No es la primera vez que dejo por aquí un tema de la banda navarra Belize, a pesar de que ni tan siquiera hayan publicado su primer álbum de estudio. Pero es que la propuesta de este sexteto, me parece más que atractiva, una bocanada de aire fresco para el mercado musical y para este caluroso verano, claro está! No sé lo que serán capaces de ofrecer en su primer trabajo, que verá la luz en breve, el próximo once de Septiembre, pero apunta maneras. Promete y mucho. Consiguen atraparme con esa mezcolanza de ritmos exóticos y superposición de bases melódicas, desde la primera escucha y de qué manera! Me convence esa fusión de estilos, y de idiomas, al menos en las dos canciones que he dejado por aquí. Egos y mi canción de hoy, Saudade. Con esta gran propuesta me voy a disfrutar de lo que queda del sábado, que es mucho. Agur ;)
Belize es una formación pamplonesa integrada por dos excomponentes de la extinta formación indie rock, Pete Bombastic.Ángel Fuertes e Ignacio Meléndez (Tasio), iniciaron esta nueva
andadura, añadiéndose al proyecto desde la grabación, la hermana de
Ángel, Ana Fuertes. El trío navarro, comtaba para este nuevo
proyecto, con la participación de otros grandes músicos, con la que
consiguen esa mezcolanza de ritmos exóticos y superposición de bases
melódicas, capaces de embelesarte desde la primera escucha. Así, el trío se convirtió en un sexteto con apenas dos años de vida. En la actualidad lo forman los hermanos Ángel y Ana Fuertes, María Fernández, Pablo García, Juan Rubio y Vicente Hidalgo. En Septiembre 2015, verá la luz su más que esperado primer álbum de estudio, que seguro no tiene desperdicio.
Saudade
Sabes que lo vi primero, si tengo un corazón sincero ¿Por qué sales de mi cama y vuelves al amanecer? No me digas que te pierdo, si tu disparo fue el primero ¿Por qué sales de mi cama y vuelves al amanecer? Já sei que irá, que vai passar. Dos pensamentos que agora tenho e hoje eu sei. Não quero viver para esperar. Sabes que lo vi primero. No te vistas de misterio que luego se me cae el cielo a los pies.Si sales de mi cama y vuelves al amanecer. Ja sei que irá, que vai passar. Nossos momentos que eram muitos e hoje eu sei. Não quero viver para esperar. Sincero é dizer sem pensar. Quero ir sem te ter. Quero ir sem você. Quero ir sem te ter. Quero ir sem querer.
Hay canciones mágicas, que son capaces de alegrarte la mañana con tan sólo escuchar unos acordes. Sin ser muy consciente de ello, te ves atrapado en su melodía, moviendo la cabeza al compás de su ritmo o incluso cantándola de "pe a pa" dándolo todo, con falsetes incluidos... Bueno, justo eso es lo que me pasa al escuchar mi canción de hoy. Ya sé que ha llovido y mucho desde que en 1997 Andrés Calamaro lanzara su carrera en solitario, dejando atrás una brillante trayectoria al frente de Los Rodríguez. Vaya genio! Pero da igual el tiempo transcurrido y el número de escuchas que le haya dado a Alta Suciedad ... tiene magia! La tiene por canciones tan grandes como Loco, que como digo, consigue alegrarme el día y dibujarme una gran sonrisa, a pesar de los años y el número de escuchas (vale, puede que influya también que sea San Viernes!! :) . Con ella me voy, cantando eso de ... Yo soy
un loco que se dio cuenta que el tiempo es muy poco . ;) Agur
Andrés Calamaro. Músico, compositor, intérprete y productor Argentino (Bonaerense). Es considerado uno de los más grandes artistas del rock
de dicho país. Para mí el más grande! Calamaro debutó oficialmente como
músico con el grupo Raices y su disco B.O.V. Dombe, en 1978. Con Miguel
Abuelo, formaría la nueva alineación de Los Abuelos de la nada a
principios de los 80. En 1984 y aún sin publicar el tercer disco de
estudio de Los Abuelos, lanzaría su primer disco solista "Hotel Calamaro" producido por Charly García. En
1985 graba el que sería el último disco con Los Abuelos, en vivo que
supuso el fin de su carrera junto a esta banda. Inicia entonces su
trabajo como productor de bandas como Los Fabulosos Cadillacs y Enanitos Verdes. Conoce a Ariel Rot y
graban dos discos solitarios de Andrés 1988 y 1989 respectivamente,"Por
Mirarte" y "Nadie Sale Vivo de Aquí". Andrés y Ariel deciden intentarlo
en España en 1990 y crean Los Rodríguez, para mí el mejor grupo
de la
historia del rock español,(y me quedo tan agusto!!) , con el gran Julián
Infante a la guitarra, Guillermo Martín al bajo, sustituido luego por
Daniel Zamora (3 grandes pérdidas), y a la batería Germán Vilella. Con
Los Rodriguez editó
estos grandes álbumes, todo un lujo para los oídos : Buena suerte
(1991) ; Disco pirata (Directo 1992) ; Sin documentos (1993) ; Palabras
más, palabras menos (1995) ; Hasta luego (Recopilatorio 1996) ; Para no
olvidar (Recopilatorio 2002) . Durante su época en Los Rodriguez, Andrés
Calamaro no podía contener su capacidad creativa, y al mismo tiempo que
tocaba seguía componiendo. Es así como editó los dos volúmenes de la
serie Grabaciones encontradas (1994 y 1996). En 1997, Calamaro emprendió un nuevo proyecto como solista, que se tituló Alta suciedad (Pedazo Cd). Justo después de este disco lanzaría "Las Otras Caras de Alta Suciedad"
(Inéditos + Rarezas + canciones) donde se encontraban los Cara B de
Alta Suciedad. En seis meses, ( final del 98 y principios del 99),
compone más de 100 temas listos para ser editadas, pero por problemas de
espacio sólo se editaron 37 canciones. Así nace su Obra maestra Honestidad brutal. Este disco sitúa a Andrés
dónde se merece, en lo más alto del panorama musical. En el 2000, tras
seleccionar 300 de los 500 temas que graba con sus músicos (Ciro
Fogliata, Guillermo Martín, Candy Caramelo, Gringui Herrera y el "Niño
Bruno") publica El salmón.
103 canciones en 5 Cds (toda una novedad en la industria musical). Tras
un parón de 4 años sin publicar ningún Cd, vuelve en 2004 con El
cantante, un disco de versiones de boleros, al que Calamaro agrega 3
temas propios nuevos. En
2005, regresa a los escenarios cantando con una serie de amigos y
realizó una gira de la que saldría su disco en directo llamado El regreso. El
17 de diciembre de 2005 Calamaro se presentó en Buenos Aires ante más
de 22.000 espectadores. Dicho concierto se convirtió en el DVD "Made In Argentina". En 2006, publicó un álbum de Tangos llamado Tinta Roja. A finales del mismo año saca a la venta El palacio de las flores, cd compartido
con Litto Nebbia. Por fín en Septiembre de 2007 vuele Calamaro, el
Calamaro de siempre, sin versiones. Cantando sus propias composiciones, y
publica La lengua Popular. Este año, ha publicado la gira en directo con Fito Cabrales, 2 son multitud. En 2010 publica On the rocks, un disco plagado de colaboraciones de compañeros de fatigas. En Septiembre 2013, Bohemio último álbum de estudio hasta la fecha, aunque posteriormente ha publicado otros dos trabajos en directo, Jamón del medio, e Hijos del Pueblo, junto a Enrique Bunbury.
Loco
Voy a salir a caminar solito. Sentarme en un parque a fumar un porrito y
mirar a las palomas comer, el pan que la gente les tira. Y reprimir el
instinto asesino delante de un mimo, o de un clown. Hoy estoy down
violento, down radical, pero tengo aprendido el papel principal. Yo soy
un loco que se dio cuenta que el tiempo es muy poco. Yo soy un loco que
se dio cuenta que el tiempo es muy poco. A lo mejor
resulta mejor así! Yo soy un loco que se dio cuenta que el tiempo es
muy poco. A lo mejor resulta mejor así, y el tiempo es muy poco.
Mi canción de hoy es para un señor temón de The National, que no necesita presentación, incluido en ese discazo llamado High Violet. Me ha dado por disfrutar durante todo el día de la discografía completa de esta bestialidad de banda, o al menos de gran parte de ella, y sólo podía dejar hoy una de sus grandes canciones. Podría haber caído cualquiera, pero me quedo con Afraid of Everyone por coneguir ponerme las pilas, y gustarme especialmente. Brutal esta canción en directo! Y es que vaya directo gastan Matt Berninger, y las dos parejas de hermanos (Dessner y Devendorefd)... mucha calidad! Si a esto le sumas últimamente a un invitado de excepción de la talla de Sufjan Stevens... pues esol! Con ella me voy. Ya casi viernes, así que Zorionak Diego ;) Agur!
En 1999, Matt Berninger, Aaron Dessner, Bryce Dessner, Bryan Devendorf y
su hermano Scott, 5 amigos procedentes de Ohio y asentados en
Brooklyn, crean The National.
Pronto comienzan a presentarse en directo hasta que, en octubre de
2001, graban su primer álbum, The National. El grupo comenzó a
construir una fiel legión de seguidores mientras su pequeño universo
musical se abría para dar con una amalgama de indie rock, country, pop y
americana de lo más melódica y orquestada. Tras su álbum debut
llegaronSad Songs for Dirty Lover(2003), el EPCherry Tree ( 2004) y dos grandes álbumes llamadosAlligator(2005) yBoxer (2007). ‘Boxer’
supuso un ejercicio exquisito de orquestación, detalle y buen gusto,
haciéndose, además, acompañar de algunos de los colaboradores más
interesantes del panorama musical actual (Sufjan Stevens, Doveman o
Marla Hansen). Este mismo 2010 acaban de publicar uno de los álbumes
del año. High Violet. Un álbum que dará
mucho que hablar.Son muchas las señas de identidad del sonido ‘The
National’. Las sombrías letras de los temas de la banda, tal vez el eje
central de su música, son responsabilidad de Berninger, creedor de
una fantástica y profunda voz. En 2013, han publicado su último trabajo hasta la fecha, Trouble will find me. Discazo
Afraid of Everyone
Venom radio and, venom television. I'm afraid of everyone, I'm afraid of
everyone. They're the young blue bodies with the old red bodies. I'm
afraid of everyone, I'm afraid of everyone. With my kid on my shoulders,
I'll try not to hurt anybody. I like, but I don't have the drugs to
sort. I don't have the drugs to sort it out, sort it out. I defend my
family with my orange umbrella. I'm afraid of everyone, I'm afraid of
everyone. With my shining new star-spangled tennis shoes on, I'm afraid
of everyone, I'm afraid of everyone. With my kid on my shoulders, I'll
try not to hurt anybody. I like, but I don't have the drugs to sort. I
don't have the drugs to sort it out, sort it out. But I don't have the
drugs to sort. I don't have the drugs to sort it out, sort it out.
You're the voices swallowing my soul, soul, soul.
Traducción: Afraid of Everyone
La radio escupe veneno. La televisión escupe veneno. Tengo miedo de todo el mundo, tengo miedo de todo el mundo. Sonloscuerposjóvenesde color azul conlos órganosde color rojopor la edad.
Tengo miedo de todo el mundo, tengo miedo de todo el mundo. Con mi hijo
sobre mis hombros, trataré no hacer daño a nadie. Me gustaría. Pero no
tengo la receta para conseguirlo. No tengo la receta para conseguirlo,
para lograrlo. Defiendo a mi familia con mi paraguas naranja. Tengo
miedo de todo el mundo, tengo miedo de todo el mundo. Con mis
relucientes zapatillas nuevas con estampado de estrellas, tengo miedo de
todo el mundo, tengo miedo de todo el mundo. Con mi hijo sobre mis
hombros, trataré no hacer daño a nadie. Me gustaría. Pero no tengo la
receta para conseguirlo. No tengo la receta para conseguirlo, para
lograrlo.Vosotros sois esas voces que van tragándose mi alma, alma,
alma.
Hace 10 años disfrutábamos como auténticos enanos en un conciertazo magistral al aire libre, del gran Ben Harper. Diez años después ha vuelto a ese mismo escenario con sus Inocent Criminals a poner Bilbao patas arriba con su buen hacer. Pero donde realmente más disfrutamos del talento y la clase del genio de California, y su pedazo banda de musicazos, fue en el Kursaal donostiarra, justo un año después (2006), en un concierto para enmarcar. Anda que no molaría infinito que como en Bilbo, el año que viene, nos volviera a visitar Benito en ese décimo aniversario, con toda su magia y su buen hacer, y así deleitarnos con temones como el de mi canción de hoy. Incluido en esa joya de álbum llamado Both Sides Of The Gun, un tema tranquilo, para enmarcar, Picture In A Frame, que sirve para cerrar este lunes con galones!! Agur ;).
.
Ben Harper.
Californiano. De familia de músicos de orígenes muy diversos: abuela
parterna medio negra medio india Cherokee; bis-abuela materna rusa
judía, (Lituana). Ben Harper empezó a tocar la guitarra acústica a los
7 años, aunque sus primeros acordes los aprendió tocando la guitarra
de su madre Ellen, cuando tenía 3 años. Lo que se entiende teniendo en
cuenta que en su familia la mayoría eran músicos, su madre cantaba y
tocaba la guitarra, su padre era percusionista. Su música no es fácil
de clasificar, Ben Harper posee un estilo realmente indefinible, con
letras transcendentales y cargadas de emotividad que le dan un estilo
muy particular a su música. Su evolución le ha llevado a introducir
ritmos urbanos y sonidos étnicos, sin perder por ello su tono
apasionado ni su vitalidad. Ben Harper, un pedazo artista de los píes a
la cabeza, con un directo impresionante. Álbumes: Pleasure and Pain (1992) ; Welcome To The Cruel World (1994) ; Fight For Your Mind(1995) ;Will To Live(1997); Burn To Shine (1999) ;Live From Mars(2001) ;Diamonds On The Inside(2003) ; There Will Be A Light (2004) ; Live At The Apollo(2005) ;Both Sides Of The Gun(2006) ;Lifeline (2007). En 2009 Ben Harper dejó aparcada su banda The Innocent Criminals para sacar a la luz su décimo álbum, White lies for dark times,
junto con la banda Relentless 7, dando así un giro genuinamente
rockero a su carrera. Junto a Dhani
Harrison y Joshep Arthur, publicó álbum. Un encierro de fin de semana, dio lugar a un
álbum llamado (como la banda)Fistful of mercy. En 2011, volvió a grabar en solitario otro discazo llamado Give till it´s gone!
Un año después, en 2012, publicaba un álbum retrospectivo, titulado By
my side. Baladas elegidas por el propio artista que marcaron su vida. En
2013, publicó junto a Charlie Musselwhite, un álbum titulado Get up! Y
su último trabajo hasta la fecha, es el de mi canción de hoy, Childhood
Home (2014), álbum publicado junto a su madre Ellen Harper. .
Picture In A Frame
Now you can sell your soul, but you can't buy it back. I've spent my whole life working to give you everything you lack. Now I wish you were here, so we could walk and talk. In the soft rain, in the soft rain. Now all that left of us, is a picture sitting in a frame. I would gladly trade all of my sympathy for sorrow, if I could have you, If I could have you here with me tomorrow. I wish you were here, so we could walk and talk in the soft rain, in the soft rain. Now all that's left of us, is a picture sitting in a frame. Everything I wish for, is everything I see. I remember when your kisses were for me. So many wasted days, the past is so hard to get out from under. So many words that I wish I could say, the future rattles my bones weak like thunder. I wish you were here, so we could walk and talk in the soft rain, soft rain, soft rain. Now all that's left of us, is a picture sitting in a frame. Everything I wish for, is everything I see. I remember when your kisses were for me. Everything I wish for, is everything I see. I remember when your kisses were for me.
Traducción: Picture In A Frame
Ahora puedes vender tu alma, pero no podrás volver a recuperarla. He malgastado toda mi vida, trabajando duro para darte todo lo que te hiciera falta. Y ahora me gustaría que estuvieras aquí, y así podríamos andar y hablar bajo la suave lluvia, bajo esta suave lluvia. Ahora todo lo que queda de nosotros, es simplemente una imagen dentro de un marco. Me encantaría cambiar toda mi simpatía por tristeza, si con ello pudiera tenerte, si pudiera tenerte aquí junto a mi mañana. Me encantaría que estuvieras aqui, y dar un paseo mientras hablamos bajo la suave lluvia, bajo esta suave lluvia. Pero ahora todo lo que queda de nosotros, es simplemente una imagen dentro de un marco Lo único que quiero, es lo único que veo. Recuerdo cuando tus besos eran únicamente para mi. Tantos días perdidos. Es tan duro de asimilar y salir del pasado. Y tantas cosas que me gustaría poder decir. El futuro tambalea mis frágiles huesos como truenos. Me encantaría que estuvieras aquí, y dar un paseo mientras hablamos bajo la suave lluvia, bajo esta suave lluvia. Pero ahora todo lo que queda de nosotros, es simplemente una imagen dentro de un marco. Lo único que quiero, es lo único que veo. Recuerdo cuando tus besos eran únicamente para mi. Lo único que quiero, es lo único que veo. Recuerdo cuando tus besos eran únicamente para mi.
Mi canción de hoy es para un temazo que me encanta de la formación catalana Manel. Ayer por la tarde, dando clases a un grupo de futuros cracks del mundo del baloncesto, había un tío atendiendo a mis magistrales explicaciones :p, jajaja, que era clavado a un componente de este grupo. Como que no quiere la cosa, le pregunté cómo se llamaba, y no, no era él. Pero me pasé toda la tarde tarareando para mis adentros Benvolgut. Así que mi canción de hoy sólo podía ser para esta genial canión que abre su segundo álbum de estudio,10 milles per veure una bona armadura. Una canción que ya mola mil, sin entender ni jota lo que dice su letra. Ahora, mola todavía mucho más, sabiendo que está cantada en tono irónico. El tema es una carta escrita por un hombre, al ex novio de su actual pareja. Vaya cracks. Mi canción de hoy lleva una dedicatoria especial, y no es para ese que se parecía tanto a Roger, sino para Txakitar, que hoy ha sido aitatxo por primera vez! Zorionak catacrak! ;) Agur!
Manel es un grupo de música pop originario de Barcelona, que
canta en catalán. Definen su estilo como pop, si bien en su música se
perciben elementos propios de la música folk. En 2008 lanzaron su primer
disco, bajo el título deEls millors professors europeus(Los mejores profesores europeos), que hace referencia a un verso de la
canción Pla quinquennal. El álbum, fue bien valorado por la crítica
especializada. En poco tiempo, Manel se convirtieron en un fenómeno
sociológico en cataluña, erigiéndose en abanderados de un nueva hornada
de grupos de pop en lengua catalana. En 2011, el cuarteto lanza al
mercado su segundo trabajo con el título10 milles per veure una bona armadura(10 millas para ver una buena armadura). En su primera semana alcanzó el
número uno en la lista de ventas de discos en España, con más de 10 000
copias. En 2013, acaban de lanzar su tercer trabajo al mercado, tituladoAtletes, baixin de l'escenari.,
un álbum con sonido más eléctrico, sin perder su tono folk, que una vez
más, ha vuelto a conseguir situarse en líder de ventas del país. El
grupo está formado por: Arnau Vallvé(voz, batería, percusión y programaciones); Martí Maymó (voz, bajo, contrabajo, clarinete y flauta dulce); Roger Padilla (voz, guitarra, banjo, melódica, mandola, ukelele y programaciones); y Guillem Gisbert (voz principal, ukelele y guitarra).
.
Benvolgut
Benvolgut, permet-me suposar que,
malgrat no haguem gaudit de presentació oficial, més o menys així com
jo, estàs assabentat de la meva existència de les coses que faig.
Benvolgut, jo ho reconec què hi faré, covard de mi no és que siguis cada
tarda el meu tema preferit vostres són les promesesque ningú ja
complirà vostres les nits que els telèfons no paraven de sonar. Però sí
que et vaig veient en discos que al final no et vas endur i alguns,
quina meravella! I alguns que mai tindràs prou lluny. Benvolgut, i en un
somriure que fa sola caminant i en aquella foto antiga oblidada en un
calaix... Heu parat una furgoneta aprofitant la vista privilegiada d’una
ciutat. Tu assenyales l’absis romànic d’una catedral i sou joves i
forts. I sentiu l’eternitat al vostre davant. I, benvolgut, ni sospiteu
que gent com jo... estem esperant. I que simpàtics que se us veu! I quin
mal devia fer i m’ho imagino, o ho intento i t’asseguro que comprenc
que encara avui, sense remei, tot trontolli un segon quan un amic, amb
bona fe, pronuncia el vostre nom. Però vull pensar que tot va bé i que
no enyores aquells temps que, fins i tot en recordar no saps per què,
però estàs content. i vas veient coses pel món que t’estan agradant
tant. i agraeixes que entre els dos em féssiu créixer amagat. Amagat en
mentidete en dubtes emprenyadors, en cada intuïció fugaç d’una vida
millor. Amagat en “som molt joves per tenir res massa clar”. Amagat en
“no sé què és però, nena, no puc respirar”. Ai, benvolgut, que estrany
si un dia et van fer mal el meu amor, la meva sort. Les meves mans, o el
meu dit resseguint-li la columna vertebral. Benvolgut, que ha arribat i
es vol quedar. Ai aquests dits, no són senzills de gent com jo que
estava esperant. Benvolgut, ho deixo aquí que sé que ets un home ocupat.
Suposo que és moment d’acomiadar-me esperant, no haver-te emprenyat
massa, no haver semblat un boig. Que la força ens acompanyi! Adéu, fins
sempre, sort! Per si un dia ens creuem ja em disculpo, que em conec faré
d’home seriós. Esperaré darrere dret mentre tu li fas brometa. “Veig
que ara els busques alts”. Mentre tu et reivindiques com molt més
elegant. Farem adéu i marxarem i ella em dirà que t’ha vist vell. i, pas
a pas, ja estaràs tan lluny com el cretí que abans d’entrar a Història
li tocava el cul arrambant-la contra els arbres del costat d’un
institut. Ai, pobrets meus com s’haguessin espantat si entre els matolls
sortim tu i jo dient “Ei!. Aquí els senyors estem esperant xicots aneu
fent lloc que estem esperant...”
Traducción:Benvolgut
Estimado, permíteme suponer que a pesar de que no hayamos disfrutado de una presentación oficial, más o menos, tú como yo, estarás enterado de mi existencia, y de las cosas que hago. Estimado, yo lo reconozco, ¡Qué le voy a hacer! Cobarde de mí. No es que seas cada tarde mi tema de conversación preferido. Vuestras son las promesas que ya nadie cumplirá. Vuestras las noches que los teléfonos no paraban de sonar. Pero si que te voy viendo en discos que al final no te llevaste y algunos, son una maravilla!, otros en cambio, nunca estarán lo suficientemente lejos. Estimado, una sonrisa asoma al ver aquella foto antigua olvidada en un cajón: Parasteis la furgoneta aprovechando una vista privilegiada de una ciudad. ¡Tú señalas el ábside románico de una catedral. Estabais entonces jóvenes y fuertes! ¡Y sentiais la eternidad delante vuestro! Pero estimado, ni sospecháis entonces que gente como yo estábamos esperando. Y qué simpáticos se os ve, y qué sufrimiento debisteís pasar, ya me lo imagino – o al menos lo intento – y te aseguro que comprendo que todavía hoy, todo se tambalee durante unos segundos, cuando un amigo, de buena fe, pronuncia vuestros nombres. Pero quiero pensar, que todo te va bien y que no añoras aquellos tiempos pasasdos, pero que al recordar, sin saber por qué, te sientes contento. Y que vas disfrutando de las cosas nuevas que tanto te gustan, viajando por medio mundo. Y que agradeces, que entre los dos, me hicierais crecer escondido. Escondido entre pequeñas mentiras, entre dudas incoherentes, entre intuiciones fugaces de una vida mejor. Escondido en “somos muy jóvenes para tener nada demasiado claro”. Escondido en “no sé que es, pero, nena, no me deja respirar”. Ay, estimado! Qué extraño si un día te hicieron daño. Mi amor, mi suerte, mis manos ¡O mi dedo recorriendo su columna vertebral! ¡Estimado, que ha llegado y quiere quedarse! Ay estos dedos, no son sencillos, para gente como yo, que estaba esperando. Estimado, lo dejo aquí, que sé que eres un hombre ocupado. Supongo que es momento de despedirme, esperando no haberte incordiado demasiado, ni haber parecido un loco. ¡Que la fuerza nos acompañe! Adiós, hasta siempre, suerte! Por si un día nos cruzamos, me disculpo de antemano, que me conozco. Haré de hombre serio. Esperaré de pie, detrás de ella, mientras tú le haces bromitas. “Veo que ahora los buscas altos”, mientras tú te reivindicas como un tío mucho más elegante. Nos diremos adiós y nos marcharemos. Y ella, me dirá que te ha visto más viejo. Y paso a paso, estarás ya tan lejos, como aquel cretino que pasó a la historia, que le tocaba el culo, arrinconándola contra los árboles de al lado del instituto. Ay, pobrecitos míos, cómo os hubieseis asustado, si entre los matorrales, salimos tú y yo diciendo “Ey, aquí los señores, estamos esperando. Chicos, id haciendo sitio, que estamos esperando”.
Hoy cumple años el genial cantante y compositor catalán, Ismael Clark. Así que sirva mi canción de hoy, como felicitación y homenaje hacia su obra, que no tiene desperdicio. Más que recomendable! Mi canción de hoy es para un temazo suyo que me encanta. Una joya llamada Funes. Un homenaje al cuento del genial escritor argentino Jorge
Luis Borges, Funes el memorioso. Una metáfora sobre el insomnio. El protagonista sufre el síndrome del sabio. Si el sueño es un depurador de
recuerdos, al no dormir, no se eliminan y Funes recuerda todo objeto, todo fenómeno, con todo tipo de detalles, una memoria prodigiosa que resulta ser una maldición. Esta historia llamó la atención Ismael Clark, y basándose en ella, compuso esta maravilla de canción, de la que Borges se sentiría más que orgulloso si levantara la cabeza. Incluida en su EP Let me introduce you to Ismael Clark, una oda al buen gusto. Zorionak Isamel, moltes felicitats! Agur ;)
Ismael Clark, es el seudónimo del cantante y compositor catalán, Ismael Inarejos. El que fuera ex líder de las extintas formaciones Gare o Mel, ha comenzado una nueva andadura en solitario, con un proyecto en inglés bajo el brazo, que rubrica bajo el nombre de Ismael Clark. El singer songwriter catalán, se trasladó a Portsmouth, donde actualmente reside, y publicó un genial Ep titulado,Let me introduce you to Ismael Clark,
producido por Lucho Torres. Cinco canciones sobresalientes,
íntegramente interpretadas en inglés, con un marcado carácter pop/folk,
que le han llevado a obtener el reconocimiento de los medios y numerosos
premios en el país británico. En 2014 lanzaba su
primer LP, Manoeuvres of a Romance.
Diez canciones sobresalientes que van en la misma linea de su anterior
trabajo. En la actualidad, 2015, acaba de lanzar con su nueva banda, un
Ep de 4 canciones de calidad infinita, titulado Ismael Clark and the Cosmic Athletes. Chapeau por él!
Funes
A universe of memories, his angel, his enemy. His ultimate cause, oh! Poor troubled soul. The one and the only, the lucid and the lonely. Observer of the world, a multiform world. Love, he can’t get the hang of. God, means nothing at all. He’s doomed to remember every leaf of every branch of every tree. Each and every face of every man, and everytime they’ve crossed his mind. No-one has ever felt the heat and pressure of his reality, oh! If he’s got a dream It’s forgetting forever. A difference, a variance, of every memory, oh! Who will set him free… Love, he just can’t get the hang of. God, means nothing at all. He’s doomed to remember every breeze on every wave of every sea. Each and every stone in every land and everytime they’ve crossed his mind.
Traducción: Funes
Un universo derecuerdos. Su ángel, su enemigo. Suúltima causa. Ay! Pobrealma atormentada. Elprimeroy el único, el lúcido y el solitario observador del mundo, de un mundomultiforme.Amor, no consigue acostumbrarse a él. Dios, realmente no le aporta nada. Está condenado a recordar cada hoja, de cada rama, de cada árbol. Y cada cara de cada hombre, cada vez que se han cruzado por su mente. Nunca nadie ha sentido el calor y la presión de su realidad. Si, él tiene un sueño, que no es otro que olvidar para siempre. Conseguir una diferencia, una variación de cada recuerdo. Ay, ¿Quién conseguirá liberarle? Amor, simplemente no consigue entenderlo. Dios, realmente no le aporta nada. Está condenado a recordar cada brisa de cada ola de cada mar. Todas y cada una de las piedras de cada lugar y cada vez que se han cruzado por su mente en el camino.
Dicen que Aurtxoa Seaskan, quizá sea la canción de cuna más bella que existe. Su tierna melodía te atraviesa, te embruja para siempre, u...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).