Las dos horas del viaje de vuelta, resultaron más cortas ayer, en compañía de Jero Romero. No es que el toledano viajara a mi lado, no. La vuelta en coche la hice sólo. Pero en modo repeat, no dejaron de sonar, una y otra vez, las doce canciones que componen el primer álbum en solitario del ex Sunday Drivers, Cabeza de León. Con cada una de ellas, venían a mi cabeza flashes del concierto que hace apenas tres meses organizamos Andoni y yo en Donosti. Al escucharlas, sonrisas. Qué bolazo vivimos (junto a Amigos Imaginiarios y Alfredo González) Caviar!! Y qué bien lo pasamos! Recordando y cantando, el viaje de regreso resultó mucho más placentero. Hoy, llevo toda la mañana catando la canción que sirvió para abrir aquel concierto, Túmbate. Así que mi canción de hoy, sólo podía ser para este temón, que en directo brilla aún más! Grande ese trío Jero/Charlie/Alfonso ... Agur! :)
Jero Romero es un cantante, guitarrista y compositor de Toledo, que acaba de publicar su primer álbum en solitario, tras 10 años como compositor y alma mater del grupo The Sunday Drivers. En su nueva andadura en solitario, le acompaña el gran Charlie Bautista, músico madrileño de amplia y contrastada experiencia (Amigos Imaginarios, Christina Rosenvinge, Russian Red…). Juntos han construido un grandísimo disco llamado Cabeza de león. Junto a ellos dos, defienden en directo este proyecto, Alfonso Ferrer (bajo, contrabajo, coros), Amable Rodríguez (guitarras, coros) y Nacho García (batería, coros).
Túmbate
Ya que hemos perdido la inocencia, no preguntes más que para qué cuando sin guardar las apariencias, te digo al oído "túmbate". No puedo más, no puedo más,
no puedo más y tú te vas.
¿Cómo puede ser que lo mejor dé miedo? ¿Cómo puede ser que si va mal, más quiero? ¿Cómo puedes evitar gritar?
Ya que has exprimido mi paciencia,
no preguntes más que si estoy bien. Dedícate a mostrar indiferencia, haz algo diferente y quédate. No puedo más, no puedo más, no puedo más y tú te vas
¿Cómo puede ser que lo mejor dé miedo?
¿Cómo puede ser que si va mal, más quiero?
¿Cómo puedes ser que estés aquí tan quieto? No puedo más,
no puedo más, no puedo más y tú te vas
¿Cómo puede ser que lo mejor dé miedo? ¿Cómo puede ser que si va mal, más quiero? ¿Cómo puedes evitar gritar?
Uno de los mejores letristas de este país, volvía a presentar este mismo año, nuevo trabajo. Tardé un poquillo en hacerme con Formas de matar el tiempo, pero estas vacaciones, me he puesto al día con él y lo he disfrutado muchísimo. Genial el último trabajo del granadino. Seguramente este nuevo LP, tampoco tenga la repercusión mediática que merece su buen hacer. Pero lo cierto es, que su música nunca defrauda y es sinónimo de clase. Así que mi canción de hoy, va para el single de presentación del nuevo álbum de José Ignacio Lapido, Muy lejos de aquí. Y se la voy a dedicar a Rocío, que como yo, mañana nos toca pirarnos muy lejos de aqui (Bueno, no tanto, pero seguro que el viaje se hace muy largo, pensando en volver al curro). Agur ;)
José Ignacio García Lapido
es un guitarrista, escritor de canciones, y cantante. Comenzó su
carrera musical alternando la batería y la guitarra en varias bandas. Es
conocido sobre todo por haber sido el guitarrista y compositor de las
canciones de la banda de rock granadina 091.
Su primer álbum pasó sin pena ni gloria, con el segundo obtuvieron
críticas estupendas pero escasas ventas y en se consolidaron con el
tercer disco. Llegaron a grabar 7 discos. El martes 9 de enero del 1996
se disolvía la banda. Entonces, comenzó la andadura en solitario de
José Ignacio García Lapido. Ladridos del Perro Mágico, fue su primer trabajo en solitario después de la separación con 091. En octubre de 2001 publica su segundo trabajo en solitario, Luz de ciudades en llamas. En 2002 publicaMúsica celestial. Tres años después, en 2005 se hace empresario y crea su propio sello discográfico, publicando un discazo llamado En otro tiempo, en otro lugar. A finales de 2008, volvió a sorprender con otro discazo llamado Cartografía. A finales de 2010 publicó otra obra maestra llamada De sombras y sueños. Este mismo año, en 2013, presentaba su último álbum de estudio hasta la fecha, Formas de matar el tiempo. Para variar, señor discazo al canto!!
Desde un lugar entre la realidad y el sueño a punto de partir. Fuera del mapa, fuera del tiempo, me voy muy lejos de aquí. Perfeccionándome en el arte del silencio, sin nada más que decir. Tal vez dormido, tal vez despierto, me voy muy lejos de aquí. Un viejo tren abandonado en vía muerta nos espera a ti y a mí. Somos sonámbulos en noche de tormenta, iremos muy lejos de aquí. Entre la niebla seguiré ese sendero donde te perdí, con mis errores, a modo de amuletos, me voy muy lejos de aquí. Un viejo tren abandonado en vía muerta nos espera a ti y a mí. Somos sonámbulos en noche de tormenta, iremos muy lejos de aquí. Un viejo tren abandonado en vía muerta nos espera a ti y a mí. Somos sonámbulos en noche de tormenta, iremos muy lejos de aquí. Donde se unen las líneas paralelas, donde nunca se ve el fin. Otros combates, otras trincheras, iremos muy lejos de aquí, iremos muy lejos de aquí.
Hacía mucho que no dejaba nada de Coldplay, mucho, demasiado! Durante años fue uno de mis grupos preferidos. Y es que el directo de Chris Martin y los suyos no tiene desperdicio, simplemente brutal. Los dos últimos trabajos de la banda (salvando el temón Viva la vida), no me acaban de llenar, y por eso no dejo nada por aquí. Pero siempre es un lujazo reencontrarse con sus tres pirmeros trabajos y disfrutar! Hoy, aprovechando además que es el cumpleaños de Andoni, y sé que la música de los británicos le gusta, voy a dejar uno de sus grandes temones, The Scientist. Una de mis preferidas de A Rush of Blood to hte Head, y también de su discografía. Martin se inspiró para escribirla en la canción de George Harrison "Isn't it a Pity",
vaya crack!. El vídeo, no tiene desperdicio, Chris Martin, canta al
revés, y le costó un mes hacer que coincidiera su voz, con la grabación marcha atrás. Se aprendió la letra al reves para que coincidiera. Vaya Genio! Zorionak Antoine, disfruta de los 35 castañazos!! ;) Agur.
Banda inglesa formada en 1996, en Londres, que abarca géneros como
el britpop, piano rock y rock alternativo. Compuesta por el vocalista,
tecladista y guitarrista Chris Martin, el guitarrista Jon Buckland, el
bajista Guy Berryman y el baterista Will Champion. Sus álbumes de
estudio son: Parachutes (2000); A Rush of blood to the head (2002); X&Y (2005) y Viva la vida or death and all his frinds (2008); Mylo Xyloto (2011). Además de Eps y directos. A cada cual mejor, sencillamente brutal!
Come up to meet ya, tell you I'm sorry. You don't
know how lovely you are. I had to find you, tell you I need ya. And tell
you I set you apart. Tell me your secrets, and nurse me your questions.
Oh lets go back to the start. Running in circles, coming in tails.
Heads on a science apart. Nobody said it was easy. It's such a shame for
us to part. Nobody said it was easy. No one ever said it would be this
hard. Oh take me back to the start. I was just guessing at numbers and
figures. Pulling the puzzles apart, questions of science, science and
progress. Do not speak as loud as my heart, and tell me you love me,
come back and haunt me. Oh and I rush to the start. Running in circles,
chasing tails. Coming back as we are. Nobody said it was easy, Oh it's
such a shame for us to part. Nobody said it was easy. No one ever said
it would be so hard. I'm going back to the start.
Traducción: The Scientist
Vuelvo a encontrarme contigo, para decirte que lo siento. No sabes lo adorable que eres.
Tuve que encontrarte para decirte lo mucho que te necesito, y declarar que fui yo
quien te dejo de lado. Cuéntame tus secretos, y hazme saber lo que ronda por la cabeza. Volvamos a comenzar desde el principio. Corramos en círculos, persigámonos,
dirijamonos a una ciencia desconocida. Nadie dijo que fuera fácil. Es
una gran lástima para nosotros el separarnos. Nadie dijo que fuera
fácil. Pero nunca nadie me advirtió que fuera así de duro. Volvamos a comenzar desde el principio. Estaba justo pensando en números y figuras,
descifrando el enigma. Preguntas científicas, Ciencia y progreso... No
llegan a hablar tan fuerte como mi corazón! Y dime que me quieres,
vuelve y encuéntrate conmigo, y volvamos a empezar desde el principio. Corriendo en
círculos, persiguiéndonos, volviendo a ser tal y como somos. Nadie dijo
quefuera fácil. Es una gran lástima para nosotros el separarnos. Nadie
dijo que fuera fácil, pero nunca nadie me advirtió que fuera así de
duro. Ay, Estoy volviendo a empezar...
Me encanta Fanfarlo. El último disco de los londinenses, Rooms filled with lights, me parece un genial trabajo, pero si me dan a elegir, me quedo con su anterior LP, su álbum de presentación, Reservoir. Me parece un discazo brutal, bueno, mejor así, DISCAZO, escrito con mayúsculas. Cuanto más lo escucho más me gusta, y sus canciones en directo, todavía ganan más enteros!! Una banda a seguir muy de cerca. Mas que recomendable! Mi canción de hoy, es para el temazo encargado de abrir el disco del que hablo, su ópera prima (sin contar Eps), I´m a Pilot. Una canción que brilla por sí sola. Un temazo perfecto, que viene de menos a más, para acabar brillando! Genial. Con la música de los londinenses me voy. (Zorionak Xuni). Agur! ;)
Fanfarlo es una banda londinense de indie pop, formada en 2006 por el músico sueco Simon Balthazar y por Giles J Davis
(que abandonó el grupo antes del lanzamiento de su primer single).
Fusionan elementos de la música folk, el indie rock y post punk, usando
instrumentos variados como la trompeta, el violín, la mandolina, la
sierra musical y el clarinete. La banda, cuyo nombre proviene de la
novela de Charles Baudelaire, 'La Fanfarlo', empezó sus
actuaciones en directo en pequeños locales de música indie de Londres, y
hasta la fecha ha lanzado dos álbumes de estudio. Su álbum debut, Reservoir se grabó en 2008. A principios de este año 2012, la banda publicaba su nuevo album de estudio, Rooms Filled with Light. La banda está compuesta por Amos Memon, Cathy Lucas, Justin Finch, Leon Beckenham y el citado Simon Balthazar.
You can't trust that sound. You're sleeping in all the time, you'll see me on the screen, through all the other soul's dark walls, with the sun. The mad circus says good night. The tape machine exposed, from all its spinning round the moon. I've scratched all my reels, I've bitten all my nails to the bone, like a stone. You come back and thrown up. Away From the top and away from the drills, but kid I'm a pilot, it's all I believe in. You can ride on my back and time on your hands. You spent your money down by the tracks, you had the drivers sign your arms. My hospitals will welcome you home, like a tomb. With gun marks aching, to look at your grace, and believe what you say. But kid I'm a pilot. It's all I believe in. It´s all I belive in. You can ride on my back. If I stay in this room, they'll remember me for my youth. If I stay in this room, they'll remember me for my youth. If I give it all up. If I give it all up. But kid I'm a pilot, It's all I believe in. You can ride on my back.
Traducción: I´m a pilot
No puedes imaginar ese sonido.Tú te pasas todo el día durmiendo. Pronto me verás brillar en la gran pantalla, eclipsando todas las otras almas oscuras, luciendo como el sol. El loco circo da lasbuenas noches.La cinta que no deja de sonar, girando alrededor de la luna.Herayadotodas misbobinas, me he mordidolas uñashasta tocar hueso.Tú vuelves y vomitas. Te queda lejos el cielo y la instrucción, pero yo soy un piloto, y es en todo lo que creo. Puedes cabalgar a mi espalda sintiendo el tiempo en tus manos. Malgastas tu dinero por las pistas. Tienes las marcas que tienen los conductores en sus brazos. Mis hospitales te darán la bienvenida al llegar a casa, como una tumba. Llegarás con dolorosas marcas de metralla, para mostrar tu valentía, y demostrar que lo que cuentas es cierto. Pero chico, yo soy un piloto y es en todo lo que creo. Es en todo lo que creo. Puedes cabalgar a mi espalda. Si me quedo en esta sala, me recordarán por mi juventud. Si me quedo en esta sala, me recordarán por mi juventud. Así que lo daré todo, no me quedaré aquí, porque chico, soy un piloto, y es todo en lo que creo. Puedes cabalgar tras de mi.
Un grupazo que me encanta y todavía nunca había caído por aquí, son los portugueses A Jigsaw, pero de hoy no pasa. Los descubrí hace ya algún tiempo, allá por 2009, con su disco Like the Wolf. Me gustó tanto cómo sonaban y la contundente voz de João Rui, que me hice igualmente con su primer álbum de estudio, Letters from the Boatman, que por cierto, me parece un señor discazo! Mi canción de hoy, pertenece a su último trabajo, otro gran disco llamado Drunken Sailors & Happy Pirates. Hoy me quedo con el que fuera el single de presentación de este nuevo álbum, The Strangest Friend. Un tema tranquilo, pero con alma bucanera y buen rollera. Perfecto para este nublado día, que quiere acabar levantando, veremos! Con la música de estos vecinos de Portugal me voy, Agur ;)
A Jigsaw, es una banda portuguesa de indie folk, afincada en Coimbra, que debe su nombre a la canción “Jigsaw You” del grupo belga dEUS. La banda está compuesta por tres artistas multi-instrumentistas. Ellos son João Rui (voz), Jorri y Susana Ribeiro. En 1999 comienza a dar los primeros pasos la formación. En 2004, publicaron un primer Ep,From underskin, pero el reconocimiento generalizado de la banda, llegó en 2007, año que lanzaron un genial álbum conceptual titulado Letters From The Boatman. A Jigsaw reunió a buen número de invitados, nombres importantes del panorama musical portugués, para grabar este álbum. y con él llego el reconocimiento de la banda, cosechando muy buenas críticas, tanto por el disco, como por los directos de la banda. En 2009, llegó el segundo álbum de estudio, Like the Wolf, en el que decidieron tocar ellos mismos varios instrumentos y compartir así con su público un álbum muy rico y complejo, cargado de matices, con canciones de una singular belleza. Su último álbum de estudio hasta la fecha es de 2011, otro grandísimo trabajo, llamado Drunken Sailors & Happy Pirates, que en la actualidad siguen defendiendo por toda Europa en sus brillantes directos.
The Strangest Friend
We're all strangers here, there's rust in our feet. From the lies we've been told, there's a silence to every man, that knows more than he does. He's the strangest friend that we could pray for. He knows too much. Last night death stood by my door, with a book in her hands, so I sat and read a story to be heard, and a hymn to be sung, for all those with dust in their bones. Laugh if you will, cry if you must, this is not weakness it's rust. So i turned to the holy book and i drank all i could. The silence within told me to stop, this could be the end of your hope, so please, go hide, my love with the days you've got left, and all the lies you've been told. You'll never be free again, but what a magnificent thought: to forget all you've read. And i'm the strangest friend in whom you should trust, while we wait for the end, i'll tell you what i know of a story to be heard, and a hymn to be sung for all those with dust in their bones. Laugh if you will, cry if you must, this is not weakness it's rust. If death stands by your door with a book in her hands, pray you may forget. The story that you've heard, and the hymn that you've sung, for all those with dust in their bones. Laugh if you will, cry if you must, this is not weakness it's rust for all those with dust in their bones. The story that you've heard, and the hymn that you've sung. Laugh if you will, cry if you must, this is not weakness it's rust.
Traducción: The Strangest Friend
Aquí todos somosextranjeros, tenemos óxido ennuestros pies.Detantas mentirasque nos han contado, cada hombre, guarda silencio ante un tercero, por si sabe másque él.Él esel amigomás extraño al que uno puederezar.Élsabe demasiado.La últimanoche, a las puertas de la muerteestaba a milado, conun libro entre susmanos, así que me sentéy leyóun cuento en voz alta, un himno para ser entonado, por todoslos con polvo entre sushuesos.Ríetesi quieres,llorasi tienes que hacerlo, esto no es debilidades óxido.Así que mevolví hacia ellibro sagradoybebítodo lo que pude. Elsilencio interiorme dijo que parara, éste podría ser elfinal de suesperanza,así que por favor, escóndete mi amorlosdíasque aún te queden, con todaslas mentirasque te han contado.Nunca volverás a serlibre de nuevo,pero tengo unamagníficaidea: olvidatodo lo quehas leído. Yo soy elamigomás extrañoen quiendebesconfiar, mientras esperamos el final,te contarélo que sédela historia que se cuenta,un himno para ser entonado, por todoslos con polvo entre sushuesos. Ríetesi quieres,llorasi tienes que hacerlo, esto no es debilidades óxido.Si la muertese detiene junto a tu puerta conun libro entre susmanos, reza lo que no hayas olvidado.La historia queescuchaste, yelhimno que entonaban todos aquellos que teníanpolvo entre sushuesos.Ríetesi quieres,llorasi tienes que hacerlo, esto no es debilidades óxido para todos aquellos que tienenpolvo entre sushuesos.La historia queescuchaste, yelhimno que entonaste.Ríetesi quieres,llorasi tienes que hacerlo, esto no es debilidades óxido.
Un poco de música buenrollera para cerrar este 09 de Agosto. Precisamente hoy, cumple años un genio de la música, y un tipo de esos que merece la pena infinito conocer. Yuri Méndez. Zorionak catacrack! Mi canción de hoy, es para un tema suyo, que nos lleva a los inicios de su carrera musical, hace ya unos cuantos años (2004). Realmente poco o nada tiene que ver lo que hacía por aquel entonces, con lo actual, pero lo que está claro es que Yuri aun siendo un pipiolo que lanzaba su primer álbum de estudio al mercado, ya apuntaba maneras! Cantaba en castellano, y el LP, llevaba por título, Y todo el mundo es bueno. Precisamente mi canción de hoy, es el tema encargado de abrir ese disco, Aguantar la marea. Un tema fresco y desenfadado perfecto para hoy. Ganas de Kulturkatzenjammer, de sus nuevos conciertos y de verle por Donosti, señor! Un abrazote y Zorionak! Agur ;)
Yuri Méndez es un cantante y compositor leonés, líder y alma mater de Pájaro Sunrise. En 2004, se lanzó con un proyecto en solitario llamado Y todo el mundo es bueno, cantado en castellano. Pero pronto abandonaría dicho proyecto para formar junto a Pepe López, amigos de toda la vida de su León natal, un nuevo proyecto, esta vez en inglés, bajo el nombre de Pájaro Sunrise. En 2006, publicaron Pájaro Sunrise.
Pedazo álbum debut. Pepe López (batería, responsable de bajos,
guitarras, teclados y programaciones) y Yuri Méndez (Voz y compositor
además de los instrumentos que falten). Al proyecto se unió un tercer
componente, amigo de ambos, Mario Delgado. Durante la grabación de su segundo LP, Done / Undone (2009),
la formación se deshizo, conviritiéndose Pájaro Sunrise, en un proyecto
unipersonal de Yuri Méndez. Disco doble de 22 canciones grabadas en 2
cds: Done por todo lo que estaba llegando a su final; Undone
por todas las posibilidades nuevas que surgían de ello. Buenísimo. Discazo más que recomendable!
Para la gira Yuri contó con unos musicazos de distintas formaciones (Amigos imaginarios,Barrunto Bellota Band...), que pasaron a formar parte de este nuevo proyecto. Ester Rodríguez (vaya voz! Coros, Guitarra, Silófono), Jesús Montes (Bajo), Sebastián Giudice (Batería), Pedro Lópeh (acordeón) y Javier Jiménez (violín). Junto a ellos, publicaron en 2011 su tercer álbum de estudio. Una joya de 8 canciones llamada Old Goodbyes...
imprescindible, como el resto de su discografía! A finales de 2011,
Pájaro Sunrise, decidía poner punto y final a su andadura. Tras un parón
de más de un año y medio, Yuri Méndez decidió volver a la carga,
retomando su actividad y grabando un nuevo LP de 13 canciones, que verá
la luz en Septiembre, y que llevará por nombre Kulturkatzenjammer. Discazooo! .
Quién soy yo para decirle nada al mundo, si amo tres veces, tres veces me confundo. Debería aprender a mantener cerrada la boca. Debería aprender a conformarme con lo que me toca, o no, o no. Es mejor guardarse las cosas que uno piensa. Que se pudran dentro y que nadie nadie lo sepa. Hay quien cree que es mejor no buscar problemas, no levanta la vista ni se baja de la acera. Pero yo no lo sé, no lo sé, no lo sé ni me importa nada. Dime que voy a hacer, si no sé, poner cara de pena, aguantar la marea y nadar a la vez. Perro apaleado sabe cuando debe esconderse, el crío mimado sólo sabe enseñar los dientes. Todo el mundo llega aquí cambiado, y en un par de años no les basta con el cielo. Así como el cielo pinta el mar, le da al color que le place sin consultar con el hombre del tiempo, así son los sentimientos. Y es por eso que prefiero las palabras a los hechos, no tienen nada que demostrar, me basta con un te quiero. Pero yo no lo sé, no lo sé, no lo sé, ni me importa nada. Dime que voy a
hacer, si no sé, si no sé poner cara de pena. Aguantar la marea y nadar
a la vez. Pero yo no lo sé, no lo sé, no lo sé, ni me importa nada. Dime que voy a
hacer, si no sé, si no sé poner cara de pena. Aguantar la marea y nadar
a la vez. Y despertar y encontrar algo más que otra buena mañana. Y es salir con certeza de noche vieja esperándolo todo y nada, pues nada.
Uno puede ser de derechas, de izquierdas, de centro, profesar cualquier tipo de credo, de ideología. Pero en esto, yo soy muy de Jorge Drexl...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).