12 de agosto de 2025

Kintsukuroi - Alberttinny


No me canso de repetir que me encanta el proyecto musical de Alberto Pérez. Me flipa el primer álbum de estudio de Alberttinny , tanto, que lo dejé por aquí una reseña en Un álbum especial. Es uno de los álbumes que últimamente recomiendo si me preguntan por algo no demasiado conocido que mole. La última vez, ayer. Vino un amigo de currar en el Sonorama, y le pregunté por su directo, que seguro merece la pena infinito. No los pudo ver, así que fue mi recomendación para éste verano. Él me recomendó que escuchara Sanguijuelas del Guadiana, que traía hasta un gorro de ellos, y prometo darle una buena escucha. Así que mi canción de hoy es para una maravilla de canción que da nombre al primer álbum de estudio de Alberttinny llamada Kintsukuroi Kintsukuroi es una técnica japonesa que ayuda a sanar las emociones y aumentar el valor personal. Significa aceptar las cicatrices sufridas y hacerlas visibles, para tenerlas presentes y que ese dolor superado, te haga más fuerte. Recomposición personal y superación es el lema de este proyecto de Alberttinny, que queda patente en la brillante letra de esta canción que abre el álbum, y da nombre al disco. Toda una declaración de intenciones. Así que con esta maravilla me voy! Agur ;)


Alberttinny es el nombre artístico de Alberto Pérez, el reconocido guitarrista miembro de IZAL uno de los grupos revelación españoles más destacados en el panorama musical nacional. El Extremeño, guitarrista desde temprana edad contribuyó con su virtuosismo y creatividad en cada una de las composiciones de la banda con la que alcanzó el éxito. En su nuevo proyecto, decide explorar su faceta de compositor en solitario, con su amigo y también músico de IZAL, el baterista Alejandro JordáAlberttinny es una propuesta musical fresca y personal, donde el guitarrista y compositor deja patente su versatilidad y capacidad para emocionar al público con sus melodías y letras profundas. Kintsukuroi es el título del primer trabajo en solitario. Significa aceptar las cicatrices y hacerlas visibles, para tenerlas presentes y que ese dolor superado te haga más fuerte. Recomposición personal y superación es el lema de Alberttinny.

Kintsukuroi - Alberttinny


Servir a las manos de siempre aunque lo parezca, nunca es suficiente. Se rompió y solo quedan pedazos. Los pegué con el tacto y el sudor de mis manos cubiertas de oro y resina por haber sucumbido su belleza es distinta. Cubrir nuestras marcas de guerra, nuestros cambios de rumbo y el pasar de los años es borrar nuestras señas de vida y la esencia que el tiempo en nosotros fue haciendo. No hay nada que ocultar, es nuestro mapa. Si en el fondo buscas, encontrarás. Hay un motor que entonces te llevará. Abre, sigue la pista y da otro paso más. Busca en tu alma el oro, algo por qué luchar. Abre, ya tendrás tiempo para descansar. Busca señales de humo, están en cualquier lugar. Me encontré con las piezas perdidas. La vasija en mil partes después de una caída. Es en barro donde empieza y termina, donde todo se forma, se calienta y se enfría y en él quedarán nuestros restos. Pero no nuestros actos, eso nunca se olvida. En lugar del insano perfecto de elegir un camino, mostraré mis heridas. Abre, sigue la pista y da otro paso más, busca en tu alma el oro algo por qué luchar. Abre, ya tendrás tiempo para descansar. Busca señales de humo están en cualquier lugar.

Vídeo: Kintsukuroi - Alberttinny

11 de agosto de 2025

Cristales - Luis Fercán


Mi canción de hoy es para el último lanzamiento hasta la fecha de el cantante y compositor gallego Luis Fercán.  Cristales, es el nombre de este último single, que seguramente esté entre las canciones de su próximo álbum, que actualmente está grabando. Siguiendo la máxima de menos es más, Luis vuelve a regalarnos una canción semidesnuda pero que luce brillante. Instrumentación precisa, su voz rasgada y cuidadas letras. Señas de identidad del de A Coruña. Me encanta eso de... si pudieras ver como me siento mientras canto esta canción. Otras maneras de empañarnos los cristales... Agur! ;)


Luís Fercán es un joven cantante, guitarrista  y compositor gallego, que en 2018 ha lanzado su primer álbum de estudio al mercado, bajo el nombre de Grieta. Diez canciones de corte intimista con mucha calidad, cuidadas letras y pegadizas melodías. Canciones que fueron viendo la luz a través de redes sociales con magnífica acogida, y que le llevaron a poder lanzar su primer álbum de estudio de larga duración. En 2020 está a puno de ver la luz una maravilla de trabajo llamado, Furias, del que ha dado a conocer media docena de singles, de los que cortan el aliento al escuchar. Chapeau! En 2021 publica una joya de álbum, con el que el gallego da un paso en firme hacia delante en su trayectoria, de la mano de Nacho Mur en la producción, titulado Canciones completas, desde una casa vacía. En 2024 verá la luz su próximo trabajo del que ya empiezan a aparecer los singles. Se viene nuevo discazo!


Cristales - Luis Fercán


Tengo el arma disparada, tus recuerdos esparcidos por la habitación. Hoy que ya no entiendo nada dime por favor que tú no estás tan mal allí. Son las dos de la mañana. Te he dejado un tema nuevo en la conversación y no respondiste nada. Y vivo con temor y yo no sé vivir así. La memoria encandilada. Ayer vi tu amor colgando de aquel eslabón del que ya no cuelga nada. Dime que es mejor cantarte o que no estés aquí. Parecía que todo iba bien, pero me puede el corazón. Y a ti saber futuros pase lo que pase. Si pudieras ver como me siento mientras canto esta canción. Otras maneras de empañarnos los cristales.

Vídeo: Cristales - Luis Fercán

10 de agosto de 2025

Boathouse - Noah Gundersen




Siempre me pasa lo mismo con Noah Gundersen. Se queda en el olvido de la música que habitualmente consumo, pero cuando vuelve a salir aleatoriamente alguna de sus canciones, sucumbo ante su calidez y me atrapa por completo. Hoy ha sido uno de esos días, que me he topado con su álbum, Ledges, y lo he devorado de arriba a abajo. Así que mi canción de hoy es para uno de sus cortes. La triste pero genial Boathouse, perfecta para hoy ;) Agur!



Noah Gundersen es un singer songwriter norteamericano de Olympia, Seatle, que domina como pocos el indie folk. Además de su carrera en solitario, en paralelo es el líder y fundador de la banda The Courage. Domina el piano y la guitarra desde temprana edad. En 2008 produjo su primer álbum de estudio titulado Brand New World. Un año después, además de sacar a la luz un EP llamado Saints & Liars, inició su andadura con la banda The Courage, formada por él mismo con los que grabó dos álbumes en 2009 y 2010. En 2011 volvió a lanzar en solitario un EP llamado Family. Y ya en 2014 publicó su segundo álbum de estudio, autoproducido por él mismo, llamado Ledges. Discazo, por cierto. Tras un breve EP ese mismo año, llamado Twentey Something (2014), este año publica su tercer álbum de estudio, Carry the Ghost (2015), con el que consolida su carrera, situando el listón muy alto. En 2017, publica su nuevo álbum de estudio titulado White Noise. Dos años después, lanza otro discazo llamado Lover (2019).


Boathouse - Noah Gundersen


Boathouse, coming down the river. Boathouse, carrying my son. Boathouse, carrying his mother. You know she's the only one. Caroline, my heart is aching but I can't quit this time. And Caroline, my heartless drinking. I can't quit this time, so go on and wave goodbye. Haul out, get packing up your suitcase. Haul out, crying like the rain. Haul out, screaming, This ain't living! And I know you're right. Caroline, I've been wondering why you didn't pick a better man. Caroline, my Mona Lisa still can't match your smile. So go on, wave goodbye. Boathouse, coming down the river. Boathouse, carrying my love. Boathouse, carry them to safety, out from the Mississippi mud, where I lost my love.

Traducción: Boathouse - Noah Gundersen

La casa flotante, surcando por el río. La casa flotante, llevando a mi hijo. La casa flotante, llevando a su madre. Sabes que es la única. Caroline, me duele el corazón pero no puedo parar esta vez. Y por Caroline, es mi despiadada forma de beber. No puedo parar esta vez, así que ve y dime adiós con la mano. Saca la maleta. Haz las maletas. Saca la maleta, llorando como la lluvia. Saca la maleta, gritando: ¡Esto no es vivir! Y sé que tienes razón. Caroline, me he estado preguntando por qué no elegiste a un hombre mejor. Caroline, mi Mona Lisa, todavía nadie puede igualar tu sonrisa. Así que ve y dime adiós con la mano. La casa flotante, surcando por el río. La casa flotante, llevando a mi hijo. La casa flotante, llevando a mi amor. La casa flotante, llévalos a un lugar seguro, fuera del lodo del Mississippi, donde perdí a mi amor.

Vídeo: Boathouse - Noah Gundersen (live).

9 de agosto de 2025

Lenguas Calvas - Carlos Ares



Mi canción de hoy es para otra de las canciones de los buenos álbumes que nos deja este 2025, La boca del Lobo, segundo trabajo del productor musical multi instrumentalista, cantante y compositor gallego, Carlos Ares. La irrupción de este virtuoso musical con su propio proyecto, y no limitarse a producir para otros, en la escena musicales una maravilla. Su segundo trabajo, tiene una serie de temones que no tienen desperdicio, como mi canción de hoy. Una canción buenrollera ésta, que simplemente me encanta. Me gusta su peculiar voz, su forma de componer, y la fusión que utiliza, sacando a pasear sus raíces gallegas, mezclándola con sonido orgánico y vanguardista. Mi canción de hoy, es para Lenguas Calvas. Temazo bueno para hoy ;) Agur! 



Carlos Ares es un cantante, productor y compositor multi instrumentalista de A Coruña, que lleva más de una década inmerso en la dedicación artesanal de música, produciendo trabajos de grandes artistas. Pero durante este trayecto, ha encontrado un lugar para su propio proyecto musical, publicando dos álbumes. Su álbum debut llevó por título Peregrino, y vio la luz en 2024, en los que sus raíces gallegas, el amor  y un sonido orgánico y vanguardista son sus señas de identidad. Este 2025, publica un nuevo trabajo de larga duración. Diez nuevas composiciones, recopiladas bajo el nombre La boca del lobo, que no tienen desperdicio.


Leguas Calvas - Carlos Ares


¡Mi lengua no tiene pelos! ¡Te he disparado sin pistola! Llena de lluvia y desconsuelo te fuiste sola... sola… ¿Cómo te fuiste sola? Sola… Y como si yo estuviera hueco, ¡Tú me disparaste sin pistola! Te fuiste con los labios secos. Igual que la luz de una vieja farola, brillan menos hoy tus ojos y los míos. Por fuera se ven bellos pero vacíos como así lo son un par de caracolas. ¡Mi lengua no tiene pelos! ¡Te he disparado sin pistola! Llena de lluvia y desconsuelo te marchaste, y no te dije que te quiero, eso no quiere decir que no te quiera. Aunque yo apretara el gatillo primero, sobre tu cabeza no hay una aureola… ¡Y es que tu lengua no tiene pelos! ¡Me disparaste sin pistola! Sin clemencia ni consuelo, mirando al suelo te fuiste sola… sola… ¿Cómo te fuiste sola? Sola… 

Vídeo: Lenguas Calvas - Carlos Ares.

8 de agosto de 2025

El árbol - Merino



Mi canción de hoy es para una canción que me gusta especialmente de Merino. La formación madrileña formada por Sandra Merino y Álex Gallego, publicaban este mismo año, un nuevo trabajo, su tercer álbum de estudio de larga duración, llamado El Bosque. Un repaso autobiográfico desde su época infantil, pasando por la adolescencia, hasta llegar a la madurez. En el que recorren en cada canción los sentimientos de la cantante y compositora. Mi canción de hoy es para un temazo llamado El árbol, un corte enérgico, intenso, en el que las guitarras eléctricas toman una relevante importancia, para conseguir un sonido más rockero. Con ella me voy. Agur ;)  


Merino, es una banda de pop madrileña fundada por Sandra Merino, guitarrista, cantante y compositora junto a Álex Gallego, batería y el diseño de sus conciertos. Ambos decidieron juntarse en 2018 para plasmar en sus canciones. Melodías intimistas, cuidadas letras, acordes electrizantes y ritmos atronadores, es seña de identidad de la banda. Su primer trabajo Piel, Equilibrio y Humo, fue autoeditado y vio la luz en 2020. La banda la completan Alex Hernanz y Nuria Bonent a las guitarras, Javier Vittone al bajo y sintetizadores, y Víctor Humanes encargado del sonido. En 2023 publican su segundo trabajo de estudio, llamado Himnos de guerra, en el que cuentan con las colaboraciones estelares de Mikel Izal en mi canción de hoy o Iván Ferreiro . En 2025, vuelven a publicar diez nuevas canciones ,bajo el nombre de El Bosque. Tercer algo de larga duración, que no hace sino ratificar su buen hacer.


El árbol - Merino 


Cada vez escribo la letra más pequeña porque no quiero hacer ruido. Dejo dormir a la bestia, reconozco sus ronquidos a la hora de la siesta. Por aquel entonces aún creía en Reyes Magos y en fantasmas en la noche, y tenía concebido que los malos eran hombres, unos árboles sin ramas en el bosque. Su voz era mi pesadilla y yo que solo era una niña. No tenía zona de confort, ni un horizonte claro. Yo corría a muerte por el bosque, por el barrio, y no encontraba la manera de subirme a ningún árbol. Cruzan las raíces pero no hay suelo firme, ni humedad en el ambiente. Aquí es de noche siempre. Poco oxígeno en el aire y un espacio limitado y muy cambiante. Su voz era mi pesadilla y yo que solo era una niña. No tenía zona de confort, ni un horizonte claro. Yo corría a muerte por el bosque, por el barrio y no encontraba la manera de subirme a ningún árbol. Mucha altura y tan escuálido. Nivel de conciencia básico. Si hubo alguna flor fue de plástico. Mucha altura y tan escuálido. Nivel de conciencia básico. Si hubo alguna flor fue de plástico . Su voz era mi pesadilla y yo que solo era una niña. Su voz era mi pesadilla y yo que solo era una niña . Su voz era mi pesadilla . Y yo, que solo era una niña, y yo, que solo era una niña. Ahora cumples tú condena, y me da rabia sentir pena. Si hubo algo de amor fue de plástico.

Vídeo: El árbol - Merino

7 de agosto de 2025

Bitter Sweet Symphony - The Verve


Mi canción de hoy es para todo un clásico que no necesita presentación. Si digo The Verve, la primera canción que le viene a todo el mundo a la cabeza de la banda británica, es sin lugar a dudas la genial Bitter Sweet Symphony. Y aunque parezca mentira, por aquí aún no había caído. Sí otras de la banda y de Richard Ashcroft en solitario. Pero ésta no. Hoy me he levantado cantándola, y me he dado el gustazo de poner este genial himno de toda una generación. Cantándola de principio a fin, casi gritando, he mirado por si acaso si la habría puesto. No tenía duda de que la habría dejado aquí, pero no. Así que me voy a dar el gustazo de dejar como mi canción de hoy esta genialidad hecha canción. Agur ;)


The Verve es una banda británica de rock y britpop, formada en Inglaterra, en 1989. Compuesta originalmente por el vocalista Richard Ashcroft, el guitarrista Nick McCabe, el bajista Simon Jones y el baterista Peter Salisbury. Simon Tong se incorporó posteriormente como guitarrista. Fue uno de los grupos británicos más importantes de los años 90, a pesar de las discusiones internas, problemas de salud, adicciones a las drogas y diversos pleitos judiciales que afectaron a sus integrantes. En el año 1998 su álbum Urban hymns obtuvo el galardón de Mejor álbum del año en los Brit Awards 1998. Debido a problemas creativos entre Ashcroft y McCabe, la banda se separó en 1999. En 2007, ocho años después de su ruptura, se reunieron para grabar un nuevo álbum, Forth, y comenzar una gira por el Reino Unido.


Bitter Sweet Symphony - The Verve


'Cause it's a bittersweet symphony, that's life. Tryna make ends meet, you're a slave to money then you die. I'll take you down the only road I've ever been down. You know the one that takes you to the places where all the veins meet, yeah. No change, I can change. I can change, I can change but I'm here in my mold. I am here in my mold. But I'm a million different people from one day to the next. I can't change my mold. No, no, no, no, no (Have you ever been down?) Well, I've never prayed but tonight I'm on my knees, yeah. I need to hear some sounds that recognize the pain in me, yeah. I let the melody shine, let it cleanse my mind, I feel free now but the airwaves are clean and there's nobody singin' to me now. No change, I can change. I can change, I can change, but I'm here in my mold. I am here in my mold and I'm a million different people. From one day to the next. I can't change my mold. No, no, no, no, no (Have you ever been down?). I can't change, oh, no. I can't change, oh. 'Cause it's a bittersweet symphony, that's life. Tryna make ends meet, tryna find somebody then you die. I'll take you down the only road I've ever been down. You know the one that takes you to the places where all the veins meet, yeah. You know I can change, I can change. I can change, I can change, but I'm here in my mold. I am here in my mold and I'm a million different people. From one day to the next. I can't change my mold. No, no, no, no, no. I can't change my mold. No, no, no, no, no, I can't change my mold, no, no, no, no. It's just sex and violence, melody and silence. It's just sex and violence, melody and silence. I'll take you down the only road I've ever been down. I'll take you down the only road I've ever been down. Been down. Ever been down. Ever been down. Ever been down. Ever been down Have you ever been down? Have you ever been down? Have you ever been down?


Traducción: Bitter Sweet Symphony - The Verve.
 

Porque es una sinfonía agridulce, así es la vida. Intentando llegar a fin de mes, eres esclavo del dinero y luego mueres. Te llevaré por el único camino por el que he estado. Ya sabes, el que te lleva a los lugares donde se encuentran todas las venas, sí. Sin cambios, puedo cambiar. Puedo cambiar, puedo cambiar, pero estoy aquí en mi molde. Estoy aquí en mi molde. Pero soy un millón de personas diferentes de un día para otro. No puedo cambiar mi molde. No, no, no, no, no (¿Alguna vez has estado deprimido?) Bueno, nunca he rezado, pero esta noche estoy de rodillas, sí. Necesito escuchar algunos sonidos que reconozcan el dolor en mí, sí. Dejé que la melodía brillara, dejé que limpiara mi mente, ahora me siento libre, pero las ondas están limpias y ahora no hay nadie cantándome. Sin cambios, puedo cambiar. Puedo cambiar, puedo cambiar, pero estoy aquí en mi molde. Estoy aquí en mi molde y soy un millón de personas diferentes. De un día para otro. No puedo cambiar mi molde. No, no, no, no, no (¿Alguna vez has estado deprimido?). No puedo cambiar, oh, no. No puedo cambiar, oh. Porque es una sinfonía agridulce, así es la vida. Intentando llegar a fin de mes, intentando encontrar a alguien y luego mueres. Te llevaré por el único camino por el que he estado. Ya sabes, el que te lleva a los lugares donde se encuentran todas las venas, sí. Sabes que puedo cambiar, puedo cambiar. Puedo cambiar, puedo cambiar, pero estoy aquí en mi molde. Estoy aquí en mi molde y soy un millón de personas diferentes. De un día para otro. No puedo cambiar mi molde. No, no, no, no, no. No puedo cambiar mi molde. No, no, no, no, no, no puedo cambiar mi molde, no, no, no, no. Es solo sexo y violencia, melodía y silencio. Es solo sexo y violencia, melodía y silencio. Te llevaré por el único camino por el que he estado. Te llevaré por el único camino por el que he estado. He estado abajo. He estado abajo. He estado abajo. He estado abajo. He estado abajo. ¿Alguna vez has estado abajo? ¿Alguna vez has estado abajo? ¿Alguna vez has estado abajo?

Vídeo: Bitter Sweet Symphony - The Verve

Canciones Mi canción de hoy en Spotify 2011-2025

Mi canción de hoy

Mi canción de hoy
Dibujazos de illeR en dtos. colores

Regalazo pintado por illeR para el pequeño H

Las 10 + vistas del mes.

Estadísticas:

- Año 2011: 432.365 visitas.
- Año 2012: 451.868 visitas.
- Año 2013: 510.123 visitas.
- Año 2014: 522.416 visitas.
- Año 2015: 499.105 visitas.
- Año 2016: 616.183 visitas.
- Año 2017: 505.424 visitas.  
- Año 2018: 416.244 visitas. 
- Año 2019: 358.723 visitas.
- Año 2020: 409.042 visitas.
- Año 2021: 579.692 visitas.
- Año 2022: 365.831 visitas.
- Año 2023: 89.785 visitas hasta mayo.
--------------------------------------
TOTAL VISITAS 6.311.139 visitas.
--------------------------------------
Mayor número visitas mes: 83.073 visitas (Oct.21).