrera musical publicando un pirmer EP titulado Lapislázuli. En 2012 la artista lanza su primer álbum titulado Rollitos de Primavera,
grabada en su casa con sus propias manos y medios. En,
Octubre 2014, vió la luz su segundo trabajo, arreglado y producido
por Toni Brunet, y con la financiacón de muchos de sus seguidores. Un
disco titulado La mansión de los Espejos, que no tiene desperdicio! Dicho álbum fue reeditado por una gran compañía discográfica. Y cuatro años después, volverá a lanzar un nuevo trabajo autoproducido con la ayuda de Pablo Pulido, que lleva por título La caja negra, del que ya conocemos el single de adelanto, que no es otro que mi canción de hoy.
Gran Hermano - Carmen Boza
Ansiedad de golpe, porrazo en el pecho. Vivir, ser feliz, perder algo de peso. Y pararse a pensar lo que una va haciendo, esto todo a la vez, rebotando por dentro. Corazón cobarde que matas el tiempo. Sufrir para ti forma parte de esto. Acción reacción, causa y efecto. Contra todo pronóstico, sigues latiendo. No me lo merezco, no, tengo que decirlo. Por lo menos déjame, déjame cantar sola. Déjame reinar aquí, no te pido más. El gran hermano me está mirando y está velando por mí. El gran hermano me está mirando y está velando por mí. El gran hermano me está mirando y está velando por mí. El gran hermano me está mirando y está velando por mí. Chaparrón de noche se oye rompiendo. Madrugada febril que amanece hirviendo. La intimidad se acaba bebiendo, sin medida ninguna, ni nadie pidiéndotelo. Claridad de mente y espíritu inquieto. Flipar, delegar en el tipo correcto. Tu decisión te acaba comiendo, aunque luego la vida sigue. Voy a negociar la paz con mi alter ego. No puedo seguir así, tengo que cambiar tanto. Tengo que pedir perdón, luego ya veré. El gran hermano me está mirando y está velando por mí. El gran hermano me está mirando y está velando por mí. El gran hermano me está mirando y está velando por mí. El gran hermano te está mirando y está velando por ti. El gran hermano te está mirando y está velando por ti. El gran hermano te está mirando y está velando por ti.
Quizás lo único que me motiva de un viaje en coche de un par de horas largas (espero que no haya retenciones), si es que hay algo que me motive, sean las dos horas de buena música que nos acompañarán. Empezar el viaje descubriendo un nuevo álbum que tienes pendiente de escucha, para después dejar que sea el reproductor el que te sorprenda en modo aleatorio. Mi canción de hoy, es para el primer tema que sonará al emprender el viaje, y el último que ha sonado al bajarme del coche esta mañana... Volveré a los sitios donde nunca he estado. Todo un señor temón de Quique González que incluyó en esa genialidad de álbum llamado Salitre 48. Una canción que casi ha cumplido ya la mayoría de edad. Y es que lejos queda aquel 200l, año en que Quique presentaba esa barbaridad de álbum repleto de canciones atemporales. En el disparadero, es uno de los cortes que esconde este discazo. Un corte para quitarse el sombrero, quizás no sea de los más aclamados, pero a mi me encanta! Con él me despido unos días para descansar y recargar pilas. 8) Agur!
Enrique González Morales. Compositor, cantante y músico de rock español. Madrileño, aunque Cántabro de adopción, Quique González es uno de los mejores y más prolíficos compositores de este país. Son ya Diez los álbumes que ha publicado:Personal (1998); Salitre 48 (2001); Pájaros mojados (2002); Kamikazes enamorados (2003); La noche americana (2005); Ajuste de cuentas (2006); Avería y redención #7 (2007); Daiquiri blues (2009); Delantera mítica (2013); Me mata si me necesitas (2016). En solitario o con alguno de
sus colaboradores habituales, hace virguerías con la música.
Colaboradores habituales: Carlos Raya, Eduardo Ortega, José Nortes,
Jacob Reguillón, Tony Jurado, David Gwynn, Joserra Senperena, Javier
Pedreira, Karlos Arancegui, Julián Maeso, César Pop... El estilo de
Quique no es el que tradicionalmente se suele asociar al cantautor
español; sus referencias sobre todo, músicos de rock de tradición
musical estadounidense como Bob Dylan, Neil Young, Tom Petty , Van
Morrison, Ryan Adams, Wilco,
Lucinda Williams, Gillian Welch, además de algunos españoles como Los
Secretos, Antonio Vega y Joaquín Sabina. Sus referencias literarias son
poetas como Bukowski, Mario Benedetti (tristemente fallecido), Ángel
González y Luis García Montero. .
En el disparadero - Quique González
Volveré a los sitios donde nunca he estado. Se caerán los libros de la estantería. Ya no habrá lolitas entrando al mercado, ni la última copa para el pianista. Con la conciencia tranquila, con la rabia precisa miro a todos lados. Con la conciencia tranquila aunque la policía nos esté buscando. Cruzaré despacio toda la avenida. Tiraré las piedras contra mi tejado. Abrirán las chicas la peluquería. Cerrará la noche a los desheredados. Con la mirada perdida entre las dos esquinas de tu pelo largo. La madrugada dormida en la comisaría de tus ojos claros. A las 3 de la mañana fuera de control, y después en el disparadero. A las 3 de la mañana en tu contestador nunca paso por un caballero. Volveré a los sitios donde nunca he estado como vuelvo siempre al punto de partida. Vendo corazones de segunda mano y unas zapatillas para huir se prisa. Con la conciencia tranquila, con la rabia precisa miro a todos lados. Con la conciencia tranquila aunque la policía nos esté esperando. A las 3 de la mañana fuera de control y después en el disparadero. A las 3 de la mañana en tu contestador, nunca paso por un caballero.
Vídeo: En el disparadero - Quique González (directo acústico).
Si ayer dejaba una genial versión que se marcaba Sam Smith, de todo un clásico de la música, hoy vengo con más de lo mismo. Mi canción de hoy, es para otra extraordinaria versión que se marcaron dos de los grandes del panorama nacional. Fue para la celebración del día de la música de hace ya unos cuantos años. Christina Rosenvinge junto a los chicos de Vetusta Morla se marcaron una espectacular adaptación de todo un temazo de Sufjan Stevens. El corte elegido fue Chicago. Una de las grandes canciones que incluyó el singer songwriter de Detroit en su álbum Illinoise. Y como la versión original es tan buena, me resulta imposible dejar la versión, ninguneando a la original. Así que hoy dos por el precio de uno. Será un gustazo escucharla por partida doble, que siempre me ha encantado este Chicago!! Agur ;)
Sufjan Stevens es un singer/songwriter
norteamericano de Detroit (Michigan). Desde joven se interesó por la
música, y se considera un músico autodidacta. Domina diversos
instrumentos, desde el banjo, hasta el oboe. Sufjan es de los pocos
músicos que toca instrumentos exóticos en sus álbumes. Stevens comenzó
su carrera musical en una banda folk llamada Marzuki, originaria de
Michigan. Mientras aun estudiaba en la universidad, escribió y grabó su
primer álbum, A sun came (1998). Tras mudarse a Nueva York, compuso y
grabó su segundo disco, Enjoy your rabbit(2001). Su siguiente trabajo, Michigan(o "Greetings from Michigan the Great Lake State"),
seria el primero de su ambicioso proyecto de 50 álbumes con temática
de cada uno de los estados de los Estados Unidos. Posteriormente lanzó
un compilado de grabaciones bajo el nombre de Seven swans (2004). El
segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fueIllinoise (o "Come On Feel the Illinoise"),
en 2006. Más tarde, en julio del 2006, lanzó un álbum con grabaciones
efectuadas durante Illinois y no incluidas en ese lanzamiento. En
noviembre del 2006 publica un álbum con canciones navideñas llamado Songs for Christmas, con grabaciones efectuadas a partir del 2001. En
2011 ha publicado dos álbumes. Un EP llamadoAll delighted peopley su
último Long Play llamadoThe age of Adz. En 2015 ha publicado un nuevo trabajo para quitarse el sombrero, titulado Carrie & Lowell, discazo dedicado a la memoria de su madre.
Chicago - Sufjan Stevens.
I fell in love again, all things go, all things go, drove to Chicago, all things know, all things know, we sold our clothes to the state, I don’t mind, I don’t mind, I made a lot of mistakes in my mind, in my mind. I drove to New York in the van with my friend. We slept in parking lots, I don’t mind, I don’t mind. I was in love with the place in my mind, in my mind, I made a lot of mistakes in my mind, in my mind. You came to take us, all things go, all things go, to recreate us, all things grow, all things grow. We had our mindset, all things know, all things know, you had to find it, all things go, all things go. If I was crying in the van with my friend, it was for freedom from myself and from the land. I made a lot of mistakes, I made a lot of mistakes, I made a lot of mistakes, I made a lot of mistakes. You came to take us, all things go, all things go, to recreate us, all things grow, all things grow, we had our mindset, all things know, all things know, you had to find it, all things go, all things go. You came to take us, all things go, all things go, to recreate us, all things grow, all things grow, we had our mindset, all things know, all things know, you had to find it, (I made a lot of mistakes) all things go, all things go. (I made a lot of mistakes)
Traducción:Chicago
Me enamoré de nuevo, todo se va, todo desaparece. Fui hasta Chicago, todo lo que sé, todo lo que sé, es que vendimos nuestra ropa al estado. No me importa, no me importa. Cometí un montón de errores en mi mente, en mi mente. Conduje hasta Nueva York en la camioneta con un amigo. Dormimos en aparcamientos, no me importa, no me importa. Estaba enamorado de aquel lugar. En mi mente, en mi mente. Cometí muchos errores en mi mente, por mi mente. Viniste a llevarnos, todo fluía, todo marchaba, nos recreamos, todo aumenta, todo se hace grande. Pensamos a nuestra manera, pero al final todo se sabe, todas las cosas se saben. Tienes que encontrarlo! Todo marcha, todo va. Si estaba llorando en la camioneta con mi amigo, era por sentirme libre en aquella tierra. Cometí muchos errores, cometí muchos errores. Cometí muchos errores, cometí muchos errores. Viniste a llevarnos, todo fluía, todo marchaba, nos recreamos, todo aumenta, todo se hace grande. Pensamos a nuestra manera, pero al final todo se sabe, todas las cosas se saben. Viniste a llevarnos, todo fluía, todo marchaba, nos recreamos, todo aumenta, todo se hace grande. Pensamos a nuestra manera, pero al final todo se sabe, todas las cosas se saben.Cometí muchos errores, cometí muchos errores. Cometí muchos errores, cometí muchos errores.
Vídeo: Chicago - Christina Rosenvinge & Vetusta Morla.
Mi canción de hoy, es para la canción encargada de abrir el último trabajo hasta la fecha de Robe Iniesta y los suyos. Con El hombre pájar...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).