15 de septiembre de 2013

Lover, You should´ve come over - Jeff Buckley

Siempre me ha parecido una joya el primer y único álbum del genial singer songwriter estadounidense Jeff Buckley. Los diez temas que componen Grace, me parecen simplemente brutales, extraordinarios. Perfectas composiciones, con letras muy cuidadas y brillantes melodías, que irradian luz propia, al ser interpretadas de manera sublime, por una de las voces más privilegiadas que uno haya escuchado. La primera vez que escuché algo del joven Buckley, hace ya unos cuantos años, fue precisamente mi canción de hoy, Lover, You Should´ve Come Over. Simplemente aluciné. Se me puso la piel de gallina, y pensé, no sé quién coño será este tío, pero yo quiero sus discos. Como decía antes, sólo había uno, pero vaya discazo! Siempre es un lujo para los oídos, volver a deleitarse con las canciones de este genio y recuperar sensaciones de antaño al escuchar canciones tan grandes como mi canción de hoy. Agur ;)




Jeffrey Scott Buckley (1966 -1997), fue un genial singer - songwriter, y guitarrista estadounidense. Hijo del también cantante y compositor Tim Buckley. En 1994 debutó lanzando una maravilla de album totalmente atemporal. Da gusto todavía hoy escuchar una y otra vez Grace. 10 canciones inmensas, con ese genial cover del Hallelujah de Cohen. Durante su carrera hizo otros de varios grandes como Dylan, The smiths o Siouxsie. Cuando toda la crítica especializada lo consideraba uno de los artistas más prometedores de su generación, parece que murió ahogado mientras nadaba a los 30 años de edad, antes justo de comenzar la grabación de su segundo disco, que iba a llamarse My Sweetheart the Drunk. Tras la muerte de Buckley, algunas de las demos grabadas para su segundo álbum fueron publicadas bajo el nombre de Sketches for My Sweetheart the Drunk. Se han publicado otros tres discos con grabaciones en vivo, así como un DVD de un concierto en Chicago.

Lover, You should´ve come over

Looking out the door, I see the rain fall upon the funeral mourners, parading in a wake of sad relations, as their shoes fill up with water. Maybe I'm too young to keep good love from going wrong but tonight, you're on my mind so you never know. Broken down and hungry for your love with no way to feed it. Where are you tonight? Child, you know how much I need it. Too young to hold on and too old to just break free and run. Sometimes a man gets carried away, when he feels like he should be having his fun, much too blind to see the damage he's done. Sometimes a man must awake to find that, really, he has no-one. So I'll wait for you, and I'll burn. Will I ever see your sweet return? Oh, will I ever learn? Oh, lover, you should've come over. Say it's not too late. Lonely is the room, the bed is made. The open window lets the rain in, burning in the corner is the only one, who dreams he had you with him. My body turns and yearns for a sleep that won't ever come. It's never over, my kingdom for a kiss upon her shoulder. It's never over, all my riches for her smiles when I slept so soft against her. It's never over, all my blood for the sweetness of her laughter. It's never over, she's a tear that hangs inside my soul forever. But maybe I'm just too young to keep good love from going wrong. Oh lover, you should've come over. Yes, and I feel too young to hold on. I'm much too old to break free and run too deaf, dumb, and blind to see the damage I've done. Sweet lover, you should've come over. Oh, love, well I'll wait for you lover, you should've come over. It's not too late.


Traducción: Lover, You should´ve come over
 
Mirando por la puerta, veo la lluvia caer sobre los asistentes al funeral, que desfilan bajo un manto de agua, arrastrando sus penas, mientras sus zapatos se inundan. Tal vez sea demasiado joven para evitar que este amor verdadero se rompa. Pero esta noche, estás en mis pensamientos, así que nunca se sabe. Estoy derrotado y hambriento por tu amor, sin modo alguno de alimentarlo. ¿Dónde estás esta noche? Pequeña, sabes cuánto lo necesito. Demasiado joven para soportarlo, y demasiado viejo para obviarlo, echar a correr y dejarlo atrás. A veces un hombre simplemente se deja llevar, tomándoselo todo como una mera diversión, sin atisbar el daño que puede causar. A veces un hombre debe abrir los ojos para descubrir que en realidad no tiene a nadie. Así que te esperaré aunque me queme. ¿Conseguiré ver algún día tu dulce regreso? ¿Aprenderé algún día? Cariño, debiste regresar. Dime que no es demasiado tarde. La habitación deshabitada, la cama hecha, la ventana entreabierta deja pasar la lluvia, y en la esquina junto al fuego, soy el único que sueña que regreses. Mi cuerpo se estremece y anhela un sueño que difícilmente llegará. El cuento de nunca acabar, mi reino por un beso sobre su hombro. El cuento sin fin, cambiaría todas mis riquezas por una aquellas sonrisas que despertaban en mi, al dormir acurrucado suavemente junto a ella. Esto no tiene fin, toda mi sangre cambiaría por la dulzura de su sonrisa. No acabará nunca, ella es una lágrima que cuelga en lo más profundo de mi alma. Pero no lo sé, quizás sea demasiado joven para evitar que este gran amor se rompa. Ay cariño, debiste regresar. Sí, realmente me siento muy joven para poder soportarlo, y demasiado viejo para obviarlo, echar a correr y dejarlo atrás. Demasiado sordo, mudo y ciego para ver el daño causado. Dulce amante, debiste regresar. Ay amor, esperaré a que vuelva mi amante. Debiste regresar, porque no es demasiado tarde.

Vídeo: Lover, You should´ve come over - Jeff Buckley (live)

12 de septiembre de 2013

Flor de Bulevar - Carlos Chaouen

A menudo, hay canciones con las que me pasa. Y cuando esto sucede, resulta complicado, muy complicado zafarse del duro marcaje al que me someten :p. Vale, para qué negarlo, realmente es un lujo  infinito quedarse a vivir en tan geniales composiciones y melodías. Hoy es uno de esos días en los que he sucumbido al escuchar Flor de Bulevar. Ha sido toparme con ella y surgir la necesidad de volver a escucharla una y otra vez. Así, durante toda la mañana, y apuesto a que el resto del día, ... continuará. Cuanto más la escucho, más la tarareo después. Y cuanto más la tarareo, más ganas tengo de volver a escucharla en la genial voz del gran Carlos Chaouen. Dicho esto, como continúo en este bucle infinito, mi canción de hoy sólo podía ser para esta brutalidad de canción, incluida en su álbum Totem. Con ella me voy. Agur! :)



Carlos Chaouen (Juan Carlos Sánchez Ceballos), es un pedazo compositor gaditano, cantante y músico de distintos estilos, pero muy grande en todos ellos. Sin duda, uno de mis preferidos. A mediados de los 90 empezó a recorrer varias salas madrileñas, a menudo junto a Quique González (otro de los míos). Su estilo musical ha sido denominado como "fusión de autor". Álbumes : Carlos Chaouen (1998) ; Maldita (2000) ; Universo Abierto (2003) ; Universo Abierto -Reedición- (2004); Totem (2005) ; Horizontes de sucesos (2008) y Respirar (2011).
.
Flor de Bulevar

Hay a mi alrededor sólo tejados y un buitre que se ríe con tu risa. Un resto de hachís en la repisa y un grito desde el mar, de mar helado. Me duelo en este vuelo de suicidas. Me absuelvo del diluvio en tu abrazo. No hay mejor paredón que el de tus labios. Para poder vivir, morir en vida. Y en la calle sacan brillo a las pistolas, y la flor de bulevar tan descontenta, que a los ángeles caídos le dan alas y redoblan las campanas en tu ausencia. Y me asomo a cada rato a la ventana. Esta noche que es un año en el infierno, a ver dónde resucitamos al alba,  ojalá que sea lejos de este desierto. Hay a mi alrededor sólo bocados, macetas de oquedad en las ojeras. Banderas negras en la carretera, y un grito desde el bar, de bar salado. No hay mejor religión que tus pecados. Habrá que dar la vuelta a las retinas. Me tiro de tu espalda hacia la vida. Tengo los dedos de tu amor mojados. Y en la calle sacan brillo a las pistolas, y la flor de bulevar tan descontenta, que a los ángeles caídos le dan alas, y redoblan las campanas en tu ausencia. Y me asomo a cada rato a la ventana. Esta noche que es un año en el infierno, a ver dónde resucitamos al alba,  ojalá que sea lejos de este desierto. Puedo hacerte una casita en mis costillas, por si acaso cae la lluvia a nuestro paso. Que ya tiene el corazón bastantes charcos por salvarte haré atentados suicidas. Puedo hacerte una casita en mis costillas, por si acaso cae la lluvia a nuestro paso. Que ya tiene el corazón bastantes charcos por salvarte haré atentados suicidas.
.
Vídeo: Flor de Bulevar - Carlos Chaouen (directo)

5 de septiembre de 2013

Todos llevan disfraz - Alfredo González (con Fabián)

Que Alfredo González es uno de los mejores singers songwriters de este país, lo saben hasta los chinos. Si a esto le sumas que es una de los mejores tipos que te puedes echar a la cara... el resultado es que uno está puteado por no poder asistir a uno de los conciertos más atractivos del año y más significativos para él. El caso es que este domingo, el cantante y compositor de Turón, celebra rodeado de buenos amigos, su décimo aniversario en esto de la música. Como no podía ser de otra manera, lo hará sobre un escenario, compartiendo canciones con grandes amigos, que durante estos 10 años en activo, le han acompañado. No podían faltar a la cita, el gran Fabián, Pablo Moro, Ivo Pérez (de muñeco Vudú), Nacho Vegas, Rubén Pozo, o la sin igual Silvia Quesada, entre otros. Tampoco debería faltar yo, :) pero no va a poder ser! El espectáculo será este domingo 8 en Villaviciosa, Asturias. Y sin duda, será todo un espectáculo ver  a estos genios, compartir escenario y canciones con uno de los más grandes. ¿Será Fabián quien interprete Todos llevan disfraz, como en mi canción de hoy? Pronto saldremos de dudas! Gracias Alfredo por tanto y por esto diez años de música. Disfruta maestro . Para Hugo y Álex que les flipa esta canción ;) Agur



Alfredo González es un cantautor, o escritor de servilltas (como él se describe), de Turón, Asturias. A diferencia de la mayoría de los cantautores, Alfredo es pianista. Tiene la carrera de piano, y además toca la guitarra. Hasta el momento a publicado cuatro álbumes. En 2003, lanzó su primer trabajo autoeditado por él mismo. Llevaba por título, La vida de alquiler. En 2008, lanzó su segundo álbum, Dudas y precipicios. Uno de los mejores álbumes del año. En enero de 2009 publicó "La nada y tu", su primer disco escrito íntegramente en llingua asturiana. Y estamos de enhorabuena, porque acaba de publicar Dobleces, su cuarto trabajo de estudio. Un discazo con 20 canciones, interpretadas en castellano y asturiano, a partes iguales. Durante estos años, ha ido adquiriendo gran madurez musical e interpretativa, que ha conseguido plasmar en su trabajo, y en sus directos. Sin duda Alfredo González se ha convertido en uno de los grandes del panorama nacional por méritos propios... y por muchos años! 
.
Todos llevan disfraz

Rompe todos los platos, ya no des marcha atrás. Sólo son dos disparos, quién te va a delatar. Tienes todas las bolas de este juego de azar. Cada vuelta de noria es tiempo por malgastar. Hoy te sientes tan sola...Todos llevan disfraz. En mitad de la historia ya estás viendo el final. Hay un tipo en la barra que te invita a bailar. Te lo tomas a broma por no echarte a llorar. Por la calle del medio no se puede pasar. Tras la lluvia los perros no saben regresar. Hoy te sientes tan sola...Todos llevan disfraz. En mitad de la historia ya estás viendo el final. Rompe todos los platos, de este juego de azar. No pretendas que nadie se proponga ayudar. No te sientas tan sola... Todos llevan disfraz. La mitad de la historia se parece al final.

Vídeo: Todos llevan disfraz - Alfredo González & Fabián (directo)

2 de septiembre de 2013

Tu fiebre - Marazu

Cada día me gustan más las canciones de Jorge Marazu. Su capacidad compositiva es digna de admiración. Simplemente brutal. Sin duda alguna estamos ante uno de los mejores escritores de canciones de este país. Sus letras y su forma de componer es brillante. Mi canción de hoy, va para otro temazo de este cantante y compositor abulense. El tercero de los cortes que aparecen ya por aqui. Hoy es turno para Tu fiebre, otra de esas perlas que esconde este sobresaliente álbum debut  de Marazu, llamado la colección de relojes. Una barbaridad de canción interpretada de forma sublime, que engancha por su genial melodía y su mejor letra. Que forma tan brillante de expresarse, de decir sin decir lo que cuesta tanto decir :p... No habrá septiembre, ni dolor, ni fuego que apagar. Sólo miradas que alimenten como lo hace el pan. Dentro de un cuento, me reinvento y vuelvo a  comenzar, pero no sales tú ... Genial! Con él me voy, agur ;)

 

Jorge Marazu, es un joven cantante y compositor Abulense que acaba de lanzar en 2012, su primer álbum de estudio, La colección de relojes, arropado por musicazos de la talla de Basilio Martí (teclado, programaciones y producción); Jorge García (batería y glockenspiel); Sefo Barragan (guitarras) y Bily Villegas (bajo y contrabajo). Su actual propuesta refleja una sólida evolución adquirida con el paso de los años. Madurez alcanzada tras años de defender su música primero en solitario y luego con el grupo «Bipolaire». Además de defender su repertorio actual por diferentes salas de la geografía nacional durante los últimos años. La contundencia de sus canciones se basan en historias bien contadas, con mucha sensibilidad, y una grandísima voz, además claro está, de una producción excelente a cargo del Sr. Martí. Un gran artista al que sin duda hay que seguir de cerca.
.
Tu fiebre

No sé si preguntar. Probablemente sea mejor marcharme y no pensar, hasta esperar el día en que termine de temblar, y los termómetros revienten y la soledad quede conmigo cuando a mí me apetezca quedar. No habrá septiembre, ni dolor, ni fuego que apagar. Sólo miradas que alimenten como lo hace el pan. Dentro de un cuento, me reinvento y vuelvo a  comenzar, pero no sales tú. No sales tú. Presiento la señal, puede estar lejos pero sé que un día ha de llegar. Siento el reflejo en el espejo y miro para atrás. Me quejo y me hago viejo en este instante que se va. Todos los trenes que perdí ya no pasaron más. Nada de lo que sucedió fue por casualidad. La lluvia todo lo apagó, no me llegó a mojar. Tuve tu techo y en el pecho, cosas que contar, donde no sales tú, tú. No sales tú. Me cuesta respirar, partir de cero no es igual que volver a empezar. Salir primero no es sinónimo de terminar. De cualquier modo nunca fui tus ganas de ganar, y hablo de todo lo que no supe decir jamás. Si de algo puedo presumir es de saber llorar. De desnudarme en las canciones que no escucharás, y no teñir mi vida de un color superficial. No había nadie al rededor, todo era falta de valor y flores secas en macetas raras que nunca bajaba y noches sin control, sudor y reconciliación y cuentos sin final donde no sales tú. No sales tú. No hay calor, hay falta de valor. No hay calor, hay falta de valor. No hay calor, hay falta de valor. No hay calor, hay falta de valor. Tu fiebre no se va, no se va, no se va.


Vídeo: Tu fiebre - Marazu (directo).

1 de septiembre de 2013

Capri - Manolo Tarancón

Septiembre is here! El verano torna a su fin, aunque afortunadamente todavía queden días de sol por delante y en breve podamos disfrutar del Festival de Cine de San Sebastián, que siempre alarga un poco más la temporada estival, y el jolgorio en la ciudad. Este soleado 1 de Septiembre, se merece un temón redondo. Así que mi canción de hoy será para una brillante adaptación que hizo Manolo Tarancón, de un clásico de Herve Villard. Aquella canción que vio la luz allá por 1965, llevaba por título Capri c´est fini. El castellonense, incluyó esta brillante versión titulada Capri, en su último álbum de estudio, Reflexiones, contando para la ocasión con la preciosa voz de Carol García y el resto de la formación, Limbotheque.  Con ella me voy, no sin antes, desearle la mayor de las suertes a Manolo, en su nuevo proyecto paralelo, y no hablo de Reno, que también, sino de Let´s go, dónde seguro no sería raro escuchar esta canción! Agur ;)


Manolo Tarancón, es un gran músico castellonense, que se identifica con la tradición del songwriter norteamericano. Amante de las buenas melodías, de las guitarras acústicas y de las harmónicas, además de grandes letras como principal estandarte. A finales de 2004, vio la luz su primer trabajo, una maqueta de ocho temas, llamada Sin saber dónde voy. Un año después, en 2005, publica Desde mi interior, su primer trabajo profesional. En 2007, graba su segundo trabajo, bajo el título Más allá de uno mismo. En 2009 vuelve con un discazo inmenso llamado Imperfectos, sin duda su mejor LP hasta la fecha. En 2010, graba 5 nuevas grandes canciones, incluidas en un  Ep llamado Horas vacías. Un trabajo corto, pero intenso, por la calidad que atesora, y nos deja unas joyas importantes, que continúan la senda marcada en Imperfectos, mejorándolo incluso. Este 2012, ha lanzado un discazo llamado Reflexiones. 9 geniales canciones grabadas entre Valencia y Cádiz, producidas de manera brillante por Carlos Soler y por Paco Loco. Sin duda uno de los mejores discos del año hasta el momento.
 .
Capri
 
No volveremos más a ese lugar del sur, no volveremos más a esa isla de amor. No volveremos más ya no vale la pena, No volveremos más, sólo queda el dolor. Capri se acabó, pensar que allí los dos nos empezamos a querer. Capri se acabó, nunca jamás a ese lugar he de volver. Capri se acabó, pensar que allí los dos nos empezamos a querer. Capri se acabó, nunca jamás a ese lugar he de volver. No volveremos más, allí dónde te amé. No volveremos más a vivir ese amor. Y avece quisiera, volver a empezar, pero sé que es inútil y te vas a negar. Capri se acabó, pensar que allí los dos nos empezamos a querer. Capri se acabó, nunca jamás a ese lugar he de volver. Capri se acabó, pensar que allí los dos nos empezamos a querer. Capri se acabó, nunca jamás a ese lugar he de volver. Capri se acabó, pensar que allí los dos nos empezamos a querer. Capri se acabó, nunca jamás a ese lugar he de volver...

Vídeo: Capri - Manolo Tarancón & Limbotheque

28 de agosto de 2013

August 28th - Chris Pureka

Cada vez que escucho esta canción, pienso que estaría bien ponerla un 28 de Agosto. La última vez que me topé con ella, decidí dejarla preparada en la carpeta de borradores, para que no se me pasara. He de confesar que a pesar de las cautelas tomadas, casi se me escapa este año también. Pero no, aquí está!! Mi canción de hoy es August 28th, señor temón de la singer songwriter norteamericana Chris Pureka. Quizás no sea demasiado reconocida en nuestro país, vaya novedad, pero eso no sigunifica que tenga un gran talento y calidad para dar y regalar la cantante de Boston. Para muestra un botón, el corte que sirve para cerrar su último tabajo publicado hasta la fecha (sin contar el Ep lanzado este mismo año), How I learned to see in the dark. Lo dicho, canción perfecta para cerrar este 28 de Agosto. Con ella me voy. Esa Real de Champions!! ;) Agur



Chris Pureka es una singer songwriter  nacida en Northampton, Massachusetts, que se caracteriza esencialmente por interpretar un folk de carácter acústico. Comenzó a escribir y componer canciones a los 16 años y a partir de este momento realizó sus primeras actuaciones. En junio de 2001, grabó de forma artesanal su primer EP, de título homónimo. En 2006, Pureka publicó su segundo álbum, Dryland. El álbum, recibió una buena acogida por parte del critica. Pureka ha llegado a crear su propio sello discográfico independiente, Sad Rabbit Music. En 2009, Chris Pureka publicó su cuarto EP titulado 'Chimera' y en Abril 2010 publicó How I Learned To See In The Dark, co producido por ella misma y con grandes críticas. En 2013, ha vuelto a la carga con un Ep llamado Chimera II
.

August 28th

August 28th and the rain slid in, like a brooding lullaby. The barn behind the school burned down and the cat got the bird. The whole town watched a man jump from the fifth story roof. I think the whole world needs a shoeshine, I think we're all a living proof (so the story goes). Some days it's a present that you open, some days it's a box full of nails. Some times you think you spend your whole life just counting grains of sand. With some blood on your cuff and some dust in your eye and some train station love, we've been, we've been out there fighting the good fight. Where have you been, where have you been? Saddle up for the carneval ride, bring the celebration home. I've got a coffee cup full of whiskey, you've got a broken violin. Marie knit a scarf for the dogwood tree that looked cold all winter long, and the old man smiled at the pigeon that stole his last piece of bread. Hallelujah we're all flying home on the backs of the leaving swans. We've got our hats tipped to Camelot. We've got a long long way to go, yeah we've got a long long way to go. Saddle up for the carneval ride, bring the celebration home. I've got a coffee cup full of whiskey, you've got a broken violin. Saddle up for the carneval ride, bring the celebration home. We've been out there fighting the good fight, where have you been, lord, where have you been?


Traducción: August 28th

28 de agosto, y la lluvia caía como entonando una canción de cuna. El granero detrás de la escuela se incendió completamente y el gato atrapó al pájaro. El pueblo entero vió como un hombre saltaba desde el tejado de un edificio de cinco pisos. Creo que el mundo entero necesita que un lavado de cara. Creo que todos nosotros somos la prueba viviente de ello (y así nos va). Algunos días son como un auténtico regalo, otros en cambio, como una caja llena de astillas. Algunas veces sientes que te pasas la vida entera contando granitos de arena. Con algo de sangre en la manga, con algo de polvo en el ojo y con algo de amor en la estación de tren, ahí hemos estado, librando una buena batalla. ¿Dónde has estado?¿Dónde has estado? Ensillé el caballo para el rodeo de carnaval, celebrémoslo en casa. Tengo una taza de café llena de Whisky. Tú tienes un violín roto. Marie teje una bufanda para el árbol cornejo, que tuvo frío todo el pasado invierno, y el anciano sonríe a la paloma que le robó su último pedazo de pan. Aleluya, estamos todos regresando a casa, volando a lomos de cisnes. Tenemos nuestros sombreros apuntando a Camelot. Nos queda un largo camino por recorrer, sí, aún queda mucho camino por delante. Ensillé el caballo para el rodeo de carnaval, celebrémoslo en casa. Tengo una taza de café llena de Whisky. Tú tienes un violín roto. Ensillé el caballo para el rodeo de carnaval, celebrémoslo en casa. Hemos estado librando una buena batalla. ¿Dónde has estado? Señor ¿Dónde has estado?

Vídeo: August 28th - Chris Pureka (live).

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).