Mi canción de hoy es para una maravillosa colaboración que no tiene desperdicio de dos grandes de la música. Jairo Zavalaha elegido en este nuevo proyecto llamado Cruce de Caminos, dónde re versiona sus mejores temas, a grandes artistas amigos. Y no podía faltar la cantante y compositora albaceteña María Rozalén. Juntos interpretan un señor temazo del madrileño, llamado Lo que va pasando. Y la verdad es que el resultado es simplemente espectacular. No les podía quedar más bonito, la verdad. Mola muchísimo este encuentro musical en la que firman una maravillosa versión íntima, sensible y superlativa de este temazo que por méritos propios se convierte en mi canción de hoy, perfecta para empezar este sábado sólo nosotros. Con ella me voy. Agur ;)
Depedro es el proyecto musical de el madrileño Jairo Zavala. Jairo Zavala es un nombre más que conocido por ser componente de Vacazul, 3.000 Hombres, Amparanoia y Calexico. Bregado en un buen número de grabaciones como músico de sesión. Depedro, nombre elegido por ser un jugador de su equipo preferido, La Real Sociedad (de Donosti :) , y por ser un planta alucinógena, es un disco homónimo, grabado en Estados Unidos, con el soporte musical de Calexico! ni más ni menos! Y producido por el propio Zavala y el Calexico Joey Burns. El resultado es un álbum de pellizco latino, fronterizo y canalla plagado de buenas canciones que entran a la primera escucha. Nubes de papeles el segundo trabajo del madrileño. Una joya de álbum, que ha conseguido superar a su primer LP. Bestial! En 2013, acaba de publicar su tercer álbum de estudio, la consagración definitiva del buen hacer de Jairo. La increíble historia de un hombre bueno, con colaboraciones estelares como las de sus inseparables Calexico, o el genial Bernard Fanning, casi ná! En 2016 publicaba el último Long Play publicado hasta la fecha titulado El pasajero. En 2017 publica un EP llamado Acuérdate en el que cuenta con la colaboración de Fuel Fandango. En 2018 lanza un álbum recopilatorio con colaboraciones llamado Todo va a salir bien. Un año después, lanza el que hasta la fecha es su último álbum de estudio, Érase una vez (2019). Dos años después, publica once nuevos temas en nuevo álbum llamado Máquina de piedad (2021).En 2022 publica un nuevo álbum en directo titulado Antes de que anochezca, grabado en Madrid. En 2024, ve la luz su último trabajo presentado hasta la fecha, Un lugar perfecto.
Lo que va pasando- Depedro & Rozalén
Nos miramos como aquella vez primera, como si no hubiera heridas, como si nada doliera. Como si aceptáramos las respuestas a las preguntas que nos rodean. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Siempre al margen, esperando lo que sea. Hablando la lengua que aprendimos de la marea para entendernos aunque no quede verbo que explique lo que nos espera. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Cuando el día calla y el polvo baila con la luz, entonces me detengo y doy gracias por cómo me miras tú. Espirales ascendentes a babor en el mar que navegamos hasta hoy. Contemplamos la quietud del oleaje que balancea nuestro esplendor. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros. Solo nosotros, solo nosotros, solo nosotros.
Mi canción de hoy me flipa, me pone de buen humor y me genera muy buen rollo. Tiene esa parte de música actual interpretada por su autor, Fedez, y otra parte que te retrotrae a casi la infancia, gracias a la genial colaboración de Orietta Berti. Además este MILLE, me gusta especialmente porque me recuerda a un tipo genial que siempre lleva una sonrisa tatuada en la cara y me descubrió a Fedez. Así que para celebrar que ya es viernes, después de una semana complicada, una inyección de buen rollo de la mano de este artista y compositor italiano. Incluida en su último álbum de estudio titulado Disumano, mi canción de hoy va para esta genialidad. Grazie Francesco, amico mio ;) Agur!
Federico Leonardo Lucia, más conocido con el seudónimo de Fedez, es un rapero italiano de Milán. Fedez entra en el mundo de la música, al participar en varias competiciones de free style, llegando a la final en 2008. En 2006 grabó su primer EP homónimo y al año siguiente lanzaron su segundo. En 2010 grabó su primer mixtape, que participó en los artistas de la escena hip hop italiano como Emis Killa, G. Soave y Maxi B. En el mismo año publicó el tercer. En 2011, auto-producido lanza su primer álbum de estudioIl mio primo disco da venduto, En 2013 publica su segundo álbum Sig. Brainwash - L'arte di accontentare. El álbum contó con la participación de muchos artistas de la escena del rap italiano. En 2014 lanza Pop-Hoolista. Tres años después publicaComunisti col rolex (con J-Ax)en 2017. EN 2019 publicaParanoia airlinesy en 2021DISUMANO, el álbum de mi canción de hoy.
MILLE - Fedez & Orietta Berti
Quello che hai messo nel rossetto mi fa effetto. Mi hai fatto un altro dispetto, lo fai spesso e mi chiudo in me stesso e balbetto. Sì, ma quanto sono stronzo, mi detesto. Ma tu non ci resti male, che ognuno ha le sue. Si vive una volta sola, ma tu vali due. Vorrei darti un bacetto, ma di un etto. Se ti va ne ho ancora una dentro il pacchetto. Mi hai fatto bere come un vandalo e sono le tre. Si è rotta l'aria del mio bungalow, vengo da te. Però mi dici: "Non salire, che è meglio di no". Se cambi idea mi fai impazzire, dai baby, come on. Scendi divina dai gradini, ma non te la tiri. Coi tatuaggi dei latini con i gelatini. Non dire che non te l'ho detto, esco. Però ritorno presto, ti prometto. Quando sei arrivato, ti stavo aspettando. Con due occhi più grandi del mondo. Quante stelle ci girano intorno, se mi porti a ballare. Labbra rosso Coca-Cola. Dimmi un segreto all'orecchio stasera. Hai risolto un bel problema, e va bene così. Ma poi me ne restano mille. Poi me ne restano mille. Tre volte di fila, beh. Sei sicura che quello che ho preso era solo aspirina, seh. La notte continua. Mi avevi detto solo un altro, ma sono già tre. Così sfacciato che domando se sali da me. Sì, spogliami e facciamo un twist, please. Stanotte questa casa sembra Grease. Quando sei arrivato, ti stavo aspettando. Con due occhi più grandi del mondo. Quante stelle ci girano intorno, se mi porti a ballare. Labbra rosso Coca-Cola. Dimmi un segreto all'orecchio stasera. Hai risolto un bel problema, e va bene così. Ma poi me ne restano mille. Poi me ne restano mille. Sa-sa-sabato sera. Suona il cla-cla, ca-cabrio nera. Siamo in macchina, una stella si tuffa e viene giù. Poi me ne restano mille. Sa-sa-sa-sabato sera. Suona il cla-cla, ca-cabrio nera. Siamo in macchina, una stella si tuffa e viene giù. Labbra rosso Coca-Cola. Dimmi un segreto all'orecchio stasera. Hai risolto un bel problema, e va bene così. Ma poi me ne restano mille. Poi me ne restano mille.
Traducción: Mille- Fedez & Orietta Berti
Me está afectando lo que te pusiste en los labios. Me has gastado otra broma, lo haces a menudo. Y me encierro en mí misma y balbuceo. Sí, pero qué gilipollas soy, me odio. Pero no te ofendas, cada cual tiene lo suya. Sólo se vive una vez, pero vales por dos. Quisiera darte un beso, pero si solo es una libra. Si quieres, aún tengo una en el paquete. Me hiciste beber como un vándalo y son las tres. El aire de mi bungalow está corrompido, voy hacia ti. Pero me dices: "No subas, mejor no". Si cambias de opinión, me vuelves loca, anda, nena, anda. Baja las escaleras divina, pero no presumas. Con los tatuajes de latinos con gominolas. No digas que no te dije, que voy a salir. Pero vuelvo pronto, te lo prometo. Cuando llegaste, te estaba esperando. Con los ojos más grandes que el Mundo ¿Cuántas estrellas giran a nuestro alrededor? Si me llevas a bailar, labios rojos como la Coca-Cola. Dime un secreto al oído esta noche has resuelto un gran problema, y eso está bien. Pero entonces me quedan mil. Entonces me quedan mil,Tres veces seguidas, bueno ¿Estás seguro de que lo que tomé fueron solo aspirinas, verdad? La noche sigue. Solo me dijiste una más, pero ya van tres. Tan descarada que te pregunto si te acercas a mí. Sí, desvísteme y hacemos un giro, por favor. Esta noche esta casa parece Grease. Cuando llegaste, te estaba esperando con los ojos más grandes que el mundo. Cuántas estrellas giran a nuestro alrededor, si me llevas a bailar. Labios rojos de Coca-Cola. Dime un secreto al oído esta noche. Has resuelto un gran problema, y eso está bien. Pero entonces me quedan mil. Entonces me quedan mil. Sa-sa-sa sábado por la noche, suena el cla-cla, cabrio negro. Estamos en el coche, una estrella se zambulle y baja. Entonces me quedan mil. Sa-sa-sa-sábado por la noche. Suena el cla-cla, cabrio negro. Estamos en el coche, una estrella se zambulle y baja. Labios rojos de Coca-Cola. Dime un secreto al oído esta noche. Has resuelto un gran problema, y Está bien pero entonces me quedan mil más. Entonces me quedan mil más.
Me gusta la propuesta musical del pamplonés Pablo Sola. Cada vez me gusta más esa senda por las que encamina sus canciones el cantante y compositor Paul Alone. Brillan y les sienta especialmente bien ese aire y esos ritmos canallas que les da a sus nuevas canciones, como a Quizás duela tenernos. incluida en su segundo álbum de estudio que lleva por título Nada es verdad. Me gusta mucho mi canción de hoy, así como el resto del álbum que se ha currado. Así que disfrutando este temazo, me voy ;) Agur!
Pablo Sola, más conocido por su nombre artístico Paul Alone, es un joven cantante, músico y compositor navarro, natural de Pamplona. En 2015, publicó su primer álbum de estudio, grabado íntegramente en inglés. Ocho canciones de corte intimista, bajo el nombre de Loners. Un año después, en 2016, publica un nuevo trabajo acompañado por Lázaro. Ocho nuevas canciones interpretadas igualmente en inglés, que lleva por título Goodbye. En 2018, tras dos años, lanza el single de su nuevo trabajo, interpretado íntegramente en castellano. El single de presentación es mi canción de hoy, Solo ven. En 2022 lanza su primer álbum de estudio, once temas bajo el título ¿Y yo qué sé?
Quizás duela tenernos - Paul Alone
No me hace falta quedar para volver a hablar todo lo que hicimos mal, y aunque me muera por verte otra vez, tú y yo sabemos que al vernos hay algo que me hace volver a pensar que esta ya es de verdad, que tu no me romperás, que yo no te romperé, esta peli la he visto ya más de una vez y ya me la sé, Quizás ya se acabó y no supimos verlo, quizás ya no hay los dos, quizás toca perdernos, quizás se fue el amor y perdí los nervios, quizás no hay más que hablar, quizás duela tenernos. Me cansé de sentirme sólo compartiendo cama, de mirarte cielo y no entender qué pasa, de intentar recordar por qué empezamos mientras se escapa nuestro mundo de las manos. De sentir como pierdo la autoestima, de pensar todo el rato en una huida, de vivir de destellos en las sombras, nos quedamos en los huesos de tanta herida. Quizás ya se acabó y no supimos verlo, quizás ya no hay los dos, quizás toca perdernos, quizás se fue el amor y perdí los nervios, quizás no hay más que hablar, quizás duela tenernos. No me hace falta quedar para volver a hablar. Todo lo que hicimos mal. Quizás duela tenernos. No me hace falta quedar para volver a hablar. Todo lo que hicimos mal quizás duela tenernos.
San Felices es el nuevo trabajo de La Maravillosa Orquesta del Alcohol, más que recomendable por cierto, pero además es igualmente la canción encargada de abrir este sexto álbum. Mi canción de hoy, llega tras cuatro largos años de silencio en cuanto a álbumes se refiere. Cuatro largos años en los que han tenido el tiempo necesario para construir trece nuevas canciones de calidad, creadas con mimo y a conciencia, cuidando al detalle las historias que siempre nos cuentan y con el gran Carlos Raya a la producción. Entre San Pedro y San Felices es dónde tienen los burgaleses su local de ensayo, y es allá dónde nos traslada mi canción de hoy ya desde sus primeros versos esto es invierno todo el rato. Y es que en Burgos dicen que hay dos estaciones, invierno y la del ferrocarril ;). Mi canción de hoy habla de relativizar, de lo efímera que es la vida, todo pasa pronto, lo bueno y lo malo, así que a seguir para adelante con ánimo y buen rollo ;) Agur!
La Maravillosa Orquesta del Alcohol es un original sexteto acústico que apuesta por una base instrumental de influencia anglosajona (acordeón, banjo, mandolina y saxofón), con letras en castellano. La banda burgalesa, bebe las aguas del folk, blues y rock & roll. También conocidos como La M.O.D.A., llevan desde 2011 sin parar de hacer canciones y actuar por todo el país, en festivales, teloneando a artistas internacionales, en salas, bares o incluso en la calle. Tras un par de Eps, la banda publicó en 2013, su primer álbum de estudio, titulado¿Quién nos va a salvar?que goza del beneplácito de público y prensa. La banda esta formada por Adán R&R Maravillas (guitarras y mandolina), Alvar de Pablo (saxofón y coros), El Maravilloso Caleb (batería y percusiones), Joselito Maravillas ‘El reverendo del blues’ (acordeón y coros), ‘Wonder’ Juan Mariscal (bajo) y David Ruiz (voz, banjo y guitarra). En algunos conciertos, cuentan con la colaboración del gallego Jacobo Naya (piano, guitarra y percusiones).
San Felices - La Maravillosa Orquesta del Alcohol
Margaritas en el campo si no siento pues no lo canto. El viento chilla, esto no es cine de verano, sino invierno todo el tiempo. A veces estoy triste y después se pasa. A veces estoy contento y también se va. A veces algunos días recuerdo lo que decías, por mucho que duela ahora, se pasará. Cuando nos vamos de feria llevo mi tierra en la médula. Sé que ya hemos vuelto a casa al ver a Rosa en el Cernégula. A veces estoy triste y después se pasa. A veces estoy contento y también se va. A veces algunos días recuerdo lo que decías, por mucho que duela ahora, se pasará. De San Pedro a San Felices, sólo querían ser felices. De San Pedro a San Felices, sólo quería ser feliz.
Vídeo: San Felices - La Maravillosa Orquesta del Alcohol
Mi canción de hoy va para la versión portuguesa que comparte Pablo Alborán junto a Luan Santana de su tema ¿Qué tal te va?.Cada vez que escucho mi canción de hoy, me traslada a este verano por tierras portuguesas y me saca una gran sonrisa. Maravilla! Así que con esta gran colaboración, que me gustó mucho desde la primera escucha me voy. Temazo bueno para este martes! Agur ;)
Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, más conocido como Pablo Alborán, es un cantante y compositor malagueño con veinticuatro candidaturas a Premios Grammy Latinos, y hasta un Goya tiene, hasta la fecha. El cantante debutó en 2010 con el lanzamiento de su primer sencillo «Solamente tú», el cual fue incluido en su álbum debut homónimo, y ha lanzado desde entonces siete álbumes de estudio, dos álbumes en vivo... Pablo Alborán (2011); Tanto (2012); Terral (2014); Prometo (2017); Vértigo (2020); La cuarta hoja (2022); KMO (2025).
¿Qué tal te va? - Pablo Alborán & Luan Santana
Dónde voy ahora para distraerme del recuerdo de tu boca quiere deshacerme. Verte con ese cabrón ha sido mala suerte. Quizás ahora pueda ser mas fácil olvidarte. Aonde eu vou agora pra esquecer da gente? Aonde eu ando 'cê vai de carona na minha mente. Deus me livre um dia te trombar por acidente. Não vou suportar ver um beijo bem na minha frente. Não vou chorar, você não merece as lágrimas que vão cair. Levo um tempo para juntar os cacos, vai que alguém chegar colar pra mim. (¿A dónde voy ahora para olvidarnos? Dondequiera que vaya, estarás en mi mente. Dios no permita que me encuentre contigo por accidente. No soportaría ver un beso justo delante de mí. No lloraré, no mereces las lágrimas que caerán. Me llevará un tiempo recoger los pedazos, por si acaso alguien viene y los recompone). Ya no duermo entre palabras que han quemado las noches sin ti, aunque me cueste admitir, como duele veros desde aquí. Aonde eu vou agora pra esquecer da gente? Aonde eu ando cê vai de carona na minha mente. Deus me livre um dia te trombar por acidente. Não vou suportar ver um beijo bem na minha frente.(¿A dónde voy ahora para olvidarnos? Dondequiera que vaya, estarás en mi mente. Dios no permita que me encuentre contigo por accidente. No soportarí ver un beso justo delante de mí). Dónde voy ahora para distraerme del recuerdo de tu boca quiere deshacerme. Verte con ese cabrón ha sido mala suerte. Quizás ahora.... Solo sé que ahora que por fin te olvido se ha quedado buena tarde. Te llevaste mas amor del que jamás le di a nadie y no me arrepiento, lo que siento lo siento. Igual que abrí las puertas hoy por fin las cierro. Aonde eu vou agora pra esquecer da gente? Aonde eu ando cê vai de carona na minha mente. Verte con ese cabrón ha sido mala suerte. Quizás ahora pueda ser mas fácil olvidarte. (¿A dónde voy ahora para olvidarnos? Dondequiera que vaya, estarás en mi mente).
Vídeo: ¿Qué tal te va? - Pablo Alborán & Luan Santana
Mi canción de hoy es para una de las canciones que más me gustan del nuevo trabajo de Viva Suecia. El cuarteto murciano, acaba de publicar nuevo trabajo que lleva por título Hecho en tiempos de Paz. Once nuevas canciones que todavía estoy empezando a disfrutar, pero que no tienen desperdicio. Entre ellas hay una que me gusta especialmente desde la primera escucha. Hablo de Melancolía, el corte encargado de cerrar este nuevo trabajo, en él que cuentan con la colaboración estelar de Aroa Lorente, más conocida artísticamente como Samuraï. La canción es una maravilla como la voz de esta mujer que cada vez me tiene más enganchado. Con ellos me voy para arrancar la semana de la mejor manera posible! Agur ;)
Viva Suecia es un grupo murciano de indie rock, formado en 2013. Un año después, la formación publicaba su primer Ep, con 5 temas, llamado Viva Suecia, que fue producido por Paco Román (Neuman). No tardó en llegar su firma por una potente discográfica nacional, que les llevó a lanzar su primer álbum de estudio de larga duración. Once canciones que han vieron la luz en febrero de 2016 bajo el nombre de La Fuerza Mayor. Tres años después, en 2019, publicó su segundo trabajo de larga duración, El Milagro. Y el último de sus álbumes, todo un discazo que vio la luz en 2022, El amor de la clase que sea (2022). La banda está compuesta por: Rafa Val (voz y guitarra); Jess Fabric (guitarra); Alberto Cantúa (bajo eléctrico) y Fernando Campillo (batería).
Melancolía -Viva Suecia & Samuraï
Oír al suelo reaccionando a cada uno de tus pasos me mantiene vivo. Que el mundo es frío hasta que una de tus risas rompe la barrera del sonido. Que esta casa sin ti es un hogar fallido. Quiero mirar las paredes que me envuelven. Recordarlas para toda la vida, Hacerme un hueco en ti donde pueda esconderme. Cuando no quiera ver la salida. Yo quisiera, si tú me permitieras. Me quitaras la melancolía. No me imagino seguir aquí sin tus manías. Estoy mirando las huellas que has dejado en las baldosas de la cocina. Sin quererlo has dibujado aquello que soñé. De esquina a esquina. Voy a cerrar los ojos repitiendo tu coreografía hasta que sea la nuestra. Yo te espero en salón con la música puesta. Quiero mirar las paredes que me envuelven. Recordarlas para toda la vida. Hacerme un hueco en ti donde pueda esconderme. Cuando no quiera ver la salida. Yo quisiera, si tú me permitieras. Me quitaras la melancolía, No me imagino seguir aquí sin tus manías
Mi canción de hoy es para una maravillosa colaboración que no tiene desperdicio de dos grandes de la música. Jairo Zavala ha elegido en e...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).