20 de octubre de 2025

Melancolía - Viva Suecia & Samuraï



Mi canción de hoy es para una de las canciones que más me gustan del nuevo trabajo de Viva Suecia. El cuarteto murciano, acaba de publicar nuevo trabajo que lleva por título Hecho en tiempos de Paz. Once nuevas canciones que todavía estoy empezando a disfrutar, pero que no tienen desperdicio. Entre ellas hay una que me gusta especialmente desde la primera escucha. Hablo de Melancolíael corte encargado de cerrar este nuevo trabajo, en él que cuentan con la colaboración estelar de Aroa Lorente, más conocida artísticamente como Samuraï. La canción es una maravilla como la voz de esta mujer que cada vez me tiene más enganchado. Con ellos me voy para arrancar la semana de la mejor manera posible! Agur ;) 



Viva Suecia es un grupo murciano de indie rock, formado en 2013. Un año después, la formación publicaba su primer Ep, con 5 temas, llamado Viva Suecia, que fue producido por Paco Román (Neuman). No tardó en llegar su firma por una potente discográfica nacional, que les llevó a lanzar su primer álbum de estudio de larga duración. Once canciones que han vieron la luz en febrero de 2016 bajo el nombre de La Fuerza Mayor. Tres años después, en 2019, publicó su segundo trabajo de larga duración, El Milagro. Y el último de sus álbumes, todo un discazo que vio la luz en 2022, El amor de la clase que sea (2022). La banda está compuesta por: Rafa Val (voz y guitarra); Jess Fabric (guitarra); Alberto Cantúa (bajo eléctrico) y Fernando Campillo (batería).


Melancolía - Viva Suecia & Samuraï

Oír al suelo reaccionando a cada uno de tus pasos me mantiene vivo. Que el mundo es frío hasta que una de tus risas rompe la barrera del sonido. Que esta casa sin ti es un hogar fallido. Quiero mirar las paredes que me envuelven. Recordarlas para toda la vida, Hacerme un hueco en ti donde pueda esconderme. Cuando no quiera ver la salida. Yo quisiera, si tú me permitieras. Me quitaras la melancolía. No me imagino seguir aquí sin tus manías. Estoy mirando las huellas que has dejado en las baldosas de la cocina. Sin quererlo has dibujado aquello que soñé. De esquina a esquina. Voy a cerrar los ojos repitiendo tu coreografía hasta que sea la nuestra. Yo te espero en salón con la música puesta. Quiero mirar las paredes que me envuelven. Recordarlas para toda la vida. Hacerme un hueco en ti donde pueda esconderme. Cuando no quiera ver la salida. Yo quisiera, si tú me permitieras. Me quitaras la melancolía, No me imagino seguir aquí sin tus manías


Vídeo: Melancolía - Viva Suecia & Samuraï

19 de octubre de 2025

One For The Road - Passenger


Mi canción de hoy es para un redondo temón compusto por Michael David Rosenberg, más conocido como Passenger. Me encanta cómo canta este hombre, y el gusto que tiene a la hora de interpretar sus sosegadas canciones. Mi canción de hoy es para One for the road, una tranquila balada, que desprende una increíble dulzura melódica. Incluida en su último álbum de estudio  publicado este mismo año, One for the road por el cantante y compositor inglés. Temazo bueno y una de las canciones que más me gustan de este trabajo. Mi canción de hoy es para esta genial canción del maestro del yogo bonito musical, Mr. Passenger ;) Temazo bueno de domingo! ;) Agur!



Michael David Rosenberg, más conocido por su nombre artístico de Passenger, es un cantante y compositor inglés. Su apodo proviene de la banda de folk-rock, de la que fue co-fundador, vocalista principal y compositor. Cuando los miembros de la banda decidieron seguir su propio camino en 2009, Rosenberg optó por mantener el nombre de la banda en su etapa como solista. En 2007 lanzaron en formato banda, su álbum debut Wicked Man's Rest. Y ya en solitarío desde 2009, los álbumes editados hasta la fecha son los siguientes: Wide Eyes Blind Love (2009); Divers & Submarines (2010); Flight of the Crow (2010); All the Little Lights (2012); Whispers (2014); Whispers II (2015); Young as the Morning, Old as the Sea (2016). Un año después, publicó un álbum de versiones de grandes clásicos, temones que no tienen desperdicio, recopoilados bajo el nombre Sunday Nigth Sessions (2017); Ese mismo año publicó un nuevo trabajo con canciones propias titulado The Boy Who Cried a Wolf (2017); Tras un disco deluxe llamado Runaway, publicó Sometimes it´s something, Sometimes it´s nothing at all (2019); Este año, ha publicado su último álbum de estudio hasta la fecha, Patchwork (2020).


One For The Road - Passenger


We're all travelling on different roads. Some climb mountains high, some walk valleys slow. Some are weary to their bones and tired of walking. Some are scared of being alone but afraid of talking. Some are miles from their homes and others never get so far. But whoever you are, here's one for the road. Be it straight or winding when the storm comes rolling or the sun is shining, for the broken promisеs and the silver linings. If you're light on your feet or you havе a heavy load. Here's one for the road. Yeah, we're silver pennies in a wishing well. We've all got songs to sing and stories we can tell but when we sing the same song. The sky gets brighter and if we all dance along. Then the load gets lighter for together we're strong. Stronger than the cards life deals. But however you feel. Here's one for the road. Be it wide or narrow. If you're chasing the sun or hiding in the shadows. If you're a sinking stone or a flying arrow. If you're lost in your heart. Don't forget your code. Here's one for the road. Well, here's one for the road. Be it straight or winding, when the storm comes rolling or the sun is shining. For the broken promises and the silver lining. If you're light on your feet or you have a heavy load. Well, here's one for the road, for the fireside stories, for the grim defeats, for the golden glories, for the darkest days, for the sweetest sorrows, for yesterdays and tomorrows. Here's one for the road.


Traducción: One For the Road - Passenger 

Todos viajamos por caminos diferentes. Algunos suben altas montañas, otros caminan valles lentamente. Algunos están cansados ​​hasta los huesos y cansados ​​de caminar. Algunos tienen miedo de estar solos, pero miedo de hablar. Algunos están a kilómetros de sus hogares y otros nunca llegaron tan lejos. Pero quienquiera que seas, aquí hay uno para el camino. Sea recto o sinuoso cuando la tormenta viene rodando o el sol brilla, para las promesas rotas y los rayos de luz. Si eres ligero de pies o tienes una carga pesada. Aquí hay uno para el camino. Sí, somos centavos de plata en un pozo de los deseos. Todos tenemos canciones que cantar e historias que contar, pero cuando cantamos la misma canción. El cielo se vuelve más brillante y si todos bailamos juntos. Entonces la carga se vuelve más ligera porque juntos somos fuertes. Más fuertes que las cartas que la vida reparte. Pero como sea que te sientas. Aquí hay uno para el camino. Sea ancho o estrecho. Si estás persiguiendo el sol o escondiéndote en las sombras. Si eres una piedra que se hunde o una flecha voladora. Si te sientes perdido en tu corazón, no olvides tu código. Aquí tienes uno para el camino. Bueno, aquí tienes uno para el camino. Sea recto o sinuoso, cuando la tormenta se acerca o brilla el sol. Para las promesas rotas y el rayo de esperanza. Si eres ligero de pies o llevas una carga pesada. Bueno, aquí tienes uno para el camino, para las historias junto al fuego, para las derrotas sombrías, para las glorias doradas, para los días más oscuros, para las penas más dulces, para el ayer y el mañana. Aquí tienes uno para el camino.

Vídeo: One for the road - Passenger (live)


18 de octubre de 2025

¿Y si lo hacemos? Dani Fernández & Valeria Castro



Valeria Castro, es una de las voces más personales y bellas de la escena musical. Posee en la voz magia, y verla en directo es un puro espectáculo sensitivo. Sus canciones en directo cobran una dimensión especial. Y en cada colaboración que realiza, las canciones cobran una nueva dimensión. Son muchos los grupos que han querido contar con ella, y en cada colaboración, mucha belleza. Pura sensualidad, pura magia. Mi canción de hoy es para la colaboración que realiza junto a Dani Fernández. La canción pertenece al nuevo trabajo del de Ciudad Real, que lleva por título La Jauría.  Y en mi canción de hoy que se llama ¿Y si lo hacemos? la voz de Valeria, vuelve a brillar, a dar belleza a esta canción, situándola un escalón por encima de sus ser. Sé que la canción es de Dani, y que casi debería hablar más de él, que de ella. Pero el pasado lunes la interpretaron en directo y nada más verla, todo el mundo se dio cuenta que algo raro pasaba con ella. No era su voz, ni se le veía bien. Pocos días después publicaba en redes que hacía un alto en el camino por su salud física y mental. Respeto máximo a esta gran cantante y mejor persona. La fragilidad y belleza que desprende en sus canciones y en su voz, merece ser tratada y respetada como lo que es, como una estrella. Que descanse, que se mejore, y que vuelva cuando ella lo considere con más fuerza y más belleza que tiene para dar y regalar. Sin duda la industria debería cuidar a sus estrellas. Cederle sus tiempos, no presionar y no exigir nada más que disfrute cuando un artista así lo sienta. Iría sin duda todo mucho mejor. Si alguien que no conocía a Valeria y vio la actuación, debería escuchar la versión original y disfrutarla. Y cuando esté recuperada, disfrutar de su magia. Cuídate amiga y vuelve, cuando así lo sientas, pero vuelve que el firmamento musical necesita a las estrellas que más brillan ;) Agur


Valeria Castro es una joven cantante y compositora de La Palma, que versionando increíblemente  bien grandes canciones, con su inconfundible sello, se ha hecho un hueco en el panorama nacional, por méritos propios. Una bellísima voz, y unos giros sensacionales en su interpretación, en la que despliega una amplio abanico de bellísimos matices. Además, de las mencionadas versiones, la joven cantante y compositora palmera, ha presentado ya varios temas propios, y en 2021 presentó su primer EP, Chiquita. En 2023 lanza su primer álbum de estudio de larga duración, Con cariño y con cuidado. Un discazo lleno de clase y talento que seguro da mucho que hablar. En 2025 publica su segundo trabajo de larga duración que lleva por título El cuerpo después de todo. Discazo bueno, que no hace sino consolidar la carrera meteórica de la artista de La Palma.

¿Y si lo hacemos? - Dani Fernández & Valeria Castro 


No éramos perfectos fuimos inertes. Y no supimos cómo reaccionar. Solo sé que tuve ganas de verte y luego no recuerdo nada más. Déjame contarte que ya nada es como antes pero tampoco está tan mal. Y no supimos contar las historias ni los cuentos que calmaran los defectos. Y no pude controlar y ahora sufro los efectos de estar solo y es invierno. La necesidad de estar despiertos, de no malgastar ningún momento. De tirarnos por el suelo. Vernos con el pecho abierto. Despedirnos sin quererlo. Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? La estabilidad no fue mi fuerte y no quisiste sobras para cenar. Me hiciste el amor por accidente y luego no recuerdo nada más. Déjame olvidarte o ponte de mi parte al menos. Que no se está tan mal. Y no supimos contar las historias ni los cuentos que amainaran los defectos. La necesidad de estar despiertos, de no malgastar ningún momento. De tirarnos por el suelo. Vernos con el pecho abierto. Despedirnos sin quererlo. Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y no supimos contar las historias ni los cuentos que amainaran los defectos. Y no pude controlar. Y ahora sufro los efectos de estar solo y es invierno. La necesidad de estar despiertos, de no malgastar ningún momento. De tirarnos por el suelo, vernos con el pecho abierto. Despedirnos sin quererlo Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos?

Vídeo: ¿Y si lo hacemos? - Dani Fernández & Valeria Castro

17 de octubre de 2025

La Huida - Mikel Izal


Mi canción de hoy, es para un tema enérgico y buenrollero, que viene de la mano de Mikel Izal, firmado ya con su nombre y apellido, es decir, una canción perteneciente a su nuevo proyecto musical, lanzada en solitario, tras la disolución de la banda Izal. La Huida, forma parte de este primer álbum de estudio de larga duración en solitario del de Vitoria, llamado El miedo y el paraísoMola, así que la dejo aquí como mi canción de hoy.  Agur ;)



Mikel Izal Luzuriaga es un cantante y compositor navarro, aunque vivió en Vitoria, vocalista del grupo IZAL, que tras la disolución del mismo en 2022, inició su carrera en solitario. Izal decidió empezar a dar sus primeros pasos musicales, realizando maquetas y tocando en algunos locales, componiendo y grabando 2 maquetas con unos 16 temas en inglés de estilo pop/rock. Graba una tercera maqueta en el 2005, ya en castellano. A raíz de su primer concierto en Madrid en julio del 2007 empieza a darse a conocer. Graba una cuarta maqueta con los últimos temas compuestos, ya mucho más próximos a la canción de autor. Teletransporte fue el primer EP con la formación Izal. En 2012 lanzan su primer álbum de larga duración, Magia y efectos especiales, a los que le siguieron Agujeros de gusano; Copacabana, Autoterapia; Hogar; y Pequeños grandes éxitosA finales de 2022, IZAL anunció su disolución, iniciando Mikel Izal su carrera en solitario. En noviembre de 2023, publica su primer trabajo en solitario, El miedo y el paraíso.


La Huida - Mikel Izal


Soy solo un hombre tranquilo que no quiero molestar, que nadie resulte herido por mis ganas de volar. Estoy de paso te digo. Me quedo un rato nada más. Tú no has preguntado nada. Yo contesto sin parar. Solo intento que nadie caiga enfermo. Solo me acerco si después me quieres lejos. Y yo corro, corro, y corro, y mi sombra corre más. Y yo vuelo, vuelo y vuelo sin ir a ningún lugar. Y yo corro, corro y corro para no quererte mal. Y yo vuelo, vuelo y vuelo y solo quiero aterrizar. Otra vez abro la boca. Mismo discurso, distinto altar. Sigo contando lo mismo, solo cambio de lugar. Soy solo un hombre, te digo, no tengo nada especial. Hablo conmigo mismo, tú no me pidas la verdad. Solo intento que nadie caiga enfermo. Solo me acerco si después me quieres lejos. Solo intento que nadie caiga enfermo. Solo me acerco si después me quieres lejos. Y yo corro, corro, y corro, y mi sombra corre más. Y yo vuelo, vuelo y vuelo sin ir a ningún lugar. Y yo corro, corro y corro para no quererte mal. Y yo vuelo, vuelo y vuelo y solo quiero aterrizar. Y yo corro, corro, y corro, y mi sombra corre más. Y yo vuelo, vuelo y vuelo sin ir a ningún lugar. Y yo corro, corro y corro para no quererte mal. Y yo vuelo, vuelo y vuelo y solo quiero aterrizar. Y yo corro, corro, y corro, pero me quiero quedar. Y al quedarme ser más libre que corriendo sin parar. Y quedarme porque quiero sin esfuerzo sin pensar. Que no merezca la pena esta huida un día más

Vídeo: La Huida - Mikel Izal 

16 de octubre de 2025

Cadaqués - Merino



Hoy me apetece una canción de la formación madrileña Merino. Me voy a trasladar con su buen hacer hasta Girona, a ese pueblo perdido del Cap de Creus que tanto mola llamado Cadaqués de la mano de Sandra Merino y Álex Gallego. Regresar al verano, a la cervecita fresca, mientras el sol se refleja en esas aguas idílicas que vieron nacer a Salvador Dalí. Me encanta mi canción de hoy, que por cierto, no han incluido en ninguno de sus álbumes, ni creo que lo hagan ya, porque mi canción de hoy tiene ya un lustro! Señor temón bueno que hoy me encanta para hoy, que me apetece rescatar. Con ella me voy. Agur ;) 



Merino, es una banda de pop madrileña fundada por Sandra Merino, guitarrista, cantante y compositora junto a Álex Gallego, batería y el diseño de sus conciertos. Ambos decidieron juntarse en 2018 para plasmar en sus canciones. Melodías intimistas, cuidadas letras, acordes electrizantes y ritmos atronadores, es seña de identidad de la banda. Su primer trabajo Piel, Equilibrio y Humo, fue autoeditado y vio la luz en 2020. La banda la completan Alex Hernanz y Nuria Bonent a las guitarras, Javier Vittone al bajo y sintetizadores, y Víctor Humanes encargado del sonido. En 2023 publican su segundo trabajo de estudio, llamado Himnos de guerra, en el que cuentan con las colaboraciones estelares de Mikel Izal en mi canción de hoy o Iván Ferreiro . En 2025, vuelven a publicar diez nuevas canciones ,bajo el nombre de El Bosque. Tercer algo de larga duración, que no hace sino ratificar su buen hacer.


Cadaqués - Merino 


Martes, carreteras, sol de tarde. Me he quedado en ese instante y ahora todo me recuerda a ti. Sabes, colecciono los detalles, las macetas de la calle y hasta el gato que vuelve a dormir. Sigo en aquel barco, mar mediterráneo. Sin querer he vuelto respirar. Volverás donde fuiste arena y sal, donde el viento acariciaba el mar. Volverás a encontrarme y seguirás surfeando en suelos de cristal. Cadaqués no nos verá bailar pero fuimos grandes, fuimos de verdad. Fácil encontrarte en cualquier parte, en la orilla y en los bares, aún hay magia aunque no estes aquí. Guardo las manías de tu padre y tu forma de mirarme cuando no sabías qué decir. Restos del incendio, flores en el suelo sin querer me has vuelto a disparar. Volverás donde fuiste arena y sal, donde el viento acariciaba el mar. Volverás a encontrarme y seguirás surfeando en suelos de cristal. Cadaqués no nos verá bailar pero fuimos grandes, fuimos de verdad. Volverás al verano sin edad donde no ha pasado el tiempo, donde están los restos del incendio Irás hacia atrás y a lo lejos nos verás bailar, nos verás bailar. Volverás donde fuiste arena y sal, donde el viento acariciaba el mar. Volverás a encontrarme y seguirás surfeando en suelos de cristal. Cadaqués no nos verá bailar pero fuimos grandes, fuimos de verdad.

Vídeo: Cadaqués - Merino (acústico).

15 de octubre de 2025

Suena ABBA cuando enciendes el motor - Niña Polaca



Mi canción de hoy es para una de las nuevas canciones que formarán parte del nuevo trabajo de la formación madrileña - alicantina, Niña Polaca, que verá la luz en abril 2026. Tras un último álbum súper llamado Que adoren tus huesos, que les aupó a los altares de la música nacional, la formación liderada por Surna, volverá a publicar nuevo trabajo, del que nos han adelantado el primer single, que no es otro que mi canción de hoy. Me gusta mucho como Suena Abba cuando enciendes el motor, así que mi canción de hoy es para esta genialidad de single. Con él me voy! Agur ;)



Niña Polaca  es una banda formada entre Madrid y Alicante que está compuesta por el cantante y compositor Álvaro Surma (Surma); el bajista y compositor Alberto Rojo (Beto); Kobbe (baterista); Rubén Manchón (guitarra); y Claudia Zuazo (teclista y coros), se incorporan a la banda en 2022, procedentes de otra banda. Niña Polaca nace en 2018, y tras un viaje a Polonia, deciden que el nombre del grupo sea Niña Polaca. Con un sonido contundente y una voz inconfundible, irrumpen con fuerza en la escena indie nacional. En 2020 publican su primer LP, De la línea diez al sol. Un año después, en 2021,  publican su segundo trabajo Asumiré la muerte Mufasacon una producción cuidada, elegante y potente. Armonías, arpegios, coros, líneas superpuestas de guitarras, clavicordios, trompetas... Su último trabajo hasta la fecha es Que adoren tus huesos, son 13 nuevas canciones, lanzadas en 2023.


Suena ABBA cuando enciendes el motor - Niña Polaca 


Creo que te quiero el mundo entero y no se como llamarte. Si no te llamo esperanza de vivir. Cuando te veo salir por la puerta en las mañanas y te noto sonreír en la distancia. Me da miedo si creo verte partir. Me da miedo si me pierdo por ahí. Mira tengo un plan en la cabeza requiere de tu presencia hasta los ciento dos años para ser viejitos en la arena, cogidos de la arena en Benidorm. Suena ABBA cuando enciendes el motor. Suena ABBA cuando enciendes el motor. Y será que veo peligrar el mundo que ahora pienso mucho más en el futuro. Y será que veo peligrar el mundo que ahora pienso mucho más en el futuro. Ahora pienso mucho mas en el futuro. Ahora pienso mucho mas en el futuro.


Vídeo: Suena ABBA cuando enciendes el motor - Niña Polaca 

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).