Estoy muy enganchado a mi canción de hoy. Desde la primera vez que escuché esta genial colaboración entre Leiva y el gran Robe Iniesta, me quedé pillado con ella. Sin duda es una de las grandes canciones que esconde este nuevo trabajo de Leiva, llamado Gigante. Quinto trabajo del que fuera líder de Pereza. Me encanta cómo les queda la colaboración, así que mi canción de hoy, es para esta Caída libre, en el que madrileño está acompañado por uno de los grandes de la música de este país, leyenda viva. Genio y figura! Todo un lujo para los sentidos esta canción. Así que me con ellos, me voy! Agur ;)
José Miguel Conejo Torres, más conocido por el nombre artístico de Leiva, es un consagrado músico y compositor madrileño, que junto a Rubén Pozo, formó la banda de Pop - Rock, Pereza (2001 - 2010), publicando seis álbumes de estudio. Tras la disolución de Pereza, inició su andadura en solitario. El primer trabajo de Leiva en solitario, producido por él mismo fue Diciembre (2012). Dos años después, en enero de 2014, sale a la luz su segundo álbum en solitario, titulado Pólvora, una coproducción con el músico español Carlos Raya y Joe Blaney como encargado de sonido. En 2016, repite con los mismos productores, publicando su tercer trabajo en solitario que lleva por título Monstruos. En las primeras semanas de lanzamiento, se situó en lo más alto de las listas de ventas nacionales durante varias semanas. En 2021 nos ha regalado un discazo compartido con catorce mujeres con las que comparte cada canción. Gran trabajo titulado Cuando te muerdes el labio.
Caída Libre- Leiva& Robe
Si encontrara silencio en mi ruido mental dormiría diez días y un año. Si avistara la causa de mi tempestad me pondría a chillar como un gallo. Hoy hasta las moscas me pasan de largo, será que algo les huele mal. El griterío de mis pensamientos a toda velocidad. Hasta los huevos de esperar un milagro, cansado de avanzar marcha atrás. Me tomo la pastilla roja, bebo 0,0, me alimento bien. Hay un millón de muebles que mover y no sé detrás de cuál está lo que he perdido. Todo tiene luz de probador, ya no me reconozco, y me importa bien poco. En cuanto me dé un rayo de sol voy a hacerme una foto en un fotomatón. Quién es que llama a mi cabeza a todas horas, que puede remendar todas las hojas que han caído al suelo como un árbol en invierno y sé que sólo estoy mirando de otra forma, que voy a dar la vuelta a nuestra sombra mientras busco el modo de remontar el vuelo. A veces hago maniobras para retomarlo donde lo dejé, hay demasiados frentes a la vez y no consigo ver quién coño es el enemigo. Todo tiene luz de probador, ya no me reconozco, y me importa bien poco. En cuanto me dé un rayo de sol voy a hacerme una foto. Todo tiene luz de probador, ya no me reconozco, y me importa bien poco. En cuanto me dé un rayo de sol voy a hacerme una foto en un fotomatón.
Mi canción de hoy es para otra gran colaboración. Una especial, que surge entre Vicky Gastelo, y uno de los productores de su último trabajo, Carlos Goñi. Para grabar ese último trabajo, la cántabra, tenía claro lo que quería, después de cuatro años de silencio musical, en cuanto a álbumes se refiere. Así que contó con el que fuera vocalista de Revolver no sólo para grabar El sitio, mi canción de hoy, sino para que igualmente produjera varios de los temas del álbum. Contó además con otros dos productores musicales habituales suyos para vestir sus canciones de la forma más luminosa y que mejor le sientan. Un álbum que lleva por título Lo he vuelto a hacer, y en el que igualmente cuenta con la colaboración de Andrés Suárez. Pero hoy nos quedamos con esta genial composición interpretada junto a Carlos Goñi. Agur ;)
Victoria Sánchez, más conocida como Vicky Gastelo, es una cantante y compositora cántabra que domina el piano y la guitarra entre otros instrumentos. Desde los 11 años de edad, ha participado como guitarrista, teclista y cantante en distintas formaciones. En 2002, publicó su primer álbum, En la luna, compuesto íntegramente por ella misma, de la mano de una multinacional (sony). Compagina entonces su faceta de cantautora, con la de compositora, trabajando como letrista para otros artistas. Hasta 2007 no lanzará su segundo álbum, Ahórrate las flores, esta vez de forma independiente. Un buen álbum en el que parece haber madurado su música y haberle sentado bien la ruptura con la multinacional. En Marzo 2010, publicaba su tercer trabajo, En el fondo de los mares. Una maravilla de álbum para el que contó con Carlos Raya, en la producción. Sin duda uno de los mejores Cds que nos dejó ese año. Cuatro años después, a finales de febrero 2014, presenta su cuarto álbum de estudio, que lleva por título, Con el viento de cara, que firma con su sello inconfundible, letras que traspasan y una voz que deja marca. En 2018, cuatro años después de su última obra, publica Lo he vuelto a hacer,nuevo trabajo en la línea de su carrera, que no tiene desperdicio.
.
El Sitio - Gastelo & Carlos Goñi.
No quiero flores ni mantel. Ni maquillaje ni tomar café. Sólo de aquí me llevaré lo que venga conmigo. No me preguntes si te llamaré. No te hagas el original. No dejaré para el final lo que debí saber al principio. Sólo quédate una noche más. No hay nada de perder, nada que pelear. Mañana con el sol cuando mires atrás sólo encontrarás el sitio, el sitio. A mí ese traje no me sienta bien. También me gusta dormir solo. No tengo las alas rotas para quedarme aquí viéndolas venir. Los mares están llenos de piratas. Seguro que en el Libertad hoy alguien canta. Y si me quedo aquí dejan de salir llamas.
Me gusta mucho el último trabajo de el dúo de Carolina del Norte, Beta Radio. Su último trabajo titulado Waiting for the end come, está formado por una decena de tranquilas canciones, muy en la línea de lo que nos tienen acostumbrados. Canciones bien trabajadas, con la instrumentación precisa y vocalmente exquisitas, que se escuchan más que a gusto y no tienen desperdicio. Hoy me he quedado a vivir en este álbum. Lo que ya no tengo tan claro es cuál de las canciones que forman este nuevo trabajo me gusta más. Tengo claro que mi canción de hoy es para alguna de ellas, pero he dudado entre tres. Finalmente me he quedado con This One´s Going to Hurt. Con ella me voy ;) Agur!
Beta Radio es una banda estadounidense de Wilmington, Carolina del Norte . El grupo está formado por Benjamin “Ben” Mabry (voz, guitarra, rhodes , piano, glockenspiel y armonio ) y Brent Holloman (guitarra, voz, banjo, rhodes, piano, glockenspiel y bajo). Su música presenta una amalgama de influencias folk, indie, pop de cámara , rock y americana. El debut autoeditado de Beta Radio fue, Seven Sisters, concebido como un EP , pero grabaron más temos y lo lanzaron como LP en 2010. En 2014, lanzó Colony of Bees , un disco que muestra una sutil desviación estilística de su trabajo anterior. A partir de 2011, la banda lanzó una serie de cuatro EP navideños titulados The Songs the Season Brings, Vol.1 (2011), Vol.2 (2012), Vol.3 (2013) y Vol.4 (2015). En 2018, lanzó Ancient Transition, su tercer disco de larga duración. Este 2020, ha publicado un EP titulado Way of Love. El EP presenta al baterista de The National Bryan Devendorf y al ex miembro de Bon Iver CJ Camerieri. En 2021 publican un nuevo trabajo titulado Year of Love, muy en la línea de sus anteriores. Y este 2024, lanzan un nuevo álbum al mercado titulado Waiting for the end come. Puro lujo.
This One´s Going to Hurt - Beta Radio
Unrolling on the road, too heavy to unload. Searching for the runaway. The atmosphere is dense when walking on a fence. Do you know another way? The blood moon’s rising. The light will help us find it. This ones gonna hurt cause you don’t know the worth of something till it bleeds. This one’s gonna scar and I’ll meet you where you are, so you can leave your mark on me. Metastasize the bone it’s following me home. Faster than a runaway. Bruises tattoo skin, no time left to pretend. Maybe if it was another day. Wait for the blood, it’s risen. The wound cannot stay hidden. This ones gonna hurt, cause you don’t know the worth of something till it bleeds. This one’s gonna scar and I’ll meet you where you are so you can leave your mark on me. We won’t know if we’ve found it until we have unbound it. This ones gonna hurt cause you don’t know the worth of something till it bleeds. This one’s gonna scar and I’ll meet you where you are so you can leave your mark on me.
Traducción:This One´s Going to Hurt - Beta Radio
Rodando por la carretera, demasiado pesado para descargar, para pensar en la huida. La atmósfera es densa cuando caminas sobre una valla. ¿Conoces otra forma? La luna de sangre está saliendo. La luz nos ayudará a encontrarlo. Esto va a doler, porque no sabes el valor de algo hasta que sangra. Esto va a dejar cicatrices y te encontraré allá donde estés, para que puedas dejar tu marca en mí. Metástasis en los huesos, me sigue hasta casa más rápido que un fugitivo. Moratones, tatuajes en la piel, ya no queda tiempo para fingir. Tal vez si fuera otro día. Espera a que sangre, ha subido y a herida no puede permanecer oculta. Esto va a doler, porque no sabes el valor de algo hasta que sangra. Esto va a dejar cicatrices pero te encontraré allá donde estés, para que puedas dejar tu marca en mí. No sabremos si lo hemos conseguido encontrar hasta que lo hayamos desatado. Esto va a doler porque no sabes el valor de algo hasta que sangra. Esto va a dejar cicatriz, pero te encontraré donde estés para que puedas dejar tu marca en mí.
La propuesta de El Jose, siempre es maravillosa, tocando géneros diversos y entremezclando estilos musicales, con un resultado simplemente espectacular e imprevisible, con letras deslumbrantes cargadas de humor. Una bandaza con mayúsculas, con un directo brutal. Su último lanzamiento es para La Sospecha, interpretada junto a la artista bonaerense Guadalupe Álvarez, más conocida como Guada. Me gusta mucho mi canción de hoy. Otro maravilloso adelanto del que será su próximo trabajo, cuarto en su discografía que seguro no tiene desperdicio. Disfrutando de este temón, me voy! Agur ;)
El Jose es un proyecto musical de Jose Miguel Romerosa, que nace en el emblemático barrio de Albaicín de Granada en 2015. La banda está formada desde sus incios por El Jose, (letrista, voz y guitarra) y Alberto Sapillo (bajo) a los que más tarde se une Nano Díaz (batería). Su música flirtea con distintos estilos musicales, pudiendo denominarse como un mestizaje de estilos, dónde el hilo conductor es la letra de autor, en la que conjuga la sátira, la ironía, con situaciones candentes y actuales. Hasta la fecha ha publicado cuatro álbumes. El Jose; En casa no hay gobierno, a pellizcos se va el pan tierno (2016); Yo sin tú (2018); Seguro de na (2021). En la actualidad está inmerso en la grabación de un nuevo discazo, del que ya ha publicado varios adelantos, que no tienen desperdicio, como mi canción de hoy.
La Sospecha - El Jose & Guada
Fuiste llegando a mi vida como el sol a la mañana, radiante pero en silencio, sin prisa pero sin pausa. Obvio que de esta manera las defensas me fallaran y se quedaran dormidas las alarmas. Intenté que tus caricias mi piel nunca traspasaran, no calaran en mi sangre y no ha servido de nada. Tengo la sospecha de que puede que me estés gustando más de lo que me gustaría, y quiero salir corriendo como si vinieran por detrás diez carros de policía, pero las piernas van a temblarme cuando les cuente que esta vez me escaparé pa ir a buscarte. Sabes con media sonrisa hacerme bajar la guardia logrando que mis banderas rojas destiñan en blancas. Fuiste demasiado lejos consiguiendo que olvidara mantener siempre un pie fuera de tu cama. Vestí de alambre de espino las fronteras de mi alma, pero entraste por el cielo y yo te besé las alas. Tengo la sospecha de que puede que me estés gustando más de lo que me gustaría, y quiero salir corriendo como si vinieran por detrás diez carros de policía, pero las piernas van a temblarme cuando les cuente que esta vez me escaparé pa ir a buscarte.
Me encanta el buen rollo que genera e insufla mi canción de hoy. Cada vez que la escucho parece que el día se tiñe de otro color. O sin que suene tan cursi, durante los cuatro minutazos de metraje, me evado y me olvido del resto del mundo. Sobre todo, durante su estribillo, que me parece brutal. Así que mi canción de hoy, por méritos propios es para este Muerto de Miedo, de Iñigo Merino. El artista pacense no la incluyó en su último trabajo, así que quedó como single, pero sin duda entra hoy en mi canción de hoy. Agur ;)
Iñigo Merino es un joven cantante y compositor de Badajoz afincado en Madrid. Apenas había publicado oficialmente cuatro canciones de estudio, de las nueve que componen su ópera prima, y ya me había conquistado. Este mismo año 2022, publica su primer álbum de estudio, Lo de dentro. 9 canciones íntimas, que suenan a verdad, con la colaboración estelar de Luis Fercán en mi canción de hoy. En 2023 publica su segundo trabajo de estudio. Un nuevo álbum con ocho nuevos cortes, que lleva por título Tal vez mañana.
Muerto de Miedo - Iñigo Merino
No hay nada que hablar. Lo has elegido y ya se ve el final. Lo necesitaba, estoy más tranquilo sin esto detrás. Y ahora que, a hora que alzas el vuelo, que no tengo consuelo y ya no estás. Mírame, que quiero serte sincero, que sigo muerto de miedo y te da igual. Aunque ya nunca te busque y toque el cielo con otras mitades. Aunque ya no se te caiga el mundo al suelo cuando hablan de mí. No te miento si te digo que te quiero y que no me he olvidado de ti. Dame una razón que por lo menos me salve. No te recordaba estando tan cerca y yo queriendo estar. Lo necesitaba. No estaba tranquilo con esto detrás y ahora que, ahora que alzas el vuelo, que no tengo consuelo y ya no estás. Mírame, que quiero serte sincero. Que sigo muerto de miedo y te da igual. Aunque ya nunca te busque y toque el cielo con otras mitades. Aunque ya no se te caiga el mundo al suelo cuando hablan de mí. No te miento si te digo que te quiero y que no me he olvidado de ti. Dame una razón que por lo menos me salve. Aunque ya nunca te busque y toque el cielo con otras mitades. Aunque ya no se te caiga el mundo al suelo cuando hablan de mí.
Mi canción de hoy es para uno de esas joyas de la historia de la música que no necesita ningún tipo de presentación. Yesterday. Canción compuesta por Paul McCartney para la banda de rock británica The Beatles, aunque figure Lennon-McCartney, en la versión original grabada en el año 1965 para su álbum Help! McCartney preguntó a Yoko Ono (viuda de Lennon) si podía invertir el orden de la composición, para que figurara McCartney/Lennon, pero se negó. Una corta balada melancólica de dos minutos y tres segundos de duración, que fue la primera composición oficial de del cuarteto de Liverpool. Esta maravilla, es una de las canciones más versionadas de la historia de la música y aunque pensaba que lo había hecho, nunca antes había sido mi canción de hoy, así que de hoy no pasa! Agur ;)
The Beatles fue un grupo pop-rock de Liverpool, Comenzó 1957 y se disolvió en abril de 1970. Los 4 genios que componían el grupo eran: John Winston Lennon (†1980), James Paul McCartney, George Harold Harrison († 2001) y Richard Starkey, (Ringo Starr). Es una de las bandas más exitosas y críticamente aclamadas de la historia de la música. Para mí los mejores. En el Reino Unido lanzaron más de 40 diferentes singles, álbumes y EPs que alcanzaron el número uno, y algo parecido sucedió en muchos otros países. Se estima que han vendido más de un billón de discos alrededor del , el grupo que más discos ha vendido en la historia. John Lennon: voz, guitarra, bajo, slide, piano, armónica, melotrón, etc. Paul McCartney: voz, bajo, guitarra, piano, violín, ukelele, viola, batería, melotrón, etc. George Harrison: voz, guitarra, órgano, sitar, melotrón, slide, bajo, ukelele, requinto, sintetizador, armonio, etc. Ringo Starr: voz, piano, batería y percusión. Álbumes:Please Please Me (1963); With The Beatles (1963); Meet The Beatles! (1964); A Hard Day's Night (1964); Beatles For Sale (1964); Help! (1965); Rubber Soul (1965); Revolver (1966); A Collection of Beatles' Oldies (But Goldies!) (1966); Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967); Magical Mystery Tour (1967); The Beatles (The White Album) (1968); Yellow Submarine (1969); Abbey Road (1969); Let It Be (1970) The Beatles 1962-1966 (Red Album) (1973); The Beatles 1967-1970 (Blue Album) (1973); The Beatles at the Hollywood Bowl (1977); The Beatles Past Masters, Volume 1 (1988); The Beatles Past Masters, Volume 2 (1988); Live at the BBC (1994); Anthology 1 (1995); Anthology 2 (1996); Anthology 3 (1996); Yellow Submarine Songtrack (1999); The Beatles One (2000); Let It Be... Naked (2003); The Capitol Albums 1 (2004); The Capitol Albums 2 (2006); Love (2006).
Yesterday - The Beatles
Yesterday, all my troubles seemed so far away, now it looks as though they′re here to stay. Oh, I believe in yesterday. Suddenly, I'm not half the man I used to be. There′s a shadow hanging over me, oh, yesterday came suddenly. Why she had to go, I don't know, she wouldn't say. I said something wrong, now I long for yesterday. Yesterday, love was such an easy game to play. Now I need a place to hide away oh, I believe in yesterday. Why she had to go, I don′t know, she wouldn′t say. I said something wrong, now I long for yesterday. Yesterday, love was such an easy game to play, now I need a place to hide away, oh, I believe in yesterday.
Traducción: Yesterday - The Beatles
Ayer, todos mis problemas parecían tan lejanos, ahora parece que están aquí para quedarse. Oh, creo en el ayer. De pronto, no soy ni la mitad del hombre de lo que solía ser. Hay una sombra que se cierne sobre mí, oh, el ayer llegó de repente. Por qué ella se tuvo que ir, no lo sé, no lo dijo. Dije algo mal, ahora extraño el ayer. Ayer, el amor era un juego tan fácil de jugar. Ahora necesito un lugar donde esconderme, oh, creo en el ayer. Por qué tuvo que irse, no lo sé, no lo dijo. Dije algo mal, ahora extraño el ayer. Ayer, el amor era un juego tan fácil de jugar, y ahora necesito un lugar donde esconderme, oh, creo en el ayer.
Hay artistas que hace años me ganaron la partida. Y soy totalmente consciente, que resulta imposible ser imparcial, ya que su música, sus...
Estadísticas:
- Año 2011:432.365 visitas. - Año 2012: 451.868visitas. - Año 2013:510.123 visitas. - Año 2014:522.416 visitas. - Año 2015:499.105 visitas. - Año 2016: 616.183 visitas. - Año 2017:505.424 visitas. - Año 2018:416.244 visitas. - Año 2019: 358.723 visitas. - Año 2020: 409.042 visitas. - Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
-------------------------------------- Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).