26 de octubre de 2025

Todo se transforma - Jorge Drexler


Hoy me he levantado cantando todo un clásico que me encanta, del cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler. Una maravilla de canción que pertenece a su álbum Eco, que vio la luz allá por 2004, y que desde entonces, y a pesar de las infinitas escuchas, me sigue flipando. La verdad es que Todo se transforma no necesita ningún tipo de presentación. Y aunque tampoco los necesite, piropos digo ahora, nunc está de más, rescatar y volver a disfrutar una y mil veces canciones de este nivel compositivo. Una barbaridad de canción del Señor Drexler, que seguro me sigue acompañando dentro de otros 21 años. Con ella me voy ;) Agur!


Jorge Drexler es un cantautor uruguayo, nacido el mismo día que yo, 21 de septiembre, pero bastantes años antes, 1964 y en Montevideo. Es, además de Músico y compositor, Doctor en Medicina. Actualmente pareja de Leonor Watling, actriz y cantante del grupo Marlango. Además de componer sus propios temas, hace canciones para otros cantantes, como es el caso de Ana Belén, Víctor Manuel, Pablo Milanés, Miguel Ríos, Ketama, Neneh Cherry, Ana Torroja, David Broza, Rosario Flores, Jovanotti, Paulinho Moska, Jaime Roos, Adriana Varela, Mal de Amores ... También ha hecho canciones para películas, incluso ganó un óscar a la mejor canción con Al otro lado del río (En diarios de motocicleta). Sus álbumes son: La luz que sabe robar (1992); Radar (1994); Vaivén (1996); Llueve (1998); Frontera (1999); Sea (2001); La edad del cielo (Sus mejores canciones) (2004); Eco (2004); Eco² (2005); 12 segundos de oscuridad (2006); Cara B (2008) (doble directo + DVD); Amar la trama (2010); Bailar en la cueva (2014); Salvavidas de hielo (2017) y 30 años (2021).

Todo se transforma -  Jorge Drexler


Tu beso se hizo calor, luego el calor, movimiento, luego gota de sudor que se hizo vapor, luego viento que en un rincón de La Rioja movió el aspa de un molino mientras se pisaba el vino que bebió tu boca roja. Tu boca roja en la mía, la copa que gira en mi mano, y mientras el vino caía supe que de algún lejano rincón de otra galaxia, el amor que me darías, transformado, volvería un día a darte las gracias. Cada uno da lo que recibe y luego recibe lo que da, nada es más simple, no hay otra norma: nada se pierde, todo se transforma. El vino que pagué yo, con aquel euro italiano que había estado en un vagón antes de estar en mi mano, y antes de eso en Torino ,y antes de Torino, en Prato, donde hicieron mi zapato sobre el que caería el vino. Zapato que en unas horas buscaré bajo tu cama con las luces de la aurora, junto a tus sandalias planas que compraste aquella vez en Salvador de Bahía, donde a otro diste el amor que hoy yo te devolvería... cada uno da lo que recibe y luego recibe lo que da, nada es más simple, no hay otra norma: nada se pierde, todo se transforma.


Vídeo: Todo se transforma - Jorge Drexler (directo)

25 de octubre de 2025

Lo que va pasando - Depedro & Rozalén



Mi canción de hoy es para una maravillosa colaboración que no tiene desperdicio de dos grandes de la música. Jairo Zavala ha elegido en este nuevo proyecto llamado Cruce de Caminos, dónde re versiona sus mejores temas,  a grandes artistas amigos. Y no podía faltar la cantante y compositora albaceteña María Rozalén. Juntos interpretan un señor temazo del madrileño, llamado Lo que va pasando. Y la verdad es que el resultado es simplemente espectacular. No les podía quedar más bonito, la verdad. Mola muchísimo este encuentro musical en la que firman una maravillosa versión íntima, sensible y superlativa de este temazo que por méritos propios se convierte en mi canción de hoy, perfecta para empezar este sábado sólo nosotros. Con ella me voy.  Agur ;)


Depedro es el proyecto musical de el madrileño Jairo Zavala. Jairo Zavala es un nombre más que conocido por ser componente de Vacazul, 3.000 Hombres, Amparanoia y Calexico. Bregado en un buen número de grabaciones como músico de sesión. Depedro, nombre elegido por ser un jugador de su equipo preferido, La Real Sociedad (de Donosti :) , y por ser un planta alucinógena, es un disco homónimo, grabado en Estados Unidos, con el soporte musical de Calexico! ni más ni menos! Y producido por el propio Zavala y el Calexico Joey Burns. El resultado es un álbum de pellizco latino, fronterizo y canalla plagado de buenas canciones que entran a la primera escucha. Nubes de papel es el segundo trabajo del madrileño. Una joya de álbum, que ha conseguido superar a su primer LP. Bestial! En 2013, acaba de publicar su tercer álbum de estudio, la consagración definitiva del buen hacer de Jairo. La increíble historia de un hombre bueno, con colaboraciones estelares como las de sus inseparables Calexico, o el genial Bernard Fanning, casi ná! En 2016 publicaba el último Long Play publicado hasta la fecha titulado El pasajero.  En 2017 publica un EP llamado Acuérdate en el que cuenta con la colaboración de Fuel Fandango. En 2018 lanza un álbum recopilatorio con colaboraciones llamado Todo va a salir bien. Un año después, lanza el que hasta la fecha es su último álbum de estudio, Érase una vez (2019). Dos años después, publica once nuevos temas en nuevo álbum llamado Máquina de piedad (2021).En 2022 publica un nuevo álbum en directo titulado Antes de que anochezca, grabado en Madrid. En 2024, ve la luz su último trabajo presentado hasta la fecha, Un lugar perfecto.

Lo que va pasando - Depedro & Rozalén



Nos miramos como aquella vez primera, como si no hubiera heridas, como si nada doliera. Como si aceptáramos las respuestas a las preguntas que nos rodean. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Siempre al margen, esperando lo que sea. Hablando la lengua que aprendimos de la marea para entendernos aunque no quede verbo que explique lo que nos espera. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Cuando el día calla y el polvo baila con la luz, entonces me detengo y doy gracias por cómo me miras tú. Espirales ascendentes a babor en el mar que navegamos hasta hoy. Contemplamos la quietud del oleaje que balancea nuestro esplendor. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros.


Vídeo: Lo que va pasando - Depedro & Rozalén.
 

24 de octubre de 2025

MILLE - Fedez & Orietta Berti


Mi canción de hoy me flipa, me pone de buen humor y me genera muy buen rollo. Tiene esa parte de música actual interpretada por su autor, Fedez, y otra parte que te retrotrae a casi la infancia, gracias a la genial colaboración de Orietta Berti. Además este MILLE, me gusta especialmente porque me recuerda a un tipo genial que siempre lleva una sonrisa tatuada en la cara y me descubrió a Fedez. Así que para celebrar que ya es viernes, después de una semana complicada, una inyección de buen rollo de la mano de este artista y compositor italiano. Incluida en su último álbum de estudio titulado Disumano, mi canción de hoy va para esta genialidad. Grazie Francesco, amico mio ;) Agur!



Federico Leonardo Lucia, más conocido con el seudónimo de Fedez, es un rapero italiano de Milán. Fedez entra en el mundo de la música, al participar en varias competiciones de free style, llegando a la final en 2008. En 2006 grabó su primer EP homónimo y al año siguiente lanzaron su segundo. En 2010 grabó su primer mixtape, que participó en los artistas de la escena hip hop italiano como Emis Killa, G. Soave y Maxi B. En el mismo año publicó el tercer. En 2011, auto-producido lanza su primer álbum de estudio Il mio primo disco da venduto, En 2013 publica su segundo álbum Sig. Brainwash - L'arte di accontentare. El álbum contó con la participación de muchos artistas de la escena del rap italiano. En 2014 lanza Pop-Hoolista. Tres años después publica Comunisti col rolex (con J-Ax) en 2017. EN 2019 publica Paranoia airlines y en 2021 DISUMANO, el álbum de mi canción de hoy.

MILLE - Fedez & Orietta Berti


Quello che hai messo nel rossetto mi fa effetto. Mi hai fatto un altro dispetto, lo fai spesso e mi chiudo in me stesso e balbetto. Sì, ma quanto sono stronzo, mi detesto. Ma tu non ci resti male, che ognuno ha le sue. Si vive una volta sola, ma tu vali due. Vorrei darti un bacetto, ma di un etto. Se ti va ne ho ancora una dentro il pacchetto. Mi hai fatto bere come un vandalo e sono le tre. Si è rotta l'aria del mio bungalow, vengo da te. Però mi dici: "Non salire, che è meglio di no". Se cambi idea mi fai impazzire, dai baby, come on. Scendi divina dai gradini, ma non te la tiri. Coi tatuaggi dei latini con i gelatini. Non dire che non te l'ho detto, esco. Però ritorno presto, ti prometto. Quando sei arrivato, ti stavo aspettando. Con due occhi più grandi del mondo. Quante stelle ci girano intorno, se mi porti a ballare. Labbra rosso Coca-Cola. Dimmi un segreto all'orecchio stasera. Hai risolto un bel problema, e va bene così. Ma poi me ne restano mille. Poi me ne restano mille. Tre volte di fila, beh. Sei sicura che quello che ho preso era solo aspirina, seh. La notte continua. Mi avevi detto solo un altro, ma sono già tre. Così sfacciato che domando se sali da me. Sì, spogliami e facciamo un twist, please. Stanotte questa casa sembra Grease. Quando sei arrivato, ti stavo aspettando. Con due occhi più grandi del mondo. Quante stelle ci girano intorno, se mi porti a ballare. Labbra rosso Coca-Cola. Dimmi un segreto all'orecchio stasera. Hai risolto un bel problema, e va bene così. Ma poi me ne restano mille. Poi me ne restano mille. Sa-sa-sabato sera. Suona il cla-cla, ca-cabrio nera. Siamo in macchina, una stella si tuffa e viene giù. Poi me ne restano mille. Sa-sa-sa-sabato sera. Suona il cla-cla, ca-cabrio nera. Siamo in macchina, una stella si tuffa e viene giù. Labbra rosso Coca-Cola. Dimmi un segreto all'orecchio stasera. Hai risolto un bel problema, e va bene così. Ma poi me ne restano mille. Poi me ne restano mille.


Traducción: Mille - Fedez & Orietta Berti 

Me está afectando lo que te pusiste en los labios. Me has gastado otra broma, lo haces a menudo. Y me encierro en mí misma y balbuceo. Sí, pero qué gilipollas soy, me odio. Pero no te ofendas, cada cual tiene lo suya. Sólo se vive una vez, pero vales por dos. Quisiera darte un beso, pero si solo es una libra. Si quieres, aún tengo una en el paquete. Me hiciste beber como un vándalo y son las tres. El aire de mi bungalow está corrompido, voy hacia ti. Pero me dices: "No subas, mejor no". Si cambias de opinión, me vuelves loca, anda, nena, anda. Baja las escaleras divina, pero no presumas. Con los tatuajes de latinos con gominolas. No digas que no te dije, que voy a salir. Pero vuelvo pronto, te lo prometo. Cuando llegaste, te estaba esperando. Con los ojos más grandes que el Mundo ¿Cuántas estrellas giran a nuestro alrededor? Si me llevas a bailar, labios rojos como la Coca-Cola. Dime un secreto al oído esta noche has resuelto un gran problema, y ​​eso está bien. Pero entonces me quedan mil. Entonces me quedan mil, Tres veces seguidas, bueno ¿Estás seguro de que lo que tomé fueron solo aspirinas, verdad? La noche sigue. Solo me dijiste una más, pero ya van tres. Tan descarada que te pregunto si te acercas a mí. Sí, desvísteme y hacemos un giro, por favor. Esta noche esta casa parece Grease. Cuando llegaste, te estaba esperando con los ojos más grandes que el mundo. Cuántas estrellas giran a nuestro alrededor, si me llevas a bailar. Labios rojos de Coca-Cola. Dime un secreto al oído esta noche. Has resuelto un gran problema, y ​​eso está bien. Pero entonces me quedan mil. Entonces me quedan mil. Sa-sa-sa sábado por la noche, suena el cla-cla, cabrio negro. Estamos en el coche, una estrella se zambulle y baja. Entonces me quedan mil. Sa-sa-sa-sábado por la noche. Suena el cla-cla, cabrio negro. Estamos en el coche, una estrella se zambulle y baja. Labios rojos de Coca-Cola. Dime un secreto al oído esta noche. Has resuelto un gran problema, y Está bien pero entonces me quedan mil más. Entonces me quedan mil más.

Vídeo: MILLE - Fedez & Orietta Berti


23 de octubre de 2025

Quizás duela tenernos - Paul Alone


 Me gusta la propuesta musical del pamplonés Pablo Sola. Cada vez me gusta más esa senda por las que encamina sus canciones el cantante y compositor Paul Alone. Brillan y les sienta especialmente bien ese aire y esos ritmos canallas que les da a sus nuevas canciones, como a Quizás duela tenernos. incluida en su segundo álbum de estudio que lleva por título Nada es verdad. Me gusta mucho mi canción de hoy, así como el resto del álbum que se ha currado. Así que disfrutando este temazo, me voy ;) Agur!



Pablo Sola, más conocido por su nombre artístico Paul Alone, es un joven cantante, músico y compositor navarro, natural de Pamplona.  En 2015, publicó su primer álbum de estudio, grabado íntegramente en inglés. Ocho canciones de corte intimista, bajo el nombre de Loners. Un año después, en 2016, publica un nuevo trabajo acompañado por Lázaro. Ocho nuevas canciones interpretadas igualmente en inglés, que lleva por título Goodbye. En 2018, tras dos años, lanza el single de su nuevo trabajo, interpretado íntegramente en castellano. El single de presentación es mi canción de hoy, Solo ven. En 2022 lanza su primer álbum de estudio, once temas bajo el título ¿Y yo qué sé? 

Quizás duela tenernos - Paul Alone


No me hace falta quedar para volver a hablar todo lo que hicimos mal, y aunque me muera por verte otra vez, tú y yo sabemos que al vernos hay algo que me hace volver a pensar que esta ya es de verdad, que tu no me romperás, que yo no te romperé, esta peli la he visto ya más de una vez y ya me la sé, Quizás ya se acabó y no supimos verlo, quizás ya no hay los dos, quizás toca perdernos, quizás se fue el amor y perdí los nervios, quizás no hay más que hablar, quizás duela tenernos. Me cansé de sentirme sólo compartiendo cama, de mirarte cielo y no entender qué pasa, de intentar recordar por qué empezamos mientras se escapa nuestro mundo de las manos. De sentir como pierdo la autoestima, de pensar todo el rato en una huida, de vivir de destellos en las sombras, nos quedamos en los huesos de tanta herida. Quizás ya se acabó y no supimos verlo, quizás ya no hay los dos, quizás toca perdernos, quizás se fue el amor y perdí los nervios, quizás no hay más que hablar, quizás duela tenernos. No me hace falta quedar para volver a hablar. Todo lo que hicimos mal. Quizás duela tenernos. No me hace falta quedar para volver a hablar. Todo lo que hicimos mal quizás duela tenernos.


Vídeo: Quizás duela tenernos - Paul Alone

22 de octubre de 2025

San Felices - La Maravillosa Orquesta del Alcohol


 San Felices es el nuevo trabajo de La Maravillosa Orquesta del Alcohol, más que recomendable por cierto, pero además es igualmente la canción encargada de abrir este sexto álbum. Mi canción de hoy, llega tras cuatro largos años de silencio en cuanto a álbumes se refiere. Cuatro largos años en los que han tenido el tiempo necesario para construir trece nuevas canciones de calidad, creadas con mimo y a conciencia, cuidando al detalle las historias que siempre nos cuentan y con el gran Carlos Raya a la producción. Entre San Pedro y San Felices es dónde tienen los burgaleses su local de ensayo, y es allá dónde nos traslada mi canción de hoy ya desde sus primeros versos esto es invierno todo el rato. Y es que en Burgos dicen que hay dos estaciones, invierno y la del ferrocarril ;). Mi canción de hoy habla de relativizar, de lo efímera que es la vida, todo pasa pronto, lo bueno y lo malo, así que a seguir para adelante con ánimo y buen rollo ;) Agur!


La Maravillosa Orquesta del Alcohol es un original sexteto acústico que apuesta por una base instrumental de influencia anglosajona (acordeón, banjo, mandolina y saxofón), con letras en castellano.  La banda burgalesa, bebe las aguas del folk, blues y rock & roll. También conocidos como La M.O.D.A., llevan desde 2011 sin parar de hacer canciones y actuar por todo el país, en festivales, teloneando a artistas internacionales, en salas, bares o incluso en la calle. Tras un par de Eps, la banda publicó en 2013, su primer álbum de estudio, titulado ¿Quién nos va a salvar? que goza del beneplácito de público y prensa. La banda esta formada por Adán R&R Maravillas (guitarras y mandolina), Alvar de Pablo (saxofón y coros), El Maravilloso Caleb (batería y percusiones), Joselito Maravillas ‘El reverendo del blues’ (acordeón y coros), ‘Wonder’ Juan Mariscal (bajo) y David Ruiz (voz, banjo y guitarra). En algunos conciertos, cuentan con la colaboración del gallego Jacobo Naya (piano, guitarra y percusiones).

San Felices - La Maravillosa Orquesta del Alcohol


Margaritas en el campo si no siento pues no lo canto. El viento chilla, esto no es cine de verano, sino invierno todo el tiempo. A veces estoy triste y después se pasa. A veces estoy contento y también se va. A veces algunos días recuerdo lo que decías, por mucho que duela ahora, se pasará. Cuando nos vamos de feria llevo mi tierra en la médula. Sé que ya hemos vuelto a casa al ver a Rosa en el Cernégula. A veces estoy triste y después se pasa. A veces estoy contento y también se va. A veces algunos días recuerdo lo que decías, por mucho que duela ahora, se pasará. De San Pedro a San Felices, sólo querían ser felices. De San Pedro a San Felices, sólo quería ser feliz.


Vídeo: San Felices - La Maravillosa Orquesta del Alcohol

21 de octubre de 2025

¿Qué tal te va? - Pablo Alborán & Luan Santana


Mi canción de hoy va para la versión portuguesa que comparte Pablo Alborán junto a Luan Santana de su tema ¿Qué tal te va?. Cada vez que escucho mi canción de hoy, me traslada a este verano por tierras portuguesas y me saca una gran sonrisa. Maravilla! Así que con esta gran colaboración, que me gustó mucho desde la primera escucha me voy. Temazo bueno para este martes! Agur ;)



Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, más conocido como Pablo Alborán, es un cantante y compositor malagueño con veinticuatro candidaturas a Premios Grammy Latinos, y hasta un Goya tiene, hasta la fecha. El cantante debutó en 2010 con el lanzamiento de su primer sencillo «Solamente tú», el cual fue incluido en su álbum debut homónimo, y ​ha lanzado desde entonces siete álbumes de estudio, dos álbumes en vivo... Pablo Alborán (2011); Tanto (2012); Terral (2014); Prometo (2017); Vértigo (2020); La cuarta hoja (2022); KMO (2025).

¿Qué tal te va? - Pablo Alborán & Luan Santana


Dónde voy ahora para distraerme del recuerdo de tu boca quiere deshacerme. Verte con ese cabrón ha sido mala suerte. Quizás ahora pueda ser mas fácil olvidarte. Aonde eu vou agora pra esquecer da gente? Aonde eu ando 'cê vai de carona na minha mente. Deus me livre um dia te trombar por acidente. Não vou suportar ver um beijo bem na minha frente. Não vou chorar, você não merece as lágrimas que vão cair. Levo um tempo para juntar os cacos, vai que alguém chegar colar pra mim. (¿A dónde voy ahora para olvidarnos? Dondequiera que vaya, estarás en mi mente. Dios no permita que me encuentre contigo por accidente. No soportaría ver un beso justo delante de mí. No lloraré, no mereces las lágrimas que caerán. Me llevará un tiempo recoger los pedazos, por si acaso alguien viene y los recompone). Ya no duermo entre palabras que han quemado las noches sin ti, aunque me cueste admitir, como duele veros desde aquí. Aonde eu vou agora pra esquecer da gente? Aonde eu ando cê vai de carona na minha mente. Deus me livre um dia te trombar por acidente. Não vou suportar ver um beijo bem na minha frente.(¿A dónde voy ahora para olvidarnos? Dondequiera que vaya, estarás en mi mente. Dios no permita que me encuentre contigo por accidente. No soportarí ver un beso justo delante de mí). Dónde voy ahora para distraerme del recuerdo de tu boca quiere deshacerme. Verte con ese cabrón ha sido mala suerte. Quizás ahora.... Solo sé que ahora que por fin te olvido se ha quedado buena tarde. Te llevaste mas amor del que jamás le di a nadie y no me arrepiento, lo que siento lo siento. Igual que abrí las puertas hoy por fin las cierro. Aonde eu vou agora pra esquecer da gente? Aonde eu ando cê vai de carona na minha mente. Verte con ese cabrón ha sido mala suerte. Quizás ahora pueda ser mas fácil olvidarte. (¿A dónde voy ahora para olvidarnos? Dondequiera que vaya, estarás en mi mente). 


Vídeo: ¿Qué tal te va? - Pablo Alborán & Luan Santana

20 de octubre de 2025

Melancolía - Viva Suecia & Samuraï



Mi canción de hoy es para una de las canciones que más me gustan del nuevo trabajo de Viva Suecia. El cuarteto murciano, acaba de publicar nuevo trabajo que lleva por título Hecho en tiempos de Paz. Once nuevas canciones que todavía estoy empezando a disfrutar, pero que no tienen desperdicio. Entre ellas hay una que me gusta especialmente desde la primera escucha. Hablo de Melancolíael corte encargado de cerrar este nuevo trabajo, en él que cuentan con la colaboración estelar de Aroa Lorente, más conocida artísticamente como Samuraï. La canción es una maravilla como la voz de esta mujer que cada vez me tiene más enganchado. Con ellos me voy para arrancar la semana de la mejor manera posible! Agur ;) 



Viva Suecia es un grupo murciano de indie rock, formado en 2013. Un año después, la formación publicaba su primer Ep, con 5 temas, llamado Viva Suecia, que fue producido por Paco Román (Neuman). No tardó en llegar su firma por una potente discográfica nacional, que les llevó a lanzar su primer álbum de estudio de larga duración. Once canciones que han vieron la luz en febrero de 2016 bajo el nombre de La Fuerza Mayor. Tres años después, en 2019, publicó su segundo trabajo de larga duración, El Milagro. Y el último de sus álbumes, todo un discazo que vio la luz en 2022, El amor de la clase que sea (2022). La banda está compuesta por: Rafa Val (voz y guitarra); Jess Fabric (guitarra); Alberto Cantúa (bajo eléctrico) y Fernando Campillo (batería).


Melancolía - Viva Suecia & Samuraï

Oír al suelo reaccionando a cada uno de tus pasos me mantiene vivo. Que el mundo es frío hasta que una de tus risas rompe la barrera del sonido. Que esta casa sin ti es un hogar fallido. Quiero mirar las paredes que me envuelven. Recordarlas para toda la vida, Hacerme un hueco en ti donde pueda esconderme. Cuando no quiera ver la salida. Yo quisiera, si tú me permitieras. Me quitaras la melancolía. No me imagino seguir aquí sin tus manías. Estoy mirando las huellas que has dejado en las baldosas de la cocina. Sin quererlo has dibujado aquello que soñé. De esquina a esquina. Voy a cerrar los ojos repitiendo tu coreografía hasta que sea la nuestra. Yo te espero en salón con la música puesta. Quiero mirar las paredes que me envuelven. Recordarlas para toda la vida. Hacerme un hueco en ti donde pueda esconderme. Cuando no quiera ver la salida. Yo quisiera, si tú me permitieras. Me quitaras la melancolía, No me imagino seguir aquí sin tus manías


Vídeo: Melancolía - Viva Suecia & Samuraï

19 de octubre de 2025

One For The Road - Passenger


Mi canción de hoy es para un redondo temón compusto por Michael David Rosenberg, más conocido como Passenger. Me encanta cómo canta este hombre, y el gusto que tiene a la hora de interpretar sus sosegadas canciones. Mi canción de hoy es para One for the road, una tranquila balada, que desprende una increíble dulzura melódica. Incluida en su último álbum de estudio  publicado este mismo año, One for the road por el cantante y compositor inglés. Temazo bueno y una de las canciones que más me gustan de este trabajo. Mi canción de hoy es para esta genial canción del maestro del yogo bonito musical, Mr. Passenger ;) Temazo bueno de domingo! ;) Agur!



Michael David Rosenberg, más conocido por su nombre artístico de Passenger, es un cantante y compositor inglés. Su apodo proviene de la banda de folk-rock, de la que fue co-fundador, vocalista principal y compositor. Cuando los miembros de la banda decidieron seguir su propio camino en 2009, Rosenberg optó por mantener el nombre de la banda en su etapa como solista. En 2007 lanzaron en formato banda, su álbum debut Wicked Man's Rest. Y ya en solitarío desde 2009, los álbumes editados hasta la fecha son los siguientes: Wide Eyes Blind Love (2009); Divers & Submarines (2010); Flight of the Crow (2010); All the Little Lights (2012); Whispers (2014); Whispers II (2015); Young as the Morning, Old as the Sea (2016). Un año después, publicó un álbum de versiones de grandes clásicos, temones que no tienen desperdicio, recopoilados bajo el nombre Sunday Nigth Sessions (2017); Ese mismo año publicó un nuevo trabajo con canciones propias titulado The Boy Who Cried a Wolf (2017); Tras un disco deluxe llamado Runaway, publicó Sometimes it´s something, Sometimes it´s nothing at all (2019); Este año, ha publicado su último álbum de estudio hasta la fecha, Patchwork (2020).


One For The Road - Passenger


We're all travelling on different roads. Some climb mountains high, some walk valleys slow. Some are weary to their bones and tired of walking. Some are scared of being alone but afraid of talking. Some are miles from their homes and others never get so far. But whoever you are, here's one for the road. Be it straight or winding when the storm comes rolling or the sun is shining, for the broken promisеs and the silver linings. If you're light on your feet or you havе a heavy load. Here's one for the road. Yeah, we're silver pennies in a wishing well. We've all got songs to sing and stories we can tell but when we sing the same song. The sky gets brighter and if we all dance along. Then the load gets lighter for together we're strong. Stronger than the cards life deals. But however you feel. Here's one for the road. Be it wide or narrow. If you're chasing the sun or hiding in the shadows. If you're a sinking stone or a flying arrow. If you're lost in your heart. Don't forget your code. Here's one for the road. Well, here's one for the road. Be it straight or winding, when the storm comes rolling or the sun is shining. For the broken promises and the silver lining. If you're light on your feet or you have a heavy load. Well, here's one for the road, for the fireside stories, for the grim defeats, for the golden glories, for the darkest days, for the sweetest sorrows, for yesterdays and tomorrows. Here's one for the road.


Traducción: One For the Road - Passenger 

Todos viajamos por caminos diferentes. Algunos suben altas montañas, otros caminan valles lentamente. Algunos están cansados ​​hasta los huesos y cansados ​​de caminar. Algunos tienen miedo de estar solos, pero miedo de hablar. Algunos están a kilómetros de sus hogares y otros nunca llegaron tan lejos. Pero quienquiera que seas, aquí hay uno para el camino. Sea recto o sinuoso cuando la tormenta viene rodando o el sol brilla, para las promesas rotas y los rayos de luz. Si eres ligero de pies o tienes una carga pesada. Aquí hay uno para el camino. Sí, somos centavos de plata en un pozo de los deseos. Todos tenemos canciones que cantar e historias que contar, pero cuando cantamos la misma canción. El cielo se vuelve más brillante y si todos bailamos juntos. Entonces la carga se vuelve más ligera porque juntos somos fuertes. Más fuertes que las cartas que la vida reparte. Pero como sea que te sientas. Aquí hay uno para el camino. Sea ancho o estrecho. Si estás persiguiendo el sol o escondiéndote en las sombras. Si eres una piedra que se hunde o una flecha voladora. Si te sientes perdido en tu corazón, no olvides tu código. Aquí tienes uno para el camino. Bueno, aquí tienes uno para el camino. Sea recto o sinuoso, cuando la tormenta se acerca o brilla el sol. Para las promesas rotas y el rayo de esperanza. Si eres ligero de pies o llevas una carga pesada. Bueno, aquí tienes uno para el camino, para las historias junto al fuego, para las derrotas sombrías, para las glorias doradas, para los días más oscuros, para las penas más dulces, para el ayer y el mañana. Aquí tienes uno para el camino.

Vídeo: One for the road - Passenger (live)


18 de octubre de 2025

¿Y si lo hacemos? Dani Fernández & Valeria Castro



Valeria Castro, es una de las voces más personales y bellas de la escena musical. Posee en la voz magia, y verla en directo es un puro espectáculo sensitivo. Sus canciones en directo cobran una dimensión especial. Y en cada colaboración que realiza, las canciones cobran una nueva dimensión. Son muchos los grupos que han querido contar con ella, y en cada colaboración, mucha belleza. Pura sensualidad, pura magia. Mi canción de hoy es para la colaboración que realiza junto a Dani Fernández. La canción pertenece al nuevo trabajo del de Ciudad Real, que lleva por título La Jauría.  Y en mi canción de hoy que se llama ¿Y si lo hacemos? la voz de Valeria, vuelve a brillar, a dar belleza a esta canción, situándola un escalón por encima de sus ser. Sé que la canción es de Dani, y que casi debería hablar más de él, que de ella. Pero el pasado lunes la interpretaron en directo y nada más verla, todo el mundo se dio cuenta que algo raro pasaba con ella. No era su voz, ni se le veía bien. Pocos días después publicaba en redes que hacía un alto en el camino por su salud física y mental. Respeto máximo a esta gran cantante y mejor persona. La fragilidad y belleza que desprende en sus canciones y en su voz, merece ser tratada y respetada como lo que es, como una estrella. Que descanse, que se mejore, y que vuelva cuando ella lo considere con más fuerza y más belleza que tiene para dar y regalar. Sin duda la industria debería cuidar a sus estrellas. Cederle sus tiempos, no presionar y no exigir nada más que disfrute cuando un artista así lo sienta. Iría sin duda todo mucho mejor. Si alguien que no conocía a Valeria y vio la actuación, debería escuchar la versión original y disfrutarla. Y cuando esté recuperada, disfrutar de su magia. Cuídate amiga y vuelve, cuando así lo sientas, pero vuelve que el firmamento musical necesita a las estrellas que más brillan ;) Agur


Valeria Castro es una joven cantante y compositora de La Palma, que versionando increíblemente  bien grandes canciones, con su inconfundible sello, se ha hecho un hueco en el panorama nacional, por méritos propios. Una bellísima voz, y unos giros sensacionales en su interpretación, en la que despliega una amplio abanico de bellísimos matices. Además, de las mencionadas versiones, la joven cantante y compositora palmera, ha presentado ya varios temas propios, y en 2021 presentó su primer EP, Chiquita. En 2023 lanza su primer álbum de estudio de larga duración, Con cariño y con cuidado. Un discazo lleno de clase y talento que seguro da mucho que hablar. En 2025 publica su segundo trabajo de larga duración que lleva por título El cuerpo después de todo. Discazo bueno, que no hace sino consolidar la carrera meteórica de la artista de La Palma.

¿Y si lo hacemos? - Dani Fernández & Valeria Castro 


No éramos perfectos fuimos inertes. Y no supimos cómo reaccionar. Solo sé que tuve ganas de verte y luego no recuerdo nada más. Déjame contarte que ya nada es como antes pero tampoco está tan mal. Y no supimos contar las historias ni los cuentos que calmaran los defectos. Y no pude controlar y ahora sufro los efectos de estar solo y es invierno. La necesidad de estar despiertos, de no malgastar ningún momento. De tirarnos por el suelo. Vernos con el pecho abierto. Despedirnos sin quererlo. Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? La estabilidad no fue mi fuerte y no quisiste sobras para cenar. Me hiciste el amor por accidente y luego no recuerdo nada más. Déjame olvidarte o ponte de mi parte al menos. Que no se está tan mal. Y no supimos contar las historias ni los cuentos que amainaran los defectos. La necesidad de estar despiertos, de no malgastar ningún momento. De tirarnos por el suelo. Vernos con el pecho abierto. Despedirnos sin quererlo. Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y no supimos contar las historias ni los cuentos que amainaran los defectos. Y no pude controlar. Y ahora sufro los efectos de estar solo y es invierno. La necesidad de estar despiertos, de no malgastar ningún momento. De tirarnos por el suelo, vernos con el pecho abierto. Despedirnos sin quererlo Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos? Y si lo hacemos?

Vídeo: ¿Y si lo hacemos? - Dani Fernández & Valeria Castro

17 de octubre de 2025

La Huida - Mikel Izal


Mi canción de hoy, es para un tema enérgico y buenrollero, que viene de la mano de Mikel Izal, firmado ya con su nombre y apellido, es decir, una canción perteneciente a su nuevo proyecto musical, lanzada en solitario, tras la disolución de la banda Izal. La Huida, forma parte de este primer álbum de estudio de larga duración en solitario del de Vitoria, llamado El miedo y el paraísoMola, así que la dejo aquí como mi canción de hoy.  Agur ;)



Mikel Izal Luzuriaga es un cantante y compositor navarro, aunque vivió en Vitoria, vocalista del grupo IZAL, que tras la disolución del mismo en 2022, inició su carrera en solitario. Izal decidió empezar a dar sus primeros pasos musicales, realizando maquetas y tocando en algunos locales, componiendo y grabando 2 maquetas con unos 16 temas en inglés de estilo pop/rock. Graba una tercera maqueta en el 2005, ya en castellano. A raíz de su primer concierto en Madrid en julio del 2007 empieza a darse a conocer. Graba una cuarta maqueta con los últimos temas compuestos, ya mucho más próximos a la canción de autor. Teletransporte fue el primer EP con la formación Izal. En 2012 lanzan su primer álbum de larga duración, Magia y efectos especiales, a los que le siguieron Agujeros de gusano; Copacabana, Autoterapia; Hogar; y Pequeños grandes éxitosA finales de 2022, IZAL anunció su disolución, iniciando Mikel Izal su carrera en solitario. En noviembre de 2023, publica su primer trabajo en solitario, El miedo y el paraíso.


La Huida - Mikel Izal


Soy solo un hombre tranquilo que no quiero molestar, que nadie resulte herido por mis ganas de volar. Estoy de paso te digo. Me quedo un rato nada más. Tú no has preguntado nada. Yo contesto sin parar. Solo intento que nadie caiga enfermo. Solo me acerco si después me quieres lejos. Y yo corro, corro, y corro, y mi sombra corre más. Y yo vuelo, vuelo y vuelo sin ir a ningún lugar. Y yo corro, corro y corro para no quererte mal. Y yo vuelo, vuelo y vuelo y solo quiero aterrizar. Otra vez abro la boca. Mismo discurso, distinto altar. Sigo contando lo mismo, solo cambio de lugar. Soy solo un hombre, te digo, no tengo nada especial. Hablo conmigo mismo, tú no me pidas la verdad. Solo intento que nadie caiga enfermo. Solo me acerco si después me quieres lejos. Solo intento que nadie caiga enfermo. Solo me acerco si después me quieres lejos. Y yo corro, corro, y corro, y mi sombra corre más. Y yo vuelo, vuelo y vuelo sin ir a ningún lugar. Y yo corro, corro y corro para no quererte mal. Y yo vuelo, vuelo y vuelo y solo quiero aterrizar. Y yo corro, corro, y corro, y mi sombra corre más. Y yo vuelo, vuelo y vuelo sin ir a ningún lugar. Y yo corro, corro y corro para no quererte mal. Y yo vuelo, vuelo y vuelo y solo quiero aterrizar. Y yo corro, corro, y corro, pero me quiero quedar. Y al quedarme ser más libre que corriendo sin parar. Y quedarme porque quiero sin esfuerzo sin pensar. Que no merezca la pena esta huida un día más

Vídeo: La Huida - Mikel Izal 

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).