Mi canción de hoy, es un lujo para los oídos. Nada más que dos grandísimas canciones en una. Colaboración estelar de dos pedazo artistas / grupos, de la talla de Xoel López y Vetusta Morla. El gallego y los de Tres Cantos, se han juntado en varias ocasiones, para grabar en directo (primero para Sol Música y después para El País), canciones de ambas formaciones, entremezclándolas, e interpretadas en una sóla canción,  con un resultado espectacular. Vetusta Morla es la encargada de abrir con Profetas de la mañana, una de las dos nuevas composiciones, inéditas hasta la fecha, que han dado a conocer, y que seguramente incluirán en su próximo trabajo. Cuando parece que finaliza, y que Xoel no es más que un colaborador de lujo, que aporta su guitarra y unos coros de excepción, con la palabra que cierra la canción, "soñar", engarzan también instrumentalmente de forma sublime y comienza uno de los himnos de Xoel López. Nos hacen seguir soñando con los ojos como platos, disfrutando de Tierra, interpretada por Xoel con los coros de quilates de Pucho. Ahí es nada. Mejor que explicarlo, es volver a disfrutarlo, así que.. Agur! 
Vetusta Morla
       nace en Tres Cantos (Madrid) en el verano de 1998. En Enero de 
2000       graba su primera maqueta "13 horas con Lucy" y es en Enero de
 2005       cuando publican Mira, su primer Ep, auto producido y auto financiado. En 2008, publican su primer álbum de estudio, Un día en el mundo,
         pedazo Cd que me dejó con la boca abierta! Y es que aunque  
acaban    de     sacar su primer álbum, son casi ocho años caminando  
para    conseguir  que    un combo clásico de rock no suene como tal,  
que los    sonidos  tengan    pliegues ocultos por descubrir y que las  
palabras en     castellano tengan    poder para generar imágenes dentro 
 de los   esquemas   del pop anglosajón.  En Mayo de 2011  publicó su 
segundo álbum de estudio, con el que confirmaron su buen hacer, 
consagrándose, y manteniéndose en lo alto del escalafón de la música 
nacional en la actualidad. Un año 
después, en 2012, grabaron en vivo junto a la Orquesta Sinfónica de 
Murcia un concierto en favor del los afectados por el terremoto de 
Lorca. En 2013, musicalizaron el videojuego Los Ríos de Alice,
 poniendo la banda sonora al mismo. En Abril de 2014 han publicado su   
esperadísimo tercer álbum de estudio, nuevo trabajo titulado La Deriva. Vetusta Morla:
       Pucho (voz), David García "El Indio" (batería y coros), Jorge 
González (Percusión y programaciones), Álvaro B. Baglietto      (bajo), 
 Guillermo Galván (guitarras y coros) y Juanma Latorre      (guitarras y
  teclados).
Xoel López es 
un cantante y compositor nacido en A Coruña. Sin duda, uno de los 
artistas más representativos e influyentes de la última década en la 
canción de autor nacional, aunque siempre se ha movido entre los sonidos
 del pop-rock alternativo y el folk clásico. Xoel dejó atrás una 
carrera exitosa y consolidada en España bajo el seudónimo de "Deluxe"
 para cruzar el charco en 2009 y empezar una nueva etapa en 
el continente americano. Acompañado de su guitarra (y de algunos amigos)
 recuperó la esencia de de lo que buscaba, aromas de los diferentes 
países que visitó, afincándose en Buenos Aires. Tras este período de 
búsqueda, volvió con la maleta cargada de nuevos, aromas, ritmos y 
sones, y editó en 2012 el primer álbum, firmado con su nombre de pila, Xoel López. Atlántico
 fue el resultado de esta nueva etapa. Un discazo en toda regla, en el 
que presenta un sin fin de ritmos adquiridos y riquísimo expediente de 
matices. En 2015, acaba de publicar en la misma línea, otro grandísimo 
trabajo llamado Paramales, 
que confirma la línea de su anterior trabajo, y que sitúa al gallego en 
la cima del panorama nacional nuevamente, si es que alguna vez bajo de 
ahí.  Discografía con Deluxe: Not What You Had Thought (2001); If things were to go wrong (2004); Los Jóvenes Mueren Antes de Tiempo (2005) y Fin de un viaje infinito (2007). A mediados de Marzo de 2008 publicó Reconstrucción
  (CD+DVD), que contiene 10 temas inéditos y 5 temas re- mezclados, El  
DVD contiene los últimos videoclips, el directo del "Piano Bar  
Sessions" y 14 canciones del concierto de la Riviera  (Madrid) grabado 
el pasado Noviembre de 2007.
.
.
Profetas de la mañana + Tierra.
Profetas de la mañana
Hacia dónde caminan los besos inciertos cuando resbala la madrugada. Quemamos Gran Vía buscando huesos y luces verdes que nunca se apagan. Alumbran las tragaperras profetas de la mañana. Cuando nadie cierra por dentro y el sol hace de bisagra, parto tu misma noria, la giro y si no te enfadas. En la Roma o en Palermo, en Gracia, o la Candelaria, se acuesta la misma historia, soñando con ser soñada. Estiramos la prórroga de este partido, temiendo que el sol rasgue sus legañas. Cruzamos los túneles sin aliento, cuidando del otro con la mirada. Camiones de la limpieza, auroras en la batalla. Qué tiemblen los ministerios, qué ardan las embajadas. Subo a tu misma noria, la giro si no me paras. En la Roma o en San Telmo, en Gracia, o en Malasaña se acuesta la misma historia soñando con ser soñada.
Tierra
Yo soñaba cada día poder alcanzar la 
playa y ahora está tan cerca, casi ya la puedo oler. Y espero cada vez 
más próximo el final. Ya  puedo sentir tierra seca tras la arena mojada.
 Y no me da la gana de pensar que nada es para siempre. Si esta canción se 
acaba, que acabe el mundo para todos. Todos somos nada, sin las palabras,
 ¿dime qué nos queda? Y vuelven algunas rimas a mi mente cansada, partes
 de guiones, que creía olvidadas. Melodías que una vez pensé que iba a 
perder, se tornan ahora bellas y valientes sinfonías. Y hace tiempo que 
yo ya me fui, yo siempre me estoy yendo. Pero siempre estoy contigo, 
aunque a veces pienses que no hay nada, cuando me quedo mirado como si 
estuviera ausente, es porque estoy viajando, no pienses que voy a 
perderme. Yo soñaba cada día poder alcanzar la playa.
Vídeo: Profetas de la mañana + Tierra - Vetusta Morla & Xoel López (directo)











