30 de octubre de 2008

Cambio de planes - Los secretos

Jueves desagradable. Día frío y lluvioso, con un viento que te deja helado y destemplado, como las noticias que llegan desde Pamplona!. Hay que joderse! Pues nada, que llevo un día raro, bastante apagado, y lo que más me apetece es escuchar esta canción. Canción del gran Enrique Urquijo con Los Secretos. (Parece mentira pero todavía no había puesto ninguna canción de ellos). Cambio de planes, en principio iba a ser una canción instrumental, y finalmente Enrique escribió LA LETRA! Le quedó una canción redonda, una de mis favoritas, sin duda. Cada vez que la escucho siento un escalofrío por todo el cuerpo, incluso me entran ganas de llorar! Casi nada! Pero me encanta. Especialmente dedicada para Bea que la última vez que vimos a Los Secretos en directo se pasó todo el concierto pidiendo la canción. Al día siguiente el de la crónica del concierto en el periódico, le dedicó unas palabras 8). Dejo también la versión de Cristina Lliso y Javier Álvarez que es simplemente buenísima.

Artista: Los Secretos
.
Los Secretos es un grupo de música pop-rock Madrileño que ha desarrollado su carrera a lo largo de los años 80 y 90 que aun en el 2008 sigue activo. Se les ha relacionado habitualmente con la Movida Madrileña, aunque ellos han preferido identificarse con los grupos surgidos bajo la influencia de la New Wave británica. Su formación ha cambiado a lo largo de los años por las sucesivas muertes de dos de sus baterías, el primero Canito y el último de ellos el también compositor y cantante, Pedro Antonio Díaz, pero su núcleo principal fue el integrado por los hermanos Urquijo, Javier (sólo al comienzo), Enrique (hasta su muerte en 1999) y Álvaro (hasta la actualidad). Los Secretos se han revelado a través de más de un cuarto de siglo en activo, y gracias a numerosas canciones consideradas clásicas, como una de las agrupaciones más relevantes de la historia de la música pop-rock española. Su momento de mayor éxito profesional se dio a principio de los años 90 cuando encadenaron los exitosos Adiós tristeza y Cambio de planes. Un momento muy delicado en su historia vino en 1999 con la muerte de Enrique Urquijo, circunstancia que sin embargo contribuyó a un renacer de la banda con la publicación de su homenaje A tu lado en el año 2000. Discografía: Los Secretos EP (1980); Los Secretos (1981); Todo sigue igual (1982); Algo más (1983); Lo mejor (1985); El primer cruce (1986); Continuará (1987); Directo (1988); La calle del olvido (1989); Adiós tristeza (1991); Cambio de planes (1993); Ojos de gata (1994);Dos caras distintas (1995); La historia de Los Secretos (caja) (1996); CD Grandes éxitos (1996); CD Grandes éxitos II (1999); A tu lado (2000); Sólo para escuchar (2002); Con cierto sentido (2003); Una y mil veces (2006); 30 años de Los Secretos (2007).


Cambio de planes
Hoy empecé a andar y sin fijarme no sé cómo, llegué frente a su calle, pero al notar mi error, al girarme, miré hacia atrás, sin querer, y vi su imagen. Y recordé su voz bromeando en las tardes, diciéndome que harás si hay cambio de planes. Hoy empecé a guardar todas sus cartas, las fotos que encontré y algunas lágrimas, pero al tratar de juntar en una caja todo lo que me dejó, olvidé cerrarla. Y a veces sin querer, cuando todo está en calma, la sombra del dolor asoma su cara. Y volveré a sentir la oscuridad, a beber la soledad. Hoy tengo quedejar su castillo en el aire, pisar el suelo, aceptar un cambio de planes.
.
Versión Cristina Lliso y Javier Álvarez
.
Video: Cambio de planes - Los Secrertos

* Joder que joven está la Maria ternera!!*

29 de octubre de 2008

Mi vida - La hora violeta

Venía en el coche de camino a casa y ha empezado a sonar esta canción. No sabía si el viento y la lluvia eran de fuera o era de la canción, al final era el inicio de mi canción de hoy. Y es que llevamos infinitos días de lluvia, como el título del álbum de la hora violeta. Álbum que cayó en mis manos, o en mi correo, y que me gusta bastante, sobre todo esta canción, Mi vida.
.
Artista: La hora violeta
.
La hora violeta es un grupo que surge en Alcalá de los Gazules (Cádiz) en el año 2000. Después de unas cuantas maquetas, " Ultrasónica" , "Perdidos" y "Visiones diferentes", firma con una compañia y en 2006, publica su único álbum hasta el momento, Infinitos días de lluvia. La hora violeta son: Pepe Macías (voz y guitarra), Víctor Caro (guitarra y coros) y Jesús Cordero (bajo, y coros),acompañados de Max Navarro (teclado), Manuel Outón (guitarra) y Oliver Barea "Oli" (batería).

Mi vida

Aún no entiendo como fue. Solamente sé que no estás a mi lado. Y he creido enloquecer estos últimos años, que me han destrozado. Y todo ha terminado, no quieres volver. Sabes que yo no puedo darte más de lo que soy, mi vida. Y si has pensado alguna vez que quise hacerte daño, es mentira. Y me pregunto, ¿Qué nos ha pasado?, ¿seguimos un camino equivocado?, o simplemente nunca lo empezamos. Sabes que yo no puedo darte más de lo que soy, mi vida! Piensa que un día yo estaré dónde tú decidas, mi vida. Y me pregunto, ¿Qué nos ha pasado?, ¿Seguimos un camino equivocado? o simplemente nunca lo empezamos. Sabes que yo no puedo darte más de lo que soy, mi vida! Y si has pensado alguna vez que quise hacerte daño, es mentira. Y me pregunto ¿Qué nos ha pasado?, ¿Seguimos un camino equivocado? o simplemente nunca lo empezamos? Sabes que yo no puedo darte más de lo que soy, mi vida.

*Hoy no hay video 8( *

28 de octubre de 2008

C'mon people (we're making it now) - Richard Ashcroft

Hoy me apetece esta canción de Richard Ashcroft. Todavía no había aparecido por aquí ni en solitario ni con The Verve. Ya iba siendo hora. Hay canciones de él que me gustan más que esta, pero C´mon people (we´re making it now), de su primer álbum en solitario, es la que llevo todo el día canturreando. Me da buen rollo, así que perfecta para este lluvioso martes. (habrá que subirla, xq para variar no está!) Agur ;)

Artista: Richard Ashcroft

Richard Paul Ashcroft es un cantante y compositor inglés (o singer/ songwriter, que suena mejor, 8). Su estilo musical incluye desde el britpop hasta el rock. Comenzó su carrera en solitario en 1999, una vez que su banda, The Verve, se deshizo (1989 /1999). Ashcroft fue líder y vocalista del grupo, junto con Jones, Salisbury, McCabe y Tong. Su mayor éxito con la misma fue la gran canción Bitter sweet symphony (temazo dónde los haya!). Con The Verve, publicó 3 álbumes: A storm in heaven (1993); A northern soul (1995); Urban hymns (1998). En 2007, tras ocho años de separación, volvió a reunir a The Verve para grabar un nuevo álbum, Forth . Guarda una estrecha amistad con miembros de otras bandas británicas como Oasis, Coldplay y Unkle con los cuales ha colaborado tanto en discos como en espectáculos en vivo. En solitario Richard Ashcroft ha publicado otros 3 álbumes: Alone with everybody (2000) , Human conditions (2002) y Keys to the world (2006).


C'mon People (We're Making It Now)

Sometimes I feel like I can't move on. Nothing in life is turning me on, but I still see clearly, when I see you smiling . You know nothing seems to fit. I couldn't see my way through the shit, when every single second of my waking day,was thinking of you. Thinking of you. You never know that I am alive. I am alive. I wanna grow. There are so many things I can do, just like falling in love with you. Take my hand now, understand me. You can come here too. C'mon people, we're making it now. Yeah, yeah, yeah. C'mon people, we're making it now. Yeah, yeah, yeah. But today I worked it out, I got something. I can shout about someone who believes in all the things. I'm thinking, but where have you gone. Where have you gone. I'll never know and I am alive. I am alive. I wanna grow. There are so many things I can do, just like falling in love with you. Take my hand now, understand me. You can come here too. C'mon people we're making it now. If only you could be with us.


Traducción: Vamos gente (lo estamos logrando)

A veces me siento como si esto no me pudiera pasar, nada en la vida me hace cambiar, pero todavía veo con claridad. Sabes, cuándo te veo sonreír, nada parece encajar, no consigo ver mi camino para salir de la mierda, porque desde el punto de la mañana estoy pensando en ti. Tú no te das cuenta de qué estoy vivo, de qué existo. Quiero madurar! Hay tantas cosas que puedo hacer como enamorarme de ti. Entiéndeme, agárrate de mi mano, puedes venirte aquí también. Vamos gente, ahora lo estamos logrando! Sí, sí, sí, Vamos gente, lo estamos consiguiendo, Hoy lo logré. Quiero gritar que hay alguien qué cree en todas las cosas en las que pienso, pero dónde te has ido, dónde estás? Nunca lo sabré. Pero estoy vivo, estoy vivo y quiero madurar. Hay tantas cosas que puedo hacer como enamorarme de ti. Entiéndeme, agárrate de mi mano, puedes venirte aquí también. Vamos gente, ahora lo estamos logrando, sí aunque sea pudieras estar con nosotros.
Video: C'mon people (We're making it now) - Richard Ashcroft

27 de octubre de 2008

Impossible Germany - Wilco

Cada vez que escucho esta canción alucino! Me encanta el sonido que consiguen con las guitarras en esta canción. Buenísimo!! La canción es con diferencia la que más me gusta de su último álbum Sky blu sky, que aunque digan que es más flojito que los anteriores, a mí me gusta! Y para muestra, este impossible Germany. Lunes x(

Artista : Wilco

Wilco es un aclamado grupo de rock estadounidense alternativo, conocido en sus inicios por sus raíces country, y que en la actualidad se ha consolidado como una de las referencias básicas de la escena alternativa norteamericana. Sus influencias vienen de artistas de la talla de John Cale, John Lennon, Neil Young, Brian Wilson o Miles Davis. El nombre de la banda viene de la abreviatura utilizada en el argot militar "We´ll accomplished", algo así como "Nosotros cumpliremos" en castellano. Jeff Tweedy, es el principal compositor y cantante de la banda. Formó Wilco con los restantes miembros de su ex grupo Uncle Tupelo: John Stirratt (bajista), Ken Coomer (batería) y el violinista Max Johnston. Actualmente componen el grupo Jeff Tweedy, John Stirratt, Nels Cline, Glenn Kotche, Pat Sansone y Mikael Jorgensen. Álbumes: A.M. (1995); Being There (1996); Summerteeth (1999); Yankee Hotel Foxtrot (2002); A Ghost is Born (2004); Kicking Television Live in Chicago (2005); y Sky blue sky (2007).

Impossible Germany


Impossible Germany, unlikely Japan. Wherever you go, wherever you land, I'll say what this means to me. I'll do what I can. Impossible Germany, unlikely Japan. Fundamental problem. All need to face. This is important, but I know you're not listening. No, I know you're not listening. This was still new to me. I wouldn't understand. Impossible Germany, unlikely Japan. This is what love is for. To be out of place. Gorgeous and alone. Face to face, with no larger problems that need to be erased. Nothing more important than to know someone's listening. Now I know you'll be listening.
.
Traducción : Alemania imposible
Alemania imposible, Japón improbable. Dondequiera que vayas, dondequiera que aterrices, diré lo que esto significa para mí. Haré lo que pueda. Alemania imposible, Japón improbable. El problema fundamental al que todos debemos enfrentarnos. Esto es importante, pero sé que no me estás escuchando, ya sé que no me escuchas. Si esto fuera nuevo para mí, no lo entendería. Alemania imposible, Japón improbable. Pero para esto está hecho el amor, para sentirte fuera de lugar, precioso y sólo. Cara a cara, sin más problemas que querer estar borracho. Nada más importante que saber que alguien te escucha. Ahora sé que tú me estarás escuchando.
Video: Impossible Germany - Wilco

26 de octubre de 2008

Saharabbey road - Vetusta morla

Hoy hemos estado recordando lo bien que nos lo pasamos en el Sonorama, especialmente en el concierto que dió al mediodía Vetusta Morla. Lo mejor de este año con diferencia. Afortunadamente estaban fuera del recinto, y digo afortunadamente, porque el lugar era inmejorable. La plaza abarrotada, y el concierto duró bastante más que los otros. Nos lo pasamos como auténticos enanos! Para muestra, el video de hoy (q x cierto, se nos ve)! Estos tíos en directo son la caña! La voz de Pucho, buenísima, el sonido cojonudo y se lo montan muy muy bien. Deseando volver a verles otra vez! Estuvo guay unos papelítos que sacaron, que ponía eso de Lo,lololololo (sonoritos) y el Lalalalalala (sonoritas). Pensabamos que lo habían sacado ellos, pero por la noche, conocimos al tipo que se los había currado con la Vane (cabeza pensante del plan) 8). Bueno, que siempre es un lujo revivir aquel momento y claro está, escuchar a este grupazo, que para mí son y con mucha diferencia, lo mejor del año! Agur ;)
.
Artista: Vetusta Morla
.
Vetusta Morla nace en Tres Cantos (Madrid) en el verano de 1998. En Enero de 2000 graba su primera maqueta "13 horas con Lucy" y es en Enero de 2005 cuando publican "Mira", su primer Ep, autoproducido y autofinanciado. Este año, publican su primer álbum de estudio, Un día en el mundo, pedazo Cd que me dejó ocn la boca abierta! Y es que aunque acaban de sacar su primer álbum, son casi ocho años caminando para conseguir que un combo clásico de rock no suene como tal, que los sonidos tengan pliegues ocultos por descubrir y que las palabras en castellano tengan poder para generar imágenes dentro de los esquemas del pop anglosajón. Vetusta Morla: Pucho (voz), David García "El Indio" (batería y coros), Jorge Alejandro Notario (Percusión y programaciones), Álvaro B. Baglietto (bajo), Guillermo Galván (guitarras y coros) y Juanma Latorre (guitarras y teclados).

Saharabbey road






Lo, lo ,lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo... la, la, la, la, la.... Se lo llevó la tormenta y el tiempo,nada se pudo salvar, sólo quedó una chispa de luz, suspira por volver a empezar. Bebe la sal y respira las llamas, nada nos puede tocar, pon en tu tumba que no es el final, tu rastro no se puede borrar. Los días están contados, no hay más que temer, tan sólo seremos libres cuando no haya más que perder. Ceniza de fénix, perfil de coral, torcido, herido, pon cada latido y celebra que nuestra historia continuará. Los días están contados, no hay más que temer, tan sólo seremos libres cuando no haya más que perder. Los días están contados, no hay más que temer, tan sólo seremos libres cuando no haya más que perder, si no hay nada más que perder, si no hay nada más que perder ... Se lo llevó la tormenta y el tiempo, nada se pudo salvar, sólo quedó una chispa de luz y es hora de volver a empezar. Lalalalalalalala ...Lalalalalalalala ... Lo, lolololo,lo,lo,lololololo, Lalalalalalalala ... Lo,lolololo,lolo,lololololo,Lalalalalalalala ...

Video: Saharabbey road - Vetusta Morla






25 de octubre de 2008

Bujías para el dolor - Bunbury

Ahora sí, ahora ya tengo bastante masticado el último álbum de Bunbury, y bien saborado. El gusto que me ha dejado en el paladar es realmente bueno. Desde el primer bocado, 8) bueno, desde la primera escucha del Cd, la canción que más me gustó, o por lo menos la que más se me pegó, fue mi canción de hoy!Así que de éste sábado soleado ya no pasa. Dejo bujías para el dolor, bueno o Virgen del Carmen, que es como pensaba que se llamaba en las primeras escuchas!! 8-) Pd.-ah! Felicidades a M &B.
.
Artista : Bunbury

Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, conocido como Enrique Bunbury. Todo lo que hace este zaragozano me pone la carne de gallina. Me gustaba con Héroes del Silencio, en Solitario, en el proyecto Bushido, con Nacho Vegas, en todas y cada una de sus colaboraciones... vamos un grande de la música! Esperando a que nos deleíte con sus nuevos proyectos! Discografía con Heroes: Héroe de Leyenda (1987); El Mar No Cesa (1988) En directo (1989); Senderos de traición (1990); Senda 91 (1992); El Espíritu del Vino (1993); Caja especial (1994); Avalancha (1995); Parasiempre (1996); Rarezas (1998); Edición del Milenio (2000); Canciones 1984-1996 (2000); Antología Audiovisual (2004); Héroes del Silencio: Tour 2007 (Deluxe Boxset) (2007). En soltiario: Radical Sonora (1997); Pequeño (1999); Pequeño cabaret ambulante (2000); Flamingos (2002); Una cita en Flamingos (DVD) (2003); El viaje a ninguna parte (2004); Bushido (2004); Freak Show: la película (DVD+CD) (2005); Canciones 1996-2006 (CD+DVD) (2006); Bunbury & Vegas *El tiempo de las cerezas (2006); Bunbury & Vegas: Gran teatre del Liceu Barcelona -30 de noviembre de 2006- (Dvd, 2007) y Hellville de Luxe (2008).


Bujías para el dolor





Perdiendo trenes bajo la lluvia,sólo me espera quien no me conocebusco a tientas el próximo refugioy ya no creo en los anuncios de felicidadNo van a cesar todas las preguntasaunque sean las mismas y desde el mismo andénla memoria, el sombrero de prestidigitadorel sur es mi norte, eso lo dije yaVirgen del Carmen, patrona del marparaíso perdido en algún lugar.Contrabando de amor en alcaraván,desván de la infancia y bujías para el dolor.Alguien me ama, alguien me destruyeventanas o espejos, quebrados o abiertosnací con el síndrome de Pils de Latuert,el resto es el cierzo y el viento de levanteVirgen del Carmen, patrona del marparaíso perdido en algún lugar.Contrabando de amor en alcaraván,desván de la infancia y bujías para el dolor.Oscuras olas que impiden tu regresola indefensa necesidad de amor conyugalen realidad prefiero que sean los demáslos que se diviertan y se lo pasen bienVirgen del Carmen, patrona del marparaíso perdido en algún lugar.Contrabando de amor en alcaraván,desván de la infancia y bujías para el dolor.
.
Video : Bujías para el dolor - Bunbury





Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).