20 de agosto de 2025

Dolores Rayo - Niña Polaca & Dani Fernández


Mi canción de hoy es para Dolores Rayo, una de las canciones que más me gustan de la formación madrileña - alicantina, Niña Polaca. Sin duda una de los cortes que más me gustan de su último trabajo publicado hasta la fecha, Que adornen tus huesos. A principios de este año, se dieron el gustazo de regrabar el tema con un amigo de la banda, de la talla de Dani Fernández, que con su voz, hace que el tema alcance otra dimensión. Sin duda la combinación Surna / Dani, funciona mejor que bien. Temazo para este día soleado de agosto! Agur ;)



Niña Polaca  es una banda formada entre Madrid y Alicante que está compuesta por el cantante y compositor Álvaro Surma (Surma); el bajista y compositor Alberto Rojo (Beto); Kobbe (baterista); Rubén Manchón (guitarra); y Claudia Zuazo (teclista y coros), se incorporan a la banda en 2022, procedentes de otra banda. Niña Polaca nace en 2018, y tras un viaje a Polonia, deciden que el nombre del grupo sea Niña Polaca. Con un sonido contundente y una voz inconfundible, irrumpen con fuerza en la escena indie nacional. En 2020 publican su primer LP, De la línea diez al sol. Un año después, en 2021,  publican su segundo trabajo Asumiré la muerte Mufasacon una producción cuidada, elegante y potente. Armonías, arpegios, coros, líneas superpuestas de guitarras, clavicordios, trompetas... Su último trabajo hasta la fecha es Que adoren tus huesos, son 13 nuevas canciones, lanzadas en 2023.


Dolores Rayo - Niña Polaca & Dani Fernández


Dolores Rayo, Lola para el vecindario. Para mí, sólo el recuerdo del inicio del verano. Dolores Rayo imaginé toda de blanco subiendo la colina, conquistada en la Marina de Valencia. Dolores Rayo, nombre de la expectativa tan elegante y tan fina. Ojalá haberte guardado en mi casa todo el año, Dolores Rayo. Dolores Rayo. Y te echarán de menos las estrellas que alumbraban las praderas de adoquines, carreteras. Por los bosques de cemento que decoran la meseta. Dolores Rayo, pena no saberte tanto. Qué rabia el calendario que te obligó a partir. Dolores Rayo, me encantaría decirte que aunque no lo reconozca, te seguiré esperando en el Parque del Oeste, cuando empieza cuesta abajo, donde de noche cazábamos nubes y secretos que corrían por ahí. Dolores Rayo y te echarán de menos las estrellas que alumbraban las praderas de adoquines, carreteras por los bosques de cemento que decoran la meseta yendo hacia tu puerta. Vi por vez primera cuando cruzabas la acera que el partido se ha perdido entre el olvido y el perdón. Dolores Rayo. Dolores Rayo

Vídeo: Dolores Rayo - Niña Polaca & Dani Fernández

19 de agosto de 2025

Canción de paz - Rufus T. Firefly


Mi canción de hoy es para una de las nuevas canciones de la formación de Aranjuez, Rufus T. Firefly. Este 2025, han lanzado su octavo álbum de larga duración, Todas las cosas buenas. Y la verdad es que se merece todas las cosas buenas, porque me tiene muy enganchado. Discazo bueno! Mi canción de hoy es para el corte encargado de abrir el álbum, Canción de paz. Un señor temón perfecto con el que presentar once canciones que no tienen desperdicio. Con él me voy! Agur ;)



Rufus T. Firefly es una banda madrileña de rock alternativo, indie, formada por Víctor Cabezuelo (voz y guitarra), Julia Martín-Maestro (batería y programaciones), Carlos Campos (guitarra), Juan Feo (percusión) Miguel de Lucas (bajo) y Manola (teclados). El grupo se formó en febrero de 2006 y toma su nombre del personaje interpretado por Groucho Marx en la película de los Hermanos Marx Sopa de ganso (1933). La formación comenzó su andadura en 2009, con un Long Play autoproducido, llamado My Synthetic heart, interpretado en inglés. Un par de años después, con Manuel Cabezalí (Havalina) en la producción, publicaron une EP titulado, La historia secreta de nuestra obsolescencia programada. Y un año después, éste 2012 la banda regresa con un largo, llamado Ø. Discazo en toda regla, con el que definitivamente abandonan el inglés y al que Manuel Cabezalí, supo sacar brillo en la producción. En 2013 publican un LP de rarezas y experimentos titulado Grunge. Un año después, en 2014 lanzan su cuarto álbum de estudio, Nueve, supuso un punto de inflexión en la deriva de la banda. En 2017, ve la luz Magnolia, quinto LP de la banda. Un trabajo que contó con una grandísima acogida de crítica y público. En 2018, la banda lanza su sexto LP LotoEn 2021, vio la luz su séptimo trabajo de estudio bajo el título de El largo mañana, con la incorporación de Manola a los teclados y voces y Juan Feo a la percusión. En 2025 la banda publica su octavo disco, Todas las cosas buenas.

Canción de paz - Rufus T. Firefly


Me he parado en la mitad del camino. Me pregunto: ¿Qué hago aquí? Y si detrás hay algo más, si ahí detrás hay algo más. Me has pedido pelear y estoy peleando de momento las cenizas. Son de los demás. Yo creo en ti. Yo estoy sangrando para ti. Cuando pase el tiempo ¿Quién se va a acordar? ¿Quién está conmigo? ¿Y quién se quedó atrás? ¿Cuál es la mentira y cuál es la verdad? ¿Quién lo hizo bien y quién lo hizo mal? Las arenas del pasado lo sabrán. Me está doliendo, pero no voy a llorar. Demasiadas veces he llorado ya. Y aunque el viento no deja de golpear, esta noche me has venido a ver cantar y en tus ojos hay una canción de paz. En tus ojos hay una canción de paz.


Vídeo: Canción de paz - Rufus T. Firefly

18 de agosto de 2025

Trouble - Coldplay



Temazo para hoy! Mi canción de hoy es para una maravilla que descubrimos allá por el año 2000, en esa joya de álbum llamado Parachutes, primer trabajo de larga duración de Coldplay. Un discazo en toda regla, con unos temones espectaculares, que siguen acompañándonos veinticinco años después, y sonando espectacularmente bien. Siempre es un lujo, disfrutar de temazos como este Trouble de Chris Martin y los suyos, y si es bajo el sol, sin nada mejor que hacer... maravilla ;) Agur



Banda inglesa formada en 1996, en Londres, que abarca géneros como el britpop, piano rock y rock alternativo. Compuesta por el vocalista, teclista y guitarrista Chris Martin, el guitarrista Jon Buckland, el bajista Guy Berryman y el baterista Will Champion. Sus álbumes de estudio son: Parachutes (2000); A Rush of blood to the head (2002); X&Y (2005); Viva la vida or death and all his frinds (2008); Mylo Xyloto (2011); Ghosts Stories (2014) y A Head Full Of Dreams (2015). Además de Eps y directos, como el último publicado hasta la fecha, que no tiene desperdicio, Live in Buenos Aires. A cada cual mejor, sencillamente brutal la carrera de este genial cuarteto!

 

Trouble - Coldplay


Oh no, I see, a spider web is tangled up with me and I lost my head, the thought of all the stupid things I'd said. Oh no, what's this? A spider web, and I'm caught in the middle. So I turned to run the thought of all the stupid things I'd done. And I never meant to cause you trouble. I never meant to do you wrong. I, well, if I ever caused you trouble and oh no, I never meant to do you harm. Oh no, I see, a spider web and it's me in the middle, so I twist and turn. But here am I in my little bubble? Singing out, I never meant to cause you trouble. I never meant to do you wrong. I, well, if I ever caused you trouble. Oh no, I never meant to do you harm. They spun a web for me. They spun a web for me. They spun a web for me.


  Traducción: Trouble - Coldplay


Oh no, ya veo, me enredé como una telaraña perdiendo la cabeza, pensando en todas las estupideces que dije. Oh no, ¿Qué es esto? Una telaraña, y estoy atrapado en el medio. Así que me volví para pensar en todas las estupideces que hice. Y nunca quise causarte problemas. Nunca quise hacerte daño. Yo, bueno, si alguna vez te causé problemas, no, nunca quise hacerte daño. Oh no, ya veo, una telaraña y estoy en el medio, así que me retuerzo y doy vueltas. ¿Pero aquí estoy en mi pequeña burbuja? Cantando, nunca quise causarte problemas. Nunca quise hacerte daño. Yo, bueno, si alguna vez te causé problemas. Oh no, nunca quise hacerte daño. Tejieron una telaraña para mí. Tejieron una telaraña para mí. Tejieron una telaraña para mí..

Vídeo: Trouble - Coldplay (live)

17 de agosto de 2025

Until I Found You - Stephen Sanchez


Mi canción de hoy parece un clásico de los años 50 o 60, pero no lo es. Tampoco se trata de un artista de aquella época. Stephen Sanchez es un joven cantante  y compositor californiano, nacido en 2002. Pero está claro, que la música de aquellos años, ha calado hondo en él y en su forma de componer, con claras influencias de la música de aquella época, en su estilo musical. Mi canción de hoy es para la canción que lo lanzó al espectro musical,  Until I Found You. Así que este temón lanzado en 2021, pero que suena a viejuno, aunque mole infinito, para hoy! Agur ;)




Stephen Christopher Sanchez es un cantante y compositor californiano, que lanzó su primer álbum de estudio titulado What Was, Not Now en octubre de 2021, lanzando mi canción de hoy como single de presentación y alcanzando el reconocimiento mundial, copando los puestos más altos de escuchas en varios países. Aunque su estilo musical nos retrotrae a los años 50 y 60,  estamos ante un joven artista. En 2023 publico un nuevo trabajo titulado Angel Face.  


Until I Found You - Stephen Sanchez


Georgia, wrap me up in all your I want you in my arms. Oh, let me hold you. I'll never let you go again like I did. Oh, I used to say I would never fall in love again until I found her I said, "I would never fall unless it's you I fall into". I was lost within the darkness, but then I found her. I found you. Georgia, pulled me in, I asked to love her once again. You fell, I caught you. I'll never let you go again like I did. Oh, I used to say I would never fall in love again until I found her. I said, "I would never fall unless it's you I fall into". I was lost within the darkness, but then I found her. I found you. I would never fall in love again until I found her. I said, "I would never fall unless it's you I fall into". I was lost within the darkness, but then I found her. I found you.


Traducción: Until I Found You - Stephen Sanchez
 

Georgia, envuélveme en tu ser. Te quiero en mis brazos. Oh, déjame abrazarte. Nunca te dejaré ir de nuevo como lo hice ayer. Oh, solía decir que nunca me enamoraría de nuevo, hasta que la encontré. Dije, nunca me enamoraré a menos que seas tú de quien me vuelva a enamorar. Estaba perdido en la oscuridad, pero me encontré. Te encontré. Georgia, me atrapó, le pedí volver a intentarlo una vez más. Caíste, te atrapé. Nunca te dejaré marchar de nuevo, como antes. Oh, solía decir que nunca me enamoraría de nuevo, hasta que te encontré. Dije, "Nunca me enamoraré nuevamente a menos que seas tú. Estaba perdido en la oscuridad, pero te encontré. Te encontré. Nunca me enamoraría de nuevo, hasta que te encontrara. Dije, "Nunca me enamoraré a menos que seas tú otra vez". Estaba perdido en la oscuridad, pero te encontré. Te encontré.


Vídeo: Until I Found You - Stephen Sanchez

16 de agosto de 2025

La vida moderna - Veintiuno & Love of lesbian


Desde que escuché por primera vez hace un par de años mi canción de hoy, me sacó una gran sonrisa su letra, y me conquistó. Y siempre es un gustazo quedarse a vivir en esta genial colaboración de Love of Lesbian, que le pega todo, en esta canción de Veintiuno. Así que mi canción de hoy es para La Vida Moderna, de  Diego Arroyo y los suyos. Un temón buenrollero con una letra más que divertida, que no tiene desperdicio. Con ellos me voy!  Agur ;)


Veintiuno, es una banda de Toledo, compuesta por Diego Arroyo (vocalista), Pepe Narváez (baterista), Yago Banet (bajista) y Jaime Summers (guitarrista). En 2015 publicaron su primer álbum de estudio de larga duración titulado Nada parecidoGourmet, fue su segundo trabajo, lanzado en 2018. Con Corazonada, su tercer álbum de estudio de larga duración, lanzado en 2021, llegó el punto de inflexión para la banda, que los ha situado entre una de las bandas de referencia del panorama nacional. En 2023, lanzaron un nuevo trabajo titulado El arte de perder, y dos años después, han lanzado su último álbum de estudio, La balada de delirio y equilibrio (2025).

 La vida moderna - Veintiuno


En tu mensaje decías, Flaco, me siento muy sola, odio la vida moderna, hoy se me está haciendo bola. Prométeme que nos vamos y yo me juego la plata. Echo de menos oírte y no tocarte me mata. Si la vida moderna me toca contigo por mí que sea eterna o que dure un ratito. Odio la vida moderna, con esta luz fluorescente, larguémonos hacia el sur para que el sol nos caliente. Odio la vida moderna, pero me he puesto contento cuando he mirado de espaldas tus piernas en movimiento. Si la vida moderna me toca contigo por mí que sea eterna o que dure un ratito. Porque a mí me da igual lo que diga la gente, le llamáis poliamor a los cuernos de siempre. Porque a mí me da igual lo que diga la gente, le llamáis poliamor a los cuernos de siempre. En tu mensaje decías, Flaco, me siento muy sola, odio la vida moderna hoy se me está haciendo bola. Quiero matarme un poquito para vivir diferente. Me gusta cuando me callas porque te tengo presente. Si la vida moderna me toca contigo por mí que sea eterna o que dure un ratito (¿por qué?). Porque a mí me da igual, lo que diga la gente. Le llamáis poliamor a los cuernos de siempre. Porque a mí me da igual lo que diga la gente, le llamáis poliamor a los cuernos de siempre. En tu mensaje decías, Flaco, me siento muy sola odio la vida moderna, hoy se me está haciendo bola.

Vídeo: La vida moderna - Veintiuno

15 de agosto de 2025

Somewhere Only We Know - Keane



Durante muchos años, devoré este discazo bueno llamado Hopes And Fears, ópera prima de la banda inglesa Keane. Sin duda un álbum tremendo que me atrapó por completo. Todavía recurro a él con frecuencia, y me quedo a vivir en sus canciones. Es un gusto comprobar cómo a pesar del paso de los años, siguen siendo canciones redondas y tiene un envejecer espectacular. Hoy he vuelto a caer en él, así que mi canción de hoy sólo podía ser para uno de los cortes de este trabajo del genial trío inglés (luego cuarteto). Mi canción de hoy es para uno de los cortes que más me gustan de este disco, Somewhere Only We Know. Un gustazo recuperarla. Las guitarras brillan por su ausencia, siendo el piano el instrumento principal. Quizás ahí esté la magia de este trabajazo. Con ella me voy! Agur ;) 



Keane es una banda inglesa de rock alternativo procedente de Battle, East Sussex, en el sureste de Inglaterra. La banda está formada por Tim Rice-Oxley como compositor y teclista; Tom Chaplin como vocalista y guitarrista, Richard Hughes a la batería, y Jesse Quin al bajo (a partir de 2007). El rasgo principal de Keane en sus dos primeros álbumes, Hopes and Fears (2004), Under The Iron Sea (2006), fue que su música estaba basada en el piano como instrumento principal, acompaado por pedales y sintetizadores con el que conseguían un rango de sonidos ilimitados al tradicional sonido del piano. A partir de su tercer álbum, Perfect Symmetry (2008), la banda incluyó las guitarras entre sus instrumentos, que han mantenido en Night Train (2010), Strangeland (2012) y Cause and Effect (2019). La banda hizo un parón desde 2014 hasta 2019.

Somewhere Only We Know - Keane


I walked across an empty land. I knew the pathway like the back of my hand. I felt the earth beneath my feet. Sat by the river and it made me complete. Oh, simple thing, where have you gone? I'm getting old, and I need something to rely on. So, tell me when you're gonna let me in. I'm getting tired, and I need somewhere to begin. I came across a fallen tree. I felt the branches of it looking at me. Is this the place we used to love? Is this the place that I've been dreaming of? Oh, simple thing, where have you gone? I'm getting old, and I need something to rely on. So, tell me when you're gonna let me in. I'm getting tired, and I need somewhere to begin and if you have a minute, why don't we go. Talk about it somewhere only we know? This could be the end of everything, so, why don't we go somewhere only we know? Somewhere only we know. Oh, simple thing, where have you gone? I'm getting old, and I need something to rely on. So, tell me when you're gonna let me in. I'm getting tired, and I need somewhere to begin and if you have a minute, why don't we go. Talk about it somewhere only we know? This could be the end of everything. So, why don't we go? So, why don't we go? This could be the end of everything. So, why don't we go somewhere only we know? Somewhere only we know. Somewhere only we know.


Traducción: Somewhere Only We Know - Keane

Caminé por una tierra vacía. Conocía el camino como la palma de mi mano. Sentí la tierra bajo mis pies. Me senté junto al río y me sentí lleno. Oh, simplicidad, ¿Dónde te has ido? Me estoy haciendo viejo y necesito algo en lo que confiar. Así que dime cuándo me dejarás entrar. Me estoy cansando y necesito un lugar para volver a empezar. Me encontré con un árbol caído. Sentí sus ramas mirándome. ¿Es este el lugar en que nos solíamos amar? ¿Es este el lugar con el que he estado soñando? Oh, simplicidad, ¿Dónde te has ido? Me estoy haciendo viejo y necesito algo en lo que confiar. Así que dime cuándo me dejarás entrar. Me estoy cansando y necesito un lugar para volver a empezar y si tienes un minuto, ¿Por qué no vamos? ¿Hablamos de ello en algún lugar que solo nosotros conozcamos? Éste podría ser el final de todo, así que, ¿Por qué no vamos a un lugar que solo nosotros conozcamos? A un lugar que solo nosotros conozcamos. Oh, simplicidad, ¿Dónde te has marchado? Me estoy haciendo viejo y necesito algo en lo que confiar. Así que, dime cuándo me vas a dejar entrar. Me estoy cansando y necesito un punto de partida. Y si tienes un minuto, ¿Por qué no vamos? ¿Hablamos de ello en un lugar que solo nosotros conozcamos? Esto podría ser el final de todo. Así que, ¿Por qué no vamos? Así que, ¿Por qué no vamos a un lugar que solo nosotros conozcamos? A un lugar que solo nosotros conozcamos. A un lugar que solo nosotros conozcamos.

Vídeo: Somewhere Only We Know - Keane

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).