1 de diciembre de 2024

Cruel - Morgan

Empezamos el mes de diciembre con todo el buen rollo que me genera y que desprende el nuevo tema de la formación madrileña liderada por Carolina de JuanMorgan.  Mi canción de hoy, es para uno de los dos cortes que ya conocemos, como adelanto del que será su próximo trabajo, que llevará por título Hotel Morgan. Un nuevo álbum de once canciones en la que a diferencia de los anteriores, la banda cambia de rumbo, virando la lengua de sus canciones al castellano. Para muestra un botón, mi canción de hoy. Todo un temazo llamado Cruel, perfecto para cerrar la semana y empezar este nuevo mes. Con ella me voy ;) Agur!


 

Morgan es una banda madrileña liderada por Carolina de Juan Ovelar "Nina" (piano y voz); Alejandro Ovejero "Ove" (Bajo); Ekain Elorza (batería); Paco López (Guitarras y voz); y David Schulthess (teclados y piano). El proyecto musical de Morgan, nace para instrumentar los temas compuestos por Carolina de Juan, conocida dentro de la escena musical como Nina. La cantante y pianista madrileña, comienza a componer sus propias canciones allá por 2010 y dos años después, junto al resto de componentes defienden a la perfección esos temas que se mueven entre el soul, pop, folk, con influencias R&B y reminiscencias rock. Las señas de identidad de la banda, están marcadas por la potentísima y cálida voz de su intérprete solista, en perfecta armonía con la redonda instrumentación que aporta la banda.  En 2016, vio la luz su primer álbum de estudio, producido por José Nortes, bajo el nombre de North. Dos años después, en 2018, lanzan su segundo álbum de estudio de larga duración, Air. Segundo discazo, que no hace sino confirmar la calidad que atesoraba el primero, confirmando a la banda, como una de las grandes del panorama nacional. En 2021 lanzan otro discazo y van tres, llamado The River & The Stone.

.

Cruel - Morgan


Ya no es lo que era, si es que alguna vez fue, y aunque así fuera, me lo inventé. Corre por mis venas, lo puedes ver, es una condena fría y cruel. Le pido al cielo que me libere este tormento que duele, que las mareas te lleven, que ya no quiero quererte. No pude ver el otro lado. Yo nunca he ido, y nunca volveré. Este veneno me ha condenado, y echo de menos lo que nunca pude ver. Le pido al cielo que me libere este tormento que duele, que las mareas te lleven, que ya no quiero quererte. Le pido al cielo que me libere de este tormento que duele. Que las mareas te lleven que ya no quiero quererte, quererte. Le pido al cielo que me libere de este tormento que duele. Que las mareas te lleven que ya no puedo, que tengo miedo, que ya no quiero quererte


Vídeo: Cruel - Morgan

30 de noviembre de 2024

Island in the sand - Weezer


Sábado 30 de noviembre, cumpleaños de la que posiblemente sea la persona más importante en mi vida. Bueno, seguro que lo es. Así que mi canción de hoy se la voy a dedicar a ella. Y me voy a quedar con una canción que no es precisamente nueva. Allá por 2001, la formación de Los Ángeles, Weezer, publicaba un álbum llamado The green album, con diez canciones, entre las que se encontraba mi canción de hoy. Island in the sand posiblemente haya sido su mayor hit. Todo un pelotazo que situó en el mapa del rock altenativo, a la formación estadounidense. No necesita demasiada presentación ya que mi canción de hoy seguramente sea conocida por la mayoría. Pero por si a alguien se le escapa, aquí la dejo, que siempre es un lujo rescatar y re descubrir buenas canciones. Zorionak, ;) Agur!



Weezer es una banda estadounidense de rock alternativo formada en Los Ángeles en 1992. El grupo está formado por el vocalista y guitarrista Rivers Cuomo, el baterista Patrick Wilson, el guitarrista Brian Bell y el bajista Scott Shriner. Han vendido nueve millones de álbumes en Estados Unidos y más de diecisiete millones en todo el mundo. En 1993, Weezer lanzó su álbum debut homónimo, Weezer,  aclamado por la crítica. El segundo álbum, Pinkerton (1996), fue un fracaso comercial. En 2001, regresó con The Green Album con Mikey Welsh como nuevo bajista. Con un sonido más pop. El cuarto álbum del grupo, Maladroit (2002), incorporó un sonido de hard rock. En 2008, lanzó The Red Album. Everything Will Be Alright in the End (2014) y The White Album (2016) regresaron a un estilo rock. Pacific Daydream (2017) volvió a presentar un sonido pop más convencional. En 2019, Weezer lanzó un álbum de versiones, The Teal Album, seguido de The Black Album. En 2021, lanzaron OK Human, que presentó un sonido pop orquestal.

Island in the sand - Weezer


When you're on a holiday. You can't find the words to say all the things that come to you, and I wanna feel it too on an island in the sun. We'll be playing and having fun and it makes me feel so fine. I can't control my brain. When you're on a golden sea. You don't need no memory. Just a place to call your own as we drift into the zone, on an island in the sun. We'll be playing and having fun and it makes me feel so fine. I can't control my brain. We'll run away together. We'll spend some time forever. We'll never feel bad anymore on an island in the sun. We'll be playing and having fun and it makes me feel so fine. I can't control my brain. We'll run away together. We'll spend some time forever. We'll never feel bad anymore.


  Traducción: Island in the sand - Weezer

Cuando estás de vacaciones no encuentras  todas las palabras necesarias para expresar lo que te ronda, y quiero sentirlo en una isla bajo el sol. Jugaremos y nos divertiremos, y eso me hace sentir muy bien. No puedo controlar mi cerebro. Cuando estás en un mar dorado, no necesitas memoria, sólo un lugar que poder sentir como tuyo, mientras nos acercamos a la zona, a esa isla bajo el sol. Jugaremos y nos divertiremos, y eso me hace sentir muy bien. No puedo controlar mi cerebro. Huiremos juntos, durante mucho tiempo, para siempre. Nunca más nos sentiremos mal en una isla bajo el sol. Jugaremos y nos divertiremos, y eso me hace sentir muy bien. No puedo controlar mi cerebro.  Huiremos juntos, durante mucho tiempo, para siempre. Nunca más nos sentiremos mal.

Vídeo: Island in the sand - Weezer

29 de noviembre de 2024

Carita de Ángel - Black Friday



Toda la semana nos llevan machacado con Black Friday. Ojalá todos esos comentarios, propaganda y spams recibidos fueran para promocionar algún tema de la formación pamplonesa, pero me temo que no. Hoy ha llegado por fin el ansiado Black Friday, así que mi canción de hoy sólo podía ser para una de las canciones buenas de Black Friday. Y me voy a quedar con una canción que me gusta especialmente, que lleva por título Carita de ángel. Un temazo que brilla con luz propia en sus directos y que seguro disfrutaremos como enanos el próximo 27 de diciembre en su directo en casa, en Pamplona en la sala Canalla. Ganas! Con ellos cierro este viernes negro, con Black Friday! Allí nos vemos. Agur ;)

 

Black Friday es una joven formación surgida en Pamplona en 2015, formada en la actualidad por Luis Huici (Voz, guitarra acústica), Roberto Monreal "Pope" (bajo y trombón), Edu García (guitarras y coros), David Cerro (trompeta, acordeón)Juancho Argenzio (teclados). En 2017 lanzan su primer Ep, auto producido, al mercado llamado El Refugio del Norte. Cinco canciones interpretadas en inglés y castellano que van  desde el folk más clásico hasta el rock más vibrante. En los sucesivos años, enfocan sus canciones al castellano, publicando numerosos singles que son acogidos con gran aceptación, que seguro en breve formarán parte de su primer Long Play. Una de las bandas revelación de la escena navarra y donostiarra. En 2023  publicarán un nuevo álbum de corta duración que no incluyó ninguna de las canciones publicadas hasta la fecha.
.

Carita de Ángel - Black Friday

¿Dónde estabas mientras esperabas encontrar otro corazón? Nada hiciste para perseguirlo, sólo querías ahogarte en alcohol. Pero la suerte estaba de tu parte y se acercó muy inocente a hablarte, a pedirte que no le soltases, que te quedases a ver salir el sol. Y su carita se apoyaba en tu pecho, en este caos encontraste la paz. De aquí sin más os marcháis del infierno para fundirnos y no mirar atrás. Te mira y consigues olvidarte. Todo lo malo parece bueno. Y ahora no quieres solarte por si acaso no vuelve luego. Nunca fuiste de madrugar, mucho mejor a partir de las tres. No echas de menos dormir con frío porque sabes muy bien perder. Sólo espero, amigo mío que no pienses en desaparecer, ni te conviertas en la persona que una vez juraste no ser. Y su carita se apoyaba en tu pecho. En este caos encontraste la paz. De aquí sin más os marcháis del infierno. Permitíos echar a volar. Te mira y consigues olvidarte. Todo lo malo parece bueno y ahora no quieres soltarte por si acaso no vuelve luego. Te mira con carita de ángel, hace que flotes, te lleva al cielo y ahora no puedes solarte por si te estampas contra el suelo. Te mira y consigues olvidarte. Todo lo malo parece bueno y ahora no quieres soltarte por si te estampas contra el suelo. Te mira con carita de ángel. Hace que flotes, te lleva al cielo y ahora no puedes solarte por si te estampas contra el suelo.

Vídeo: Carita de Ángel - Black Friday 

28 de noviembre de 2024

Nadie - Tu otra bonita



Hoy veía la luz Nadie, nuevo single de una de las bandas que mejor rollo desprenden del panorama nacional y sin duda, una de las que más me gustan en directo, Tu otra bonita. Mi canción de hoy es para este primer adelanto del que será su nuevo trabajo. Un EP  que llevará por título Asno. Canción buen rollera, muy en la línea de lo que nos regala habitualmente este genial trío formado por Félix Vigara, Albero Vallecillo y Héctor Lacosta. No sé si para la ocasión o para quedarse, la banda cuenta con una gran incorporación, el genial baterista Alberto Jordá. Casi nada! Juntos bordan este gran temón que por méritos propios se ha convertido en mi canción de hoy. Agur ;) 



Tu Otra Bonita es un grupo madrileño que surgió en 2008 como un proyecto paralelo del bajista Pablo González, que cambió su habitual funk y soul, por un proyecto de fusión, entre el pop, flamenco, rumba y distintos géneros musicales con la estética del indie pop. Poco a poco fueron sumándose integrantes hasta los cinco componentes que lo forman en la actualidad: Pablo González (bajo), Félix Vígara (guitarra), Alberto Vallecillo (cajón), Héctor Lacosta (voz) y Aberto Jordá (batería). Su primer álbum de estudio, vio la luz en 2014 bajo el nombre Solitario Hombre Escoba. Dos años después, en 2016 publicaron The Cortijo. En 2018 lanzaron el último trabajo publicado hasta la fecha, ¿Atrevimiento o verdad? Durante los dos últimos años, no dejan de publicar nuevos sencillos con colaboraciones estelares, que no hacen más que confirmar la calidad que atesoran. En 2021 publican 14 nuevas canciones repletas de colaboraciones, ocho, denominado Crema. Un señor discazo más que recomendable. En 2024, publican ¿Quieres rollo? Otro nuevo gran trabajo que no hace sino confirmar el buen hacer de esta formación. Su próximo trabajo será un EP titulado Asno.


Nadie - Tu otra bonita

Tiene miedo a las arañas, y anda descalza por mi casa. Un café a media tarde, hoy tienes algo que contarme. Quizás sea un viaje al infinito, o un abrazo para calmarme, o me pide una canción que quiere que le cante. Pensaremos en acostarnos, pero somos dos cobardes, que tenemos tanto miedo de volver a enamorarnos. Anda sola por la playa, llegan barcos con piratas. Han olido la tormenta y el olor a hierba fresca. Me he levantado aturdido, soy frágil como un niño y si nos damos otra oportunidad para hablar de esto y de mucho más. para hablar de esto y de mucho más. Quizás sea un viaje al infinito, o un abrazo para calmarme, o me pide una canción que quiere que le cante. Pensaremos en acostarnos, pero somos dos cobardes, que tenemos tanto miedo de volver a enamorarnos. Quiero salir hasta emborracharme, quiero sudar sin besar a nadie. Quiero mirarte y que me mires, quiero sentir que somos libres, quiero sentir. Quiero salir hasta emborracharme, quiero sudar sin besar a nadie. Quiero mirarte y que me mires, quiero sentir que somos libres, quiero sentir. Al quitar tu vestido de volantes y tu pintalabios color granate. Tú tienes algo que no tiene nadie. Nadie, nadie, nadie, nadie, nadie, nadie.

Vídeo: Nadie - Tu otra bonita

27 de noviembre de 2024

La del pelo mojado - Iñigo Merino & Andrés Suárez



Para cerrar el día, casi sobre la bocina, me voy a quedar con un señor temón, perfecto para estas horas, para cualquier hora. Mi canción de hoy es para un tema bueno, que publicaba a principios de este mismo año el cantante y compositor pacense Iñigo Merino. Para la ocasión contó con la colaboración de lujo de Andrés Suárez. La canción se llama La de pelo mojado, y simplemente la bordan. A los dos les queda de lujo, y la colaboración brilla con luz propia. Me gusta mucho, cada vez más, la propuesta musical de Iñigo Merino. Poco a poco ha conseguido reunir una colección de canciones más que interesantes. Varias de ellas ya han caído por aquí, y unas cuantas más esperan su momento para hacerlo. De momento hoy me quedo con esta maravillosa colaboración más que recomendable como mi canción de hoy. Agur ;)


Iñigo Merino es un joven cantante y compositor de Badajoz afincado en Madrid. Apenas había publicado oficialmente cuatro canciones de estudio, de las nueve que componen su ópera prima, y ya me había conquistado. Este mismo año 2022, publica su primer álbum de estudio, Lo de dentro. 9 canciones íntimas, que suenan a verdad, con la colaboración estelar de Luis Fercán en mi canción de hoy. En 2023 publica su segundo trabajo de estudio. Un nuevo álbum con ocho nuevos cortes, que lleva por título Tal vez mañana.

La del pelo mojado - Iñigo Merino & Andrés Suárez

Ahora que me has negado, puedes saber qué quieres, un recuerdo de trenes dorados. Ahora que me has dejado, puedo saber quién eres, la del pelo mojado. Quién vendrá a rescatarme del ruido si esta vez lo que callo pesa más de lo que digo. Tú dime si queda algo más a lo que pueda agarrar, o pisa mis manos y déjame caer al precipicio. No quiero que siempre sea igual, que siga esperando detrás, siguiendo los pasos que otra vez me llevan a tu abismo. Quién el equivocado, quién el que te promete, repetirte el verano en andenes. Cuánto te habré fallado cuando dices que lo sientes, pero sigues cobrando pasado. Quién vendrá que me lleve al principio, si esta vez lo que cayo pesa más que lo que digo. Tú dime si queda algo más a lo que pueda agarrar, o pisa mis manos y déjame caer al precipicio. No quiero que siempre sea igual, que siga esperando detrás, siguiendo los pasos que otra vez me llevan a tu abismo. Y ahora dirás que no he sabido acariciar tu suerte, y entre la gente te has perdido, y yo contigo amor. Entenderás lo que he sufrido si juegan como tú conmigo. Tú dime si queda algo más a lo que pueda agarrar, o pisa mis manos y déjame caer al precipicio. No quiero que siempre sea igual, que siga esperando detrás, siguiendo los pasos que otra vez me llevan a tu abismo. Tú dime si queda algo más a lo que pueda agarrar, o pisa mis manos y déjame caer, déjame caer. No quiero que siempre sea igual, siguiendo tus pasos, siguiendo tus pasos, siguiendo tus pasos.

Vídeo: La del pelo mojado - Iñigo Merino & Andrés Suárez

26 de noviembre de 2024

Deja al viento que nos cante su canción - Rebeca Jiménez


Me ha hecho mucha ilusión enterarme de que Rebeca Jiménez tiene un nuevo proyecto bajo el brazo, que está a punto de ver la luz. Y me ha gustado todavía aún más, escucharle decir que tiene muchas ganas de presentarlo en directo, y quiere hacerlo también aquí en Donosti. Y si mi amiga Rebe quiere, siempre es un must! El álbum si no me equivoco llevará por título Calaveras y Estrellas aunque puede que me esté columpiando, podría ser. Mi canción de hoy, es uno de los adelantos de este nuevo trabajo, y lleva por título Deja al viento que nos cante su canción. Me ha encantado volver a disfrutarla, volver a escucharla cantar de este modo, serena, sosegada, contando su historia, su verdad. Y me ha encantado la instrumentación final. Ganas de volverte a ver Rebe. Grande, crack ;).  Agur !



La cantante segoviana Rebeca Jiménez, publicó su primer gran álbum en solitario, en 2008. Anteriormente trabajó en diferentes proyectos de cine y teatro (al igual que su hermana, la actriz Lucía Jiménez). Pero donde realmente encontró su sitio es en la música. Después de poner su preciosa voz en proyectos ajenos, más cerca de la música electrónica Soul Sugar, Madrid de los Austrias; o de la canción de autor, Quique González, Rebeca da un paso al frente con sus propias canciones, dóndes se mueve entre la sencillez del piano y voz y el country rock clásico. Tras año y medio componiendo decidió que era el momento de la segoviana. Para su primer álbum de estudio,  Todo llegará, contó con la producción de Carlos Raya. En 2011 lanzó su segundo trabajo, Valiente, producido por Bori Alarcón. Álbum de confirmación en el que  la segoviana muestra seguridad y madurez en ese género tan poco explotado en nuestro país y que ella tan bien sabe hacer, consiguiendo un trabajo redondo. Tras cinco largos años, Rebeca publica su tercer álbum de larga duración Tormenta y Mezcal. Producido por Toni Brunet, Rebeca borda con hilo de oro, once canciones cargadas de alma. Gracias. Discazo!



Deja al viento que nos cante su canción - Rebeca Jiménez

 


De nuevo escucho el viento, juega con las hojas detrás del cristal. Mi vida en movimiento, los años van pasando y yo sigo igual. Han caído tormentas y mezcales también. Ardía la tarde cuando Ringo se fue. Seguía tus consejos, siéntate al piano y sólo  piensa en cantar. A veces me despierto, repaso los errores que pagué hasta el final. Hay algo de lo que no puedo escapar. Hay algo que me aprieta dentro. Y sé que sólo es un momento, es llevar el aire dentro. Es pararse a respirar. Tengo el corazón ardiendo, le entregué mi voz al viento. Me deshielo y me deshago, puedo verlo al otro lado. Ahora  escucho el viento, se enreda en mis pestañas. Oigo el eco al andar y sigo el movimiento que marcan sus latidos. Y me dejo llevar como una hoja que se mece al andar. Se eleva y luego cae muy lento y sé que sólo es un momento, es llevar el aire dentro. Es pararse a respirar. Casi todo lo que quiero está en la punta de mis dedos. Me deslizo entre las flores, tengo una y mil razones. Yo que siempre me emociono cuando escribo mis canciones. Me deshielo y me deshago. Puedo verlo al otro lado. Deja al viento que nos cante su canción.

Vídeo: Deja al viento que nos cante su canción - Rebeca Jiménez.

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).